BlackRock convierte fondos de asignación global en ETF activos
El Evento en Detalle
El 15 de septiembre de 2025, BlackRock, un destacado gestor de activos de EE. UU., avanzó en su estrategia de Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) activos al convertir dos fondos mutuos establecidos de su suite de Asignación Global en ETF activos. Este movimiento estratégico introdujo el iShares Dynamic Equity Active ETF (BDYN) y el iShares Disciplined Volatility Equity Active ETF (BDVL) en el mercado.
Estos ETF recién lanzados se basan en el historial de rendimiento de ocho años y en un combinado de 3 mil millones de dólares en activos bajo gestión (AUM) heredados de sus fondos mutuos predecesores. Tanto BDYN como BDVL mantienen los objetivos de inversión idénticos y las políticas fundamentales de sus antiguas estructuras de fondos mutuos. BDYN está diseñado para proporcionar una amplia exposición a la renta variable global, buscando superar al Índice MSCI World a través de una combinación de análisis fundamental, cuantitativo y temático. Por el contrario, BDVL ofrece un enfoque más defensivo, dirigido a acciones con volatilidad históricamente más baja para mitigar las fluctuaciones de precios y con el objetivo de superar el Índice de Volatilidad Mínima MSCI ACWI. El iShares Dynamic Equity Active ETF (BDYN) tiene un ratio de gastos brutos del 0,42% (0,40% neto), mientras que el iShares Disciplined Volatility Equity Active ETF (BDVL) tiene un ratio de gastos brutos del 0,41% (0,40% neto). Estos productos son una parte integral de la plataforma de Asignación Global de BlackRock de 50 mil millones de dólares, lo que demuestra la experiencia de la firma en la gestión global de activos.
Análisis de la Reacción del Mercado
La decisión de BlackRock de convertir estos fondos mutuos en ETF es una respuesta directa a las preferencias cambiantes de los inversores y a la creciente demanda de ETF activos, particularmente dentro de carteras modelo sofisticadas. Los ETF activos presentan varias ventajas para los inversores, incluida una mayor flexibilidad, una eficiencia fiscal mejorada y ratios de gastos generalmente más bajos en comparación con los fondos mutuos tradicionales.
Esta estrategia de conversión permite a BlackRock integrar sin problemas estrategias de fondos mutuos establecidas y exitosas en su ecosistema de modelos en rápida expansión. Esta alineación es crucial dado el crecimiento significativo de su plataforma Global Allocation Selects, que se expandió de menos de 1 mil millones de dólares a principios de 2023 a 10 mil millones de dólares. Al transformar los fondos existentes, BlackRock tiene como objetivo ofrecer su experiencia en inversiones en lo que se está convirtiendo cada vez más en el "envoltorio de elección" para una amplia gama de inversores contemporáneos, manteniendo así su ventaja competitiva en un mercado dinámico.
Contexto y Implicaciones Más Amplias
Esta conversión estratégica por parte de uno de los gestores de activos más grandes de la industria subraya un cambio significativo y acelerado en el panorama de inversión más amplio: la migración de estrategias de fondos mutuos al formato ETF. BlackRock, que ya gestiona más de 100 ETF activos a nivel mundial, posiciona este último movimiento para catalizar aún más la adopción de ETF activos en toda la industria financiera. La firma proyecta una expansión sustancial de los activos bajo gestión (AUM) de ETF activos globales, anticipando un aumento de 1,4 billones de dólares en junio de 2025 a 4 billones de dólares para 2030.
Esta sólida proyección destaca una profunda preferencia de los inversores por los beneficios asociados con los ETF, incluida su negociabilidad en bolsa, las posibles ventajas fiscales y los ratios de gastos típicamente más competitivos. La tendencia refleja una evolución más amplia en la forma en que los inversores buscan una exposición diversificada y gestionada activamente a los mercados globales, enfatizando la liquidez y la rentabilidad.
Comentarios de Expertos
> "El mercado de renta variable estadounidense sigue siendo único en términos de entrega de ganancias, crecimiento de ventas y tendencias sostenibles en las estimaciones y revisiones de los analistas", comentó Michael Gates, gestor principal de cartera para la suite de carteras modelo ETF de Asignación Objetivo de BlackRock, enfatizando la fortaleza del mercado estadounidense dentro de la estrategia más amplia de la firma.
> Russ Koesterich, gestor de cartera dentro del equipo de Asignación Global de BlackRock, articuló además la razón detrás de la conversión, afirmando: "El mundo de la inversión está cambiando rápidamente, y hay grandes oportunidades para generar alfa para los inversores con una estrategia globalmente diversificada y gestionada activamente". Este sentimiento subraya el enfoque proactivo de la firma para adaptar sus ofertas y satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes y las demandas del mercado.
Mirando Hacia Adelante
La expansión de la línea de ETF activos de BlackRock señala un enfoque estratégico continuo en este segmento de alto crecimiento de la industria de gestión de activos. Es probable que los desarrollos futuros del mercado presenten una mayor competencia entre los gestores de activos, impulsando una mayor innovación en las soluciones de ETF activos y potencialmente conduciendo a precios más competitivos en todo el sector. Los inversores seguirán de cerca el rendimiento de BDYN y BDVL como indicadores clave para la transición exitosa de las estrategias de fondos mutuos establecidas al formato ETF.
Además, el crecimiento sostenido de las carteras modelo y su creciente asignación a los ETF activos seguirá siendo un factor crítico que influirá en los flujos de activos, el desarrollo de productos y la trayectoria general del mercado de ETF activos en los próximos años. Este cambio representa una modificación fundamental en la preferencia de vehículos de inversión, con implicaciones duraderas tanto para los gestores de activos como para los inversores.