AGNC Investment Corp. fija el precio de la oferta de acciones preferentes de la Serie H al 8,75%
AGNC Investment Corp. ha fijado el precio de una oferta pública de acciones preferentes rescatables acumulativas de tipo fijo de la Serie H al 8,75%, con el objetivo de fortalecer su base de capital y proporcionar una oportunidad de inversión de alto rendimiento para inversores centrados en los ingresos.
Resumen de la Oferta
AGNC Investment Corp. (Nasdaq: AGNC), un fideicomiso de inversión en bienes raíces (REIT) líder especializado en valores respaldados por hipotecas residenciales, anunció el precio de una oferta pública de 12.000.000 de acciones depositarias. Esta oferta, que se prevé que genere ingresos brutos de 300 millones de dólares antes de los descuentos y gastos de suscripción, representa un movimiento significativo para mejorar la estructura de capital de la compañía.
Cada acción depositaria, con una preferencia de liquidación de 25,00 $ por acción, incorpora una participación de 1/1.000 en una acción de las acciones preferentes rescatables acumulativas de tipo fijo de la Serie H del 8,75% de la compañía. Se espera que estas acciones depositarias se negocien en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AGNCZ. La oferta estaba programada para cerrar el 10 de septiembre de 2025 o alrededor de esa fecha, y AGNC también otorgó a los suscriptores una opción de 30 días para adquirir hasta 1.800.000 acciones depositarias adicionales para cubrir sobreasignaciones.
Mecánica Financiera y Estructura de Dividendos
Las acciones preferentes AGNCZ presentan un dividendo acumulativo de tipo fijo del 8,75% anual. Los dividendos están estructurados para una distribución trimestral, ascendiendo a 0,5469 $ por acción depositaria. El pago del dividendo inaugural se proyecta para el 15 de enero de 2026, a 0,7595 $ por acción. Es importante que los inversores tengan en cuenta que, como REIT, los dividendos distribuidos por AGNC no son elegibles para las tasas impositivas preferenciales que suelen aplicarse a los dividendos calificados.
Si bien las acciones preferentes de la Serie H tienen un vencimiento perpetuo, AGNC conserva el derecho de rescatar estas acciones a partir del 15 de octubre de 2030. Los ingresos brutos de 300 millones de dólares se derivan de la emisión de 12 millones de acciones preferentes, cada una con una preferencia de liquidación de 25,00 $. Esta oferta procede bajo la declaración de registro en estantería efectiva existente de AGNC en el Formulario S-3.
Razones Estratégicas e Implicaciones para el Mercado
AGNC tiene la intención de asignar principalmente los ingresos netos de esta oferta a la financiación de la adquisición de valores de Agencia, valores no de Agencia (incluidos los valores de transferencia de riesgo de crédito), otros activos relacionados con bienes raíces e instrumentos de cobertura. Además, los fondos se destinarán a otras inversiones dentro o relacionadas con los mercados de vivienda, hipotecas o bienes raíces, y para fines corporativos generales. Esta inyección de capital estratégica está destinada a reforzar la capacidad de AGNC para inversiones en bienes raíces, lo que permitirá a la compañía capitalizar las oportunidades de mercado emergentes.
La emisión de esta nueva acción preferente ofrece una atractiva oportunidad de alto rendimiento para los inversores, subrayada por una fuerte demanda inicial que hizo que el valor se cotizara ligeramente por encima de la par. Para el mercado en general, este movimiento de un importante REIT hipotecario señala una actividad sostenida y una recaudación de capital dentro de los sectores inmobiliario y de valores respaldados por hipotecas, lo que indica esfuerzos continuos de expansión de la cartera.
Situación Financiera y Cobertura
A partir del segundo trimestre de 2025, AGNC informó una deuda total pendiente de 69,3 mil millones de dólares, compuesta predominantemente por acuerdos de recompra a corto plazo (69,15 mil millones de dólares), con una deuda a largo plazo mínima. El capital preferente se situó en 1,63 mil millones de dólares a junio de 2025, y esta nueva oferta aumentará ese valor a aproximadamente 1,93 mil millones de dólares. El capital común de la compañía está valorado en 8,71 mil millones de dólares.
El dividendo anual estimado de acciones ordinarias de AGNC, aproximadamente 1,44 mil millones de dólares, proporciona una cobertura sustancial para las distribuciones de acciones preferentes, incluidas las AGNCZ recién emitidas, que ascienden a alrededor de 168 millones de dólares anuales. Esto se traduce en una relación de cobertura de 8,5 veces, ofreciendo un colchón significativo para los accionistas preferentes.
Si bien el análisis de InvestingPro sugiere que AGNC mantiene una calificación de salud financiera general "BUENA", destaca que las obligaciones a corto plazo exceden los activos líquidos. Es notable que esta nueva emisión de acciones preferentes no fue calificada por ninguna de las tres principales agencias de calificación crediticia en el momento de su oferta pública inicial.
Comentarios y Perspectivas de Expertos
Los analistas de la industria han señalado el atractivo rendimiento y el potencial de inclusión en Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) como factores que impulsan el interés de los inversores en AGNCZ.
> "Si bien ofrece un rendimiento atractivo, un riesgo potencial para los inversores de AGNCZ es un aumento significativo en el extremo largo de la curva de rendimiento, lo que podría hacer que las acciones preferentes coticen por debajo de la par."
Esta perspectiva subraya la sensibilidad de los valores de renta fija a las fluctuaciones de las tasas de interés. A pesar de esto, algunos analistas han asignado una calificación de "Comprar" a AGNCZ, citando su valor relativo, liderazgo dentro de su sector y el impulso técnico potencial antes mencionado de la inclusión en ETF.
De cara al futuro, los inversores supervisarán la trayectoria de las tasas de interés, el despliegue por parte de AGNC del capital recaudado y la salud general de los mercados inmobiliario e hipotecario. Estos factores serán cruciales para evaluar el rendimiento a largo plazo y la estabilidad de esta nueva oferta de acciones preferentes.