Allwyn y OPAP anuncian fusión para crear un gigante europeo del juego de 18.600 millones de dólares
El sector europeo del juego experimenta una importante consolidación con la fusión Allwyn-OPAP
Allwyn International AG y la Organización de Pronósticos de Fútbol S.A. (OPAP) han anunciado formalmente una combinación de negocios a través de una transacción de todas las acciones, preparada para establecer una nueva potencia en el sector global del juego y la lotería. El acuerdo, aprobado por los Consejos de Administración de ambas compañías, creará el segundo operador de lotería y juegos de azar cotizado en bolsa más grande a nivel mundial, detrás de Flutter Entertainment, con una valoración de capital de aproximadamente 16.000 millones de euros (18.600 millones de dólares).
Detalles de la transacción y nueva estructura
La fusión está estructurada como una transacción de todas las acciones, aprovechando una asociación existente donde Allwyn ya posee una participación del 51,78% en OPAP. Después de la fusión, la entidad combinada pasará a llamarse Allwyn, y se espera que los accionistas de Allwyn posean aproximadamente el 78,5% de la compañía resultante, mientras que los accionistas minoritarios de OPAP conservarán el 21,5% restante. La firma de inversión de Karel Komarek, KKCG, el propietario mayoritario de Allwyn, se proyecta que controlará el 85% de los derechos de voto en la entidad recién formada. La compañía combinada mantendrá su cotización en la Bolsa de Atenas, donde se prevé que se convierta en una de las empresas más grandes por capitalización de mercado. Además, Allwyn tiene la intención de buscar una cotización adicional en una bolsa internacional líder, como Londres o Nueva York, una vez completada la transacción. Se espera que los accionistas de OPAP reciban un dividendo de 0,80 € por acción poco después de la finalización de la transacción, en lugar del dividendo restante de 2025, con un dividendo anual mínimo de 1,00 € por acción a partir del año fiscal 2026. Se proyecta que la transacción concluya en la primera mitad de 2026, pendiente de la aprobación de los accionistas en una junta general programada para el cuarto trimestre de 2025 o el primer trimestre de 2026.
Razonamiento estratégico y proyecciones financieras
Esta fusión representa un movimiento estratégico significativo diseñado para crear una potencia global de entretenimiento de juegos con posiciones diversificadas, de rápido crecimiento y líderes en el mercado en Europa, Estados Unidos y otros mercados internacionales. Para OPAP, la transacción tiene como objetivo salvaguardar su valor a largo plazo en un entorno de juego en evolución dinámica, permitiendo a sus accionistas públicos beneficiarse de un mayor crecimiento, escala, diversificación, acceso tecnológico mejorado, digitalización y un reconocimiento de marca global fortalecido. Para Allwyn, la fusión es una progresión natural, que proporciona acceso a los mercados de capitales de acciones para futuras iniciativas de crecimiento y eleva su perfil global. Financieramente, el EBITDA pro forma de Allwyn para los 12 meses que terminaron el 30 de junio de 2025 fue de 1.900 millones de euros. La compañía combinada anticipa un perfil de crecimiento mejorado, proyectando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del EBITDA de dos dígitos de 2024 a 2026, significativamente mayor que el pronóstico independiente de OPAP. También se espera que la transacción sea de doble dígito acreedora al beneficio por acción ajustado de OPAP y al flujo de caja libre por acción ajustado en el primer año completo después de la finalización. La nueva entidad planea aprovechar su propiedad de tecnologías clave, contenido propietario y capacidades de IA para reducir la dependencia de terceros, acelerando así la innovación y el tiempo de comercialización.
Implicaciones más amplias del mercado y contexto regulatorio
Esta consolidación destaca una tendencia continua dentro del sector global de loterías y juegos de azar, ya que las empresas buscan lograr una mayor escala, cuota de mercado y eficiencias operativas. La formación de una entidad combinada con una valoración de 18.600 millones de euros la sitúa firmemente como un competidor significativo en el panorama del juego europeo. El movimiento se produce cuando la Comisión Europea está llevando a cabo una revisión exhaustiva de sus Directrices de Fusiones de la UE, con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas europeas y potencialmente ajustar su enfoque para aprobar fusiones que prometen una mayor inversión, innovación y escala global. Si bien los detalles específicos de la revisión regulatoria de esta fusión no se detallan, estas transacciones a gran escala en Europa a menudo atraen el escrutinio, especialmente dada la concentración del mercado. El Informe Draghi ha pedido a la CE que considere objetivos políticos más amplios, incluida la innovación y la resiliencia, lo que podría influir en la evaluación de estas grandes combinaciones estratégicas.
Comentario de expertos
Karel Komarek, fundador y presidente de Allwyn y KKCG Group, subrayó la naturaleza transformadora del acuerdo, afirmando:
> «Este anuncio redefine el sector, señalando la creación de la segunda empresa de entretenimiento de juegos cotizada en bolsa más grande a nivel mundial. Ofrece a los inversores una oportunidad única de ser parte de una empresa dinámica que está dando forma al futuro del entretenimiento.»
Perspectivas y consideraciones futuras
De cara al futuro, la integración exitosa de Allwyn y OPAP será crucial para lograr las sinergias y el crecimiento proyectados. La propuesta de cotización adicional en una importante bolsa internacional representa un movimiento estratégico para atraer una base de inversores más amplia, mejorar la liquidez y respaldar los ambiciosos planes de expansión global de la compañía. Los inversores seguirán de cerca el proceso de aprobación de los accionistas a finales de 2025 o principios de 2026 y los posteriores esfuerzos de integración. El cambiante panorama regulatorio en Europa, particularmente en lo que respecta a la competencia y las consideraciones de innovación en las fusiones, también seguirá siendo un factor clave que influirá en el mercado en general y en los futuros movimientos estratégicos dentro del sector.