Resumen Ejecutivo
El Ministro del Interior de Australia, Tony Burke, anunció nuevas medidas regulatorias dirigidas a los cajeros automáticos de criptomonedas, citando su asociación con el lavado de dinero, el fraude y la explotación infantil. La legislación propuesta tiene como objetivo otorgar a AUSTRAC la autoridad para restringir o prohibir estos dispositivos, lo que indica un cambio significativo en el panorama regulatorio de las criptomonedas del país.
El Evento en Detalle
El miércoles, el Ministro del Interior de Australia, Tony Burke, declaró nuevas reglas diseñadas para frenar la operación de los cajeros automáticos de criptomonedas. Categorizó estas máquinas como "productos de alto riesgo" directamente vinculados al lavado de dinero, varias formas de fraude y la explotación infantil. El anuncio forma parte de una iniciativa más amplia para introducir amplios nuevos poderes para combatir el delito financiero. En los últimos seis años, el número de cajeros automáticos de criptomonedas en Australia ha aumentado de 23 a más de 2,000, con más de 500 ubicados solo en Sídney, y aproximadamente 300 en Melbourne y Brisbane cada uno. AUSTRAC, la agencia de inteligencia financiera, estima que anualmente se realizan aproximadamente 150,000 transacciones, con alrededor de $275 millones movidos a través de los cajeros automáticos de criptomonedas australianos cada año. Las investigaciones del Grupo de Trabajo de Criptomonedas de AUSTRAC revelaron que el 85 por ciento de las transacciones realizadas por los usuarios de cajeros automáticos de criptomonedas más prolíficos estaban asociadas con estafas o mulas de dinero. Además, las personas de entre 50 y 70 años representan la mayor demografía de usuarios por valor, lo que representa casi el 72 por ciento de las transacciones, y se identifican como los más vulnerables a las estafas.
Mecánica Financiera
El núcleo de los cambios legislativos propuestos implica empoderar al CEO de AUSTRAC para restringir o prohibir "productos, servicios o canales de entrega de alto riesgo" específicos. Esta enmienda tiene como objetivo proporcionar a AUSTRAC herramientas adicionales para mitigar los riesgos de lavado de dinero, con los cajeros automáticos de criptomonedas específicamente dirigidos debido a su capacidad para convertir efectivo en moneda digital que puede transferirse rápida y anónimamente a través de fronteras internacionales. El CEO de AUSTRAC, Brendan Thomas, declaró que estos cambios permitirían a la agencia adaptarse de manera más receptiva a un entorno de riesgo en evolución. Si bien el Ministro no especificó si se implementaría una prohibición completa de estas máquinas, la legislación redactada otorgará a AUSTRAC la discreción de imponer restricciones significativas o prohibiciones totales. Este marco regulatorio se basa en el régimen existente de Lucha contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo (AML/CTF), que exige a las empresas que gestionen los riesgos de lavado de dinero.
Estrategia Comercial y Posicionamiento en el Mercado
La medida del gobierno australiano lo sitúa entre las jurisdicciones globales que consideran una supervisión más estricta de las operaciones de los cajeros automáticos de criptomonedas. Por ejemplo, en los Estados Unidos, se ha introducido la "Ley de Prevención de Fraudes en Cajeros Automáticos de Criptomonedas de 2025", que propone requisitos para el registro de operadores ante el Secretario del Tesoro, divulgaciones obligatorias, advertencias prominentes sobre fraudes, recibos físicos, políticas antifraude y límites de transacción para nuevos clientes. Las acciones de Australia, incluidas las presiones regulatorias anteriores, como la revocación de la licencia de un operador por parte de AUSTRAC y la imposición de límites de transacción de $5,000 en todo el sector, indican un esfuerzo sostenido para colocar a la industria de las criptomonedas bajo un paraguas regulatorio más controlado. Esto contrasta con un impulso más amplio de la industria para obtener apoyo político y un entorno regulatorio más flexible, particularmente en lo que respecta al Marco de Informes de Criptoactivos (CARF) y las pautas de licencia ASIC actualizadas. La focalización en los cajeros automáticos de criptomonedas refleja una estrategia para abordar vulnerabilidades específicas y percibidas en el sistema financiero.
Implicaciones para el Mercado
El impacto inmediato de estas regulaciones propuestas en Australia es probable que sea una disminución en el uso de cajeros automáticos de criptomonedas y una posible detención de nuevas instalaciones. Para los operadores de cajeros automáticos de criptomonedas, esto representa un desafío significativo para sus modelos de negocio y planes de expansión dentro del país. A largo plazo, la postura proactiva de Australia podría establecer un precedente para que otras naciones endurezcan sus regulaciones sobre puntos de acceso criptográficos similares. Esto podría afectar la liquidez y la accesibilidad de las monedas digitales, particularmente para transacciones más pequeñas e individuos no bancarizados que dependen de dichos servicios. Sin embargo, al frenar las actividades ilícitas, estas medidas también podrían contribuir a una mejora en la reputación general y la legitimidad de la industria de las criptomonedas, fomentando una mayor confianza entre las instituciones financieras tradicionales y los reguladores. El enfoque en la prevención del lavado de dinero y el fraude a través de estos canales subraya una tendencia global hacia una mayor supervisión en el ecosistema Web3, lo que podría influir en el sentimiento de los inversores al reducir los riesgos sistémicos percibidos asociados con los puntos de acceso criptográficos no regulados.
Comentario de Expertos
El CEO de AUSTRAC, Brendan Thomas, comentó sobre los riesgos persistentes, afirmando: "Todavía estamos viendo un riesgo inaceptable de lavado de dinero en algunos canales." Subrayó la importancia de los nuevos poderes, señalando: "Tener un poder como este permite al CEO adaptarse al entorno de riesgo en evolución de maneras más receptivas." Thomas destacó específicamente la integración de las transacciones de criptomonedas en las metodologías de lavado de dinero y los mayores riesgos que plantean los cajeros automáticos de criptomonedas debido a su capacidad para facilitar conversiones instantáneas y casi anónimas de efectivo a moneda digital.
Contexto Más Amplio
Esta represión regulatoria contra los cajeros automáticos de criptomonedas ocurre dentro de un contexto más amplio de creciente escrutinio gubernamental sobre el sector de las criptomonedas en Australia. El Tesoro Federal ha iniciado consultas sobre la implementación del Marco de Informes de Criptoactivos (CARF), destinado a mejorar el cumplimiento de las leyes fiscales locales y disuadir la evasión fiscal. La Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) también ha actualizado su Hoja de Información 225 (INFO 225), proporcionando una guía más clara sobre la aplicación de la Ley de Sociedades de 2001 a los criptoactivos y activos digitales, incluidos los requisitos para las Licencias de Servicios Financieros Australianos (AFSL). Además, en junio de 2024, el gobierno australiano implementó una prohibición de tarjetas de crédito para el juego en línea, que controversialmente incluyó las monedas digitales como métodos de pago, lo que refleja un amplio impulso regulatorio para mitigar los riesgos financieros en diversas actividades financieras digitales.
fuente:[1] El Ministro del Interior de Australia Anuncia Medidas Estrictas para Combatir los Cajeros Automáticos de Criptomonedas - TechFlow (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] Poderes propuestos para abordar productos, servicios y canales de alto riesgo | AUSTRAC (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] El Ministro del Interior de Australia Anuncia Poderes Amplios para Frenar los Cajeros Automáticos de Criptomonedas (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)