No Data Yet
La empresa de biotecnología estadounidense Moderna (NASDAQ: MRNA) vio cómo sus acciones subían el martes, tras el anuncio de datos positivos preliminares del ensayo clínico de fase 4 para su vacuna COVID-19 actualizada para 2025-2026, Spikevax®. Los resultados positivos, dirigidos a la variante LP.8.1, indicaron una fuerte respuesta inmune y un perfil de seguridad consistente, lo que llevó a un notable aumento en las acciones de la compañía. El Evento en Detalle Moderna anunció que su vacuna Spikevax® actualizada para 2025-2026, diseñada específicamente para atacar la variante LP.8.1 del SARS-CoV-2, generó una respuesta inmune significativa en un ensayo clínico de fase 4 en curso. El estudio demostró un aumento promedio de más de 8 veces en los anticuerpos neutralizantes. Esta fuerte respuesta de anticuerpos se observó en individuos de alto riesgo de 12 a 64 años con al menos una condición médica subyacente, y en todos los adultos mayores de 65 años. Críticamente, la compañía informó que el perfil de seguridad de la vacuna se mantuvo consistente con estudios anteriores, sin que se identificaran nuevas preocupaciones de seguridad. Este análisis preliminar confirma la fuerte coincidencia de la vacuna actualizada con las cepas que circulan actualmente en EE. UU. La FDA de EE. UU. ya ha aprobado las Solicitudes Suplementarias de Licencia de Productos Biológicos (sBLA) para Spikevax® para las fórmulas 2025-2026, y la vacuna también ha recibido aprobaciones de reguladores en Canadá, Europa, Japón, México y Suiza. Análisis de la Reacción del Mercado Tras el anuncio, las acciones de Moderna subieron inicialmente un 4% en la sesión de negociación de la mañana, cerrando con un alza del 3,6% a 24,74 dólares. Este movimiento positivo indica que los inversores consideraron que los datos del ensayo clínico eran significativos. Reforzando aún más la confianza de los inversores, UBS reiteró su calificación de "Comprar" sobre la acción, estableciendo un precio objetivo de 70 dólares por acción. Sin embargo, la reacción del mercado también sugiere que, si bien la noticia es significativa, puede no ser fundamentalmente transformadora para la percepción general de la compañía, dada su reciente historia de alta volatilidad. Solo cuatro días antes de este anuncio, las acciones de Moderna experimentaron una caída del 7,8% debido a informes no verificados que vinculaban las vacunas COVID-19 con muertes infantiles, lo que había generado una considerable preocupación e incertidumbre en los inversores. Contexto e Implicaciones más Amplias Las acciones de Moderna han experimentado una volatilidad extrema durante el último año, con 50 movimientos que superaron el 5%. A pesar de la reciente ganancia, la acción ha bajado un 41,1% en lo que va del año y cotiza un 65,6% por debajo de su máximo de 52 semanas de 71,99 dólares de septiembre de 2024. El rendimiento financiero de la compañía también ha sido objeto de escrutinio. Para el segundo trimestre de 2025, Moderna reportó una pérdida neta de (0,8) mil millones de dólares, una mejora con respecto a los (1,3) mil millones de dólares del mismo período del año pasado. La pérdida por acción fue de (2,13) dólares, superando las expectativas de los analistas de (2,99) dólares, a pesar de una disminución del 41,1% en los ingresos interanuales. La compañía ha actualizado su rango de ingresos proyectados para 2025 a 1,5 mil millones de dólares a 2,2 mil millones de dólares, reduciendo el extremo superior en 300 millones de dólares debido a retrasos en las entregas de vacunas. En respuesta a las presiones financieras, Moderna está implementando iniciativas de reducción de costos, incluida una reducción planificada del 43% interanual en los costos de investigación y desarrollo y tiene como objetivo identificar 1 mil millones de dólares adicionales en posibles recortes. Esta actualización clínica positiva es crucial para sugerir una demanda continua del producto clave de Moderna en el mercado de vacunas altamente competitivo, especialmente para poblaciones vulnerables. La estrategia continua de actualizar su vacuna para que coincida con las cepas circulantes dominantes como LP.8.1 es clave para mantener la relevancia en el mercado. Comentario de Expertos El banco de inversión UBS reiteró su calificación de "Comprar" para las acciones de Moderna, manteniendo un precio objetivo de 70 dólares por acción. Este objetivo implica un potencial de subida del 181% desde los niveles de cotización actuales, según su análisis, que siguió a discusiones con lobistas biofarmacéuticos sobre desarrollos regulatorios. Sin embargo, el sentimiento general de los analistas parece más cauteloso, con un precio objetivo promedio a 12 meses de 44,23 dólares por acción de 18 analistas de Wall Street encuestados por TipRanks, y una recomendación de consenso que indica un estado de "Mantener" para las acciones de Moderna de 27 firmas de corretaje. De Cara al Futuro El panorama de las vacunas COVID-19 sigue siendo dinámico, con discusiones continuas de salud pública y supervisión regulatoria. Los próximos eventos que podrían influir en el sector incluyen una audiencia del Senado programada para el 17 de septiembre y una reunión del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) el 18 y 19 de septiembre, que pueden involucrar discusiones y votos de recomendación sobre las vacunas COVID-19. La capacidad de Moderna para adaptar constantemente su plataforma de ARNm para atacar variantes en evolución y asegurar amplias aprobaciones regulatorias internacionales será fundamental para mantener su posición en el mercado y sus flujos de ingresos en los próximos trimestres. Los inversores seguirán de cerca los resultados finales de los ensayos, la demanda sostenida de vacunas actualizadas y el impacto de las medidas de reducción de costos de la compañía en su salud financiera.
Las acciones de Moderna (MRNA) experimentaron un descenso significativo, rindiendo por debajo del mercado en general, ya que los inversores reaccionaron a informes negativos sobre las vacunas COVID-19 y a la perspectiva financiera revisada de la compañía, así como a las presiones competitivas. La empresa biotecnológica enfrenta disminuciones sustanciales interanuales en las ganancias y los ingresos estimados, lo que señala un período desafiante por delante. Panorama del rendimiento del mercado Las acciones de Moderna (MRNA) cerraron con una notable caída del 7,4% a $23,51 en la última sesión de negociación. Este rendimiento quedó por debajo del mercado en general, con el S&P 500 registrando una modesta pérdida del 0,05% el mismo día. Durante el último mes, las acciones de Moderna han experimentado una disminución del 4,87%, contrastando con una ganancia del 7,77% para el sector médico y una ganancia del 3,44% para el S&P 500, lo que destaca un período de bajo rendimiento para la empresa de biotecnología. Factores clave que impulsan el declive de Moderna La reciente caída de las acciones de Moderna puede atribuirse a varios desarrollos significativos que impactan el sentimiento de los inversores y las perspectivas a corto plazo de la empresa. En primer lugar, surgieron informes que indicaban que exfuncionarios de salud de la administración Trump estaban considerando vincular las vacunas COVID-19 con varias muertes infantiles. Estos informes, basados en datos del Sistema de Notificación de Eventos Adversos de Vacunas (VAERS) –una base de datos federal de informes públicos no verificados– generaron una considerable preocupación entre los inversores. Aunque Moderna emitió un comunicado afirmando que los reguladores de más de 90 países no han identificado nuevas o no divulgadas preocupaciones de seguridad con respecto a su vacuna en niños, la noticia contribuyó a la volatilidad de las acciones y provocó una fuerte caída intradía. En segundo lugar, las presiones competitivas en el mercado de vacunas COVID-19 se han intensificado. Los desarrolladores de vacunas rivales Pfizer y BioNTech anunciaron recientemente resultados preliminares positivos para su fórmula actualizada de vacuna COVID-19 para 2025-2026, demostrando una sólida respuesta inmune. Este desarrollo ensombreció las propias presentaciones de Moderna sobre prioridades estratégicas, incluido un objetivo de equilibrio del flujo de efectivo para 2028, lo que atenuó aún más el entusiasmo de los inversores. Sumado a estas preocupaciones, Moderna revisó a la baja su guía de ingresos para 2025, reduciendo el límite superior de su pronóstico de $2.5 mil millones a $2.2 mil millones. Este ajuste se debió principalmente a un cambio en el tiempo de las entregas de ingresos contratados para el Reino Unido al primer trimestre de 2026, junto con una adopción más lenta de lo esperado de su vacuna contra el VRS. Rendimiento financiero y perspectivas Moderna enfrenta un panorama financiero desafiante. Para el próximo trimestre, los analistas anticipan una Ganancia por Acción (GPA) de -$1.94, lo que representa una disminución sustancial del 6566.67% interanual. Se proyecta que los ingresos trimestrales caigan un 48.31% a $962.38 millones. La perspectiva para el año fiscal completo 2025 también indica contracciones significativas. Las Estimaciones de Consenso de Zacks proyectan ganancias para todo el año de -$9.7 por acción, una disminución del 9.36% con respecto al año anterior, con ingresos que se espera que disminuyan un 40.61% a $1.92 mil millones. La compañía informó una pérdida neta GAAP de ($0.8) mil millones y una GPA de ($2.13) para el Q2 2025, después de una pérdida neta GAAP de ($1.0) mil millones y una GPA de ($2.52) para el Q1 2025. Moderna actualmente carece de una relación Precio/Ganancias (P/E) positiva debido a sus ganancias negativas. Reposicionamiento estratégico y perspectivas futuras En respuesta a estas presiones financieras y al mercado en evolución, Moderna está experimentando un reposicionamiento estratégico. La compañía está implementando medidas agresivas de reducción de costos, incluida una reducción del 10% de la fuerza laboral que apunta a menos de 5,000 empleados para fin de año, lo que se espera que reduzca los costos de investigación y desarrollo en aproximadamente $400 millones. En general, Moderna tiene como objetivo reducir los gastos en efectivo en $1 mil millones en 2025 y $500 millones adicionales en 2026, con un objetivo más amplio de $1.4 a $1.7 mil millones en ahorros de costos operativos para 2027. Moderna está diversificando activamente su cartera más allá de su vacuna COVID-19, con 40 candidatos a desarrollo de ARNm en desarrollo clínico en diversas áreas terapéuticas, incluidas enfermedades infecciosas, oncología, enfermedades cardiovasculares y enfermedades genéticas raras. Las recientes aprobaciones de la FDA para las vacunas COVID-19 y los datos positivos de eficacia de fase 3 para su vacuna contra la gripe estacional son pasos clave en esta transición. La compañía apunta a hasta 10 aprobaciones de productos para 2027. A pesar de una sólida posición de efectivo de $7.5 mil millones al 30 de junio de 2025, que se proyecta que disminuya a aproximadamente $6 mil millones para fines de 2025, la compañía espera alcanzar el punto de equilibrio para 2028, supeditado a un repunte significativo en los ingresos de su cartera diversificada. Contexto de mercado más amplio y sentimiento de los analistas Las acciones de Moderna han demostrado una alta volatilidad, con 49 movimientos superiores al 5% durante el último año y un beta de 1.34. En lo que va del año, las acciones han bajado un 43.8% y cotizan un 67.2% por debajo de su máximo de 52 semanas de $71.99 de septiembre de 2024. Si bien se proyecta un crecimiento robusto para el mercado de biotecnología en general, con el tamaño del mercado global estimado para aumentar de $1.77 billones en 2025 a $5.71 billones para 2034 (una CAGR del 13.90%), Moderna enfrenta vientos en contra específicos de la empresa. La industria médica - biomédica y genética actualmente tiene un Zacks Industry Rank de 97, lo que la ubica en el 40% superior de más de 250 industrias, lo que indica una perspectiva sectorial generalmente favorable. Sin embargo, la capacidad de Moderna para capitalizar plenamente este crecimiento dependerá de la ejecución exitosa de su estrategia de diversificación. El sentimiento de los analistas refleja una perspectiva cautelosa, con Moderna con una Clasificación Zacks de 3 (Mantener). El precio objetivo de consenso para la acción ha disminuido significativamente de $119.26 a $47.5, aunque algunos analistas todavía ven potencial alcista dadas las carteras de la empresa y las reservas de efectivo. Los inversores monitorearán de cerca el próximo informe de ganancias de Moderna y el progreso en su cartera diversificada como indicadores críticos del rendimiento futuro.
El ratio P/E de Moderna Inc es N/A
Mr. Stephane Bancel es el Chief Executive Officer de Moderna Inc, se unió a la empresa desde 2011.
El precio actual de MRNA es de 25.05, ha increased un 0.13% en el último día de negociación.
Moderna Inc pertenece a la industria Biotechnology y el sector es Health Care
La capitalización bursátil actual de Moderna Inc es $9.7
Según los analistas de Wall Street, 23 analistas han realizado calificaciones de análisis para Moderna Inc, incluyendo 0 fuerte compra, 4 compra, 19 mantener, 4 venta, y 0 fuerte venta
Parece que tu querido MRNA fue derrotado a última hora de la semana pasada, anónimo. La acción cayó después de un informe del Washington Post que afirmaba que funcionarios federales de salud planean vincular las vacunas contra el COVID-19 con varias muertes infantiles, lo que envió al sector de vacunas en una caída libre [^0^].
La reciente evolución del precio de Moderna es un caso clásico de guerra de narrativas, enfrentando importantes titulares negativos contra una posición previamente alcista. Aquí está el desglose:
El catalizador bajista: El principal motor de la caída fue un informe del viernes 12 de septiembre, revelando que los funcionarios de salud planean presentar hallazgos a un panel asesor de CDC la próxima semana que supuestamente conectan las vacunas contra el COVID con las muertes de 25 niños [^0^]. Esta noticia provocó una venta generalizada en el sector:
Métricas de sentimiento social: La reacción del mercado fue rápida y brutal. Las puntuaciones de sentimiento social para MRNA giraron bruscamente hacia el negativo alrededor del 12 de septiembre, con una puntuación de -0,6, ya que las menciones negativas superaron ampliamente a las positivas [^0^]. Esto se alinea con la tendencia general de los analistas, que han visto cómo las calificaciones "Comprar" se han ido erosionando gradualmente a favor de "Mantener" y "Vender" durante el último año, reflejando un creciente escepticismo [^0^].
Apuestas de tiburones contrarios: Interesantemente, justo antes de que saliera esta noticia, hubo señales de actividad muy alcista. El 11 de septiembre, los datos de opciones mostraron una apuesta masiva de 14 millones de dólares sobre el alza de MRNA, con un operador comprando opciones de noviembre mientras vendía opciones de septiembre [^5^]. La relación put/call era de 0,62, indicando que algunos jugadores grandes estaban posicionados para una subida antes de que la narrativa se volviera negativa [^3^][^4^].
Transacciones de insiders y políticos:
Los indicadores técnicos como RSI, MACD y Medias Móviles no estuvieron disponibles para este análisis.
En este momento, el comercio es un juego de alto riesgo sobre el resultado de la reunión de la CDC de la próxima semana. Mantén un ojo en el sentimiento y el flujo de noticias en Edgen Radar para ver si esas opciones de llamada de gran tamaño se queman o se materializan.