Las acciones estadounidenses alcanzan máximos históricos en medio de las expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal y el auge impulsado por la IA de Oracle
Los mercados de valores de EE. UU. alcanzaron nuevos máximos históricos, impulsados por la anticipación de los inversores de un recorte de la tasa de interés de la Reserva Federal tras datos de inflación benignos y un mercado laboral debilitado. El gigante tecnológico Oracle experimentó un repunte significativo por importantes contratos de infraestructura de IA y la nube, mientras que el sector de los fondos de inversión inmobiliaria (REIT) mostró un rendimiento mixto.
Los mercados de valores de EE. UU. cerraron una semana sólida con el S&P 500 alcanzando nuevos máximos históricos, lo que indica una fuerte confianza de los inversores ante los ajustes esperados de la política monetaria. El índice de referencia avanzó aproximadamente un 1,6 % durante la semana comercial que finalizó el 12 de septiembre de 2025, con varios cierres récord consecutivos de martes a jueves. Este impulso del mercado se atribuye en gran medida a las crecientes expectativas de que la Reserva Federal inicie recortes de las tasas de interés, junto con un desempeño corporativo significativo en el sector tecnológico.
Los impulsores del mercado de la semana: inflación, empleo y la Reserva Federal
El principal catalizador del sentimiento alcista de la semana fueron los últimos datos de inflación, que proporcionaron un nuevo impulso para que la Reserva Federal se inclinara hacia una flexibilización monetaria. El Índice de Precios al Productor (IPP) disminuyó, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC), aunque subió ligeramente, se mantuvo dentro de su rango establecido desde junio de 2024. En particular, los impulsores de la inflación de los precios al consumidor fueron predominantemente relacionados con los servicios en lugar de los bienes, un detalle que ha influido en la perspectiva de la Fed sobre el entorno inflacionario más amplio. Estos datos, combinados con las señales de un debilitamiento del mercado laboral estadounidense caracterizado por un menor crecimiento del empleo y un aumento del desempleo, han solidificado las expectativas del mercado de una reducción de tasas.
Se anticipa ampliamente que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) implementará su primer recorte de tasas de interés del año en su reunión de septiembre de 2025, con una reducción de 25 puntos básicos que se espera que sitúe la tasa de fondos federales en un rango del 4,0 % al 4,25 %. La probabilidad del mercado para este recorte de un cuarto de punto oscila entre el 93 % y el 96 %, lo que subraya un fuerte consenso. El Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) de la Fed de septiembre de 2025 indicó una flexibilización modesta de la política monetaria para el resto del año y hasta 2026, a pesar de que la inflación aún se mantiene por encima del objetivo del 2 %.
Rendimiento superior del sector tecnológico liderado por Oracle
El sector tecnológico emergió como un actor significativamente superior, impulsado por un dramático aumento en las acciones de Oracle Corporation (ORCL). Las acciones de la compañía subieron más del 40 %, llevando su capitalización de mercado cerca de la marca del billón de dólares, luego de los anuncios de sustanciales contratos de IA e infraestructura en la nube. Oracle obtuvo acuerdos multimillonarios con destacadas empresas tecnológicas como OpenAI, Meta y NVIDIA, lo que amplió su cartera de pedidos a aproximadamente 455 mil millones de dólares, un fuerte aumento de 130 mil millones de dólares solo un trimestre antes. Este aumento refleja la sólida demanda de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y el papel fundamental de la compañía en el apoyo al floreciente ecosistema de IA. Oracle también revisó su pronóstico de crecimiento de ingresos de OCI al 77 % para el año fiscal actual, frente a una estimación anterior del 70 %, proyectando 18 mil millones de dólares en ingresos de la nube para 2025.
Rendimiento mixto en los Fideicomisos de Inversión Inmobiliaria
El sector de los Fideicomisos de Inversión Inmobiliaria (REIT) presentó un panorama mixto. Realty Income (O), un REIT de arrendamiento neto, anunció su quinto aumento de dividendo mensual este año, elevándolo a 0,2695 $ por acción. Por el contrario, BXP (BXP), un importante REIT de oficinas, redujo su dividendo trimestral en un 29 %, de 0,98 $ a 0,70 $ por acción. Esta decisión, parte de un reinicio estratégico más amplio, tiene como objetivo retener aproximadamente 50 millones de dólares en efectivo adicional trimestralmente para reinvertir en proyectos de desarrollo y fortalecer el balance. El recorte de dividendos de BXP lo convierte en el 19º REIT en reducir su dividendo este año, en contraste con los 56 REIT que los han aumentado. A pesar del recorte, las acciones de BXP ganaron un 0,5 % en la semana, lo que refleja el enfoque de los inversores en sus objetivos estratégicos a largo plazo.
Análisis de la reacción del mercado e implicaciones más amplias
La reacción positiva del mercado subraya el optimismo de los inversores de que los recortes de tasas anticipados de la Reserva Federal proporcionarán un impulso al crecimiento económico y la rentabilidad corporativa. Tasas de interés más bajas generalmente reducen los costos de endeudamiento para las empresas y los consumidores, lo que podría estimular la inversión y el gasto. El avance del S&P 500 a máximos históricos contrasta con algunos segmentos que se quedaron atrás, como las empresas de pequeña capitalización y los sectores sensibles a las tasas, lo que indica un repunte selectivo del mercado.
Los mercados de bonos también reflejaron las expectativas cambiantes. El rendimiento del Tesoro a 10 años disminuyó un punto básico hasta el 4,07 %, mientras que el rendimiento del Tesoro a 2 años, sensible a la política, repuntó cinco puntos básicos hasta el 3,56 %. Este movimiento sugiere que, si bien un recorte de tasas está descontado, todavía hay reacciones matizadas en diferentes partes del mercado de renta fija.
Los analistas han sopesado el enfoque cauteloso de la Reserva Federal:
> "A diferencia del verano pasado —cuando la inflación caía y el desempleo aumentaba— el contexto actual muestra un enfriamiento más gradual del empleo junto con una inflación persistente." — Michael Feroli, JPMorgan
> "La Fed puede permitirse actuar 'de manera constante en lugar de apresurada', lo que indica que el gradualismo podría preservar la credibilidad." — Jim Caron, Morgan Stanley
Estos comentarios resaltan el delicado equilibrio de la Fed entre abordar un mercado laboral debilitado y gestionar las persistentes presiones inflacionarias. Si bien el recorte de tasas esperado ya está en gran medida descontado en el mercado, particularmente en áreas como las tasas hipotecarias que han experimentado una disminución gradual antes de la reunión, las implicaciones más amplias para sectores específicos siguen siendo dinámicas.
Mirando hacia el futuro
De cara al futuro, el mercado seguirá de cerca las proyecciones económicas posteriores de la Reserva Federal y cualquier otra indicación sobre el ritmo y el número de futuros recortes de tasas. La interacción entre las tendencias de la inflación, la salud del mercado laboral y las decisiones de política de la Fed seguirá siendo un factor clave que moverá el mercado. Los informes de ganancias corporativas, especialmente de las empresas tecnológicas orientadas al crecimiento que se benefician de las inversiones en IA, también desempeñarán un papel importante en la formación del sentimiento del mercado. La divergencia dentro del sector REIT sugiere que, si bien las condiciones económicas generales pueden mejorar con tasas más bajas, los fundamentos individuales del sector y las estrategias específicas de la empresa impulsarán el rendimiento de manera diferenciada. Los inversores buscarán claridad sobre el impacto a largo plazo de la IA en la rentabilidad corporativa y la economía en general, así como sobre cómo empresas como Oracle continúan capitalizando esta tecnología transformadora.