Array Technologies Degradada en Medio de Crecientes Preocupaciones Arancelarias en India y México
Array Technologies Enfrenta Degradación a Medida que los Aranceles Globales Aumentan
Array Technologies, Inc. (NASDAQ:ARRY), un actor clave en la industria del seguimiento solar, recibió una degradación de Bank of America (BofA) el viernes, cambiando su calificación de 'Neutral' a 'Rendimiento Inferior'. El banco de inversión también revisó a la baja el precio objetivo de Array a $7 desde $8. Este ajuste refleja las crecientes preocupaciones sobre las presiones arancelarias en mercados internacionales clave, específicamente India y México, que se espera que impidan significativamente las perspectivas de rentabilidad de la compañía.
Detallando el Panorama Arancelario y su Impacto
La degradación tiene sus raíces en una reevaluación de las perspectivas financieras de Array Technologies tras la imposición de aranceles nuevos y aumentados. Notablemente, los aranceles sobre productos solares de la India, un mercado de exportación crucial para módulos a EE. UU., se han duplicado del 25% a un sustancial 50%. Concurrently, México ha introducido un nuevo arancel ad valorem del 25% sobre juegos de engranajes y otros componentes que no cumplen con los requisitos de origen del USMCA. Estas medidas están diseñadas para aumentar el costo de las importaciones e influir en el origen de fabricación, afectando directamente a empresas con cadenas de suministro internacionales como Array Technologies.
Array había recortado previamente su guía de margen bruto para 2025 del 29-30% al 28-29% debido a las presiones existentes sobre las materias primas y los aranceles. Sin embargo, los analistas de BofA ahora consideran que incluso este objetivo revisado es "poco realista", proyectando márgenes estructurales más cercanos al 27% hasta 2027. Si bien Array tiene como objetivo trasladar aproximadamente tres cuartas partes de estos costos aumentados a sus clientes, la compañía también está compartiendo algunos beneficios de los créditos de producción 45X de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), lo que podría afectar aún más la rentabilidad neta.
Análisis de la Reacción del Mercado y los Desafíos Estratégicos
El sentimiento bajista del mercado en torno a Array Technologies proviene de las consecuencias directas e indirectas de estas barreras comerciales. Dimple Gosai, analista de investigación en Bank of America, destacó "riesgos de margen elevados y catalizadores a corto plazo limitados" como los principales impulsores de la degradación. A pesar de un repunte de casi el 50% en las acciones de Array en el mes anterior, el optimismo en torno a la anticipación de la demanda de "safe harbor" parece "exagerado", según Gosai. Ella señaló que los desarrolladores más pequeños están más inclinados a priorizar los transformadores sobre los rastreadores en sus estrategias de safe harbor.
BofA sigue siendo escéptica de que los incentivos de safe harbor generen una demanda significativa a corto plazo, una opinión respaldada por Array, que ha citado retrasos en permisos, interconexión y cuellos de botella laborales como limitaciones para acelerar los cronogramas de proyectos. Si bien los clientes de Nivel 1 han asegurado en gran medida los beneficios del safe harbor, la participación entre los desarrolladores de Nivel 2 sigue siendo mixta, lo que sugiere que cualquier posible interrupción de estos factores podría manifestarse años en el futuro.
Contexto más Amplio: Tensiones Comerciales Globales y el Sector Solar
Estos desarrollos arancelarios no son incidentes aislados, sino que reflejan presiones geopolíticas y económicas más amplias que influyen en el comercio global. El aumento significativo de los aranceles sobre los módulos solares indios por parte de EE. UU., que alcanzará hasta el 50% para el 27 de agosto de 2025, según los informes, podría erosionar la ventaja de precios de la India y aumentar los costos para los desarrolladores solares estadounidenses. Las exportaciones de módulos solares de la India a EE. UU. se dispararon 23 veces entre el año fiscal 2022 y el año fiscal 2024, absorbiendo aproximadamente el 99% de estas exportaciones de paneles en 2024, valoradas en casi $2 mil millones en el año fiscal 2024. Moody's ha advertido que estos aranceles podrían socavar las ambiciones de fabricación de la India.
De manera similar, los nuevos aranceles sobre bienes de origen no-USMCA de México, incluidos los que afectan partes críticas de automóviles y acero/aluminio, subrayan una tendencia hacia políticas comerciales más proteccionistas. Esta estructura arancelaria binaria, donde los bienes de origen USMCA disfrutan de aranceles cero mientras que otros enfrentan un arancel del 25%, obliga a las empresas a reevaluar sus configuraciones de cadena de suministro.
Comentarios de Expertos Subrayan los Obstáculos
Los analistas enfatizan el entorno desafiante. La evaluación de Bank of America, aplicando múltiplos de pares en el sector solar y de energía limpia junto con el análisis de flujo de caja descontado, subraya una perspectiva cautelosa. El sentimiento predominante es que los obstáculos a corto plazo, exacerbados por el aumento de los costos arancelarios y los beneficios de safe harbor menos impactantes de lo que se esperaba inicialmente, superan actualmente los aspectos positivos de Array.
> "Los obstáculos a corto plazo superan estos aspectos positivos, particularmente con los costos arancelarios que se espera que aumenten y los beneficios de safe harbor menos impactantes de lo que se esperaba", afirmó la nota de investigación de Bank of America, resumiendo el sentimiento predominante.
Mirando Hacia Adelante: Navegando un Complejo Panorama Comercial
En el futuro, Array Technologies está persiguiendo activamente ganancias de cuota de mercado en rastreadores a escala de servicios públicos en EE. UU., aprovechando su posicionamiento de contenido nacional e introduciendo nuevos productos como Omni y Skytrak. Sin embargo, la persistencia de costos arancelarios elevados, particularmente los inminentes aranceles del 25% sobre los componentes indios para noviembre, continuará ejerciendo presión sobre la rentabilidad.
Los inversores seguirán de cerca cómo Array logra mitigar estos costos crecientes, ya sea a través de ajustes adicionales en la cadena de suministro, un mayor éxito en la transferencia de costos a los clientes o la maximización de los beneficios de los incentivos de producción de EE. UU. La trayectoria de las políticas comerciales globales, particularmente aquellas que impactan el sector de las energías renovables, seguirá siendo un factor crítico para determinar el rendimiento financiero y la valoración de las acciones de Array Technologies en los próximos trimestres.