Un tribunal de Shanghái liquidó más de 90.000 monedas FIL incautadas en un caso penal, estableciendo un marco legal y un precedente operativo para la disposición de activos virtuales en China.
Resumen ejecutivo
El Tribunal Popular del Distrito de Baoshan de Shanghái ejecutó con éxito la liquidación de más de 90.000 monedas FIL (Filecoin), marcando la primera vez que un tribunal de Shanghái dispone de moneda virtual en un caso de ejecución de activos criminales. Este evento histórico establece un marco legal y un precedente operativo crucial para el manejo de activos virtuales incautados dentro de China.
El evento en detalle
La liquidación involucró 90.000 monedas FIL incautadas en un procedimiento penal. La disposición empleó un modelo especializado de "comisión nacional, disposición en el extranjero, retorno de circuito cerrado". Este proceso aprovechó una plataforma de comercio de activos virtuales en Hong Kong que está certificada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong. Después de la venta, los ingresos, tras recibir la aprobación de gestión de divisas, se transferirán a la cuenta designada del tribunal para su confiscación al tesoro nacional o restitución a las víctimas.
Precedente legal e implicaciones para el mercado
Esta acción del tribunal de Shanghái representa un desarrollo significativo en el enfoque de China hacia los activos virtuales. Si bien China mantiene una prohibición integral sobre el comercio de criptomonedas y prohíbe su uso como moneda o instrumentos financieros, sus tribunales han reconocido consistentemente que la moneda virtual posee "atributos de propiedad" bajo la ley china, otorgándoles protección como mercancías. La exitosa liquidación de monedas FIL a través de una plataforma regulada de Hong Kong subraya una estrategia en la que las autoridades de China continental están utilizando la infraestructura de activos virtuales más liberal y regulada de Hong Kong para gestionar y disponer de activos digitales ilícitos incautados, a pesar de las estrictas prohibiciones del continente.
Este modelo operativo aborda un desafío de larga data para las autoridades chinas, que han acumulado miles de millones de dólares en criptomonedas de operaciones ilícitas pero carecían de directrices claras para su disposición. La medida ofrece mayor claridad en el vacío legal que ha existido en todo el país, donde provincias como Henan han instado a Pekín a establecer regulaciones nacionales unificadas para las criptomonedas incautadas. El aumento de los casos criminales relacionados con las criptomonedas en China, con dinero involucrado que alcanzó los 430.700 millones de yuanes (59.000 millones de dólares) en 2023, destaca la necesidad urgente de dicho marco. Se espera que este precedente influya en futuras acciones regulatorias, aumentando potencialmente la claridad legal para los criptoactivos dentro de la región y sentando un ejemplo para otras jurisdicciones que luchan con problemas similares.
Contexto más amplio y panorama regulatorio
La acción del tribunal señala un consenso creciente entre los organismos judiciales de China sobre la necesidad de permitir el reconocimiento judicial de las criptomonedas como activos y establecer procedimientos uniformes para su disposición. Esto se produce en medio de intensas discusiones y una necesidad reconocida de una mejor regulación con respecto a los activos digitales incautados. Al canalizar la liquidación a través del entorno regulado de Hong Kong, que exige requisitos sólidos de AML/CTF y estándares operativos para las plataformas con licencia, China continental está aprovechando eficazmente un mecanismo externo controlado para gestionar sus desafíos internos de criptoactivos. Este enfoque contrasta con la estricta prohibición del continente, enfatizando el papel emergente de Hong Kong como un puente conforme para la gestión de activos digitales en el contexto chino más amplio.