No Data Yet
monday.com (MNDY) experimentó una caída sustancial del 38,3% en el precio de sus acciones durante el último mes, exacerbada por una guía prospectiva cautelosa y revisiones significativas a la baja en las estimaciones de ganancias. A pesar del sólido rendimiento del segundo trimestre de 2025, las preocupaciones de los inversores sobre la desaceleración del crecimiento, el gasto agresivo y el impacto de la IA en la adquisición de clientes impulsada por la búsqueda llevaron a una calificación Zacks Rank 5 (Venta Fuerte) y un rendimiento inferior a los índices de mercado más amplios. Las acciones de monday.com (MNDY) experimentan una caída significativa en medio de una guía cautelosa y revisiones de las estimaciones de ganancias Las acciones estadounidenses vieron las acciones de monday.com Ltd. (MNDY) caer un 38,3% durante el último mes, con un rendimiento notablemente inferior al modesto aumento del 0,9% del índice compuesto Zacks S&P 500 durante el mismo período. Esta significativa caída, que incluyó una fuerte bajada del 26,85% a 181,44 dólares el 11 de agosto de 2025, ocurrió a pesar de que la compañía reportó sólidos resultados en el segundo trimestre del año fiscal 2025 que superaron las expectativas de los analistas. La reacción adversa del mercado se atribuyó principalmente a la guía cautelosa de la compañía para el próximo trimestre y a las sustanciales revisiones a la baja de sus estimaciones de ganancias, lo que llevó a una designación de Zacks Rank 5 (Venta Fuerte). El evento en detalle Para el segundo trimestre del año fiscal 2025, monday.com reportó ingresos de 299 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 27% y supera las previsiones de Wall Street de 293,6 millones de dólares. Las ganancias por acción (BPA) ajustadas alcanzaron 1,09 dólares, superando las expectativas de 0,86 dólares y marcando un aumento del 16% con respecto al año anterior. A pesar de estos sólidos resultados en ingresos y beneficios, la compañía registró una pérdida operativa GAAP de 11,6 millones de dólares, un cambio con respecto a un ingreso operativo de 1,8 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024. El ingreso operativo no GAAP sí aumentó a 45,1 millones de dólares desde 38,4 millones de dólares interanual, aunque los márgenes operativos no GAAP disminuyeron ligeramente del 16% al 15%. El detonante inmediato de la caída de las acciones fue la guía prospectiva de la compañía, que indicaba una posible desaceleración del crecimiento futuro. Esta perspectiva cautelosa, combinada con cambios negativos significativos en las estimaciones de ganancias consensuadas, alimentó la aprensión de los inversores. En los últimos 30 días, las estimaciones de ganancias para el trimestre actual se revisaron a la baja en un 44,6%, y para el año fiscal actual, experimentaron una reducción del 30,1%. Esta revisión contribuyó a que Zacks Equity Research emitiera un Zacks Rank 5 (Venta Fuerte) para MNDY el 8 de septiembre de 2025, lo que indica una alta probabilidad de un rendimiento inferior a corto plazo. En lo que va de año, las acciones de MNDY se han desplomado un 19%, quedando significativamente por detrás de la industria de software de Internet de Zacks, que avanzó un 15,4%, y del más amplio sector de computación y tecnología de Zacks, que creció un 20,4%. Análisis de la reacción del mercado La reacción negativa del mercado subraya una mayor sensibilidad de los inversores a la desaceleración del crecimiento y las perspectivas futuras, particularmente dentro del sector tecnológico de alto crecimiento. Si bien monday.com demostró sólidas métricas operativas, incluida una robusta adquisición y expansión de clientes, un aumento interanual del 46% en clientes con más de 100.000 dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR) y una fuerte tasa de retención neta en dólares del 115% para clientes con más de 10 usuarios, una guía cautelosa eclipsó estos logros. Contribuyendo a las preocupaciones de los inversores se encuentra la agresiva trayectoria de gasto de monday.com, que está ejerciendo presión sobre las métricas de rentabilidad. Los costos de investigación y desarrollo (I+D) aumentaron al 20% de los ingresos en el segundo trimestre de 2025, frente al 16% del año anterior, impulsados por mayores inversiones relacionadas con la IA. De manera similar, los gastos de ventas y marketing (S&M) consumieron el 47% de los ingresos, lo que indica una dependencia continua de la costosa adquisición de clientes. Esta elevada base de gastos, junto con una expansión prevista del 30% de la plantilla en el año fiscal 2025, plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de los niveles de inversión actuales y la estabilidad del margen a largo plazo. La contracción del margen operativo no GAAP al 15% en el segundo trimestre, desde el 16% en el período del año anterior, ilustra aún más el deterioro de la eficiencia operativa. Un factor importante que afecta las perspectivas de monday.com es la "disrupción de la búsqueda por IA". Bank of America rebajó la calificación de MNDY de Comprar a Neutral, citando una disminución sustancial en el tráfico web impulsado por la optimización de motores de búsqueda (SEO). Según datos de Similarweb, las visitas impulsadas por SEO disminuyeron en un promedio del 23,5% interanual en el segundo trimestre de 2025, acelerándose a una disminución del 25,3% en julio. Esta desaceleración se atribuye a la creciente integración de Google de AI Overviews en los resultados de búsqueda, lo que afecta directamente el segmento de "autoservicio" de monday.com, un impulsor crucial de su crecimiento. El "ARR bruto añadido de autoservicio", que creció aproximadamente un 29% interanual en 2024, disminuyó un 7% interanual en el segundo trimestre de 2025. Contexto más amplio e implicaciones Este evento destaca una tendencia más amplia dentro de la industria del software, donde las empresas están bajo una inmensa presión no solo para cumplir, sino para superar constantemente las altas expectativas de crecimiento. Cualquier indicación de una desaceleración puede desencadenar correcciones sustanciales del mercado, incluso frente a un sólido rendimiento actual. La "disrupción de la búsqueda por IA" ejemplificada por la situación de monday.com sugiere una vulnerabilidad para las empresas que dependen en gran medida del SEO tradicional para la adquisición de clientes, lo que podría llevar a una reevaluación de las estrategias de marketing y a un aumento de los costos de adquisición de clientes en todo el sector. Desde el punto de vista de la valoración, MNDY cotiza actualmente a una relación Precio/Ventas a 12 meses de 6,84x, en comparación con el promedio de la industria de 5,74x. Si bien su relación P/E combinada de 46,03 está por debajo de su "normal" histórica de 84,40, sigue siendo más del doble de la estimación de P/E de valor razonable de 21,50, lo que sugiere una valoración premium a pesar de la reciente caída de las acciones. Esto contrasta con competidores como Salesforce, que informó un crecimiento de ingresos del 11% interanual y mantuvo un margen operativo no GAAP superior al 30%, y Atlassian, con un crecimiento de ingresos del 22% y un margen operativo no GAAP del 24,3%, ambos demostrando una escala más eficiente. Comentario de expertos El analista de Bank of America, Matt Bullock, rebajó la calificación de monday.com, manteniendo un precio objetivo de 205 dólares, principalmente debido a los crecientes riesgos derivados de la disminución del tráfico web impulsado por SEO. Bullock enfatizó que si las débiles tendencias de tráfico persisten, monday.com podría enfrentar "presiones materiales de autoservicio" en la segunda mitad de 2025 y durante todo 2026, lo que llevaría a una disminución proyectada del 5,2% interanual en el ARR bruto añadido de autoservicio en 2026. Por el contrario, los analistas de Jefferies consideran que la reciente venta masiva de acciones de MNDY es "exagerada". Reiteraron una calificación de "selección principal", destacando el valor convincente de la acción a 5,6 veces el valor empresarial futuro sobre las ventas, que está un 36% por debajo de su promedio de tres años. Jefferies anticipa que monday.com mantendrá un crecimiento anual de ingresos superior al 20%, impulsado por la venta cruzada, la monetización de la IA y la expansión al segmento de mercado de alto nivel. El consenso entre 26 analistas de Wall Street refleja una calificación de "Compra moderada" para MNDY, con un precio objetivo promedio a 12 meses de 303,59 dólares, lo que implica un potencial alcista significativo con respecto a su precio actual. Mirando hacia el futuro monday.com está persiguiendo activamente iniciativas estratégicas para abordar los desafíos actuales y articular su visión a largo plazo. La compañía tiene programado organizar su Día del Inversor 2025 el 17 de septiembre de 2025, coincidiendo con su conferencia anual de clientes, Elevate NYC. Este evento será una plataforma crucial para que monday.com muestre su trayectoria de crecimiento y sus planes futuros a inversores y clientes. Antes de esto, la compañía presentó en la Conferencia Communacopia + Technology 2025 de Goldman Sachs, enfatizando su robusta trayectoria de crecimiento, sus innovadoras iniciativas de IA y sus planes de expansión de mercado. monday.com tiene como objetivo lograr un Ingreso Recurrente Anual (ARR) de más de 1.2 mil millones de dólares este año. Los nuevos lanzamientos de productos y la profunda integración de la IA son fundamentales para la estrategia de monday.com. La compañía presentó un cambio de IA a nivel de plataforma en julio de 2025, señalando la "Era de la Ejecución del Trabajo", y recientemente mostró tres nuevas capacidades impulsadas por IA: Monday Magic, Monday Vibe y Monday Sidekick, diseñadas para mejorar la productividad y el compromiso del usuario. Estas inversiones en IA, junto con asociaciones estratégicas, tienen como objetivo capitalizar la creciente demanda de soluciones eficientes de gestión del trabajo y pueden mitigar las preocupaciones sobre el impacto futuro de los ingresos de la IA, que se espera que se vuelva significativo a partir de 2026. Con un balance sólido que cuenta con 1.6 mil millones de dólares en efectivo y sin deudas, monday.com posee la flexibilidad para la inversión continua y las iniciativas estratégicas para navegar las presiones competitivas y mantener el crecimiento en el mercado de software en evolución.
monday.com presentó nuevas capacidades impulsadas por IA en la Cumbre de Trabajo Digital de Gartner, con el objetivo de impulsar la participación y diferenciación del usuario. A pesar de enfrentar obstáculos debido a los altos gastos operativos y un desafiante panorama de SaaS, la compañía proyecta un crecimiento significativo de ingresos y ganancias para 2028, respaldado por su segmento empresarial y sus inversiones en IA. Las acciones de EE. UU. cerraron al alza el martes, con el S&P 500 avanzando un 0.2%, el Nasdaq Composite, de gran peso tecnológico, ganando un 0.5% y el Dow Jones Industrial Average subiendo un 0.3%. En este contexto, el proveedor de software como servicio (SaaS) monday.com (MNDY) ha estado presentando activamente su visión estratégica y sus nuevas iniciativas de inteligencia artificial (IA) a inversores y partes interesadas de la industria. Integración de la IA y visión estratégica desveladas El 28 de agosto de 2025, monday.com participó en la Gartner Digital Workplace Summit en Tokio. La Country Manager Noa Miyajima presentó tres nuevas capacidades impulsadas por IA: Monday Magic, Vibe y Side Kick. Estas herramientas están diseñadas para mejorar la participación del usuario, fomentar la innovación y fortalecer la diferenciación de la plataforma, elementos críticos para la retención y expansión de clientes en el entorno de trabajo digital en evolución. Posteriormente, el 10 de septiembre de 2025, la compañía profundizó en su sólida trayectoria de crecimiento, iniciativas de IA y planes de expansión de mercado en la Goldman Sachs Communicopia + Technology Conference. Estas herramientas impulsadas por IA son fundamentales para la estrategia de monday.com de mejorar el potencial de crecimiento a largo plazo y la rentabilidad. Se espera que características como Monday Magic impulsen la automatización y la personalización del flujo de trabajo, con el objetivo de aumentar la retención de usuarios y el ingreso promedio por usuario, apoyando así la expansión empresarial y la estrategia multi-producto de la compañía. La adopción de estas características de IA ha sido notable, con usuarios realizando 46 millones de acciones impulsadas por IA en toda la plataforma desde su introducción, lo que significa una rápida aceptación de las nuevas funcionalidades. Rendimiento financiero y proyecciones futuras monday.com reportó sólidos resultados financieros para el segundo trimestre de 2025, con ingresos totales que alcanzaron los $299 millones, un aumento del 27% interanual. La compañía proyecta que los ingresos para todo el año 2025 estarán entre $1,224 millones y $1,229 millones, lo que representa un crecimiento interanual de aproximadamente el 26%. De cara al futuro, la narrativa de la compañía pronostica $2,000 millones en ingresos y $157.5 millones en ganancias para 2028. Lograr estos objetivos requeriría un crecimiento sostenido del 22.9% en los ingresos anuales y un aumento de $117.5 millones en las ganancias desde los $40.0 millones actuales. Se proyecta que los ingresos recurrentes anuales (ARR) de la compañía superen los $1,200 millones este año, un aumento significativo desde los $161 millones en 2020. monday.com mantiene una sólida posición de efectivo, con $1,600 millones disponibles al final del segundo trimestre y un flujo de caja libre ajustado de $64.1 millones para el trimestre, con un objetivo de $320 millones a $326 millones para todo el año. La base de clientes se ha expandido a más de 245,000, con un enfoque estratégico en ascender en el mercado y la venta cruzada. Obstáculos del mercado y dinámicas operativas A pesar de estas cifras de crecimiento, monday.com está navegando en un entorno desafiante marcado por altos gastos operativos y tasas de crecimiento de clientes moderadas. Los gastos de investigación y desarrollo (I+D) se dispararon a $59.2 millones en el segundo trimestre, representando el 20% de los ingresos, un aumento del 16% respecto al año anterior, lo que refleja importantes inversiones relacionadas con la IA. Los gastos de ventas y marketing, aunque todavía significativos en $139.2 millones (47% de los ingresos), mostraron ganancias de eficiencia, disminuyendo del 51% en el trimestre del año anterior. El margen operativo no GAAP de la compañía para el segundo trimestre se situó en el 15%, con un objetivo para todo el año de aproximadamente el 13%. Un desafío importante proviene de la transformación más amplia de la industria SaaS, particularmente el impacto de las Reseñas de IA de Google, que han interrumpido las estrategias tradicionales de adquisición de clientes centradas en el SEO. Los datos revelan una disminución del 23.5% interanual en las visitas a sitios web centrados en SEO de monday.com en el segundo trimestre de 2025, acelerándose al 25.3% en julio. Esta tendencia afecta principalmente al modelo de negocio de autoservicio, que históricamente contribuyó con el 30% del ARR bruto. Si bien el segmento empresarial (70% del ARR) mantiene una sólida tasa de retención neta en dólares del 117% para clientes con más de $100,000 en ARR, el segmento de autoservicio enfrenta obstáculos. > Los analistas de Bank of America han señalado el potencial de una disminución del 5.2% en el ARR bruto de autoservicio en 2026, una inversión drástica de un crecimiento robusto anterior del 29% en 2024. Esta perspectiva contribuyó a una revisión de su precio objetivo de $240 a $205 para MNDY, a pesar del sólido desempeño empresarial de la compañía. Valoración y perspectivas Según las previsiones actuales, el valor razonable de MNDY se estima en $282.46, lo que sugiere un potencial alcista de aproximadamente el 51% al 52% desde su precio actual. Sin embargo, los inversores deben reconocer la divergencia de opiniones de los expertos con respecto a la valoración, con diversas estimaciones de valor razonable que oscilan entre $182.25 y $343.44 por acción, lo que refleja el impacto de factores como el I+D y los gastos de ventas en la rentabilidad futura. De cara al futuro, el cambio estratégico de monday.com hacia una integración mejorada de la IA, un enfoque en los clientes empresariales y un gasto de marketing optimizado son factores críticos a monitorear. La compañía tiene como objetivo pasar de una plataforma de gestión del trabajo a una plataforma de ejecución del trabajo, aprovechando la IA para impulsar la velocidad, la flexibilidad y la productividad. El éxito de estas iniciativas para mitigar los costos operativos y acelerar el crecimiento rentable será clave para alcanzar sus ambiciosos objetivos financieros y mantener la confianza de los inversores en el cambiante panorama de SaaS.
Monday.com (MNDY) navega en un entorno de mercado complejo caracterizado por señales contradictorias: una recomendación promedio de corredores (ABR) generalmente alcista yuxtapuesta con una tendencia negativa significativa en las estimaciones de ganancias. Esta divergencia ha llevado a una calificación de "Venta Fuerte" por parte de Zacks, a pesar de que la compañía reportó sólidos resultados del segundo trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas. La acción ha experimentado una volatilidad considerable, con una notable caída después de su anuncio de ganancias, impulsada por una guía a futuro conservadora, tasas de crecimiento desaceleradas y preocupaciones más amplias del mercado en torno a la disrupción de la IA en el sector del software. Señales Conflictivas para Monday.com (MNDY) a medida que Disminuyen las Estimaciones de Ganancias Monday.com (MNDY) está experimentando una notable divergencia en la percepción del mercado, ya que la plataforma de gestión de trabajo colaborativo enfrenta una significativa desaceleración en sus perspectivas de ganancias a pesar de recibir un sentimiento predominantemente alcista por parte de las firmas de corretaje. La acción actualmente tiene una Recomendación Promedio de Corretaje (ABR) de 1.40 de 25 firmas, lo que la sitúa entre una calificación de "Compra Fuerte" y "Compra". Esta postura alcista contrasta fuertemente con una disminución del 30.1% en la Estimación de Consenso de Zacks para sus ganancias del año actual durante el último mes, lo que culmina en un Rango Zacks 5 (Venta Fuerte). La Sobresaliente Actuación del Segundo Trimestre Opacada por la Guía a Futuro Monday.com reportó sólidos resultados para el segundo trimestre de 2025, con ganancias de $1.09 por acción, superando significativamente la Estimación de Consenso de Zacks de $0.84 por acción. Esto representa una sorpresa en las ganancias del +29.76%. Los ingresos también superaron las expectativas, alcanzando $299.01 millones para el trimestre que terminó en junio de 2025, superando las estimaciones en un 2.00% y marcando un aumento del 27% interanual. A pesar de estas sólidas cifras principales, el precio de las acciones de la compañía cayó más del 20% después del anuncio. Esta reacción del mercado se atribuyó en gran medida a la guía a futuro conservadora de la compañía. Para el tercer trimestre de 2025, Monday.com proyectó ingresos entre $311 millones y $313 millones, solo marginalmente por encima de las estimaciones de consenso anteriores y señalando una posible desaceleración en el crecimiento. Además, la guía de margen operativo no GAAP para el tercer trimestre se estableció en 11-12%, una disminución del 15% reportado en el segundo trimestre, lo que indica preocupaciones sobre la compresión del margen. Reacción del Mercado: Desaceleración del Crecimiento y Disrupciones de la IA La pronunciada venta masiva de acciones de Monday.com puede vincularse principalmente a varios factores críticos más allá del inmediato aumento de ganancias. Los analistas señalaron una clara desaceleración en las tasas de crecimiento; si bien el objetivo de ingresos para todo el año de $1.224 mil millones a $1.229 mil millones aún refleja aproximadamente un 26% de crecimiento, esto marca una desaceleración sustancial en comparación con años anteriores (33% en 2024 y 41% en 2023). El segundo trimestre de 2025 fue la primera vez que Monday.com reportó un crecimiento de ingresos interanual inferior al 30%. Una preocupación más amplia e importante que afecta al sector del software, y específicamente a Monday.com, es el temor a la disrupción de la IA. La narrativa de la "muerte del software debido a la IA", junto con los posibles impactos en las actividades de la parte superior del embudo (top-of-funnel) debido a los cambios en los resultados de búsqueda de IA, ha alimentado la aprehensión de los inversores. Este sentimiento sugiere que incluso las empresas que integran activamente características de IA, como Monday.com, podrían ver sus múltiplos de valoración bajo presión. Contexto más amplio e implicaciones de la industria Los desafíos que enfrenta Monday.com no son aislados. Las acciones de la compañía han tenido un rendimiento significativamente inferior, con un retorno del -25.1% en el último mes, en marcado contraste con el S&P 500, que ganó un +3.1%, y la industria de software de Internet de Zacks, que avanzó un 0.7% durante el mismo período. En lo que va del año, las acciones de MNDY han caído un 19%, mientras que su industria y el sector de Computación y Tecnología en general han visto aumentos del 15.4% y 20.4% respectivamente. Las métricas de valoración también plantean interrogantes, con MNDY cotizando actualmente a una relación Precio/Ventas a 12 meses de 6.84X, superior al promedio de la industria de 5.74X. La agresiva trayectoria de gastos de la compañía agrava aún más las preocupaciones, con costos de investigación y desarrollo que se dispararon al 20% de los ingresos en el segundo trimestre de 2025, frente al 16% del año anterior, impulsados por inversiones relacionadas con la IA. Los gastos de ventas y marketing consumieron el 47% de los ingresos, lo que destaca los importantes costos de adquisición de clientes. Este gasto acelerado, junto con una expansión de la plantilla del 30% prevista para el año fiscal 2025, está erosionando la eficiencia operativa, como lo demuestra una contracción en el margen operativo no GAAP al 15% en el segundo trimestre de 2025 desde el 16% en el período comparable del año anterior. La aprehensión en torno a las empresas de software y la IA ha creado efectos dominó en todo el sector. Otros gigantes de software europeos, incluidos SAP, Sage Group y Dassault Systèmes, también experimentaron fuertes caídas, con SAP cayendo más del 7% y borrando casi 22 mil millones de euros (26 mil millones de dólares) en valor de mercado en una sola sesión. Mirando hacia el futuro: Navegando el crecimiento, la rentabilidad y la integración de la IA Los inversores seguirán de cerca la capacidad de Monday.com para manejar la tensión entre las inversiones estratégicas en IA y la gestión de su base de gastos mientras enfrenta una desaceleración en el crecimiento de los ingresos. La sostenibilidad de su movimiento de precios dependerá en gran medida de los comentarios de la gerencia y las perspectivas futuras. Los factores clave a observar incluyen la capacidad de la compañía para compensar los costos crecientes con un crecimiento de ingresos más lento, mantener o mejorar los márgenes operativos e integrar eficazmente la IA sin poner en peligro la rentabilidad. El panorama competitivo sigue siendo intenso, con actores formidables como Salesforce (CRM) y Atlassian (TEAM) demostrando un crecimiento de ingresos más sólido y márgenes operativos no GAAP más altos. Salesforce reportó un crecimiento de ingresos interanual del 11% con un margen operativo no GAAP que supera el 30%, mientras que Atlassian entregó un crecimiento de ingresos del 22% y un margen operativo no GAAP del 24.3%. Las medidas de rendimiento actuales de Monday.com se compararán con las de estos líderes de la industria a medida que se esfuerza por recuperar la confianza de los inversores en un entorno de mercado desafiante.
Los resultados del segundo trimestre de 2025 de monday.com revelan un aumento significativo en los gastos operativos que está superando el crecimiento de los ingresos, lo que lleva a una contracción en los márgenes operativos. Esta trayectoria financiera ha intensificado las preocupaciones de los inversores con respecto a la rentabilidad, con las acciones de la compañía con un rendimiento inferior a los índices de mercado más amplios en lo que va del año. El rendimiento del segundo trimestre de 2025 de monday.com destaca el aumento de gastos monday.com (MNDY) informó sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, lo que indica un aumento notable en los gastos operativos que ha comenzado a superar la expansión de los ingresos de la compañía. Esta tendencia ha resultado en una contracción de las métricas clave de rentabilidad, lo que plantea dudas sobre la sostenibilidad de su estrategia de inversión actual y su valoración de mercado más amplia. En el segundo trimestre de 2025, monday.com registró ingresos de 299 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 27%. Esto marca una desaceleración con respecto al crecimiento del 34% observado en el período comparable de 2024. La perspectiva para el tercer trimestre de 2025 proyecta una desaceleración adicional, con un crecimiento de ingresos anticipado de aproximadamente el 24,3%. Simultáneamente, la carga de gastos de la compañía se ha intensificado. Los costos de investigación y desarrollo se dispararon al 20% de los ingresos en el segundo trimestre de 2025, frente al 16% del año anterior, lo que refleja un aumento de la inversión, particularmente en iniciativas relacionadas con la IA. Los gastos de ventas y marketing continuaron consumiendo una parte sustancial de los ingresos, representando el 47%. Además, una expansión proyectada del 30% en la plantilla para el año fiscal 2025 sugiere que estos costos elevados probablemente persistirán. La contracción del margen indica un apalancamiento operativo debilitado Los costos acelerados han impactado directamente la eficiencia operativa de monday.com. El margen operativo no GAAP se contrajo al 15% en el segundo trimestre de 2025, frente al 16% del período del año anterior. Si bien el ingreso operativo no GAAP aumentó a 45,1 millones de dólares, lo que representa un aumento del 17%, este crecimiento se quedó rezagado con respecto al aumento del 27% en los ingresos, lo que apunta a un debilitamiento del apalancamiento operativo. Sobre una base GAAP, la compañía reportó una pérdida operativa de 11,6 millones de dólares (un margen negativo del 4%) en el segundo trimestre de 2025, un cambio con respecto a un ingreso operativo GAAP de 1,8 millones de dólares (margen del 1%) en el segundo trimestre de 2024. Esta combinación de crecimiento de ingresos desacelerado y aumento de los gastos operativos crea un entorno desafiante para la estabilidad de los márgenes, lo que alimenta las preocupaciones de los inversores sobre la capacidad de la compañía para traducir los ingresos en una rentabilidad proporcional. Rendimiento inferior al del mercado y panorama competitivo La aprehensión de los inversores se refleja en el rendimiento de las acciones de MNDY. En lo que va del año, las acciones de monday.com han disminuido un 19%, superando significativamente tanto a la industria de software de Internet de Zacks, que experimentó un aumento del 15,4%, como al sector de computadoras y tecnología de Zacks, que avanzó un 20,4% durante el mismo período. Desde una perspectiva de valoración, MNDY cotiza actualmente a una relación Precio/Ventas a 12 meses de 6,84X, que está por encima del promedio de la industria de 5,74X. El panorama competitivo resalta aún más estos desafíos. Rivales como Salesforce (CRM) y Atlassian (TEAM) demuestran modelos de crecimiento más eficientes. En el segundo trimestre de 2025, Salesforce reportó un crecimiento de ingresos interanual del 11% mientras mantenía un margen operativo no GAAP superior al 30%. Atlassian entregó un crecimiento de ingresos del 22% junto con un margen operativo no GAAP del 24,3%, mostrando su capacidad para escalar de manera rentable incluso con una expansión significativa. Sentimiento de los analistas y perspectivas futuras El sentimiento de los analistas, tal como lo refleja Zacks Investment Research, actualmente asigna a monday.com un Zacks Rank 5 (Venta Fuerte). Esta calificación está influenciada principalmente por las recientes revisiones negativas en las estimaciones de ganancias de consenso. La estimación de ganancias de consenso para el año fiscal actual ha experimentado una revisión a la baja sustancial del 30,1% en los últimos 30 días. De cara al futuro, la interacción continua entre la desaceleración del crecimiento de los ingresos y una trayectoria de gasto agresiva sugiere una presión continua sobre la rentabilidad y el rendimiento de las acciones de MNDY. La capacidad de la compañía para gestionar eficazmente sus gastos operativos, particularmente en áreas como I+D y ventas y marketing, o para acelerar significativamente el crecimiento de los ingresos, será fundamental. Los desafíos en la adquisición de clientes de pequeñas empresas, en parte debido a los cambios en los algoritmos de búsqueda, también se suman a los obstáculos que enfrenta la compañía. Los inversores seguirán de cerca los ajustes estratégicos de monday.com para restaurar el apalancamiento operativo y lograr un crecimiento más eficiente en un mercado competitivo.
El ratio P/E de monday.com Ltd es 303.6958
El precio actual de MNDY es de 193.49, ha decreased un 0% en el último día de negociación.
monday.com Ltd pertenece a la industria Technology y el sector es Information Technology
La capitalización bursátil actual de monday.com Ltd es $9.9
Según los analistas de Wall Street, 25 analistas han realizado calificaciones de análisis para monday.com Ltd, incluyendo 8 fuerte compra, 19 compra, 3 mantener, 0 venta, y 8 fuerte venta
Parece que estás tratando de capturar un movimiento en MNDY, anónimo. La acción está mostrando cierta tendencia al alza hoy, principalmente impulsada por el optimismo de los analistas y los operadores que se posicionan antes de su evento para inversores programado para el 17 de septiembre. Aunque los indicadores a corto plazo muestran una tendencia alcista, actualmente está chocando contra un nivel clave de resistencia.
Desglosaremos la lógica detrás del comportamiento del precio de monday.com hoy.
Catalizador Futuro: El principal motor aquí es el próximo Evento para Inversores 2025 del 17 de septiembre[^0^]. Estos eventos suelen ser anticipados por los operadores que esperan noticias positivas sobre crecimiento, estrategia o innovaciones en inteligencia artificial, temas calientes en las últimas noticias de la empresa[^0^]. El mercado probablemente está incorporando cierto optimismo.
Sentimiento de Wall Street: Los analistas son claramente alcistas con respecto a MNDY. De los 25 analistas, hay un fuerte consenso para "COMPRAR", con 19 compras y 8 compras fuertes frente a solo 3 mantenimientos[^0^]. Este sentimiento positivo ha estado construyéndose durante más de un año y está respaldado por artículos recientes de SeekingAlpha y Yahoo Finance destacando las perspectivas de crecimiento de la empresa[^0^].
Señales Técnicas:
La estrategia aquí parece ser un aumento típico causado por el catalizador. Una rotura decisiva por encima de la resistencia de $202 podría señalar otra subida, mientras que un rechazo podría enviarla hacia abajo para retestear niveles más bajos.
No te cortes en el ruido previo al evento. Mantén la mirada en ese nivel de resistencia y quizás sigue lo que dicen los operadores expertos en Edgen Feed antes de entrar.
[Nota: Las referencias como [^0^] pueden indicar fuentes o notas adicionales que no se incluyen en esta traducción.]