Resumen Ejecutivo
La asesora de Mantle, Emily Rio Freeman, pronosticó que el mercado de Activos del Mundo Real tokenizados alcanzará billones para 2030, con Mantle buscando liderar este crecimiento.
El Evento en Detalle
Emily Rio Freeman, asesora de Mantle, hablando en la Cumbre del Instituto Milken Asia 2025, enfatizó la rápida aceleración de los Activos del Mundo Real (RWA) tokenizados. Afirmó que el mercado de RWA, actualmente valorado en miles de millones de dólares, se proyecta que se expanda significativamente, alcanzando potencialmente una escala de billones de dólares para 2030. Esta proyección subraya una tendencia más amplia hacia la integración de activos tangibles en las redes blockchain. Mantle, a través de sus avances tecnológicos y colaboraciones estratégicas, se está preparando activamente para liderar esta ola anticipada de adopción de RWA, con la intención de generar un valor sustancial para los poseedores de tokens MNT y los inversores globales.
Desglosar la Mecánica Financiera
Los Activos del Mundo Real (RWA) se refieren al proceso de representar activos tangibles del mundo físico como tokens digitales en una blockchain. Este mecanismo mejora la accesibilidad a inversiones previamente exclusivas al conectar los valores de los activos digitales y tangibles. El sector de RWA representa actualmente un mercado de criptomonedas que supera los 230 mil millones de dólares, mostrando un crecimiento aproximado del 69% desde principios de 2024. El segmento dominante dentro de RWA son las stablecoins respaldadas por fiat, que representan 224.9 mil millones de dólares del total. Los bonos del tesoro tokenizados constituyen otra categoría en rápida expansión, valorada en 5.6 mil millones de dólares a abril de 2025, lo que marca un aumento del 539% desde principios de 2024. Las principales instituciones financieras están activas en este espacio; por ejemplo, el fondo BUIDL de BlackRock tiene una cuota de mercado del 44% en el sector de los bonos del tesoro tokenizados. Otras categorías clave incluyen los tokens respaldados por materias primas y el crédito privado. El valor total bloqueado (TVL) en los protocolos RWA también ha alcanzado un nuevo máximo de casi 12.7 mil millones de dólares a junio de 2025.
Analizar la Estrategia Comercial y el Posicionamiento en el Mercado
La estrategia de Mantle se centra en construir un puente entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi), posicionándose como líder en el espacio de RWA tokenizados. La red, descrita como la red de Capa 2 (L2) más grande de Ethereum con pruebas ZK, enfatiza un diseño modular, la integración de EigenLayer para el restaking de ETH, y activos nativos como mETH (un protocolo de staking de ETH líquido) y fBTC (un activo Bitcoin envuelto). Mantle está desarrollando activamente Mantle Banking, un neobanco cripto que tiene como objetivo unificar las finanzas fiduciarias y cripto en una única interfaz de usuario, abordando la fricción en la incorporación y retirada de fondos. Además, el Fondo Mantle Index Four (MI4) está diseñado para proporcionar acceso de grado institucional a la beta de criptomonedas, ofreciendo una exposición diversificada a BTC (50%), ETH (26.5%), SOL (8.5%), y stablecoins (15%), con rendimientos de staking mejorados. El EcoFondo de 200 millones de dólares de Mantle, apoyado por Mirana Ventures, impulsa el crecimiento del ecosistema respaldando proyectos transformadores y accediendo a flujos de operaciones a través de más de 20 capitalistas de riesgo líderes.
Implicaciones del Mercado
El crecimiento proyectado del mercado de RWA tokenizados a billones para 2030 significa un cambio fundamental en la forma en que se poseen, negocian y gestionan los activos. Esta tendencia tiene implicaciones significativas para el ecosistema Web3 más amplio, atrayendo potencialmente capital sustancial y fomentando la innovación en las aplicaciones DeFi. La tokenización de RWA democratiza las finanzas al ofrecer un acceso más amplio a oportunidades de inversión, incluida la propiedad fraccionada de activos de alto valor, y al habilitar nuevas fuentes de rendimiento de activos tradicionales. Se considera que este movimiento mejora la eficiencia y la transparencia del mercado, al tiempo que reduce potencialmente los costos de transacción y los tiempos de liquidación. Para la adopción corporativa, la entrada de importantes instituciones financieras como BlackRock, JPMorgan y Franklin Templeton, junto con marcos regulatorios más claros como la regulación MiCA de Europa y la propuesta Ley GENIUS de EE. UU., proporciona credibilidad y un camino para una participación institucional más amplia. Esta participación institucional es fundamental para acelerar la integración de los activos digitales con las finanzas tradicionales y remodelar los flujos de capital globales.
Comentario de Expertos
La afirmación de Emily Rio Freeman con respecto al potencial de billones de dólares del mercado de RWA para 2030 refleja un sentimiento alcista dentro de la industria, particularmente para proyectos como Mantle y su token MNT. Los analistas y los datos de mercado, como los del Informe RWA 2025 de CoinGecko, corroboran la significativa trayectoria de crecimiento del sector de RWA. El informe destaca la evolución del sector de un experimento de nicho a una de las áreas más creíbles y capitalizadas en cripto. El aumento sustancial de los bonos del tesoro tokenizados y la entrada de las principales instituciones financieras se citan con frecuencia como indicadores de un fuerte potencial de crecimiento a largo plazo en los activos tokenizados.
Contexto Más Amplio
El mercado de tokenización de RWA ha experimentado un crecimiento sustancial, aumentando de 85 millones de dólares en 2020 a 30 mil millones de dólares a mediados de 2025. Esta expansión está impulsada en gran medida por la creciente adopción institucional y la evolución de la claridad regulatoria. Los pronósticos de varias firmas de investigación financiera, incluidas McKinsey, Boston Consulting Group y Standard Chartered, ofrecen proyecciones para el tamaño del mercado de RWA, con algunas perspectivas optimistas que sugieren una valoración de mercado de 30 billones de dólares para 2034. Este crecimiento indica un reconocimiento más amplio de las ventajas que ofrece la tokenización sobre las finanzas tradicionales, incluida una mayor accesibilidad, eficiencia y transparencia. Si bien persisten los desafíos para establecer marcos legales completos y garantizar la liquidez en los mercados secundarios, la colaboración continua entre instituciones, reguladores y proveedores de tecnología tiene como objetivo construir marcos interoperables para apoyar la escalabilidad segura de los mercados tokenizados.
fuente:[1] Emily, Asesora de Mantle: Se espera que el mercado de RWA tokenizados alcance billones para 2030, Mantle lista para liderar esta ola (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] Panel - Activos Digitales: De la innovación a la adopción institucional (Solo con invitación) (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] ¿Qué son los Activos del Mundo Real (RWA)? Una guía completa para 2025 - CoinGecko (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)