Krispy Kreme se enfrenta a importantes vientos en contra financieros, sus acciones son rebajadas en medio de la tensión del balance
Krispy Kreme (DNUT) está experimentando una grave tensión financiera, marcada por una pérdida neta GAAP sustancial, alta deuda y contratiempos operativos, lo que lleva a una rebaja de las acciones y ajustes estratégicos que incluyen la suspensión de dividendos y la venta de activos.
La cadena estadounidense de donas y cafeterías Krispy Kreme (NASDAQ: DNUT) está lidiando con importantes desafíos financieros, lo que ha llevado a una caída sustancial de sus acciones, una rebaja de calificación y una revisión estratégica integral. El balance de la empresa está bajo una tensión severa, lo que la obliga a suspender dividendos y a buscar la venta de activos como parte de un esfuerzo de desapalancamiento.
Dificultades Financieras y Contratiempos Operativos
Krispy Kreme informó una pérdida neta GAAP de $441.1 millones para el segundo trimestre de 2025, impulsada en gran medida por cargos no monetarios por deterioro del fondo de comercio y otros activos que totalizan $406.9 millones, incluida una amortización del fondo de comercio de $356 millones. Esta amortización se considera un reconocimiento de que los retornos previamente anticipados podrían no materializarse. Al cierre del segundo trimestre de 2025, el ratio de apalancamiento de la compañía bajo su línea de crédito alcanzó 4.5x, acercándose a su límite de convenio de 5x. La deuda total asciende a aproximadamente $1.46 mil millones, mientras que la liquidez total es de $243.8 millones, con un ratio circulante débil de 0.35.
La tensión financiera se deriva de múltiples desafíos operativos. La terminación de la muy esperada asociación con McDonald's tuvo un impacto estimado en el EBITDA ajustado de $12 millones a $15 millones en la primera mitad de 2025, con $7 millones a $9 millones afectando el segmento de EE. UU. en el segundo trimestre de 2025. Esta asociación, inicialmente concebida como un motor de crecimiento, finalmente aceleró las pérdidas. Además, el modelo Delivered Fresh Daily (DFD), una estrategia de crecimiento clave, está flaqueando, lo que ha impulsado el cierre de aproximadamente 1,500 puertas DFD de bajo rendimiento, con planes para solo 1,100 nuevas, lo que resulta en una reducción neta de 400 puertas. Esto indica una reevaluación significativa de la estrategia de expansión de DFD.
En el segundo trimestre de 2025, los ingresos netos fueron de $379.8 millones, una disminución de aproximadamente el 13.5% interanual. Los ingresos orgánicos mostraron una disminución más modesta del 0.8%. El EBITDA ajustado fue de $20.1 millones, una disminución con respecto a los $54.7 millones del año anterior. El efectivo utilizado para las actividades operativas fue de $32.5 millones. La compañía reportó una pérdida diluida por acción GAAP de $2.55, perdiendo las estimaciones de los analistas para el segundo trimestre de 2025, que proyectaban una pérdida de ($0.05) por acción. Los ingresos de $379.77 millones también estuvieron por debajo de las estimaciones de los analistas de $382.25 millones.
Reacción del Mercado y Sentimiento de los Analistas
El mercado ha reaccionado negativamente al desempeño financiero y los cambios estratégicos de Krispy Kreme. Las acciones de la compañía han disminuido más del 65% en el último año, cotizando a $3.30 después del anuncio de ganancias del segundo trimestre de 2025.
El sentimiento de los analistas refleja una preocupación significativa. Las casas de bolsa tienen una recomendación promedio de "Mantener", pero esto incluye dos calificaciones de "Vender", cuatro de "Mantener" y tres de "Comprar". En particular, Zacks Research rebajó la calificación de la acción a "Venta Fuerte", y JPMorgan Chase & Co. reafirmó una calificación de "Infraponderar", citando los riesgos de ejecución en el plan de recuperación y el deterioro de las tendencias comerciales.
Contexto y Implicaciones Más Amplios
Las dificultades financieras de Krispy Kreme resaltan los riesgos inherentes asociados con las estrategias de expansión agresivas y las colaboraciones corporativas a gran escala, especialmente cuando los modelos operativos subyacentes no son robustos. El énfasis de la compañía en el desapalancamiento y la venta de activos señala un período de consolidación en lugar de una expansión agresiva del mercado, lo que podría afectar su posición competitiva frente a rivales como Dunkin' Brands. La decisión de suspender dividendos, similar a las acciones tomadas por otras compañías que enfrentan presiones financieras como James Cropper (AIM:CRPR), subraya una estrategia corporativa que prioriza la gestión de la deuda y la liquidez sobre los rendimientos inmediatos para los accionistas en un entorno económico desafiante.
Plan de Recuperación y Perspectivas
El CEO Josh Charlesworth ha esbozado un plan de recuperación centrado en desapalancar el balance y lograr un crecimiento sostenible y rentable. Los componentes clave de esta estrategia incluyen:
Refranquiciamiento: Mejorar la flexibilidad financiera refranquiciando mercados internacionales y reestructurando empresas conjuntas en el oeste de EE. UU.
Impulsar el Retorno de la Inversión (ROIC): Reducir la intensidad de capital utilizando los activos existentes de manera más eficiente.
Expandir los Márgenes: Mejorar la eficiencia operativa, incluida la subcontratación de la logística de EE. UU.
Impulsar un Crecimiento Sostenible y Rentable: Buscar el crecimiento en EE. UU. a través de clientes DFD nacionales de alto rendimiento, mientras se detienen las nuevas aperturas de tiendas propias de la compañía en EE. UU.
Financieramente, Krispy Kreme está priorizando la reducción de la deuda y apunta a un EBITDA más alto y un flujo de caja positivo en la segunda mitad de 2025. La compañía vendió recientemente su participación restante en Insomnia Cookies por $75 millones, y los ingresos se destinaron a la reducción de la deuda. Si bien enfrenta una carga de deuda significativa, Krispy Kreme declaró que cumplía con todos los convenios financieros al 29 de junio de 2025. La terminación de la asociación con McDonald's, aunque desafiante, se considera una oportunidad para reasignar recursos a canales más rentables. La compañía también se está enfocando en la innovación digital, con ventas digitales que contribuyeron con el 18% en el segundo trimestre de 2025.
El éxito de la recuperación de Krispy Kreme depende de la ejecución efectiva de sus iniciativas de desapalancamiento y eficiencia operativa. Los inversores observarán de cerca las señales de mejora de la salud financiera y un camino claro hacia la rentabilidad sostenida en los próximos trimestres.