Los principales fondos están reequilibrando sus carteras, alejándose de Nvidia y aumentando sus posiciones en otras megacapitalizaciones de IA como Broadcom, Google, Meta, Palantir y AppLovin.

Inversores Institucionales Reasignan Capital Dentro del Sector de IA, Cambiando de Nvidia a Megacapitalizaciones Diversificadas

Las acciones estadounidenses están experimentando una notable reasignación de capital dentro del sector de inteligencia artificial (IA), a medida que los fondos líderes reducen estratégicamente su exposición a Nvidia (NVDA) mientras aumentan sus posiciones en otras megacapitalizaciones de IA, incluyendo Broadcom (AVGO), Google (GOOG, GOOGL), Meta (META), Palantir (PLTR) y AppLovin (APP). Este reequilibrio refleja una recalibración más amplia del mercado, avanzando hacia un panorama de inversión más diversificado más allá del crecimiento concentrado impulsado por la tecnología.

El Evento en Detalle

Comprehensive Financial Planning Inc. PA disminuyó sus participaciones en NVIDIA Corporation (NASDAQ:NVDA) en un 39.8% durante el primer trimestre, vendiendo 19,319 acciones y reduciendo su total a 29,206 acciones. Nvidia ahora representa el 3.1% de su cartera de inversiones, un cambio notable para lo que una vez fue su sexta mayor tenencia. Concomitantemente, el Invesco QQQ Trust (QQQ), que busca replicar el rendimiento del índice Nasdaq-100, muestra ponderaciones significativas en las megacapitalizaciones de IA favorecidas. Las tenencias clave relevantes para este cambio incluyen Broadcom Inc. (AVGO) con un peso del 5.36%, Meta Platforms, Inc. (META) con un 3.69%, Alphabet Inc. (GOOGL) con un 2.84% y (GOOG) con un 2.67%, Palantir Technologies Inc. (PLTR) con un 2.02%, y AppLovin Corporation (APP) con un 0.84%.

Esta rotación de capital forma parte de un "gran reequilibrio" más amplio en los mercados financieros, caracterizado por un alejamiento de las acciones tecnológicas de gran capitalización y las acciones impulsadas por la IA que han dominado los últimos años, hacia sectores cíclicos y de valor más tradicionales. Esta tendencia ha ganado un impulso considerable a lo largo de 2025.

La evidencia de la rotación institucional fuera de Nvidia se ve respaldada además por los datos de volumen de negociación y la actividad de opciones.

"El trading en dark pool (actividad fuera de bolsa) ahora representa más del 50% del volumen diario de NVDA, lo que indica que las instituciones podrían estar vendiendo sin mover demasiado el precio en los mercados públicos."

Nvidia ha experimentado un volumen de negociación récord en días de baja, lo que puede ser una señal clásica de venta institucional, mientras que los repuntes han visto un volumen menor, lo que implica una falta de convicción por parte de los grandes compradores. La mayor caída de un solo día de NVDA en agosto de 2024 vio transitar $57.7 mil millones en volumen en dólares, lo que sugiere una importante actividad institucional. Además, el posicionamiento bajista en el mercado de opciones de Nvidia ha aumentado, con ratios put/call en alza y el interés abierto de put superando ahora el interés abierto de call. El interés corto en NVDA también aumentó un 5.9% a fines de 2024, alcanzando su nivel más alto en más de un año.

Inversores destacados también han señalado este cambio. Stanley Druckenmiller recortó su posición en NVDA, y Renaissance Technologies redujo a la mitad su participación en el T2 de 2024, reduciendo su exposición de aproximadamente 7 millones de acciones a 3.5 millones. Elliott Management compró notablemente opciones de venta contra NVDA, lo que representa una exposición a la baja estimada en $195 millones.

Análisis de la Reacción del Mercado

El reequilibrio de carteras se debe a una confluencia de factores, incluida la percepción de sobrevaloración en el sector tecnológico, las expectativas cambiantes de las tasas de interés y una ampliación de la expansión económica. La base de esta rotación se estableció a fines de 2024, y un momento crucial llegó a principios de 2025 con el "giro moderado" de la Reserva Federal, lo que señalaba posibles recortes de tasas de interés. La tasa de fondos federales se encuentra actualmente en un rango del 4.25% al 4.50%, y los analistas anticipan ampliamente al menos dos recortes más (0.50 puntos porcentuales) para fines de 2025. Las expectativas de menores costos de endeudamiento son particularmente beneficiosas para las empresas de pequeña capitalización y cíclicas, que a menudo tienen mayores cargas de deuda y son más sensibles a los cambios en las tasas de interés.

Esta divergencia ha provocado un rendimiento inferior de los gigantes tecnológicos, mientras que los sectores de pequeña capitalización y cíclicos han experimentado un auge. El índice de pequeña capitalización Russell 2000 superó notablemente al Nasdaq 100, de gran peso tecnológico, en agosto de 2025, subiendo más del 7.3% solo en ese mes.

Contexto Más Amplio e Implicaciones

Durante varios años, un puñado de empresas tecnológicas estadounidenses de gran capitalización, a menudo denominadas las "Siete Magníficas" (Apple (AAPL), Microsoft (MSFT), Alphabet (GOOG), Amazon (AMZN), Nvidia (NVDA), Tesla (TSLA) y Meta Platforms (META)), dictaron abrumadoramente el rendimiento del mercado, en gran parte impulsadas por el entusiasmo por la inteligencia artificial. Estas empresas representaron colectivamente aproximadamente el 21% de la capitalización de mercado total del S&P 500, un aumento marcado desde el 12.4% ocho años antes. La capitalización de mercado de Nvidia superó los $4 billones en agosto de 2025, convirtiéndola en la empresa estadounidense que cotiza en bolsa más grande, con sus ingresos por centros de datos disparándose de $4.2 mil millones en el T1 de 2023 a $39.1 mil millones en el T2 de 2025.

Sin embargo, el actual "gran reequilibrio" no solo significa una tendencia fugaz, sino una recalibración estratégica por parte de los inversores. A medida que las capacidades de IA se adoptan rápidamente en diversas industrias —desde la atención médica hasta la agricultura y la manufactura— su integración generalizada no solo mejora la eficiencia y reduce los costos, sino que también abre nuevas vías para la innovación y la generación de ingresos, lo que sugiere que la próxima ola de crecimiento del mercado estará más ampliamente distribuida. Se proyecta que las empresas estadounidenses inviertan más de $300 mil millones en IA en 2025, y casi el 80% indica planes para aumentar sus presupuestos de IA. El Índice MSCI EAFE también ganó un 12.1% en el T2 de 2025, superando el retorno del 10.9% del S&P 500, a medida que los inversores acudían a oportunidades más baratas e impulsadas por las ganancias.

Mirando Hacia Adelante

Este reequilibrio tiene implicaciones inmediatas, fomentando una mayor volatilidad del mercado y obligando a los inversores a reevaluar sus carteras para una trayectoria de crecimiento más robusta y sostenible. Se espera que los sectores cíclicos como el financiero, el industrial y el energético mantengan su rendimiento superior, beneficiándose de los cambios en el sentimiento del mercado y de una posible estabilización o recortes de las tasas de interés. Si bien algunos gigantes tecnológicos de gran capitalización podrían experimentar una pausa o corrección temporal, un recorte de tasas de la Reserva Federal a fines de 2025 podría recatalizar el interés en ciertos sectores cíclicos y activos sensibles a las tasas. Dada la alta concentración del mercado, es prudente señalar que

"pequeños tropiezos en la adopción o rentabilidad de la IA"

podrían desencadenar oscilaciones significativas para las megacapitalizaciones de IA. Los factores clave a observar en los próximos días y semanas incluyen los próximos informes económicos, una mayor orientación del banco central y la diversificación continua de la integración de la IA en diversas industrias.