
No Data Yet

## Resumen Ejecutivo Everdawn Labs, en colaboración con **Tether** y con el respaldo de **LayerZero**, ha lanzado las versiones de cadena cruzada de **USDT** y **XAUT**, denominadas **USDT0** y **XAUT0**, en la blockchain de **Solana**. Esta iniciativa unifica la liquidez de las stablecoins e introduce activos respaldados por oro, mejorando la posición de **Solana** en las finanzas descentralizadas. ## El Evento en Detalle **USDT0** y **XAUT0** representan las versiones puenteadas de cadena cruzada del stablecoin **USDT de Tether** y **Tether Gold (XAUT)**, respectivamente. Estos tokens, administrados y operados por **Everdawn Labs**, ya están en vivo en **Solana** a través de la tecnología de interoperabilidad de **LayerZero**. Aunque el **USDT** nativo ha estado disponible en **Solana** durante varios años, **USDT0** está diseñado para expandir significativamente su alcance de liquidez. Lorenzo R., cofundador de **USDT0**, declaró que "el **USDT** existente en **Solana** solo puede circular dentro del ecosistema de **Solana**. Con **USDT0**, **Solana** está directamente vinculada a más de **$175 mil millones** en liquidez nativa de **USDT** a través de cadenas principales como **Ethereum, Tron y TON**, sin activos envueltos ni puentes externos, con una liquidación más rápida y tarifas más bajas." Esto marca la primera expansión de **Tether Gold (XAUT)** al ecosistema de **Solana** a través de **XAUT0**. La tecnología subyacente, denominada "**Legacy Mesh**" por **Everdawn Labs**, aprovecha el protocolo de **LayerZero**, centrándose en la interoperabilidad específica de las stablecoins. Esta infraestructura soporta pools de liquidez auditables y evita los tokens envueltos o sintéticos, con cada transacción en **Legacy Mesh** totalmente respaldada por activos reales. Las transferencias incurren en una tarifa del 0,03%, pagada en **USDT**. Actualmente, la oferta circulante de **USDT0** es de aproximadamente **7.5 mil millones de tokens**, y **XAUT0** se sitúa en alrededor de **7,355 tokens**, según **CoinGecko**. A modo de comparación, la oferta circulante de **USDT** nativo supera los **180 mil millones**, y **XAUT** totaliza **375,572**. **USDT0** también está en vivo en otras redes, incluyendo **Plasma, Polygon, Arbitrum, Berachain, Ethereum, Ink, Flare, Optimism, Hyperliquid's HyperEVM, SEI** y **Rootstock**, mientras que **XAUT0** está disponible en **TON, HyperEVM y Polygon**. ## Implicaciones para el Mercado Se anticipa que la integración de **USDT0** y **XAUT0** en el ecosistema de **Solana** tendrá varias implicaciones para el mercado. Aumenta la velocidad y la interoperabilidad de los tokens **USDT** en el tercer ecosistema nativo de **Tether** más grande. Esto permite a los usuarios y desarrolladores mover fondos **USDT** a **Solana** de manera sin permisos con tarifas reducidas. La introducción de **XAUT0** mejora el papel de **Solana** como un centro para la **tokenización de activos del mundo real (RWA)**, proporcionando utilidad programable y componible para el oro. Lorenzo R. enfatizó que "La combinación de dólares omnichain y valor respaldado por oro brinda a los desarrolladores e instituciones una base para construir la próxima generación de aplicaciones, que van desde remesas globales y tesorerías corporativas hasta préstamos programables e innovación respaldada por activos". Este desarrollo tiene como objetivo simplificar el acceso a la liquidez unificada y la estabilidad respaldada por oro para aplicaciones descentralizadas, pagos y finanzas institucionales dentro del entorno rápido y de bajo costo de **Solana**. ## Comentarios de Expertos Tamar Menteshashvili, Jefa de Stablecoins en la **Fundación Solana**, comentó sobre la importancia de este lanzamiento: "Solana está a la vanguardia de las finanzas en cadena, y el lanzamiento de **Legacy Mesh** impulsa aún más este impulso. Al conectar el **USDT** en **Solana** con la red **Tether** más amplia, **Legacy Mesh** ofrece a los titulares de **USDT** el acceso más rápido y rentable al diverso ecosistema de **Solana**, que abarca **DeFi, pagos** y **finanzas de grado institucional**. Este lanzamiento fortalece los ecosistemas de **Solana** y **Tether**". Menteshashvili añadió que **XAUT0** introduce una utilidad similar para el oro en **Solana**, convirtiéndolo en un activo poderoso para garantías, cobertura y gestión de tesorería en cadena. ## Contexto Más Amplio La oferta de stablecoins de **Solana** experimentó un crecimiento significativo en el primer trimestre de 2025, con el valor total en USD de las stablecoins en la red duplicándose con creces de **$5.2 mil millones en enero a $11.7 mil millones en febrero**. Durante este período, **Solana** promedió más de **200 millones** de transacciones de stablecoin en cadena por mes. Esta expansión posiciona a **Solana** como el tercer proveedor más grande de liquidez de stablecoins entre las redes blockchain públicas, detrás de **Ethereum** y **Tron**. Desde su lanzamiento, los productos **USDT0** han superado los **$25 mil millones** en volumen de puente a través de más de **320,000 transferencias**, soportando nueve rutas de cadena. Esto posiciona a **USDT0** como el token omnichain más activo dentro del ecosistema de **LayerZero**. La integración estratégica de estos tokens omnichain en **Solana** es parte de una tendencia más amplia hacia la mejora de la interoperabilidad y la liquidez de cadena cruzada para stablecoins y **activos del mundo real** en todo el panorama de activos digitales. Este movimiento elimina la fricción asociada con los tokens envueltos y los puentes de terceros, ofreciendo un medio más directo y eficiente de transferencia y utilización de valor a través de varias redes blockchain.

## El evento en detalle Ink, una solución **Ethereum Layer 2** incubada por **Kraken** y la **Ink Foundation**, ha lanzado oficialmente **Tydro**, un protocolo descentralizado de préstamos y empréstitos. Tydro opera como una instancia personalizada de marca blanca de **Aave v3**. La **Ink Foundation** ha caracterizado a Tydro como "infraestructura central para DeFi en Ink". Concomitantemente, **Kraken** ha anunciado su intención de integrar Tydro en su producto de intercambio centralizado principal, con el objetivo declarado de proporcionar a sus clientes un acceso más fluido a las oportunidades **DeFi**. El token **INK**, central para el protocolo, se utilizará para impulsar la liquidez e incentivar a los primeros adoptantes, incluyendo un sistema donde los usuarios acumulan puntos que representan reclamaciones sobre un futuro airdrop. ## Mecánicas financieras **Tydro** hereda el motor de préstamos de **Aave**, que sustenta el protocolo de préstamos onchain más grande. El soporte inicial en **Tydro** incluye mercados de préstamos no custodios para **ETH envuelto (wETH)**, el **bitcoin envuelto de Kraken (kBTC)**, el **Global Dollar (USDG)**, el **respaldado por Tether (USDT0)** y la **stablecoin nativa de Aave (GHO)**. Las implementaciones futuras están programadas para incorporar activos que generen rendimiento y tokens de staking líquido. El token **INK** introduce una estructura de incentivos diseñada para atraer "flujos de capital nativos de Ink" y recompensar la participación en el protocolo. La **Ink Foundation** ha especificado que el token **INK** no tendrá un papel de gobernanza, sino que se centrará en la agregación de liquidez y en incentivar la adopción de aplicaciones basadas en Ink. ## Estrategia comercial y posicionamiento en el mercado El lanzamiento de **Tydro** posiciona a **Ink** como un actor importante dentro del ecosistema **Ethereum L2**, aprovechando la tecnología establecida de **Aave**. **Aave** misma ostenta una presencia sustancial en el mercado, asegurando **75 mil millones de dólares** en depósitos netos y **30 mil millones de dólares** en préstamos activos, representando más del **50%** de toda la actividad de préstamos onchain. Al adoptar un enfoque de marca blanca, **Ink** se beneficia de la infraestructura probada en batalla de **Aave**. Los planes de integración de **Kraken** representan un movimiento estratégico para fusionar las ofertas de **CeFi** y **DeFi**, permitiendo a su base de usuarios un acceso directo a los servicios de préstamos descentralizados sin salir del entorno del intercambio. Esta estrategia se alinea con el objetivo de **Ink** de funcionar como una fuente concentrada de capital dentro de su blockchain, mejorando su postura competitiva frente a otras soluciones **Layer 2** como **Base Network** y **Optimism**. ## Implicaciones más amplias para el mercado Se anticipa que la introducción de **Tydro** resultará en un aumento del **Valor Total Bloqueado (TVL)** y la actividad en el **Ink L2**, lo que podría influir en la valoración de mercado del token **INK**. Este desarrollo también mejora la visibilidad y la adopción de la tecnología de préstamos de **Aave** a través de su implementación de marca blanca. A largo plazo, esta iniciativa podría establecer un precedente para que otros grandes intercambios centralizados integren primitivas de finanzas descentralizadas, fomentando así una mayor adopción generalizada de **DeFi**. Dichas integraciones son críticas para cerrar la brecha operativa entre los servicios financieros centralizados tradicionales y el floreciente ecosistema Web3 descentralizado, solidificando la importancia estratégica de **Ink** como una solución **Ethereum Layer 2**.

## Resumen Ejecutivo El **Protocolo Gearbox**, una plataforma de préstamos de finanzas descentralizadas (DeFi), ha reportado un resurgimiento significativo en su **Valor Total Bloqueado (TVL)**, ascendiendo a 340 millones de dólares tras una caída anterior del 80 % desde su pico de 410 millones de dólares. Esta recuperación se atribuye principalmente a la mayor adopción de estrategias de "préstamos en bucle", el exitoso lanzamiento de su "modo sin permiso" y las colaboraciones estratégicas. El sentimiento del mercado en torno a **Gearbox** se observa alcista, con expectativas de alta volatilidad y elevados riesgos de liquidación dentro de los activos involucrados en pools de alto apalancamiento. ## El Evento en Detalle El **TVL de Gearbox** experimentó inicialmente una reducción del 80 % desde su pico de 410 millones de dólares. Sin embargo, los datos de **DefiLlama** indican un repunte a 340 millones de dólares, impulsado por usuarios que buscan oportunidades más allá de la agricultura especulativa. Un elemento fundamental de esta recuperación fue el lanzamiento del **modo sin permiso** en marzo, que permite a los curadores crear mercados de préstamos personalizados sin requerir votos de la **DAO**. Esta nueva funcionalidad ha atraído capital sustancial, y las cuentas de crédito en el **modo sin permiso** representan 250 millones de dólares del **TVL de Gearbox**. El protocolo también ha forjado asociaciones estratégicas con entidades como **Hemi**, **EigenLayer**, **Mellow Protocol**, **RE7** y **Lido V2**, lo que permite operaciones apalancadas para activos **LST/LRT**. Un ejemplo notable de esto fue un pool **$WSTETH** apalancado 40 veces con **Lido**, que rápidamente alcanzó su capacidad, lo que subraya una demanda significativa de oportunidades de alto apalancamiento. **Gearbox** se diferencia al integrar activos que otras plataformas a menudo no pueden, incluidos activos ilíquidos disponibles en protocolos como **Mellow Finance**, un protocolo de restaking líquido de 430 millones de dólares. La arquitectura del protocolo, que presenta **"Cuentas de Crédito"** y **"Bucle Basado en Contratos"**, facilita operaciones DeFi apalancadas con cero deslizamiento y bajas tarifas. Estas **Cuentas de Crédito**, que se adhieren al **estándar ERC-4626**, agregan tanto el principal colateral como los fondos prestados dentro de una sola cuenta. Este diseño permite el apalancamiento en un solo paso; por ejemplo, un usuario que deposita 1 **ETH** y opta por un apalancamiento de 10x se empareja directamente con 9 **ETH**, permaneciendo todos los fondos dentro del contrato. Además, **Gearbox** llama directamente a los contratos de acuñación, como **Lido Finance**, para obtener exposición a los activos, en lugar de depender de los intercambios descentralizados (DEX), incluso para activos con liquidez limitada como **DVstETH**. El protocolo mantiene un registro de cero deudas incobrables y ataques desde su inicio, respaldado por más de 3 millones de dólares en inversiones de seguridad/control de riesgos y más de 10 auditorías. ## Implicaciones para el mercado El crecimiento de **Gearbox** significa un mayor flujo de capital hacia su ecosistema y protocolos asociados, ofreciendo un potencial de altos retornos para los usuarios que emplean estrategias de bucle. Sin embargo, esto también introduce mayores riesgos de liquidación dentro de las posiciones altamente apalancadas. El diseño único del protocolo, particularmente sus **Cuentas de Crédito** y la "Lista Permitida" para protocolos y tokens integrados, lo posiciona como un actor clave para el apalancamiento DeFi institucional y las estrategias minoristas sofisticadas. Este enfoque podría influir en el diseño de futuros protocolos de préstamos DeFi, enfatizando el cumplimiento normativo y la eficiencia del capital. El resurgimiento de **Gearbox** coincide con una recuperación más amplia en el sector de préstamos de criptomonedas, que ha visto depósitos alcanzar los 130 mil millones de dólares, lo que indica una confianza renovada de los inversores y un apetito por oportunidades generadoras de rendimiento dentro del espacio de activos digitales. ## Comentario de Expertos Un miembro anónimo del equipo de **Gearbox**, conocido como **Mugglesect**, enfatizó que la estrategia del protocolo implica la integración de activos que ninguna otra plataforma puede, atribuyendo el crecimiento a un apalancamiento real en lugar de a la agricultura especulativa. Este enfoque en la utilidad sobre la especulación se alinea con el diseño del protocolo, donde los fondos permanecen dentro de la cuenta del contrato y solo pueden dirigirse a objetivos preaprobados. Para los participantes institucionales, esta estructura funciona eficazmente como una "cuenta de trading custodiada" en cadena, lo que permite la inversión apalancada en estrategias objetivo mientras se mantiene un seguimiento transparente del flujo de fondos. Esta característica de "cuenta de trading custodiada", junto con sólidas medidas de seguridad y auditorías, aborda las principales preocupaciones para la participación institucional en DeFi. ## Contexto más amplio El enfoque de **Gearbox** para atraer capital institucional se produce dentro de un panorama regulatorio en evolución para las cadenas de bloques sin permiso. Históricamente, los bancos y las infraestructuras del mercado financiero han abordado la tecnología de cadenas de bloques con cautela debido al desincentivo regulatorio para interactuar con sistemas sin permiso. Sin embargo, desarrollos recientes, como el fondo de mercado monetario **BUIDL** de **Blackrock** en **Ethereum** y el despliegue de **JPMD** de **JP Morgan** en **Base**, ambos cadenas de bloques sin permiso, indican un cambio en la perspectiva institucional. Los marcos regulatorios, incluidas las leyes de privacidad como el **GDPR**, los requisitos de capital como **Basilea III**, las reglas de resiliencia operativa como **DORA**, y los estándares contra el lavado de dinero de **FATF**, plantean requisitos complejos para la participación institucional con cadenas de bloques sin permiso. En particular, **Basilea III** aplica una ponderación de riesgo del 1250 % a los activos en cadenas públicas si la infraestructura subyacente no se comprende completamente o no se considera compatible, lo que hace que dichas tenencias sean significativamente más costosas. Se insta cada vez más a los responsables políticos a adoptar un enfoque más matizado y diferenciado dentro de los marcos de riesgo existentes para fomentar un campo de juego equitativo para los bancos, al mismo tiempo que se abordan los desafíos inherentes de la infraestructura distribuida. La "lista permitida" de **Gearbox** y la estrategia de gestión de fondos en contrato son intentos de alinearse con las necesidades institucionales y regulatorias percibidas, proporcionando un modelo de cómo los protocolos DeFi pueden estructurarse para facilitar una adopción más amplia por parte de las finanzas tradicionales.

## El Evento en Detalle **Lithos**, un nuevo intercambio descentralizado (**DEX**) construido sobre la cadena de bloques **Plasma**, ha lanzado su programa **Genesis Bootstrapping**, iniciando una campaña de minería de liquidez de dos etapas diseñada para distribuir el 5% de su suministro total de tokens **LITH**. El **Evento de Generación de Tokens (TGE)** para **LITH** está programado para el 11 de octubre de 2025, a las 16:00 CET, marcando un hito significativo para la infraestructura de liquidez del ecosistema **Plasma**. Este programa tiene como objetivo sembrar liquidez profunda en los pools iniciales, facilitar el descubrimiento de precios justo para **LITH**, y asegurar una amplia distribución de **veLITH** para promover la gobernanza descentralizada. No se han recaudado fondos para este lanzamiento, enfatizando su modelo de distribución basado en la comunidad. El programa **Genesis Bootstrapping** se desarrolla en dos etapas distintas. La Etapa 1, que se extiende del 1 de octubre al 1 de diciembre de 2025, se centra en los pools estables y **XPL**, específicamente **XPL/USDT0** y **USDe/USDT0**. Esta fase inicial, que dura dos meses, busca construir el Valor Total Bloqueado (**TVL**), generar tarifas tempranas y alinear a **Lithos** con el ecosistema **Plasma** más amplio. Los participantes pueden retirar activos en cualquier momento, con recompensas ajustadas en función de la duración de sus activos en el pool. La Etapa 2, que comienza en la fecha del **TGE** el 11 de octubre de 2025 y se extiende hasta el 11 de enero de 2026, se centra en el pool **LITH/XPL**. Este período de tres meses ofrece el mayor potencial al alza para los participantes que mantienen sus depósitos durante todo el período Genesis completo, destacando un enfoque incentivado para la provisión de liquidez a largo plazo. ## Mecánica Financiera El programa **Genesis Bootstrapping** asigna un 5% fijo del suministro total de **LITH** como recompensas. Los participantes ganan puntos al depositar en pools elegibles, siendo el pool **LITH** el que ofrece el mayor potencial de recompensa. Las tarifas acumuladas se muestran diariamente en la página de recompensas. Las recompensas se estructuran con una división 50/50: la mitad se distribuye como **veLITH**, que está bloqueado y proporciona derechos de gobernanza y elegibilidad para recompensas de sobornos, mientras que la otra mitad se distribuye como **LITH** líquido, sujeto a un período de adquisición de dos semanas después de la distribución para proteger la estabilidad del precio. Específicamente, 250.000 **veLITH** se distribuirán en el **TGE** el 11 de octubre, y el resto se enviará quincenalmente. Las recompensas de **LITH** líquido se distribuirán al final del período Genesis. Para incentivar aún más la participación y la liquidez sostenida, **Lithos** incorpora multiplicadores basados tanto en el tamaño del depósito como en la duración del depósito. Este mecanismo está diseñado para recompensar a los proveedores de liquidez tempranos y consistentes, fomentando una base de usuarios estable y comprometida para la plataforma. ## Estrategia de Negocio y Posicionamiento en el Mercado **Lithos** se posiciona como la capa de liquidez central para la cadena de bloques **Plasma**, con el objetivo de proporcionar una plataforma sostenible para comerciantes, proveedores de liquidez y participantes de la gobernanza. Su estrategia central gira en torno al **modelo ve(3,3)**, que busca alinear los incentivos a largo plazo en todas las partes interesadas, una desviación de los modelos **DEX** anteriores que a menudo luchaban con la "liquidez mercenaria", la pérdida impermanente y las presiones inflacionarias por las emisiones excesivas de tokens. Al enfatizar un "**TVL** saludable" —liquidez que genera tarifas activamente— **Lithos** busca construir un ecosistema más resiliente. El mecanismo **ve(3,3)** asegura que los titulares de **veLITH** posean un poder de voto significativo, lo que les permite dirigir los incentivos de emisión a pools de liquidez específicos. Esto crea un efecto de volante donde los pools de altas tarifas atraen votos, lo que lleva a un aumento de las emisiones, una liquidez más profunda y una mayor generación de tarifas. Además, **Lithos** emplea **Liquidez Propiedad del Protocolo (POL)**, reinvirtiendo una parte de los ingresos para crear liquidez base permanente, y un **Programa de Ignición** que utiliza las tarifas de trading y las posiciones del protocolo para recomprar **LITH** del mercado abierto. **Lithos** se beneficia de su construcción sobre la cadena de bloques **Plasma**, que ofrece ventajas distintivas. **Plasma** soporta transferencias de **USDT** sin gas, cuenta con una infraestructura optimizada para stablecoins con más de 2 mil millones de dólares en liquidez de stablecoins activa, y ofrece un alto rendimiento con más de 1.500 transacciones por segundo a través del consenso **PlasmaBFT**. Su amplia integración **DeFi** con más de 100 socios del ecosistema, incluyendo **Aave**, **Ethena** y **Fluid**, asegura una interoperabilidad perfecta. Además, el modelo de seguridad de **Plasma** está anclado a **Bitcoin**, proporcionando una base robusta que también se alinea con los requisitos regulatorios como la **Ley GENIUS de EE. UU.** y **MiCA de la UE**. ## Implicaciones más Amplias para el Mercado El lanzamiento de **Lithos** y su programa **Genesis Bootstrapping** podría impactar significativamente el ecosistema **Plasma** al establecer un componente **DeFi** central que mejora la liquidez y el compromiso del usuario. Su éxito, particularmente dado el enfoque del **modelo ve(3,3)** en la estabilidad a largo plazo y los incentivos alineados, podría servir como un caso de estudio crítico para futuros lanzamientos de **DEX** y estrategias de distribución de tokens dentro del panorama **DeFi** más amplio. La distribución basada en la comunidad, sin recaudación de fondos previa, también puede influir en el sentimiento con respecto a los modelos de lanzamiento descentralizados y justos. Los incentivos proporcionados, como los altos rendimientos en los depósitos de **USDT0** dentro del ecosistema **Plasma** (por ejemplo, hasta un 30,43% APY en el **Re7 Core USDT0 Vault** del protocolo **Euler** con recompensas **XPL** adicionales, y un 21,33% APY en depósitos de **Aave USDT0** con recompensas **WXPL**), resaltan la sólida actividad **DeFi** existente de **Plasma** y podrían atraer más capital y usuarios a **Lithos**. Si bien se anticipa que la dinámica inicial del mercado en torno al **TGE** exhibirá volatilidad, el modelo **ve(3,3)** subyacente tiene como objetivo fomentar la estabilidad a largo plazo, influyendo potencialmente el sentimiento de los inversores hacia modelos **DeFi** sostenibles sobre empresas puramente especulativas. La integración estratégica con el entorno de stablecoin sin gas y las capacidades de alto rendimiento de **Plasma** posiciona a **Lithos** para convertirse potencialmente en un actor clave en el panorama evolutivo de las finanzas descentralizadas.