
No Data Yet

## Resumen Ejecutivo La red de capa 2 de Ethereum, Linea, ha lanzado oficialmente un mecanismo de quema de doble token, efectivo a partir del 4 de noviembre de 2025, con aplicación retroactiva a las transacciones ocurridas desde el 11 de septiembre de 2025. Esta iniciativa está diseñada para introducir un modelo deflacionario tanto para su token nativo **LINEA** como para la criptomoneda nativa de **Ethereum (ETH)**, con el objetivo de mejorar el valor a largo plazo y alinear el uso de la red con la economía de los tokens. El mecanismo implica la quema de una porción de las tarifas de gas de **ETH** y la conversión de otra porción en **LINEA** para su quema, reduciendo sistemáticamente el suministro de ambos activos digitales. ## El Evento en Detalle El mecanismo de quema de doble token de Linea comenzó el 4 de noviembre de 2025, aplicándose a todas las transacciones de la red. Críticamente, este mecanismo también incinera retroactivamente las tarifas acumuladas desde el 11 de septiembre de 2025, inmediatamente después del Evento de Generación de Tokens (TGE) de **LINEA**. Bajo este sistema, todas las tarifas de gas en la red Linea se pagan en **ETH**. Después de contabilizar los costos operativos de la infraestructura, el excedente de tarifas restante se asigna para su quema. Específicamente, el 20% de este saldo posterior al costo se quema directamente en **ETH**, mientras que el 80% restante se convierte en tokens **LINEA** y posteriormente se quema en la red principal de Ethereum (L1). Este diseño tiene como objetivo alinear los intereses económicos de la red Linea con los del ecosistema más amplio de Ethereum. ## Mecánica Financiera de la Quema Dual La arquitectura financiera del mecanismo de quema de Linea se centra en las tarifas de transacción y su posterior distribución. Los usuarios pagan tarifas de gas en **ETH** por la potencia computacional para procesar y validar transacciones en la red Linea. Estas tarifas fluyen a un contrato de recolección de tarifas dedicado. Tras la deducción de los gastos operativos de infraestructura, el **ETH** residual se somete a un proceso de quema doble. Una quema directa del 20% de **ETH** reduce el suministro de **ETH**, canalizando así valor de vuelta al núcleo económico de Ethereum. La porción mayor del 80% se utiliza para adquirir tokens **LINEA**, que luego se eliminan permanentemente de la circulación mediante la quema en L1. Esta estrategia perpetua de compra y quema de **LINEA** convierte al ecosistema de Linea en un comprador continuo de su propio token, al tiempo que hace que **ETH** genere rendimiento y sea deflacionario dentro del diseño de Linea. El objetivo es crear escasez, un principio fundamental de los tokens deflacionarios, que potencialmente puede aumentar el valor de los tokens restantes a medida que la demanda se fortalece. ## Estrategia de Negocio y Posicionamiento en el Mercado La implementación por parte de Linea de un mecanismo de quema de doble token representa un movimiento estratégico para reforzar su posición en el mercado y su modelo económico. Al reducir sistemáticamente el suministro de **ETH** y **LINEA**, la red tiene como objetivo crear un ecosistema más valioso y estable. Este enfoque alinea la tokenómica de Linea directamente con la actividad de la red, lo que significa que un mayor uso contribuye directamente a la escasez de tokens. La estrategia tiene como objetivo posicionar a **ETH** no solo como un token de gas, sino como un activo central, generador de rendimiento y deflacionario dentro de la capa 2 de Linea. Este movimiento refleja una tendencia más amplia entre los proyectos de blockchain para implementar modelos deflacionarios para atraer y retener valor, de manera similar a cómo otras plataformas gestionan sus economías de tokens. El despliegue reportado de **SharpLink** de 200 millones de dólares en **ETH** dentro de Linea señala la confianza institucional en el potencial de la plataforma. Además, **ConsenSys**, la empresa matriz de Linea, puede experimentar una mejora de la credibilidad por su oferta pública inicial (IPO) dirigida por **JPMorgan**, lo que sugiere una creciente aceptación financiera generalizada. ## Implicaciones Más Amplias en el Mercado El lanzamiento del mecanismo de quema de doble token de Linea tiene implicaciones significativas tanto para el token **LINEA** como para el ecosistema **Ethereum** más amplio. La reducción sistemática del suministro de tokens está diseñada para ejercer presión al alza sobre el valor de **ETH** y **LINEA**, fomentando la escasez y potencialmente atrayendo más inversiones. Este desarrollo podría aumentar la confianza de los inversores en las soluciones de capa 2 que integran modelos económicos robustos, contribuyendo así a la maduración y legitimación del ecosistema de activos digitales. Sin embargo, los participantes del mercado también están monitoreando un desbloqueo programado del 18,44% del suministro de **LINEA**, equivalente a 40,67 millones de dólares, el 10 de noviembre de 2025. Este evento introduce una presión de venta potencial que podría compensar temporalmente los efectos positivos del mecanismo de quema. A pesar de esto, algunos análisis sugieren que si el precio de **Ethereum** supera los 4.500 dólares, el mecanismo de quema dual podría catalizar una recuperación en **LINEA** hacia el nivel de resistencia de 0,025 dólares, indicando una compleja interacción entre la economía de la oferta y el sentimiento general del mercado. El enfoque en el cumplimiento y las entidades reguladas dentro del acelerado panorama regulatorio criptográfico también sugiere que las plataformas con modelos económicos transparentes y bien definidos como el de Linea pueden obtener una ventaja competitiva. ## Contexto Más Amplio La adopción de mecanismos de tokens deflacionarios, como la quema dual de Linea, es una tendencia creciente dentro del espacio de las criptomonedas. Estos mecanismos, que incluyen la quema de tokens, tienen como objetivo reducir el suministro total con el tiempo, aumentando así la escasez y potencialmente mejorando el valor de los tokens restantes. Muchos consideran esta tendencia como un paso necesario para crear ecosistemas de activos digitales sostenibles y valiosos. Al mismo tiempo, el acelerado panorama regulatorio global está impulsando una mayor claridad, cumplimiento y protección del consumidor en el mercado de las criptomonedas. Los proyectos que demuestran diseños económicos sólidos y un compromiso con la estabilidad, como Linea, pueden encontrarse mejor posicionados para navegar en este entorno regulatorio en evolución, señalando una mayor confianza a los inversores institucionales que priorizan las entidades y activos regulados.

## Resumen Ejecutivo Los mercados de criptomonedas están experimentando múltiples eventos significativos esta semana, incluyendo importantes desbloqueos de tokens para **Ethena**, **Memecoin** y **Movement**, el lanzamiento del airdrop y la cotización de **KITE AI**, y una audiencia crucial sobre la moción de nuevo juicio para el fundador de **FTX**, **Sam Bankman-Fried**. ## El Evento en Detalle ### Airdrop y Cotización de KITE AI **KITE AI** está programado para cotizar en **Binance Alpha** el 3 de noviembre de 2025, a las 13:00 UTC. Antes de la cotización, **Binance** lanzó un **Launchpool** para que los usuarios farmearan airdrops de **KITE** apostando **BNB**, **FDUSD** o **USDC** del 1 al 2 de noviembre de 2025. Las recompensas del **Launchpool** ascienden a 150 millones de **KITE**, lo que representa el 1.5% del suministro total. El suministro circulante inicial se establece en 1.8 mil millones de **KITE**, o el 18% del total. Un verificador de airdrop está en vivo para que los primeros partidarios verifiquen la elegibilidad a través de la participación en el **Ozone Testnet** o las campañas **Fly the NFT**. El proyecto ha asegurado $33 millones en financiación, con $18 millones aportados por **PayPal Ventures**. ### Desbloqueos Significativos de Tokens Esta semana se producirán varios desbloqueos sustanciales de tokens en diversos proyectos, que son liberaciones predeterminadas de tokens previamente bloqueados al mercado abierto. Estos eventos pueden aumentar la presión de venta si la demanda del mercado no sigue el ritmo del aumento de la oferta. * **Ethena (ENA)**: Aproximadamente 172 millones de tokens, valorados en una estimación de $67.1 millones, están programados para desbloquearse el 5 de noviembre a las 3:00 PM UTC+8. Esto representa el 2.52% del suministro circulante actual. * **Memecoin (MEME)**: Alrededor de 3.45 mil millones de tokens, valorados en aproximadamente $5.4 millones, se desbloquearán el 3 de noviembre a las 3:30 PM UTC+8. Esto constituye el 5.98% de su suministro circulante actual. * **Movement (MOVE)**: 50 millones de tokens, con un valor aproximado de $3.43 millones, están programados para desbloquearse el 9 de noviembre a las 8:00 PM UTC+8. Este desbloqueo representa el 1.82% de su suministro circulante actual. ### Audiencia sobre la Moción de Nuevo Juicio de SBF La **Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Segundo Circuito** está programada para escuchar argumentos el 4 de noviembre con respecto a una moción de nuevo juicio por parte del fundador de **FTX**, **Sam Bankman-Fried**. **Bankman-Fried** fue condenado previamente por siete cargos de conspiración y fraude y sentenciado a 25 años de prisión. La audiencia se centrará específicamente en la conducta del juicio original para determinar si se ejecutó correctamente, en lugar de volver a examinar los cargos originales. Tanto el **Fiscal de los Estados Unidos** para el **Distrito Sur de Nueva York** como el equipo de defensa de **Bankman-Fried** tendrán 10 minutos cada uno para presentar sus argumentos. ### Lanzamiento del Token FOLKS de Folks Finance **Folks Finance** está programado para lanzar su token nativo **FOLKS** el 6 de noviembre de 2025. Este lanzamiento sigue a una exitosa ronda de financiación de **Serie A** de $3.2 millones, que valoró la compañía en $75 millones. El token **FOLKS** tiene un suministro total de 50 millones de unidades y está diseñado para funcionar como un token de gobernanza y utilidad dentro del ecosistema **Folks Finance**, utilizando el estándar de cadena cruzada **Wormhole NTT**. ### Compra de ASTER por CZ, Fundador de Binance El fundador de **Binance**, **Changpeng Zhao (CZ)**, reveló públicamente una compra personal del token nativo de **Aster**, **ASTER**, por un valor aproximado de $2 millones. Este anuncio fue seguido por un aumento del 30% en el valor de **ASTER**. **Zhao** caracterizó esta inversión como una convicción a largo plazo, trazando paralelismos con su adquisición temprana de **BNB**. El momento coincidió con nuevas actualizaciones estructurales del equipo de **Aster**, incluyendo un modelo de recompra y airdrop destinado a reducir el suministro total y apoyar la estabilidad de precios. ### Enfoque Cripto del ARKK ETF de Cathie Wood El **ARKK ETF** de **Cathie Wood** ha publicado sus 15 principales participaciones al 2 de noviembre, indicando un enfoque estratégico en empresas relacionadas con las criptomonedas. Entre estas, **Coinbase** representa el 5.8% y **Circle** el 2.55% de las participaciones del **ETF**. Esta asignación subraya el énfasis de **ARKK** en el creciente sector de las criptomonedas. ## Implicaciones para el Mercado **Volatilidad por Desbloqueos**: Los desbloqueos sustanciales de tokens para **ENA**, **MEME** y **MOVE** introducen una presión de venta potencial, lo que podría conducir a una mayor volatilidad del mercado. Este es un mecanismo de mercado común donde una afluencia de tokens previamente restringidos puede impactar el precio si no se satisface con una demanda proporcional. **Dinámicas de Nuevos Tokens**: El airdrop y la cotización de **KITE AI**, junto con el lanzamiento del token **FOLKS** de **Folks Finance**, se espera que impulsen la participación de los usuarios y mejoren la liquidez dentro de sus respectivos ecosistemas. La inversión pública de **CZ** en **ASTER** destaca el potencial de las figuras influyentes para impactar significativamente el sentimiento del mercado y dirigir la atención hacia proyectos con modelos tokenómicos innovadores. **Escrutinio Regulatorio y Confianza del Inversor**: La próxima audiencia de la moción de nuevo juicio de **SBF** conlleva posibles implicaciones para los marcos regulatorios más amplios que rigen los activos digitales y podría influir en la confianza de los inversores en el mercado de criptomonedas de EE. UU. El resultado de tales procedimientos legales puede moldear las interpretaciones judiciales y el tratamiento regulatorio futuro de los activos digitales. ## Contexto Más Amplio Estos eventos colectivos reflejan la evolución multifacética y continua del ecosistema **Web3**. Abarcan la introducción de nuevos proyectos, la implementación de diversos mecanismos de distribución de tokens y los desafíos legales en curso dentro del espacio de los activos digitales. La inversión constante por parte de entidades institucionales, como el **ARKK ETF**, subraya una tendencia creciente de integración financiera convencional de activos relacionados con criptomonedas en carteras de inversión diversificadas. Si bien los desbloqueos de tokens siguen siendo una característica regular de los cronogramas de adquisición de proyectos, impactando las dinámicas de precios a corto plazo, los lanzamientos de nuevos proyectos y los respaldos de figuras influyentes tienen como objetivo fomentar el crecimiento del ecosistema a largo plazo y una adopción más amplia de los activos digitales.

## Resumen Ejecutivo MetaMask, una destacada billetera cripto de autocustodia con más de 30 millones de usuarios activos mensuales, ha integrado Hyperliquid para facilitar el trading de futuros perpetuos descentralizados. Esta iniciativa, junto con una integración similar anterior por parte de Infinex, tiene como objetivo agilizar el trading de derivados en cadena y competir directamente con los exchanges centralizados (CEX) como Binance y Bybit en el mercado de perpetuos cripto. El mercado de perpetuos descentralizados demostró una expansión significativa, registrando 772 mil millones de dólares en volumen de trading en septiembre. ## El Evento en Detalle La integración de MetaMask con Hyperliquid comenzó el miércoles, proporcionando a su extensa base de usuarios acceso directo al exchange de swaps perpetuos descentralizados de Hyperliquid desde la billetera MetaMask. Este desarrollo marca un paso estratégico para MetaMask en su búsqueda de convertirse en una plataforma de trading autosuficiente integral. Gal Eldar, Líder Global de Producto de MetaMask, afirmó que la integración ofrece un "camino sin fricciones para que los titulares pasivos se conviertan en traders activos" y proporciona una "experiencia de trading en cadena de un solo toque" a sus usuarios. Al mismo tiempo, Infinex, una interfaz de finanzas descentralizadas no custodial establecida a mediados de 2024, previamente integró Hyperliquid para pruebas beta. Esta fase de prelanzamiento acumuló más de 100 millones de dólares en volumen de trading de aproximadamente 200 primeros partidarios en cuatro semanas. Hyperliquid es reconocido por su liquidez dentro del sector de perpetuos descentralizados. ## Mecánicas Financieras y Estrategia de Negocio Hyperliquid opera en su propia blockchain de Capa 1, facilitando transacciones sin tarifas de gas y procesando todas las operaciones directamente en la cadena. Este diseño estructural aborda desafíos comunes asociados con las plataformas basadas en Ethereum, particularmente las altas tarifas de gas, que históricamente han representado una barrera para la adopción del trading descentralizado. La razón estratégica de MetaMask se centra en simplificar la experiencia a menudo compleja del trading de perpetuos en cadena. Según Eldar, el proceso anterior de varios pasos, que implicaba la selección del protocolo, el puenteo de activos y la gestión de tokens de gas, podía resultar en "30 minutos de esfuerzo, tarifas desperdiciadas y mucha ansiedad evitable" para los usuarios. La integración busca mitigar estas ineficiencias. En conjunto con la integración de Hyperliquid, MetaMask está lanzando un programa de fidelización, "MetaMask Rewards", en las jurisdicciones permitidas. Este programa está diseñado para incentivar actividades en cadena, incluyendo operaciones perpetuas e intercambios de tokens, a través de un sistema de puntos. La temporada inaugural de MetaMask Rewards está programada para distribuir más de 30 millones de dólares en tokens **LINEA**, junto con beneficios como descuentos en tarifas de perpetuos y soporte al cliente prioritario. Los participantes acumulan 10 puntos por cada 100 dólares en operaciones perpetuas. ## Implicaciones para el Mercado Se anticipa que la integración de Hyperliquid por parte de MetaMask, con su base de usuarios que supera los 30 millones, aumentará sustancialmente la liquidez y la adopción dentro del ecosistema de perpetuos descentralizados. Los analistas sugieren que este movimiento podría impulsar significativamente la tracción de Hyperliquid, especialmente dada la próxima emisión de tokens de MetaMask, que puede ofrecer posibles airdrops a los usuarios activos. Datos recientes indican un crecimiento robusto en el mercado de perpetuos descentralizados, que registró más de 772 mil millones de dólares en volumen de trading durante el último mes, incluyendo un pico diario de 59.5 mil millones de dólares en septiembre. A pesar de esta expansión, los exchanges centralizados mantienen una dominancia significativa en el mercado. Binance, por ejemplo, procesó 93.4 mil millones de dólares, y Bybit 31.9 mil millones de dólares en un período reciente de 24 horas a través de sus plataformas de derivados. En comparación, Hyperliquid, como la principal plataforma de derivados descentralizados, registró 10.3 mil millones de dólares en volúmenes de trading durante el mismo período de tiempo. Este desarrollo significa un panorama competitivo creciente entre plataformas de trading descentralizadas y centralizadas, ya que las soluciones descentralizadas buscan diferenciarse a través de características de autocustodia y una mayor accesibilidad para el usuario. ## Contexto Más Amplio El mercado de derivados cripto continúa navegando por un entorno regulatorio complejo y en evolución. La Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC) ha iniciado previamente acciones de cumplimiento contra contratos perpetuos no registrados, lo que ha llevado a un escrutinio heightened para las plataformas descentralizadas. Para gestionar estos riesgos regulatorios, Hyperliquid, por ejemplo, restringe el acceso desde jurisdicciones específicas, incluidos EE. UU. y Canadá, mientras opera en más de 180 países sin requerir verificación de Conozca a su Cliente (KYC). A pesar de los desafíos regulatorios, figuras de la industria, incluidos el fundador de 1inch Sergej Kunz y el fundador de Infinex Kain Warwick, han expresado la opinión de que los exchanges centralizados están reconociendo cada vez más el potencial futuro de DeFi en cadena. El movimiento estratégico de MetaMask se alinea con un cambio más amplio de la industria hacia la infraestructura financiera descentralizada y las soluciones de trading de autocustodia, lo que indica una posible tendencia a largo plazo en la estructura del mercado y la preferencia de los inversores.

## Resumen Ejecutivo Bitcoin superó los **126.000 $**, impulsado por importantes **entradas de ETF**, mientras que actores clave como **Ondo Finance** y **Plume Network** obtuvieron licencias reguladoras críticas, lo que indica un cambio estratégico hacia los **Activos del Mundo Real (RWA)** regulados. ## El Evento en Detalle **Bitcoin (BTC)** superó los **126.100 $** por primera vez en la historia, subiendo un 2,5% en 24 horas. Este repunte siguió a **3.550 millones de dólares** en entradas netas en los **fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin** al contado de EE. UU. la semana pasada, lo que contribuyó a casi **6.000 millones de dólares** en entradas totales de criptomonedas. **Ethereum (ETH)** también experimentó un avance significativo, superando los **4.700 $** y cotizando en aproximadamente **4.643,91 $**, un aumento del 11% durante la semana. El movimiento alcista del mercado se atribuye a una demanda institucional récord y a incertidumbres macroeconómicas más amplias, con el **índice del dólar** manteniéndose plano y el **oro** superando los **4.000 $** por onza. Simultáneamente, el sector de **Activos del Mundo Real (RWA)** demostró un crecimiento acelerado y cumplimiento normativo. **Ondo Finance** completó su adquisición de **Oasis Pro**, asegurando licencias completas de **broker-dealer registrado por la SEC**, **Sistema de Negociación Alternativo (ATS)** y **agente de transferencia**. Este movimiento posiciona a **Ondo** para desarrollar mercados de valores tokenizados regulados en los Estados Unidos, gestionando más de **1.600 millones de dólares** en activos. Por separado, **Plume Network**, una **blockchain modular de Capa 2** centrada en **RWA**, también obtuvo el **registro de la SEC** como **agente de transferencia**, lo que permite la gestión en cadena de valores digitales y registros de accionistas. El **Fondo ARK Venture de Cathie Wood** subrayó aún más el interés institucional al invertir aproximadamente **10 millones de dólares** en **Securitize**, una firma de tokenización **respaldada por BlackRock** responsable de emitir el **fondo del mercado monetizado tokenizado de BlackRock (BUIDL)**, que gestiona **2.800 millones de dólares** en **activos del Tesoro de EE. UU.** tokenizados. ## Implicaciones para el Mercado Los avances regulatorios en el sector **RWA** significan una integración más profunda de las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain. La adquisición de **Oasis Pro** por parte de **Ondo Finance** le otorga un conjunto completo de licencias, incluida una membresía de **FINRA** desde 2020, lo que permite ofertas primarias, operaciones secundarias y actividades de mercados de capital conformes. Este movimiento estratégico facilita la creación de una infraestructura de mercado de capitales en cadena totalmente conforme, crucial para atraer capital institucional a activos tokenizados. El estado de **agente de transferencia de la SEC** de **Plume Network**, con interoperabilidad con la **U.S. Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC)**, tiene como objetivo optimizar la emisión y el cumplimiento de valores digitales, posicionándolo para servir a los principales actores institucionales que buscan digitalizar las transferencias de activos dentro de los marcos regulatorios. Para **Bitcoin**, las entradas récord de **ETF** resaltan una sólida demanda institucional. Sin embargo, los patrones históricos sugieren que tales entradas sustanciales a menudo preceden a correcciones de precios intermedias. Con el 99,3% del suministro de **Bitcoin** actualmente en ganancias, los analistas advierten de una posible caída a corto plazo del 3% al 10% antes de la reanudación de la tendencia alcista más amplia. Esto se alinea con un sentimiento de mercado descrito como "optimista pero medido", en lugar de eufórico. El mercado de futuros de **Ether (ETH)** regulado del **CME Group** también demostró una actividad significativa, con un interés abierto nocional total que superó los **10.000 millones de dólares** por primera vez, lo que indica una mayor participación institucional en los derivados de **Ethereum**. Dentro de las **Finanzas Descentralizadas (DeFi)**, los ingresos subieron a **600 millones de dólares** en septiembre, una recuperación de los **340 millones de dólares** de marzo. **Uniswap**, **Aave** y **Ethena** fueron los principales impulsores, con **Uniswap** preparándose para un modelo de distribución de tarifas, **Aave** implementando recompras automatizadas y **Ethena** distribuyendo tarifas de protocolo como rendimiento. Esto indica un cambio hacia una economía de tokens impulsada por la utilidad y un mayor valor fundamental. Además, **MetaMask** anunció un **programa de recompensas de 30 millones de dólares** para los **tokens LINEA**, una iniciativa estratégica para hacer crecer su ecosistema y prepararse para un futuro token de **MetaMask**, expandiendo aún más el panorama de **Web3**. ## Comentario de Expertos Los analistas indican que el actual repunte de **Bitcoin**, aunque fuerte, puede enfrentarse a una prueba. Ted Pillows, analista, señaló que históricamente, cuando más del 99% del suministro de **Bitcoin** está en ganancias, el precio a menudo experimenta una corrección a corto plazo. Ryan Lee, analista jefe de **Bitget**, sugirió que **Bitcoin** podría probar los **130.000 $** si el **impulso de los ETF** continúa y espera que **Ethereum** se recupere hacia el rango de **4.800-5.000 $**. Lee enfatizó que el repunte subraya la resiliencia del sector cripto y su acelerada integración en las carteras tradicionales. Giovanni Vicioso, director global de productos de criptomonedas en **CME Group**, comentó sobre el "resurgimiento y el renovado entusiasmo en los futuros de Ether", citando la participación institucional y los desarrollos regulatorios positivos como factores que contribuyen. ## Contexto más Amplio La confluencia del aumento de precios de **Bitcoin** y la expansión de los **RWA** regulados refleja una tendencia más amplia de convergencia entre las finanzas tradicionales y la cadena de bloques. La estrategia de **Ondo Finance** de construir una infraestructura conforme contrasta con algunos enfoques offshore, con el objetivo de atraer capital institucional adhiriéndose a los **marcos financieros de EE. UU.** El crecimiento proyectado del **mercado de tokenización** a **18,9 billones de dólares para 2033**, según estimaciones de **Ripple** y **Boston Consulting Group (BCG)**, destaca el potencial transformador de estos desarrollos. Las inversiones estratégicas de firmas como **ARK Invest** y la creciente claridad regulatoria proporcionada por los registros de la **SEC** obtenidos por **Ondo** y **Plume** son fundamentales para fomentar la adopción generalizada y desafiar los sistemas de liquidación heredados. Este cambio continuo hacia productos financieros regulados en cadena está remodelando el ecosistema **Web3** e impactando el sentimiento de los inversores al ofrecer alternativas que generan rendimiento y son relativamente seguras dentro del espacio de los activos digitales.
El precio actual de Linea (LINEA) es de $0.011915, up 6.47% hoy.
El volumen de negociación diario de Linea (LINEA) es de $107.9M
La capitalización bursátil actual de Linea (LINEA) es de $188.1M
La oferta circulante actual de Linea (LINEA) es de 15.7B
La capitalización bursátil completamente diluida (FDV) de Linea (LINEA) es de $858.1M
Linea (LINEA) fue fundado por Joseph Lubin