Columbia Británica legisla la prohibición permanente de la nueva minería de criptomonedas, limita la energía de los centros de datos de IA
El gobierno de Columbia Británica ha anunciado una propuesta legislativa para prohibir permanentemente nuevos proyectos de minería de criptomonedas y restringir el uso de electricidad para los centros de datos de inteligencia artificial (IA). Este movimiento estratégico tiene como objetivo priorizar las conexiones a la red para otros sectores industriales, incluida la minería y el gas natural, que la provincia identifica como contribuyentes significativos a la creación de empleo y los ingresos económicos.
El evento en detalle
La Ley de Enmienda de Estatutos Energéticos, introducida en la legislatura, describe la intención del gobierno provincial de limitar la asignación de electricidad para los sectores emergentes de alta demanda. La legislación implementará cambios regulatorios y políticos este otoño, acelerando el desarrollo de la Línea de Transmisión de la Costa Norte (NCTL). Estos cambios incluyen una prohibición permanente de nuevas conexiones de BC Hydro para operaciones de minería de criptomonedas. Además, la provincia establecerá límites de energía para los centros de datos e instalaciones de IA. Se prevé que las regulaciones para la asignación de electricidad a proyectos industriales se implementen en noviembre de 2025. Después de esto, BC Hydro planea iniciar un proceso competitivo en enero de 2026, poniendo a disposición 300 megavatios (MW) para IA y 100 MW para centros de datos cada dos años.
Racional económico y mecanismos de política
La política del gobierno se basa en un racional económico centrado en maximizar los beneficios para los habitantes de Columbia Británica. Las declaraciones oficiales indican una clara preferencia por las industrias que ofrecen una mayor creación de empleo e ingresos públicos. El primer ministro David Eby declaró: "Columbia Británica será el motor económico que impulse una economía canadiense más independiente, impulsada por energía limpia, construida a través de la asociación con las Primeras Naciones y impulsada por el arduo trabajo de los habitantes de Columbia Británica". El ministro de Energía y Soluciones Climáticas, Adrian Dix, añadió que el nuevo marco priorizará el crecimiento en sectores como la minería, el gas natural y el GNL de menor emisión, asegurando que la energía limpia se dirija a proyectos que "brinden el mayor beneficio a los habitantes de Columbia Británica".
Anteriormente, una suspensión temporal de 18 meses de nuevas conexiones eléctricas para la minería de criptomonedas, promulgada en diciembre de 2022, afectó a 21 proyectos que buscaban colectivamente 11,700 gigavatios hora de energía anualmente. Esta cantidad es equivalente a más de dos veces la energía anual de las presas Site C. Si todos los proyectos propuestos hubieran procedido, la demanda de electricidad de la minería de criptomonedas habría requerido 1,700 MW de electricidad, capaz de alimentar aproximadamente 570,000 hogares. La minería de criptomonedas se caracteriza por su alto consumo de energía y la mínima creación de empleo y desarrollo económico en comparación con los sectores de recursos tradicionales. El proyecto NCTL, por ejemplo, se proyecta que cree aproximadamente 9,700 empleos directos a tiempo completo una vez operativo, contribuya con casi $10 mil millones anualmente al PIB y genere alrededor de $950 millones en ingresos públicos anuales.
Implicaciones más amplias para el mercado
Se espera que esta acción legislativa tenga un impacto significativo a corto plazo en las operaciones existentes de minería de criptomonedas en Columbia Británica, lo que podría conducir a un mayor escrutinio y desafíos operativos. La nueva inversión en infraestructura de minería dentro de la provincia cesará. A largo plazo, esto podría contribuir a un cambio en la geografía global de la minería de criptomonedas, así como a influir en las discusiones regulatorias en otras regiones con respecto a las industrias de uso intensivo de energía y la priorización de la red energética. Para el sector de centros de datos de IA, si bien no está prohibido por completo, los límites de energía impuestos significan una estrategia de expansión controlada, lo que puede requerir soluciones de gestión de energía más eficientes para futuros proyectos.
Contexto regional y precedente
La decisión de Columbia Británica es parte de una tendencia más amplia entre las provincias canadienses que abordan las demandas energéticas de la minería de criptomonedas. En noviembre de 2023, Nuevo Brunswick prohibió a su empresa de servicios públicos provincial, N.B. Power, proporcionar servicio de electricidad a nuevas operaciones de minería de criptomonedas. De manera similar, Manitoba extendió una moratoria sobre nuevas solicitudes de servicio de electricidad de operaciones de criptomonedas hasta el 30 de abril de 2026. Hydro-Québec también propuso reducciones temporales en el suministro de electricidad a las operaciones de criptomonedas en noviembre de 2022. Estas acciones colectivas subrayan una creciente preocupación entre los gobiernos provinciales sobre el importante consumo de energía de la minería de criptomonedas y la necesidad de equilibrar el crecimiento industrial con la seguridad energética y el interés público.
fuente:[1] Columbia Británica restringirá la energía de los centros de datos de IA y prohibirá permanentemente la minería de criptomonedas (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] El gobierno de Columbia Británica suspenderá los proyectos de minería de criptomonedas - BC Gov News (https://news.gov.bc.ca/releases/2022EMLI0065- ...)[3] Columbia Británica limitará el uso de energía de la IA y prohibirá la minería de criptomonedas - Investing.com (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)