TechnipFMC Reporta Sólidas Ganancias del 2T y se Une al S&P MidCap 400
TechnipFMC plc (NYSE: FTI) anunció resultados financieros récord para el segundo trimestre de 2025, impulsados por la fuerte demanda de sus tecnologías submarinas. Concurrently, la compañía está programada para su inclusión en el índice S&P MidCap 400, efectiva a partir del 12 de septiembre de 2025, un desarrollo que se anticipa mejorará su visibilidad en el mercado y la demanda de los inversores. El sólido desempeño ha llevado a una confianza sostenida de los analistas y a una apreciación significativa del precio de las acciones.
Las acciones de EE. UU. cerraron al alza después de una serie de anuncios corporativos positivos, con el Sector de Tecnologías Energéticas beneficiándose particularmente del sólido desempeño de las empresas individuales. TechnipFMC plc (NYSE: FTI) reportó resultados récord en el segundo trimestre de 2025, demostrando un crecimiento significativo impulsado por su segmento central de tecnología submarina. Este sólido desempeño financiero se ve además subrayado por el anuncio de su próxima inclusión en el índice S&P MidCap 400, lo que indica un mayor interés institucional y reconocimiento del mercado.
Resumen del rendimiento del 2T 2025
TechnipFMC logró un sólido desempeño financiero en el segundo trimestre de 2025. La compañía reportó ingresos totales de $2,534.7 millones, lo que representa un aumento del 8.99% interanual (YoY) y un aumento del 13.5% trimestral (QoQ). El ingreso neto ajustado alcanzó los $285.5 millones, lo que se traduce en $0.68 por acción diluida, superando las previsiones de los analistas de $0.58 en un 17.24%. El ingreso neto atribuible a TechnipFMC se situó en $269.5 millones, o $0.64 por acción diluida, marcando un crecimiento del 89.8% QoQ y un aumento del 44.5% YoY.
El segmento Submarino, que constituye el 87% de los ingresos totales de la compañía, vio sus ingresos aumentar un 14.5% desde el primer trimestre a $2,216.3 millones. Este segmento también logró un margen EBITDA ajustado del 21.8%, una expansión secuencial de 450 puntos básicos. El EBITDA ajustado general, excluyendo los impactos del tipo de cambio, fue de $509 millones, con un margen del 20.5%.
Posicionamiento estratégico en el mercado e inclusión en el S&P MidCap 400
Efectivo antes de la apertura de la negociación el viernes 12 de septiembre, TechnipFMC se agregará al índice S&P MidCap 400, reemplazando a Skechers USA Inc. (NYSE: SKX). Esta inclusión es un desarrollo significativo, que se espera mejore la visibilidad de la compañía entre los inversores institucionales y potencialmente impulse una mayor demanda de sus acciones. La medida es un testimonio del crecimiento de la compañía y su posición establecida dentro del Sector de Tecnologías Energéticas.
El sólido desempeño de TechnipFMC se atribuye en gran medida a su creciente base de clientes y a sus ofertas innovadoras en tecnologías submarinas. La compañía ha evolucionado su enfoque estratégico para proporcionar servicios integrales, que van desde la arquitectura y el desarrollo de campos hasta los servicios de campo. Este posicionamiento se alinea con una tendencia de mercado más amplia en la que se proyecta que el valor de mercado global de los servicios de energía submarina y offshore alcance los $16.50 mil millones para fines de 2025 y los $27.97 mil millones para 2034, creciendo a una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (CAGR) del 6.04%.
Dinámica financiera y retorno para los accionistas
Además de las sólidas ganancias, TechnipFMC generó $261 millones en flujo de caja libre durante el segundo trimestre de 2025 y distribuyó $271 millones a los accionistas, lo que incluyó $250 millones en recompras de acciones. La compañía también demostró una gestión financiera prudente al reembolsar 200 millones de euros de deuda con vencimiento, reduciendo su deuda bruta a $696 millones y terminando el período con $950 millones en efectivo y equivalentes de efectivo.
El total de pedidos entrantes de la compañía para el trimestre alcanzó los $2.8 mil millones, con pedidos submarinos que representaron $2.6 mil millones, lo que resultó en una relación pedidos-facturación de 1.2x. La cartera de pedidos total de la compañía aumentó secuencialmente a $16.6 mil millones, con la cartera de pedidos submarinos creciendo a $15.8 mil millones.
En los últimos cinco años, el precio de las acciones de FTI ha avanzado un 437.29%, y su ingreso neto ha aumentado casi un 4,000% desde el año fiscal 2023. Esta trayectoria de crecimiento se ve además respaldada por un aumento del 38.86% en los ingresos (equivalente a $2.4 mil millones) desde el año fiscal 2022 y un aumento del 123.57% en el beneficio bruto de 2022 a 2024. El aumento de ingresos del segundo trimestre de la compañía del 8.99% interanual superó significativamente a la mayoría de los competidores, que experimentaron una contracción del -1.07%. TechnipFMC también logró un margen neto del 10.59%, superando a sus competidores, y mejoró su cuota de mercado a aproximadamente el 5.1%.
Crecimiento del mercado submarino y perspectivas a largo plazo
Se proyecta que el segmento del mercado submarino crecerá a una tasa compuesta anual del 10% de 2024 a 2027, con un gasto total que superará los $42 mil millones al final de este período. Este crecimiento se debe principalmente al aumento del gasto de los operadores en equipos y servicios de instalación, particularmente en América del Sur y Europa. Brasil, por ejemplo, se anticipa que verá un aumento del 18% en el gasto a $6 mil millones en 2024. Se espera que los desarrollos en aguas profundas y ultraprofundas constituyan aproximadamente el 80% del mercado entre 2024 y 2028.
TechnipFMC está estratégicamente posicionada dentro de este mercado en expansión, con expectativas de suministrar alrededor de 400 árboles submarinos entre 2024 y 2029, una parte sustancial de los cuales está destinada a los desarrollos de Exxon en Guyana y proyectos en Brasil con Petrobras. La compañía también está invirtiendo $1 mil millones en iniciativas de transición energética, apuntando a la Captura y Almacenamiento de Carbono (CCS), energías renovables flotantes e hidrógeno, aprovechando su experiencia submarina existente para acceder a un mercado de hidrógeno proyectado en $500 mil millones para 2035.
Perspectiva y valoración del analista
Un analista de Seeking Alpha reiteró recientemente una calificación de "Comprar" para las acciones de TechnipFMC, citando los resultados récord de la compañía, la fuerte demanda submarina y la próxima inclusión en el S&P MidCap 400 como catalizadores positivos clave. La valoración de la compañía parece atractiva con una relación Precio-Ganancias (P/E) a futuro de 17.76X y una Ganancia Por Acción (EPS) a futuro de $2.19. El EPS diluido anual en 2024 fue de 1.91 dólares, lo que indica una tasa de crecimiento YoY del 14.66%, y su relación PEG a futuro está actualmente por debajo de la mediana del sector.
Implicaciones futuras
Mirando hacia el futuro, TechnipFMC ha aumentado su guía de EBITDA ajustado para todo el año en $40 millones a $1.8 mil millones para 2025, lo que representa un aumento del 30% con respecto al año anterior. La compañía anticipa generar $10 mil millones adicionales en pedidos submarinos para fines del año fiscal 2026, lo que elevaría sus pedidos submarinos entrantes totales desde 2023 a aproximadamente $30 mil millones. Esta sólida perspectiva para los pedidos submarinos subraya un sector de desarrollo de petróleo offshore resiliente. Se espera que la inclusión en el S&P MidCap 400 contribuya a una demanda sostenida de los inversores y una mayor visibilidad del mercado, lo que respaldará aún más la trayectoria de crecimiento de la compañía en los próximos años. El riesgo principal identificado es el impacto potencial en la valoración si la compañía no cumple con su ambiciosa proyección de $10 mil millones en pedidos submarinos para fines del año fiscal 2026.