Las acciones estadounidenses cerraron al alza con los fondos de renta variable global registrando sus mayores entradas semanales en tres semanas, totalizando $10.65 mil millones. Esta significativa actividad de los inversores fue impulsada principalmente por las crecientes expectativas del mercado de una reducción de las tasas de interés de la Reserva Federal y un fallo antimonopolio favorable con respecto a Alphabet.

Los fondos de renta variable global experimentan mayores entradas en medio de las expectativas de recortes de tasas y un fallo antimonopolio positivo

Las acciones estadounidenses cerraron al alza con los fondos de renta variable global registrando sus mayores entradas semanales en tres semanas, totalizando $10.65 mil millones. Esta significativa actividad de los inversores fue impulsada principalmente por las crecientes expectativas del mercado de una reducción de las tasas de interés de la Reserva Federal y un fallo antimonopolio favorable con respecto a Alphabet (GOOGL).

El evento en detalle

Los mercados están actualmente descontando una probabilidad del 99.7% de una reducción de un cuarto de punto de la Reserva Federal este mes, específicamente en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) programada para el 16-17 de septiembre de 2025. Esta fuerte expectativa se ve en gran medida impulsada por las recientes señales de enfriamiento del mercado laboral estadounidense y los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal. El informe de empleo de agosto de 2025 indicó una desaceleración significativa en el mercado laboral de EE. UU., con la expansión de las nóminas no agrícolas casi estancada en solo 22,000 nuevos empleos, considerablemente por debajo de la estimación de consenso de Wall Street de 75,000. Al mismo tiempo, la tasa de desempleo aumentó al 4.3% en agosto desde el 4.2% en julio, y las revisiones de meses anteriores eliminaron más de un cuarto de millón de empleos previamente reportados, lo que sugiere un mercado laboral más débil de lo que se creía inicialmente. Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, del presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, y del gobernador de la Reserva Federal, Christopher J. Waller, han solidificado aún más estas expectativas de recortes de tasas. Si bien una reducción de 25 puntos básicos (pb) está casi completamente descontada, todavía existe un 14% de posibilidades de un recorte mayor, de 50 puntos básicos.

Añadiendo al sentimiento positivo del mercado, se produjo un fallo antimonopolio favorable para Alphabet. La decisión de un juez federal con respecto al monopolio de búsqueda de Google evitó una división de la compañía, pero ordenó medidas de competencia. Este fallo, que requiere que Google comparta ciertos datos de búsqueda con competidores calificados, pero le permite mantener acuerdos de asociación lucrativos, incluido un acuerdo multimillonario con Apple, llevó a un aumento del 8% en las acciones de Alphabet. El resultado fue interpretado por los inversores como la eliminación de una importante carga regulatoria.

Análisis de la reacción del mercado

Se espera que la expectativa general de menores costos de endeudamiento debido a un recorte de tasas de la Reserva Federal impulse las estimaciones de ganancias futuras para las corporaciones, aumentando así el atractivo de las acciones, particularmente para las acciones de crecimiento, las empresas de tecnología y las de pequeña capitalización. En general, los fondos de renta variable global experimentaron su mayor entrada semanal en tres semanas, totalizando $10.65 mil millones.

El rendimiento sectorial reflejó este optimismo: los fondos de Tecnología lideraron con $1.87 mil millones en entradas netas, en gran parte atribuibles a los avances en la innovación de IA y las tendencias de transformación digital. Después de Tecnología, las Finanzas atrajeron $1.16 mil millones, y los fondos de renta variable de Oro y Metales Preciosos vieron entradas de $1.07 mil millones.

El fallo de Alphabet reforzó aún más la confianza del mercado en la capacidad de las principales empresas de tecnología para superar los desafíos regulatorios sin enfrentar amenazas existenciales, contribuyendo significativamente al sentimiento alcista observado en el Sector Tecnológico.

Contexto e implicaciones más amplios

El rango objetivo actual de la tasa de fondos federales se sitúa en 4.25% – 4.50%. Se prevé que el recorte de tasas anticipado tenga amplias implicaciones en el mercado. Las acciones, especialmente las acciones de crecimiento, las empresas de tecnología y las empresas de pequeña capitalización, probablemente experimentarán repuntes. Se espera que el Sector Inmobiliario se beneficie significativamente de la reducción de las tasas hipotecarias y el aumento posterior de la demanda, mientras que las Utilities pueden ver mejores márgenes. Un posible debilitamiento del dólar estadounidense también podría fomentar un cambio en el sentimiento de los inversores hacia activos más riesgosos.

Históricamente, los ciclos de recortes de tasas han promediado 26 meses. Después del recorte, las acciones generalmente han experimentado un retraso inicial, pero a menudo han superado al mercado en un horizonte de un año, con el S&P 500 promediando un retorno del 23.9% cuatro trimestres después del inicio de los recortes. El repunte de las acciones de Alphabet después de su fallo antimonopolio agregó aproximadamente $230 mil millones a su valor de mercado, lo que llevó a los analistas a revisar al alza los objetivos de precios, enfatizando la preservación de su modelo de negocio central. Para gigantes de la tecnología como NVIDIA (NVDA) y Microsoft (MSFT), las tasas de interés más bajas se traducen en costos de endeudamiento reducidos, lo que facilita la inversión en iniciativas y aumenta el valor presente de los flujos de efectivo futuros. El fallo de Alphabet se considera un precedente para una intervención regulatoria medida en lugar de una reestructuración corporativa agresiva.

Mirando hacia el futuro

Todos los ojos estarán puestos en la próxima reunión del FOMC de la Reserva Federal en septiembre, donde se espera que se formalice un recorte de tasas muy esperado. El banco central continúa equilibrando meticulosamente los imperativos de frenar la inflación con abordar un mercado laboral visiblemente en enfriamiento. Si bien las tasas de interés más bajas están diseñadas para contrarrestar las desaceleraciones económicas globales y estimular la actividad económica, un riesgo crucial a largo plazo de las tasas bajas sostenidas es el potencial de un aumento de la oferta monetaria para alimentar las presiones inflacionarias, lo que podría erosionar los márgenes de ganancia corporativos y el poder adquisitivo del consumidor. Los inversores continuarán monitoreando de cerca los próximos informes económicos y las comunicaciones adicionales de los funcionarios de la Reserva Federal en busca de pistas sobre futuros ajustes de la política monetaria.