No Data Yet
La firma estadounidense de servicios petroleros Baker Hughes (NASDAQ: BKR) se ha asociado con Controlled Thermal Resources (CTR) para desarrollar el proyecto geotérmico Baker Hughes Forja una Importante Alianza Geotérmica en California La empresa estadounidense de servicios petroleros Baker Hughes (NASDAQ: BKR) anunció una significativa colaboración estratégica con Controlled Thermal Resources (CTR) para avanzar en el proyecto geotérmico "Hell's Kitchen" en California. Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar una de las instalaciones de energía geotérmica individual más grandes del mundo, apuntando a suministrar 500 megavatios (MW) de energía de carga base específicamente para satisfacer las crecientes demandas energéticas de los centros de datos de inteligencia artificial (IA). El Evento en Detalle La asociación se centra en la segunda fase del proyecto "Hell's Kitchen", situado en la región del Mar Salton de California. Baker Hughes aportará su amplia experiencia de la industria del petróleo y el gas, desplegando tecnologías de perforación de alta temperatura, sistemas de energía avanzados y servicios de campo digitales. Esta aplicación estratégica de las capacidades existentes tiene como objetivo optimizar el desarrollo, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa general de la instalación geotérmica. Además, Baker Hughes desempeñará un papel en la asistencia para la recaudación de capital para el proyecto multimillonario. Se proyecta que la capacidad de 500 MW suministre suficiente energía de carga base para aproximadamente 375,000 hogares, proporcionando una fuente de energía consistente y 24/7 que las energías renovables intermitentes no pueden ofrecer de manera confiable. Análisis de la Reacción del Mercado Esta colaboración subraya una diversificación estratégica para Baker Hughes, posicionando a la empresa como un actor clave en el sector de la energía geotérmica en rápida expansión. El movimiento se alinea con la creciente demanda global de soluciones energéticas confiables y de bajas emisiones, impulsada particularmente por el crecimiento exponencial de la infraestructura de IA. Los centros de datos a hiperescala requieren energía ininterrumpida y siempre activa, una necesidad que la energía geotérmica, con factores de capacidad que superan el 98%, está equipada de manera única para satisfacer. Esta asociación señala una tendencia creciente en la que las principales empresas tecnológicas, incluidas Meta y Google, están buscando activamente acuerdos de compra de energía geotérmica para alimentar sus operaciones intensivas en energía y cumplir con los objetivos de sostenibilidad. Para el Sector Energético en general, esta empresa representa una validación de la tecnología geotérmica como una solución viable a gran escala y podría acelerar la inversión y el desarrollo dentro de la industria. Contexto e Implicaciones Más Amplias El proyecto "Hell's Kitchen" no se centra únicamente en la generación de energía; también está estratégicamente ubicado en el "Valle del Litio" de California. Esto permite la extracción de doble propósito de productos químicos de litio de grado de batería y otros minerales críticos de la salmuera geotérmica, creando una fuente doméstica vital para la cadena de suministro de baterías de vehículos eléctricos (EV). El proyecto ha obtenido un apoyo significativo del estado, incluido un Permiso de Uso Condicional para su construcción inicial y una designación FAST-41 para acelerar la tramitación de permisos federales. Las implicaciones financieras para Baker Hughes llegan en un momento de transición. Si bien la compañía informó una disminución del 3% interanual en los ingresos a $6.9 mil millones en sus resultados del segundo trimestre de 2025, logró un EBITDA ajustado de $1.21 mil millones, lo que representa un aumento del 7%, con márgenes de EBITDA que se expandieron al 17.5%. Esta resiliencia se atribuye en gran medida al sólido desempeño de su segmento de Tecnología Industrial y Energética (IET), que reportó $3.5 mil millones en pedidos y es un impulsor clave para sus iniciativas geotérmicas y de captura y almacenamiento de carbono (CCS). Los analistas de Wall Street proyectan actualmente un precio objetivo promedio a un año para Baker Hughes (BKR) de $49.82, lo que sugiere un potencial alcista del 8.48% desde su precio de mercado actual de $45.93. Sin embargo, algunas valoraciones, como el valor GF proyectado de GuruFocus de $38.44, indican una posible desventaja del 16.3%. El mercado geotérmico global, aunque actualmente representa menos del 0.5% del suministro de electricidad de EE. UU. (debido a los altos costos iniciales), se prevé que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5.3% de 2024 a 2030. Este crecimiento se ve reforzado significativamente por la creciente demanda del Sector Tecnológico, con centros de datos proyectados para consumir el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030, un aumento sustancial del 2-3% actual. Mirando Hacia el Futuro Se espera que las operaciones comerciales para la primera fase (50 MW) del proyecto "Hell's Kitchen" comiencen en 2027, y la segunda fase más grande de 500 MW se espera para finales de la década de 2020. Este cronograma posiciona a Baker Hughes para capitalizar el aumento sostenido de la demanda de energía de la IA y los centros de datos. El éxito de este proyecto, junto con la estrategia más amplia de Baker Hughes de aprovechar su experiencia en petróleo y gas para el desarrollo geotérmico, incluido su trabajo en Sistemas Geotérmicos Mejorados (EGS) y asociaciones como el contrato de Fervo Energy en Utah, serán indicadores cruciales de su crecimiento a largo plazo en la transición energética. Los inversores monitorearán los anuncios posteriores sobre la financiación del proyecto, los acuerdos de compra de energía y la integración continua de soluciones geotérmicas en la combinación energética para la computación a hiperescala. También se espera que el proyecto cree miles de puestos de trabajo y contribuya significativamente a los objetivos de energía limpia de California y la seguridad energética de EE. UU.
Schlumberger (SLB) ha tenido un rendimiento significativamente inferior al Nasdaq Composite y a sus pares durante el último año, con las recientes ganancias del segundo trimestre mostrando disminuciones interanuales de ingresos y EPS, a pesar de superar las estimaciones de EPS consensuadas. El rendimiento de las acciones de Schlumberger se rezaga del Nasdaq Composite en medio de las caídas del 2T Schlumberger Limited (SLB), un actor prominente en el sector de servicios petroleros, ha experimentado un rendimiento significativamente inferior en relación con el mercado más amplio y un par clave de la industria, a pesar de superar las estimaciones de consenso de ganancias por acción en sus recientes resultados del segundo trimestre. Las acciones del gigante de los servicios petroleros han mostrado una notable divergencia de las sólidas ganancias observadas en el Nasdaq Composite, que se basa en la tecnología, lo que plantea preguntas entre los inversores sobre su trayectoria a corto y mediano plazo. El evento en detalle Las acciones de Schlumberger han disminuido un 22% desde su máximo de 52 semanas de 46,15 dólares, alcanzado el 10 de octubre de 2024. Si bien SLB ganó un 8,3% en los últimos tres meses, superó significativamente el aumento del 11,6% del Nasdaq Composite durante el mismo período. En un horizonte más largo, el rendimiento de SLB sigue siendo más moderado, con precios de las acciones que disminuyeron un 6,1% en lo que va del año y un 12,9% en las últimas 52 semanas. En contraste, el Nasdaq Composite ha visto un aumento del 12,4% en 2025 y un aumento del 27,1% en el último año. Sumándose a la tendencia bajista, las acciones de SLB han cotizado consistentemente por debajo de su media móvil de 200 días durante el último año y por debajo de su media móvil de 50 días desde abril, aunque con fluctuaciones recientes. Además, SLB también ha tenido un rendimiento inferior al de su par, Baker Hughes Company (BKR), que registró ganancias del 12,9% en 2025 y un aumento del 36% en las últimas 52 semanas. Los precios de las acciones de Schlumberger cayeron un 3,9% tras la publicación de sus resultados mixtos del segundo trimestre de 2025 el 18 de julio. Si bien los datos financieros mostraron una ligera mejora con respecto al primer trimestre, se mantuvieron por debajo de lo esperado interanualmente. La compañía informó unos ingresos brutos de 8.500 millones de dólares, lo que representa una disminución del 6,5% interanual. Las ganancias por acción (EPS) ajustadas cayeron un 12,9% interanual hasta los 0,74 dólares, aunque esta cifra superó las estimaciones de consenso en un 1,4%. El beneficio neto también disminuyó hasta los 1.050 millones de dólares, un 8,5% menos que en el segundo trimestre de 2024. A pesar de estos descensos, los flujos de caja operativos agregados para el primer y segundo trimestre aumentaron un 2,2% interanual hasta los 1.800 millones de dólares, y el flujo de caja libre para el segundo trimestre de 2025 fue de 622 millones de dólares, un aumento significativo en comparación con el primer trimestre de 2025. Análisis de la reacción del mercado El continuo bajo rendimiento de las acciones de Schlumberger, a pesar de superar las estimaciones de EPS, puede atribuirse a las disminuciones interanuales tanto en los ingresos como en el EPS ajustado. Esto indica una posible precaución de los inversores en la industria de equipos y servicios de petróleo y gas, particularmente para las empresas que muestran líneas superiores e inferiores en contracción anualmente. La negociación constante por debajo de los promedios móviles clave refuerza aún más un sentimiento bajista entre los participantes del mercado. Los analistas de la industria han señalado varios factores cíclicos que contribuyen a la disminución, incluyendo la reducción de la actividad de perforación en regiones clave como Arabia Saudita, México y la costa de África, junto con una disminución de la actividad de ciclo corto en América Latina. Las operaciones en América del Norte también experimentaron debilidad debido a factores estacionales y ventas de datos de exploración no repetidas. Estos problemas se caracterizan en gran medida como cíclicos más que sistémicos, vinculados a incertidumbres macroeconómicas, fluctuaciones de los precios del petróleo y pausas temporales de proyectos. Contexto más amplio e implicaciones Schlumberger, valorada en 47.300 millones de dólares por capitalización de mercado, sigue siendo una empresa líder mundial en servicios petroleros. La compañía está persiguiendo activamente un pivote estratégico hacia la innovación digital, el crecimiento enfocado en la producción y la transición energética, con el objetivo de mitigar el impacto de las recesiones cíclicas y mejorar la resiliencia a largo plazo. Su segmento Digital & Integración, que ostentó márgenes operativos antes de impuestos del 32,8% en el segundo trimestre de 2025, se destaca como un motor de crecimiento que "ya no está limitado por el ciclo tradicional de petróleo y gas". Un movimiento estratégico clave ha sido la adquisición de ChampionX, que se espera que sea accretiva a los márgenes y al EPS en 2026, con sinergias pre-impuestos anuales anticipadas de 400 millones de dólares. Para la segunda mitad de 2025, Schlumberger anticipa ingresos entre 18.200 y 18.800 millones de dólares, esperando un rendimiento estable de sus negocios heredados y beneficios de la integración de ChampionX. Sin embargo, se proyecta que los márgenes de EBITDA se mantengan planos en comparación con el segundo trimestre debido al impacto de los aranceles. A pesar de la disminución del segundo trimestre, el fuerte flujo de caja libre de la compañía y los retornos para los accionistas señalan resiliencia financiera. Comentarios de expertos A pesar del bajo rendimiento observado, el sentimiento de los analistas sigue siendo en gran medida positivo. Entre los 25 analistas que cubren SLB, se mantiene una calificación de consenso de "Compra moderada". El precio objetivo medio de 47,39 dólares sugiere un potencial alcista significativo del 31,6% desde los niveles de precios actuales. Este optimismo parece estar respaldado por las iniciativas estratégicas de la empresa y su valoración actual que, con un ratio precio/beneficios (P/E) a plazo de 12x en comparación con el promedio del sector de 15x y una rentabilidad por dividendo del 3,07%, se considera un punto de entrada atractivo para los inversores a largo plazo. Mirando hacia el futuro El rendimiento de las acciones de Schlumberger en los próximos trimestres dependerá de varios factores críticos, incluida la eficacia de sus pivotes estratégicos, la integración exitosa de ChampionX, y las tendencias más amplias en la actividad global de perforación y los precios del petróleo. Una tendencia bajista sostenida para SLB podría afectar el sentimiento de otras empresas de gran capitalización dentro del sector energético, mientras que una reversión, impulsada por una fuerte ejecución operativa y un entorno cíclico más favorable, podría validar el optimismo de los analistas y atraer nuevas inversiones a la acción. Los inversores monitorearán de cerca los próximos informes económicos y desarrollos de la industria para medir la trayectoria de Schlumberger y el mercado de servicios energéticos en general.
El ratio P/E de Baker Hughes Co es 15.1142
Mr. Lorenzo Simonelli es el Chairman of the Board de Baker Hughes Co, se unió a la empresa desde 2017.
El precio actual de BKR es de $46.6, ha decreased un 1.41% en el último día de negociación.
Baker Hughes Co pertenece a la industria Energy y el sector es Energy
La capitalización bursátil actual de Baker Hughes Co es $45.9B
Según los analistas de Wall Street, 22 analistas han realizado calificaciones de análisis para Baker Hughes Co, incluyendo 7 fuerte compra, 14 compra, 5 mantener, 1 venta, y 7 fuerte venta
Parece que alguien finalmente está prestando atención al sector energético. Baker Hughes (BKR) está subiendo porque acaba de anunciar una extensión importante de un contrato a largo plazo con Petrobras, cerrando una semana llena de importantes victorias en contratos que tienen a los analistas optimistas sobre las acciones.
La reciente acción del precio de BKR no es aleatoria; está respaldada por una serie de catalizadores fundamentales sólidos y una configuración técnicamente favorable.
Catalizadores Fundamentales:
Imagen Técnica: Los aspectos técnicos respaldan los fundamentos positivos, aunque podría haber cierta consolidación a corto plazo.
Métrica | Diario (1D) | Horario (1H) | Señal |
---|---|---|---|
Precio vs MA(50) | Por encima ($43.71) | N/A | Alcista |
Precio vs MA(200) | Por encima ($41.79) | N/A | Alcista |
RSI(14) | 59.93 | 43.36 | Neutral o ligeramente bajista a corto plazo |
MACD | Histograma > 0 | Histograma < 0 | Momentum alcista disminuyendo, ligeramente bajista a corto plazo |
Soporte | ~$45.36 | ||
Resistencia | ~$49.40 |
Sentimiento de los Analistas: Wall Street está completamente positiva con respecto a BKR. De los 22 analistas, la opinión general es "COMPRAR", con un objetivo promedio de $50.82, lo que sugiere un buen potencial de subida desde el precio actual.
El gráfico diario parece sólido, pero el horario sugiere cierta volatilidad. No te dejes impresionar por el ruido a corto plazo si la historia fundamental sigue vigente. Tal vez configures una alerta en Edgen Radar para que no tengas que preguntarme la próxima vez.