
No Data Yet

## Resumen Ejecutivo Si bien los mercados asiáticos en general registraron ganancias ante las esperanzas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU., **SoftBank Group** experimentó una venta masiva significativa, con sus acciones desplomándose más del 10%. Esta marcada divergencia destaca la creciente ansiedad de los inversores con respecto a las altas valoraciones en el sector de la inteligencia artificial, ya que los desarrollos competitivos y los paralelismos históricos del mercado desencadenan preocupaciones sobre una posible burbuja de IA. ## El Evento en Detalle Las acciones del **SoftBank Group** de Japón cerraron con una caída de más del 10%, borrando aproximadamente 23 mil millones de dólares en capitalización de mercado en su caída de un solo día más significativa desde abril. La caída ocurrió a pesar de un sentimiento generalmente positivo en los mercados asiáticos, que fueron impulsados por los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal que señalaban un posible recorte de la tasa de interés de EE. UU. La caída fue parte de una recesión más amplia entre las empresas vinculadas a la IA, ya que los inversores comenzaron a cuestionar las altas valoraciones prevalecientes en el sector. ## Implicaciones para el Mercado El principal catalizador para la caída de SoftBank fue la reacción del mercado al modelo de IA Gemini de próxima generación de **Google**. Este desarrollo ha generado preocupaciones de que los rendimientos de las sustanciales inversiones de SoftBank en **OpenAI** puedan verse amenazados, lo que impulsó una reevaluación más amplia del riesgo y la valoración en la industria de la IA. El evento indica que la confianza de los inversores es altamente sensible a los cambios competitivos y a las perspectivas de rentabilidad a largo plazo de las principales empresas de IA. ## Comentario de Expertos Las preocupaciones sobre una burbuja de IA están siendo secundadas por los expertos del mercado. Jared Bernstein, exjefe del Consejo de Asesores Económicos, señaló que la inversión en IA como proporción de la economía es casi un tercio más alta que durante la burbuja de Internet. Afirmó que la brecha entre el gasto actual y las ganancias potenciales "ciertamente parece burbujeante". Los analistas de **Citi** han establecido paralelismos históricos, advirtiendo que SoftBank podría estar actuando como un "canario en la mina de carbón", similar a su papel antes del colapso del mercado de las puntocom en 2000. Según una nota de Citi, las acciones de SoftBank comenzaron a caer antes del colapso más amplio del mercado en ese momento, lo que sugiere que su rendimiento actual puede ser un indicador principal para el sector de la IA. ## Contexto Más Amplio La caída precipitada de las acciones de SoftBank, un referente para la inversión tecnológica global, sirve como un indicador crítico del cambio en el sentimiento del mercado. Si bien el potencial transformador de la inteligencia artificial sigue siendo una poderosa narrativa del mercado, los inversores ahora están aplicando un mayor escrutinio a las valoraciones. Este episodio subraya la volatilidad inherente al sector de la IA y demuestra que incluso los principales actores como SoftBank no están aislados de las presiones competitivas y las preocupaciones macroeconómicas sobre las burbujas de activos.

## Activismo de los inversores y realineación estratégica en GoTo Los acontecimientos recientes indican un impulso significativo para el cambio de liderazgo dentro de **GoTo Group** (**GOTO**), la empresa de internet más grande del sudeste asiático, un movimiento que los analistas sugieren que podría despejar el camino para reanudar las conversaciones de fusión con su competidor **Grab Holdings Ltd.** (**GRAB**). Según se informa, los principales accionistas, incluidos **SoftBank Group** (OTCPK:SFTBY), **Provident Capital Partners** y **Peak XV**, se han unido para abogar por el reemplazo del actual CEO de GoTo, quien ha presidido una disminución del valor de mercado superior al 40% durante su mandato. La iniciativa implica un memorándum enviado a la junta directiva de GoTo, solicitando una junta general extraordinaria para votar sobre asuntos que incluyen la sucesión del CEO. Este activismo de los accionistas subraya una creciente impaciencia entre los inversores por una realineación estratégica que podría desbloquear valor y consolidar la posición de mercado en la economía digital altamente competitiva del sudeste asiático. ## Respuesta del mercado y especulación sobre la fusión Los informes iniciales de una posible reestructuración en GoTo y la perspectiva de reanudar las conversaciones de fusión con Grab estimularon una notable reacción en las acciones de GoTo. Las acciones de **GoTo** (OTCPK:GTOFF) experimentaron un salto intradiario de hasta un **4,5%** con la noticia. Sin embargo, el sentimiento del mercado resultó volátil. En las operaciones posteriores, las acciones de GoTo disminuyeron un **1,49%**, después de un día en el que se negociaron **4.300 millones** de acciones en **23.490 transacciones**, por un total de **292 mil millones de rupias** (17,5 millones de dólares). La compañía también registró una venta neta extranjera de **162,47 millones de acciones**, lo que indica la incertidumbre de los inversores en medio de la continua especulación del mercado y una negación oficial de GoTo con respecto a cualquier acuerdo finalizado con Grab. Este rendimiento bursátil fluctuante destaca la sensibilidad del mercado tanto al potencial de una fusión transformadora como a los desafíos subyacentes de gobierno corporativo en GoTo. ## El imperativo estratégico: Creando una potencia regional La posible fusión entre GoTo y Grab se considera un imperativo estratégico para estabilizar el mercado bajo demanda del sudeste asiático, lo que podría frenar las intensas guerras de precios que han erosionado la rentabilidad de ambas empresas. Dicha consolidación crearía un actor dominante, combinando la sólida red de viajes compartidos, entrega de alimentos y servicios financieros de Grab con las extensas operaciones de comercio electrónico y logística de GoTo. **Grab** (**GRAB**) actualmente tiene una presencia significativa en el mercado, obteniendo el **89%** de sus ingresos de sus negocios centrales de viajes compartidos y entrega de alimentos en mercados clave como Singapur, Indonesia y Malasia. A pesar de una desafiante trayectoria de crecimiento de los ingresos, Grab mantiene una capitalización de mercado de aproximadamente **24 mil millones de dólares**. Una fusión con GoTo, que ha visto fluctuar considerablemente su capitalización de mercado, podría crear una entidad combinada valorada potencialmente en alrededor de **29 mil millones de dólares**, lo que reconfiguraría el panorama competitivo de la región. ## El interés soberano de Indonesia: La propuesta de "acción de oro" Un componente crítico de la estrategia de fusión propuesta implica asegurar la aprobación de Indonesia, un mercado clave para ambas empresas. Con este fin, **Grab** (**GRAB**) estaría en conversaciones con **GoTo** para ofrecer al fondo soberano de Indonesia, **Danantara**, una "acción de oro". Esta propuesta otorgaría a Danantara una participación minoritaria con privilegios especiales con respecto a las operaciones de Grab dentro de Indonesia. Estos privilegios incluirían una influencia significativa sobre aspectos operativos, como la fijación de la compensación de los conductores, lo que subraya el interés del gobierno indonesio en mantener la estabilidad y las prácticas justas dentro de su floreciente economía digital. **Danantara**, establecido por el presidente Prabowo Subianto, supervisa cerca de **1 billón de dólares estadounidenses** en activos, abarcando una amplia gama de participaciones en empresas estatales. Su participación brindaría un respaldo gubernamental sustancial y certeza regulatoria a cualquier fusión, mitigando las posibles preocupaciones antimonopolio al integrar los intereses estratégicos nacionales en el marco operativo de la entidad combinada. ## Mirando hacia el futuro: Un momento crucial para la tecnología del sudeste asiático Las próximas semanas serán cruciales tanto para **GoTo** (**GOTO**) como para **Grab** (**GRAB**) a medida que se desarrollen las dinámicas internas en GoTo y las discusiones de fusión avancen potencialmente. La resolución del desafío de liderazgo en GoTo probablemente dictará el ritmo y la dirección de cualquier conversación de fusión formal. Si una fusión procede, la integración operativa de dos negocios tan expansivos y complejos presentará desafíos significativos, junto con las inmensas oportunidades de dominio del mercado y ganancias de eficiencia. Además, los detalles específicos de la "acción de oro" de **Danantara** y su impacto a largo plazo en la autonomía de Grab y la toma de decisiones estratégicas en Indonesia serán examinados de cerca. Esta posible consolidación representa un momento crucial para la economía digital del sudeste asiático, con implicaciones para la competencia, los servicios al consumidor y el sentimiento de los inversores en toda la región.

## Panorama del Mercado Las acciones estadounidenses experimentaron una notable divergencia en las primeras sesiones de negociación, ya que varias empresas reportaron ganancias del tercer trimestre y proporcionaron una guía financiera actualizada. Las reacciones de los inversores variaron significativamente entre los sectores, reflejando tanto el optimismo con respecto a las iniciativas de crecimiento estratégico como la cautela con respecto a los déficits de ingresos y el aumento de los gastos operativos. ## Principales Empresas con Movimiento y Sus Catalizadores ### Paramount Skydance (PSKY) Avanza en Medio de Planes de Reestructuración y Crecimiento Las acciones de **Paramount Skydance (PSKY)** avanzaron aproximadamente un **8%** el jueves después de los anuncios que detallan medidas agresivas de reducción de costos e inversiones sustanciales destinadas a reforzar sus divisiones de streaming y estudio. La compañía declaró planes para invertir **$1.5 mil millones** en estos segmentos, proyectando **$30 mil millones** en ingresos para **2026**. La gerencia también elevó su objetivo de ahorros a al menos **$3 mil millones** e indicó una reducción de **1,600 empleos** vinculados a la venta de activos en Argentina y Chile, además de **1,000 despidos** en octubre y **600 salidas voluntarias**. Otros movimientos estratégicos incluyen la unificación de sus plataformas de streaming y un aumento en la producción teatral a **15 películas** en **2026**. La relación precio-beneficio a futuro de la compañía de **14.58** la posiciona por debajo de competidores como **Walt Disney (DIS)** en **16.96** y **Netflix (NFLX)** en **35.23**, lo que sugiere un potencial de revalorización. ### BigBear.ai (BBAI) se Dispara por Sólidas Ganancias y Adquisición de IA **BigBear.ai (BBAI)** experimentó un aumento sustancial del **18%** antes de la apertura del mercado después de reportar resultados del tercer trimestre mejores de lo esperado y proporcionar una guía optimista. El analista Jonathan Ruykhaver de **Cantor Fitzgerald** reiteró una calificación de "Sobreponderar" y elevó el precio objetivo a 12 meses a **$7.00** desde **$6.00**, citando "vientos de cola seculares a largo plazo e inversiones en IA en expansión". Si bien los ingresos brutos de la compañía disminuyeron un **20.1%** año tras año debido a interrupciones de programas federales, el impulso está creciendo en su negocio de escáneres biométricos. La adquisición de **Ask Sage** por **$250 millones** se destacó como un movimiento estratégico para expandir el mercado total direccionable de BigBear.ai y consolidar su posición como proveedor líder de soluciones de **IA**, visión por computadora y ventaja de decisión para la seguridad nacional. El analista Scott Buck de **H.C. Wainwright** se hizo eco de este sentimiento, manteniendo una calificación de "Comprar" y un precio objetivo de **$8**, anticipando que la transacción será accretiva en cuanto a márgenes dadas las márgenes tipo SaaS de Ask Sage. ### TheRealReal (REAL) Sube por Sólido Rendimiento en el Tercer Trimestre y Guía Mejorada **TheRealReal Inc. (REAL)** vio subir sus acciones un **16.6%** en las primeras operaciones después de anunciar un sólido tercer trimestre para **2025**. La plataforma de reventa de lujo reportó ingresos de **$174 millones**, un aumento del **17%** año tras año, y un aumento del **20%** en el valor bruto de la mercancía (**GMV**) a **$520 millones**. La compañía elevó su guía de GMV para todo el año a entre **$2.10 mil millones** y **$2.11 mil millones**, lo que representa un crecimiento del **15%**. Para el cuarto trimestre, TheRealReal anticipa un GMV de **$585 millones** a **$595 millones** y ingresos de **$188 millones** a **$191 millones**, con un EBITDA ajustado proyectado entre **$17.5 millones** y **$18.5 millones**. El valor promedio de los pedidos aumentó un **12%** a **$584**, y los compradores activos alcanzaron un nuevo máximo histórico, superando el millón, un aumento del **7%** año tras año. La ganancia bruta del tercer trimestre creció un **16%** a **$129 millones**. ### Rocket Lab (RKLB) Se Dispara por Superar Expectativas de Ganancias y Márgenes Récord Las acciones de la compañía de lanzamiento espacial **Rocket Lab (RKLB)** subieron un **8%** en las operaciones posteriores al cierre después de superar las expectativas de ingresos y ganancias para el tercer trimestre y registrar márgenes brutos récord. La compañía reportó ingresos de **$155.08 millones** frente a un anticipado **$154.78 millones** y una pérdida de **$0.03** por acción, significativamente menor que la pérdida esperada de **$0.11**. La gerencia proporcionó una guía de ingresos para el cuarto trimestre entre **$170 millones** y **$180 millones**, indicando un crecimiento secuencial del **13%**, y proyectó una reducción de las pérdidas de EBITDA ajustado de **$23 millones** a **$29 millones**. El CEO Peter Beck destacó el éxito del trimestre, afirmando: > "Hemos entregado ingresos récord con un margen bruto GAAP récord, y un nuevo récord de lanzamiento anual está a solo unos días." Rocket Lab también aseguró **17 contratos de lanzamiento de Electron** y completó una adquisición de **Geost** por **$325 millones**, manteniendo una liquidez sustancial con **$807.88 millones** en efectivo. ### Nvidia (NVDA) Baja Tras Venta de Participación de SoftBank Las acciones de **Nvidia (NVDA)** experimentaron una modesta caída del **1.1%** antes de la apertura del mercado después de que **SoftBank (SFTBY)** revelara la venta de toda su participación en el fabricante de chips estadounidense. SoftBank desinvirtió **32.1 millones** de acciones en octubre por **$5.83 mil millones**. Si bien SoftBank fue un inversionista temprano en Nvidia, saliendo completamente de su posición en enero de **2019** después de una participación inicial en **2017**, su exposición más amplia a la industria de la **IA** sigue siendo significativa a través de varias inversiones de cartera e infraestructura que dependen de la tecnología de Nvidia, incluido su proyecto de centro de datos **Stargate** de **$500 mil millones**. ### Beyond Meat (BYND) Cae por Guía Decepcionante y Pérdidas Crecientes Las acciones de **Beyond Meat (BYND)** cayeron un **8%** después de reportar ganancias del tercer trimestre que no cumplieron con las expectativas de los analistas y de emitir una guía de ingresos para el cuarto trimestre decepcionante. El productor de carne a base de plantas registró una pérdida ajustada de **$0.47** por acción, superando la pérdida anticipada de **$0.43**. Aunque los ingresos alcanzaron los **$70.2 millones**, ligeramente por encima de las estimaciones del consenso, representaron una disminución del **13.3%** año tras año. La compañía proyecta ingresos para el cuarto trimestre entre **$60 millones** y **$65 millones**, por debajo de las expectativas de los analistas de **$70.33 millones**. En particular, los ingresos del canal minorista de EE. UU. se desplomaron un **18.4%**, y los ingresos de servicios de alimentos de EE. UU. cayeron un **27.3%**. El margen bruto se deterioró al **10.3%** desde el **17.7%** del año anterior, y la pérdida operativa se amplió significativamente a **$112.3 millones**, en gran parte debido a **$77.4 millones** en cargos por deterioro no monetarios. La compañía mantiene **$131.1 millones** en efectivo pero tiene **$1.2 mil millones** en deuda pendiente total. ### Rigetti Computing (RGTI) Pierde Valor a Pesar de Superar el EPS Las acciones de **Rigetti Computing Inc. (RGTI)** cayeron un **6.39%** en las operaciones previas al mercado, a pesar de reportar una ganancia por acción (**EPS**) del tercer trimestre de **-$0.03**, superando el pronóstico de **-$0.05**. La caída se debió principalmente a los déficits de ingresos, ya que la compañía reportó **$1.9 millones** frente a un pronóstico de **$2.17 millones**. Los márgenes brutos disminuyeron significativamente al **21%** desde el **51%** en el trimestre comparable del año anterior, y los gastos operativos totales aumentaron a **$21 millones** desde **$18.6 millones**. Se destacó la asociación estratégica de la compañía con **NVIDIA** para la integración cuántica, ofreciendo un potencial positivo a largo plazo en medio de las preocupaciones financieras inmediatas. ## Contexto e Implicaciones del Mercado Más Amplio El rendimiento variado de estas acciones individuales subraya un entorno de mercado matizado donde los catalizadores específicos de la empresa influyen fuertemente en el sentimiento de los inversores. Los fuertes resultados que superan las expectativas, las adquisiciones estratégicas y las hojas de ruta de crecimiento claras, particularmente dentro de los sectores de **IA** y tecnología especializada, continúan siendo recompensados. Por el contrario, las empresas que enfrentan disminuciones de ingresos, pérdidas crecientes y una guía conservadora están experimentando una aprehensión significativa por parte de los inversores. La temporada de ganancias en curso sirve como un indicador crítico de la salud corporativa y proporciona información granular sobre las tendencias específicas del sector que pueden influir en los movimientos más amplios del mercado. ## Mirando Hacia Adelante Los inversores continuarán monitoreando de cerca los próximos informes de ganancias y la guía corporativa para obtener más indicaciones de la salud económica y el impulso específico del sector. La reacción del mercado a los giros estratégicos y la inversión en áreas de alto crecimiento, como la **IA** y las tecnologías sostenibles, seguirá siendo un tema clave. Además, los indicadores macroeconómicos más amplios y cualquier cambio en la política del banco central seguirán dando forma a la dirección general del mercado en las próximas semanas.