Apertura
Las acciones de D.R. Horton Inc. (DHI) experimentaron un declive después de que la constructora de viviendas informara sus resultados del cuarto trimestre fiscal, que incluyeron una cifra de ganancias por acción (EPS) que cayó por debajo de las estimaciones de consenso de Wall Street y una guía futura para los márgenes del primer trimestre que decepcionó a los inversores.
El Evento en Detalle
Para su cuarto trimestre fiscal, D.R. Horton reportó una utilidad neta atribuible a la compañía que disminuyó un 29% a $905.3 millones, lo que llevó a una ganancia diluida por acción de $3.04, una reducción del 22% interanual. Esta cifra de EPS notablemente no cumplió con las expectativas de los analistas, marcando el tercer incumplimiento de este tipo en los últimos cinco trimestres. La utilidad consolidada antes de impuestos para el trimestre fue de $1.2 mil millones sobre ingresos de $9.7 mil millones, lo que arrojó un margen de utilidad antes de impuestos del 12.4%. Si bien los ingresos de $10.5 mil millones en realidad superaron las expectativas de los analistas, representaron una disminución del 3.2% interanual. Los cierres de viviendas para el trimestre también disminuyeron un 1% interanual a 23,368, ligeramente por debajo de los pronósticos, lo que indica desafíos persistentes de asequibilidad en el mercado de la vivienda.
Para todo el año fiscal 2025, D.R. Horton logró una utilidad neta de $3.6 mil millones, o $11.57 por acción diluida, sobre ingresos consolidados de $34.3 mil millones. Los ingresos por ventas de viviendas de la compañía alcanzaron los $31.4 mil millones de 84,863 viviendas cerradas.
Análisis de la Reacción del Mercado
La reacción bajista del mercado a las ganancias de D.R. Horton fue impulsada principalmente por el EPS diluido inferior a lo esperado y la compresión anticipada en los márgenes de beneficio. El margen bruto de ventas de viviendas de la compañía se contrajo al 20.0% en el cuarto trimestre desde el 21.8% en el trimestre anterior. Esta presión sobre los márgenes es en gran parte atribuible a las estrategias empleadas por la compañía, incluidos incentivos y reducciones de precios, para sostener la demanda de los compradores en medio de las continuas preocupaciones sobre la asequibilidad. El precio de venta promedio de las viviendas vendidas por D.R. Horton disminuyó a $365,600 desde $375,500 el año pasado, lo que refleja estos ajustes del mercado. Los inversores también reaccionaron a la guía de cierres de viviendas para el primer trimestre fiscal de 2026, que, en 17,100 a 17,600, quedó por debajo de las estimaciones, a pesar de que las expectativas de ingresos para el trimestre estuvieron generalmente en línea con $6.3 mil millones a $6.8 mil millones.
Contexto Más Amplio e Implicaciones
Los resultados mixtos de D.R. Horton subrayan el entorno desafiante que enfrenta el sector de la construcción de viviendas en general, caracterizado por tasas hipotecarias elevadas y problemas persistentes de asequibilidad de la vivienda. Las medidas proactivas de la compañía, como ofrecer incentivos y ajustar los precios, resaltan el panorama competitivo y la necesidad de estimular la demanda. A pesar del incumplimiento de las ganancias, D.R. Horton demostró fortaleza financiera en otras áreas, incluido un aumento en el efectivo proporcionado por las operaciones a $3.4 mil millones, una saludable relación deuda-capital total del 19.8%, y un aumento del 5% en el valor contable por acción a $82.15. Además, la compañía devolvió capital a los accionistas a través de la recompra de 30.7 millones de acciones por $4.3 mil millones, reduciendo su número de acciones en circulación en un 9%, y aumentó su dividendo trimestral a $0.45 por acción, lo que indica un grado de confianza de la gerencia a pesar de los obstáculos inmediatos. Las órdenes de venta netas también mostraron resiliencia, aumentando un 5% en volumen y un 3% en valor.
Perspectivas de Expertos y del Mercado
La reacción del mercado al informe de D.R. Horton refleja las preocupaciones de los inversores con respecto a la rentabilidad sostenida en un entorno de vivienda desafiante. Si bien la guía de ingresos y cierre de viviendas para todo el año 2026 de la compañía estuvo en gran medida en línea con las proyecciones (entre $33.5 mil millones y $35.0 mil millones en ingresos y entre 86,000 y 88,000 cierres de viviendas), las presiones a corto plazo sobre los márgenes y el incumplimiento del EPS en el cuarto trimestre, junto con las estimaciones más bajas de cierres de viviendas en el primer trimestre, parecen haber pesado mucho. Esto sugiere que, si bien las perspectivas a largo plazo podrían permanecer estables, el camino para lograr esas proyecciones podría estar sujeto a mayores presiones de costos y la necesidad continua de ajustes del mercado como incentivos de precios, que impactan directamente en el resultado final.
Mirando hacia el Futuro
A medida que D.R. Horton avanza hacia el año fiscal 2026, los factores clave a observar serán la trayectoria de las tasas de interés hipotecarias, la confianza del consumidor y la capacidad de la compañía para equilibrar la generación de demanda con la preservación de los márgenes. La guía proporcionada para todo el año 2026, con ingresos anticipados entre $33.5 mil millones y $35.0 mil millones y cierres de viviendas que van desde 86,000 a 88,000, sugiere que la gerencia espera un entorno relativamente estable, aunque competitivo. Sin embargo, la guía del primer trimestre para los cierres de viviendas indica que es probable que persistan los desafíos inmediatos relacionados con la asequibilidad, lo que requerirá ajustes estratégicos continuos. El mercado de la vivienda en general monitoreará de cerca si el uso de incentivos puede convertirse efectivamente en volúmenes de ventas sostenidos sin erosionar aún más la rentabilidad.
fuente:[1] Las acciones de D.R. Horton caen por resultados decepcionantes. Qué saber. (https://www.barrons.com/articles/dr-horton-ea ...)[2] D.R. Horton, Inc., el constructor de América, informa ganancias del cuarto trimestre y del año fiscal 2025 y aumenta el dividendo trimestral a $0.45 por acción (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] El fallo en las ganancias de Fiserv provoca una caída del 40% en las acciones, la compañía recorta la guía y reorganiza el liderazgo - MLQ.ai (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)