Resumen Ejecutivo
La Fundación Ethereum ha emitido una alerta con respecto a la actual falta de funcionalidad de ciertas implementaciones de Layer 2 (L2) en la red de pruebas Sepolia. Este problema se debe a modificaciones en el formato de prueba introducidas por EIP-7549. La Fundación insta a todos los iniciadores de blobs a actualizar su software para generar Pruebas de Celda en lugar de Pruebas de Blob en anticipación de la próxima actualización de Fusaka. Este ajuste técnico es crítico para asegurar la compatibilidad y estabilidad continuas de las L2 dentro del ecosistema de Ethereum en evolución, aunque requiere esfuerzos de desarrollo inmediatos por parte de los proyectos afectados.
El Evento en Detalle
El reciente mal funcionamiento de algunas implementaciones de L2 en la red de pruebas Sepolia es directamente atribuible a EIP-7549, también conocido como PeerDAS. Esta Propuesta de Mejora de Ethereum altera fundamentalmente el formato de las pruebas, haciendo la transición de pruebas de blob a pruebas de celda. El objetivo principal de este cambio es mejorar el muestreo de disponibilidad de datos, permitiendo a los validadores descargar solo segmentos específicos de un blob en lugar de la unidad de datos completa. Si bien las transacciones firmadas existentes siguen siendo válidas, ahora requieren una nueva computación para alinearse con el nuevo formato de prueba de celda. El software cliente, como go-ethereum, puede realizar esta conversión a través de RPC (Llamada a Procedimiento Remoto) en eth_sendTransaction y eth_sendRawTransaction, aunque este proceso incurre en aproximadamente un segundo de sobrecarga por transacción. Para mitigar esta sobrecarga y asegurar un funcionamiento sin problemas, se aconseja a los originadores de transacciones de blob, particularmente a las L2, que actualicen de forma proactiva su código de envío de transacciones para crear directamente pruebas de celda. Las principales bibliotecas cliente proporcionan la funcionalidad necesaria, específicamente a través de la función ComputeCellsAndKZGProofs(), para facilitar esta transición.
Implicaciones para el Mercado
La alerta técnica de la Fundación Ethereum introduce un grado de incertidumbre dentro de la comunidad de desarrollo de L2. Si bien los problemas de la red de pruebas son parte del ciclo de vida del desarrollo, este incidente específico destaca la demanda continua de los desarrolladores de L2 para adaptarse a los cambios del protocolo central. A corto plazo, esto probablemente resultará en una mayor carga de trabajo para los equipos de desarrollo de L2, lo que podría llevar a retrasos en las implementaciones si las actualizaciones de software no se implementan rápidamente. Sin embargo, a largo plazo, esta actualización obligatoria es crucial para mantener la salud y compatibilidad del ecosistema de Ethereum más amplio. Subraya la importancia de las pruebas proactivas y la adhesión a los estándares en evolución a medida que Ethereum avanza con actualizaciones significativas como Fusaka. La resolución exitosa de tales problemas garantiza la confiabilidad y seguridad de las soluciones de L2 a medida que se integran más profundamente con la red principal.
Comentario de Expertos
La Fundación Ethereum ha enfatizado la importancia de que las L2 y otras entidades sigan de cerca el proceso ACD (Todos los Desarrolladores Centrales) y se involucren más directamente con la comunidad. Esta participación es vital para comprender y contribuir a la hoja de ruta de Ethereum. Se recomienda encarecidamente a los equipos que implementen y prueben sus contratos e infraestructura en devnets antes de pasar a las redes de pruebas públicas. Los devnets, que son entornos de desarrollo de blockchain locales, permiten un desarrollo rápido, solución de problemas y pruebas de extremo a extremo con redes simuladas, ofreciendo flexibilidad para configurar varios escenarios. La Fundación también recomienda aprovechar herramientas como el paquete Kurtosis Ethereum para crear redes locales con las últimas especificaciones. Kurtosis proporciona un sistema de construcción componible para entornos de múltiples contenedores, ofreciendo mayor control y flexibilidad a los desarrolladores en la configuración de sus redes de pruebas, un método que la propia Fundación Ethereum utiliza para probar las actualizaciones de la red.
Contexto Más Amplio
Esta actualización requerida es un paso preparatorio para la importante actualización de Fusaka, que tiene como objetivo la activación de la red principal antes del 3 de diciembre de 2025. Fusaka está diseñada para escalar sustancialmente la capacidad de transacción de Ethereum al aumentar el límite de gas del bloque de 45 millones a 150 millones, junto con la introducción de nuevas técnicas de gestión de datos como PeerDAS y los Árboles Verkle. La actualización se implementará en fases, con activaciones de red de pruebas planificadas para Holesky (1 de octubre de 2025), Sepolia (14 de octubre de 2025) y Hoodi (28 de octubre de 2025) antes del lanzamiento de la red principal. El problema en Sepolia, aunque causa una interrupción temporal, ejemplifica la eficacia del proceso de la red de pruebas para identificar y abordar los desafíos de compatibilidad con mucha antelación a una implementación en la red principal. Este ciclo continuo de pruebas y refinamiento asegura que el ecosistema Web3 más amplio, incluidas las tendencias de adopción corporativa y el sentimiento de los inversores, se beneficie de una red Ethereum más robusta y escalable. La transición en curso de las redes de pruebas de L2, como la migración de Celo a Celo Sepolia, ilustra aún más la alineación de la industria con la estrategia de red de pruebas en evolución de Ethereum para fomentar un entorno de desarrollo más limpio y eficiente.
fuente:[1] Fundación Ethereum: Algunos despliegues de L2 en Sepolia no funcionan correctamente, se necesitan actualizaciones de software - TechFlow (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] Actualización Fusaka - Información para usuarios de Blob - Blog de la Fundación Ethereum (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Simnet vs. Devnet vs. Testnet vs. Mainnet: ¿Qué significan para los desarrolladores de Web3? (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)