Lyft presentó su estrategia de crecimiento para 2025, asociaciones de vehículos autónomos y la adquisición de FREENOW en la Conferencia Communacopia + Tecnología de Goldman Sachs, lo que indica un cambio hacia una rentabilidad disciplinada y una expansión global.
Lyft describe el crecimiento estratégico y la expansión de vehículos autónomos en la Conferencia de Goldman Sachs
Las acciones estadounidenses observaron un optimismo cauteloso en el sector de los viajes compartidos tras la detallada presentación de Lyft, Inc. (LYFT) en la Conferencia Communacopia + Tecnología de Goldman Sachs el 9 de septiembre de 2025. Las discusiones de la compañía se centraron en su ambiciosa estrategia de crecimiento para 2025, un giro significativo hacia las asociaciones de vehículos autónomos y las implicaciones estratégicas de su adquisición de FREENOW, lo que sugiere un enfoque renovado en la rentabilidad y la expansión del mercado.
El evento en detalle: Un plan estratégico integral
Durante su presentación, Lyft delineó una estrategia multifacética destinada a consolidar su posición en el mercado. Los elementos clave incluyeron una hoja de ruta de crecimiento actualizada para 2025, un énfasis en la excelencia operativa y un impulso agresivo en el panorama de los vehículos autónomos (AV). La adquisición de la plataforma europea de movilidad FREENOW por aproximadamente 175 millones de euros (197 millones de dólares) fue un punto focal, lo que marca la primera expansión sustancial de Lyft fuera de Norteamérica. Esta adquisición facilita la entrada en nueve países europeos y 180 ciudades, lo que casi duplica el mercado direccionable de Lyft y agrega un estimado de 1.140 millones de dólares en reservas brutas anualizadas.
Financieramente, Lyft informó sólidos resultados en el segundo trimestre de 2025, con ingresos que alcanzaron los 1.590 millones de dólares, un aumento del 11 % interanual, y un ingreso neto de 40,3 millones de dólares. El EBITDA ajustado subió un 26 % interanual a 129,4 millones de dólares, junto con un aumento del 12 % en las reservas brutas a 4.500 millones de dólares. La compañía también demostró un fuerte flujo de caja libre (FCF), con la cifra de los últimos 12 meses justo por debajo de los 1.000 millones de dólares a partir del segundo trimestre de 2025, y espera que la conversión del FCF de 2025 sea similar a la de 2024, con mejoras significativas previstas para 2026. Las métricas operativas también mostraron crecimiento, con un aumento del 10 % en los pasajeros activos a 26,1 millones y un avance del 14 % en los viajes a 234,8 millones.
Además, Lyft está gestionando activamente su estructura de capital, habiendo recomprado 200 millones de dólares de sus acciones en el segundo trimestre de 2025 y anunciando una oferta de 450 millones de dólares en bonos convertibles senior en septiembre de 2025. Innovaciones de productos como 'Pricelock', 'Lyft Silver', 'Women+ Connect' y un 'Asistente de ganancias' impulsado por IA para conductores subrayan su compromiso de mejorar la experiencia del usuario y la eficiencia.
Análisis de la reacción del mercado: Un cambio hacia la rentabilidad
La reacción del mercado a las revelaciones estratégicas de Lyft parece cautelosamente optimista, lo que refleja un sentimiento más amplio de que la compañía está pasando de un modelo de "crecimiento a toda costa" a uno que prioriza la rentabilidad disciplinada y sostenible. Este cambio ha resonado entre los inversores, contribuyendo a un aumento en las acciones y llevando a una mejora de Roth Capital a una calificación de 'Comprar' con un precio objetivo de 19 dólares.
El énfasis en las asociaciones de vehículos autónomos en lugar de la propiedad directa de flotas de vehículos autónomos, ejemplificado por la expansión de las colaboraciones con Waymo y nuevas alianzas con Baidu para el despliegue europeo, se percibe como una estrategia prudente de asignación de capital. Este enfoque tiene como objetivo aprovechar el rápido crecimiento en las ciudades que adoptan los vehículos autónomos, que es cinco veces más rápido que en otros mercados.
Contexto más amplio e implicaciones: Compitiendo en un panorama de movilidad en evolución
La incursión de Lyft en el mercado europeo a través de FREENOW desafía directamente el dominio establecido de Uber en el mercado de movilidad estimado en 200 mil millones de dólares de la región. Esta maniobra estratégica se considera un catalizador para un crecimiento potencial de la valoración, transformando a Lyft de una entidad enfocada regionalmente a un competidor global más formidable. Sin embargo, la integración de FREENOW, que consiste principalmente en servicios de taxi tradicionales en Europa (90 % de sus reservas brutas de 2024), requerirá una gestión cuidadosa, ya que sus márgenes de ingresos están en el rango bajo de los diez dígitos en comparación con el rango medio de los treinta dígitos de Norteamérica.
Se proyecta que el mercado más amplio de la conducción autónoma experimente un crecimiento sustancial, de 42.87 mil millones de dólares en 2025 a 122.04 mil millones de dólares para 2030, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 23.27 %. La estrategia de Lyft de asociarse con desarrolladores de vehículos autónomos como Mobileye y Marubeni para un servicio de robotaxi en Dallas para 2026, la posiciona para capitalizar este sector en auge sin incurrir en los fuertes gastos de capital de desarrollar su propia tecnología de vehículos autónomos.
Si bien la compañía exhibe un margen bruto saludable del 41,7 %, sus métricas de valoración actuales incluyen una relación P/E a futuro de 12,5x y un margen EBITDA proyectado del 3,0 % para 2026. Sin embargo, una relación P/E de los últimos doce meses de aproximadamente 65 sugiere altas expectativas de crecimiento, mientras que una relación deuda total/capital de 0,95 y relaciones de liquidez corriente y rápida de 0,7 y 0,5, respectivamente, resaltan posibles consideraciones de liquidez a pesar de las reservas de efectivo de 2.300 millones de dólares.
Comentario de expertos
Erin Brewer, CFO de Lyft, destacó el desempeño reciente de la compañía, afirmando:
"El segundo trimestre fue otro trimestre de fuerte ejecución con récords históricos en viajes, reservas brutas y generación de flujo de caja. Estos resultados demuestran nuestro compromiso con la excelencia operativa y la obsesión por el cliente. Con la expansión del mercado y nuestras asociaciones estratégicas, estamos listos para acelerar el crecimiento y cumplir nuestros objetivos a largo plazo."
Este sentimiento se alinea con la reevaluación positiva de analistas como Roth Capital, quienes ven un alza significativa en la estrategia refinada de Lyft.
Mirando hacia el futuro
Los inversores seguirán de cerca varios factores clave en los próximos trimestres. La integración exitosa de FREENOW y su contribución a las reservas brutas de Lyft más allá de 2026 será crucial. Además, las tasas de adopción de pasajeros transfronterizos y la retención e ingresos de los conductores en los mercados integrados proporcionarán información sobre la eficacia de la expansión internacional de Lyft. El progreso de sus asociaciones de vehículos autónomos y su impacto en la cuota de mercado y la eficiencia operativa también serán primordiales. Los futuros informes económicos y las decisiones políticas que influyan en los sectores de los viajes compartidos y los vehículos autónomos continuarán dando forma a la trayectoria de Lyft.