Ero Copper anunció sus ganancias del segundo trimestre de 2025, superando las previsiones de EPS y volviendo a la rentabilidad con un crecimiento significativo de los ingresos y mejoras operativas, particularmente en su mina de Tucumã.

Titular: Las fuertes ganancias de Ero Copper en el segundo trimestre de 2025 impulsan un cambio hacia la rentabilidad en medio de avances operativos

Resumen

Ero Copper Corp. (NYSE:ERO, TSE:ERO.TO) informó resultados financieros robustos para el segundo trimestre de 2025, superando significativamente las expectativas de ganancias por acción (EPS). La compañía experimentó un cambio sustancial de una pérdida neta a un ingreso neto, impulsado por un aumento interanual del 40% en los ingresos y mejoras en la eficiencia operativa, notablemente en su mina de Caraíba y la nueva Operación Tucumã, que ya está en producción comercial.

Detalles del rendimiento del segundo trimestre de 2025

Para el segundo trimestre de 2025, Ero Copper reportó ingresos de 163.5 millones de dólares estadounidenses, lo que representa un aumento del 40% con respecto al mismo período de 2024. Si bien esto representó un fuerte crecimiento interanual, no alcanzó los 181.99 millones de dólares estadounidenses anticipados por los analistas. A pesar del déficit de ingresos, la compañía logró un ingreso neto de 70.5 millones de dólares estadounidenses, un giro significativo de una pérdida neta de 53.2 millones de dólares estadounidenses en el segundo trimestre de 2024, lo que resultó en un margen de ganancia del 43%.

Las ganancias por acción (EPS) alcanzaron los 0.46 dólares estadounidenses, superando cómodamente la previsión de los analistas de 0.3674 dólares estadounidenses en un 25.2%. Los aspectos operativos más destacados subrayaron aún más el rendimiento de la compañía, con un EBITDA ajustado que alcanzó los 82.7 millones de dólares estadounidenses y un flujo de caja de las operaciones que mejoró a 90.3 millones de dólares estadounidenses desde los 65 millones de dólares estadounidenses del trimestre anterior.

La producción de cobre en la mina de Caraíba experimentó un aumento del 25% trimestre a trimestre hasta las 9,200 toneladas, junto con una reducción del 7% en los costos en efectivo a 2.07 dólares estadounidenses/lb. Esta eficiencia de costos se atribuyó a mejoras operativas y rutinas de mantenimiento optimizadas. La Operación Tucumã logró la producción comercial el 1 de julio de 2025, contribuyendo significativamente a los resultados del trimestre con 6,400 toneladas de producción de cobre, un aumento aproximado del 25% trimestre a trimestre. La producción consolidada de cobre para el trimestre fue un récord de 15,513 toneladas.

Reacción del mercado y perspectivas analíticas

La reacción del mercado a los resultados del segundo trimestre de Ero Copper es en gran medida alcista, particularmente dado el cambio sustancial hacia la rentabilidad y los fuertes avances operativos. La sorpresa positiva en las ganancias y la eficiencia operativa se espera que refuercen la confianza de los inversores, lo que podría conducir a una corrección positiva del precio de la acción a corto plazo. Esto refuerza la posición de Ero Copper dentro de la industria de Metales y Minería.

El énfasis estratégico de la compañía en el desapalancamiento, junto con un balance en mejora y el flujo de caja libre generado por la mina Tucumã, ahora operativa, fortalece aún más su posición financiera. Los analistas señalan que la eficiencia de la gestión de Ero Copper es evidente en sus sólidas métricas de rentabilidad, incluido un margen operativo del 21.64%, que supera a una mayoría significativa de sus pares de la industria.

Contexto más amplio e implicaciones futuras

Al contextualizar la trayectoria de crecimiento de Ero Copper dentro de la industria de Metales y Minería, sus tasas de crecimiento de ingresos proyectadas se destacan. Si bien se pronostica que los pares de la industria aumentarán sus ingresos en aproximadamente un 15% anualmente, se proyecta que Ero Copper tenga un crecimiento significativamente mayor. Las previsiones para 2025 indican una tasa de crecimiento anualizada del 102%, o una mejora del 69% en los ingresos en comparación con los últimos 12 meses, y algunos analistas anticipan un crecimiento anual del 30% para los próximos tres años.

A pesar de los sólidos resultados operativos y el crecimiento proyectado, Ero Copper actualmente cotiza con un descuento notable en comparación con sus pares. Su múltiplo de valor empresarial a EBITDA (EV/EBITDA) a futuro es de 4.63, considerablemente más bajo que el múltiplo promedio de los pares de 6.98. Esta subvaloración sugiere un potencial alcista sustancial, con una ventaja estimada del 50% a un precio de 20.12 dólares estadounidenses por acción si cotizara al múltiplo promedio de los pares.

"La sólida trayectoria de crecimiento posiciona a Ero Copper favorablemente, a pesar de operar en Brasil, que se considera una jurisdicción minera no de primer nivel, lo que introduce algunos riesgos jurisdiccionales y de precios de las materias primas."

De cara al futuro, Ero Copper ha actualizado su guía de producción consolidada de cobre para 2025 a 67,500 a 80,000 toneladas, reconociendo una puesta en marcha más lenta de lo esperado en Tucumã en la primera mitad del año. Sin embargo, la compañía anticipa un aumento secuencial en la producción consolidada de cobre en la segunda mitad de 2025. Los factores clave a monitorear incluyen la continua puesta en marcha de la Operación Tucumã, la posible volatilidad en los precios del cobre y el oro, y los esfuerzos continuos de la compañía en la excelencia operativa y el desapalancamiento. Si bien persisten los riesgos asociados con la operación en una jurisdicción minera no de primer nivel y las fluctuaciones de los precios de las materias primas, el sólido desempeño operativo y las perspectivas de crecimiento de la compañía continúan atrayendo un sentimiento positivo de los analistas.