Las acciones de Nike avanzan por superar las expectativas de ingresos del primer trimestre y las ganancias en calzado de running
El gigante estadounidense de la ropa deportiva Nike reporta resultados del primer trimestre mejores de lo esperado
El gigante estadounidense de la ropa deportiva Nike Inc. (NKE) vio sus acciones avanzar un 6,4% el miércoles, tras reportar resultados fiscales del primer trimestre mejores de lo esperado, lo que indica una tracción inicial para su estrategia de cambio en curso. El desempeño positivo ha infundido una renovada confianza en los inversores, particularmente en medio de un desafiante panorama económico global.
Detalles de rendimiento y métricas clave
Para su primer trimestre fiscal, Nike reportó ingresos de 11.720 millones de dólares, un aumento del 1% respecto al año anterior, superando significativamente las expectativas de los analistas de una disminución del 5,1%. Las ganancias por acción (EPS) llegaron a 0,49 dólares, casi el doble de la estimación de consenso de 0,27 dólares. Este resultado superior se atribuyó en gran medida al sólido desempeño en segmentos clave.
En particular, las ventas de zapatillas para correr experimentaron una ganancia sustancial del 20%, con modelos rediseñados como Vomero, Structure y Pegasus que resonaron positivamente entre los consumidores. Las ventas en América del Norte también volvieron a crecer, aumentando un 4% en el primer trimestre fiscal. Los esfuerzos de la compañía para reconstruir los lazos con los socios mayoristas como parte de su estrategia de distribución actualizada parecen estar dando sus primeros frutos.
Aunque a pesar de estas ganancias, persisten los desafíos. Los márgenes brutos se contrajeron en 320 puntos básicos hasta el 42,2%, impactados por aranceles más altos, fluctuaciones monetarias adversas, mayores costos de insumos y un aumento en las actividades promocionales. Las ventas en la Gran China experimentaron una disminución del 9%, lo que destaca las dificultades continuas en ese mercado crucial. Además, Nike elevó sus costos arancelarios anuales estimados a 1.500 millones de dólares, un aumento sustancial de los 1.000 millones de dólares proyectados solo 90 días antes. Sin embargo, los niveles de inventario mostraron una mejora, cayendo un 2% año tras año.
Reacción del mercado y análisis
Los inversores reaccionaron favorablemente al informe de ganancias, interpretando la superación de los ingresos y el sólido desempeño de la categoría como indicadores claros de que la estrategia de cambio del CEO Elliott Hill está comenzando a materializarse. El aumento del 6,4% de la acción sugiere que el mercado está dispuesto a pasar por alto las presiones inmediatas sobre los márgenes y la debilidad de China, centrándose en cambio en los signos de estabilización y crecimiento en áreas centrales.
Esta renovada fortaleza en el segmento de rendimiento de Nike se espera que intensifique la dinámica competitiva dentro del sector de la ropa y el calzado deportivo. El resurgimiento de las ventas de zapatillas para correr, en particular, ejerce una presión considerable sobre los rivales que han ganado cuota de mercado en los últimos años.
Implicaciones más amplias y panorama competitivo
El buen desempeño de Nike sugiere una posible recuperación de la cuota de mercado, lo que tiene implicaciones significativas para sus competidores. Randal Konik, analista de Jefferies, señaló en un informe de investigación que la ganancia del 20% en las ventas de zapatillas para correr de Nike significa que su rival On Running (ONON) "podría enfrentar una presión creciente" para mantener su elevado crecimiento de ventas minoristas, citando los altos precios de On y la selección de productos más estrecha como posibles limitaciones.
De manera similar, los desafíos de Nike en China están repercutiendo en toda la industria. Konik también señaló que la caída del 9% en las ventas de Nike en la Gran China socava los ambiciosos objetivos de crecimiento de ventas de Lululemon Athletica Inc. (LULU) para la región. Sugirió que Lululemon "tendrá dificultades para alcanzar sus ambiciosos objetivos" dado su precio premium en un mercado donde competidores locales como Anta Sports Products Ltd. (ANPDY) ofrecen alternativas significativamente más orientadas al valor.
Nike está desplegando activamente sus estrategias "Win Now" y "Sport Offense", centrándose en inventarios más limpios, líneas de productos impulsadas por la innovación y el aumento de las ventas a precio completo. Estas iniciativas son cruciales para navegar por las presiones macroeconómicas y los costos arancelarios anuales estimados en 1.500 millones de dólares, lo que se traduce en un impacto de aproximadamente 1 dólar por acción.
Comentarios de expertos
Los analistas de la industria ofrecieron una perspectiva mixta pero generalmente optimista.
> Randal Konik, analista de Jefferies: "Algunas grandes ganancias para las zapatillas de correr de Nike (NKE) —a saber, un aumento del 20% en las ventas durante su trimestre más reciente— significaron que el rival On Running (ONON) podría enfrentar una presión creciente para mantener su propio elevado crecimiento de ventas minoristas."
> Lorraine Hutchinson, analista de BofA: Describió las ganancias en América del Norte y las zapatillas para correr como "primeras victorias", reconociendo los cambios positivos.
Por el contrario, algunos analistas mantuvieron una perspectiva más cautelosa.
> Analistas de Raymond James: Afirmaron que si bien "la historia de Nike es probable que se mantenga positiva", vieron "un potencial limitado de subida de las acciones", lo que sugiere que gran parte de las buenas noticias ya pueden estar reflejadas en el precio de las acciones.
Perspectivas y factores clave a futuro
De cara al futuro, la sostenibilidad del cambio de rumbo de Nike dependerá de varios factores clave. El continuo y sólido desempeño en sus segmentos de running y América del Norte será vital. La capacidad de la compañía para gestionar eficazmente sus desafíos continuos en el mercado chino y mitigar el impacto creciente de los aranceles, actualmente estimados en 1.500 millones de dólares anualmente, también será crítica. La gerencia ha indicado que, si bien se están logrando avances, la trayectoria de recuperación puede ser más lenta de lo que algunos inversores anticipan.
Los inversores estarán atentos a nuevas indicaciones de crecimiento sostenido, particularmente con respecto a la mejora del margen bruto y las estrategias para superar los obstáculos competitivos en los mercados internacionales clave. Si bien el reciente informe de ganancias ofrece un punto brillante, muchos analistas sugieren que una aceleración significativa en el rendimiento de las acciones de Nike podría no materializarse hasta la segunda mitad del año calendario 2026, supeditada a la ejecución consistente de sus iniciativas estratégicas y a un entorno comercial global más estable.