Array Digital Infrastructure reporta sólidas ganancias en el segundo trimestre en medio de una transformación estratégica
Array Digital Infrastructure (AD) superó las estimaciones de ingresos y beneficios del segundo trimestre de 2025, impulsada por un sólido crecimiento en su negocio de torres y la desinversión estratégica de sus operaciones inalámbricas a T-Mobile. Esta transformación posiciona a AD como una empresa de infraestructura digital pura, centrándose en los ingresos recurrentes de su extenso portafolio de torres y su red de fibra en expansión, a pesar de los riesgos regulatorios de tiempo que persisten para futuras ventas de espectro.
El Evento en Detalle
Para el segundo trimestre de 2025, Array Digital Infrastructure anunció una ganancia por acción (EPS) diluida de 0,36 $, superando las estimaciones de los analistas de 0,30 $ y marcando un aumento significativo desde 0,20 $ en el mismo período del año pasado. Los ingresos operativos totales alcanzaron los 916 millones de dólares, superando la estimación de 910,82 millones de dólares, aunque reflejando una ligera disminución del 1% desde los 927 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024. A pesar de la moderación de los ingresos principales, el ingreso neto aumentó un 82% interanual, de 17 millones de dólares a 31 millones de dólares.
Un impulsor clave de este desempeño fue el segmento de negocio de torres, que experimentó un robusto crecimiento del 12% en los ingresos de terceros. En general, los ingresos del negocio de torres de la compañía aumentaron un 7%. Los gastos de capital se redujeron notablemente a 80 millones de dólares desde 165 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, lo que indica una estrategia de inversión enfocada. La posición de efectivo de la compañía se fortaleció considerablemente, terminando el período con 401 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo, un aumento desde 215 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, impulsado por las ventas de activos.
El trimestre también estuvo definido por la finalización exitosa de la venta de las operaciones inalámbricas y activos de espectro seleccionados de Array Digital Infrastructure a T-Mobile. Esta transacción de 4,3 mil millones de dólares, que incluyó la asunción por parte de T-Mobile de 1,7 mil millones de dólares en deuda, desapalancó significativamente el balance de AD, reduciendo su carga de deuda restante a 364 millones de dólares. Tras la venta, AD declaró un sustancial dividendo especial de 23,00 $ por acción, pagadero el 19 de agosto de 2025.
De manera crucial, el acuerdo consolidó un nuevo Acuerdo Maestro de Licencia (MLA) de 15 años con T-Mobile, asegurando 2.015 sitios de coubicación y extendiendo 600 arrendamientos existentes. Se espera que este acuerdo proporcione un flujo de ingresos estable y a largo plazo para el negocio de infraestructura central de Array Digital Infrastructure.
Análisis de la Reacción del Mercado
La reacción del mercado refleja la importancia estratégica de la transformación de Array Digital Infrastructure. La desinversión de las operaciones inalámbricas y el posterior enfoque en el segmento de infraestructura digital se consideran una recalibración positiva, que traslada a la empresa del competitivo mercado inalámbrico minorista a un modelo de ingresos recurrentes más estable.
Este giro estratégico tiene beneficios financieros tangibles. La asunción de la deuda por parte de T-Mobile y los ingresos de la venta han mejorado drásticamente la salud financiera de AD, lo que ha llevado a una reducción estimada de 80 millones de dólares en gastos de intereses anuales. Esta mejora de la situación financiera fue reconocida además por una mejora de la calificación crediticia de S&P a BBB- desde BB, lo que mejora la capacidad de endeudamiento y la flexibilidad de la empresa para futuras inversiones.
El robusto crecimiento en el segmento de torres, junto con el MLA a largo plazo con T-Mobile, apuntala la nueva tesis de inversión. Este movimiento permite a Array Digital Infrastructure capitalizar la creciente demanda de conectividad impulsada por la expansión de 5G y la adopción de la banda ancha de fibra, posicionándola como un actor clave en la infraestructura esencial.
Contexto más amplio e implicaciones
La metamorfosis de Array Digital Infrastructure la posiciona como el quinto operador de torres más grande de EE. UU., con una cartera de 4.400 torres propias. Más allá de las torres, la compañía está expandiendo agresivamente su huella de banda ancha de fibra, llegando ahora a 968.000 direcciones con un objetivo de 1,8 millones para 2026. Esta expansión es un esfuerzo intensivo en capital, con aproximadamente el 80% de los gastos de capital de Array en 2025 asignados a la fibra.
Existen más oportunidades de monetización con las ventas de espectro pendientes a AT&T y Verizon, que podrían generar 2 mil millones de dólares adicionales en ingresos. Estas ventas potenciales, que se esperan cerrar en 2025 y 2026, podrían desencadenar dividendos especiales adicionales, aunque también conllevan importantes obligaciones fiscales, estimadas hasta en 250 millones de dólares para la transacción de Verizon. Los analistas proyectan actualmente un valor justo de 75,50 $ para AD, lo que sugiere un potencial alcista del 48% desde su precio actual, lo que refleja el optimismo sobre esta realineación estratégica.
Mirando Hacia Adelante
Los inversores seguirán de cerca varios factores clave. Las aprobaciones regulatorias finales y el cierre de las ventas de espectro restantes a AT&T y Verizon serán cruciales para la plena realización de los ingresos anticipados y los posibles rendimientos de capital adicionales para los accionistas. El progreso de los ambiciosos objetivos de expansión de la fibra de Array Digital Infrastructure también será un indicador significativo de su trayectoria de crecimiento a largo plazo. Si bien la empresa navega por posibles vientos en contra de la rentabilidad a corto plazo debido a los costos de liquidación de la transición inalámbrica, el enfoque sigue firmemente en aprovechar sus activos de infraestructura digital para generar flujos de efectivo consistentes y valor para los accionistas en los florecientes mercados de 5G y banda ancha.