El mercado reacciona a las ambiciones de IA descentralizada de ZeroStack
Flora Growth Corp. (NASDAQ: FLGC), una empresa a punto de renombrarse como ZeroStack, experimentó un avance significativo en sus acciones antes del mercado tras su anuncio de una colaboración estratégica con DeFi Development Corp. (NASDAQ: DFDV) y una ronda de financiación sustancial destinada a desarrollar una red de inteligencia artificial (IA) descentralizada. Este giro estratégico posiciona a la compañía en la intersección de blockchain e IA, dos sectores tecnológicos en rápida evolución.
La alianza estratégica y los detalles de la financiación
El núcleo del anuncio implica a DFDV, una empresa pública centrada en la acumulación de Solana (SOL), que participa en una colocación privada con ZeroStack. DFDV contribuyó con tokens SOL, valorados en 22,88 millones de dólares, a cambio de una nota convertible que paga una tasa de interés anual del 8% en SOL, junto con una participación accionaria en ZeroStack. Más allá del capital, DFDV también proporcionará a ZeroStack servicios de gestión de activos, contabilidad, finanzas y tecnología. La colaboración tiene como objetivo unir la Red 0G con el ecosistema de Solana para fomentar las aplicaciones de IA descentralizada.
ZeroStack anunció una ronda de financiación de 401 millones de dólares en conjunto con su cambio de marca y giro estratégico. Sin embargo, esta suma sustancial se compone de varios elementos:
- Nueva inversión en efectivo: 13,66 millones de dólares de nuevos inversores, incluidos Dao5, Abstract Ventures, Dispersion Capital, Blockchain Builders Fund y Salt.
- Contribución en especie: 150 millones de dólares en tokens 0G de Zero Gravity Labs Inc., la firma de desarrollo detrás de la blockchain 0G.
- Warrants prefinanciados: 8.546.955 warrants, valorados en 25,19 dólares cada uno, potencialmente convertibles en tokens 0G a 3 dólares por token, totalizando 215,3 millones de dólares. Estos fueron suministrados por los fundadores del proyecto.
- Contribución de Solana de DFDV: 22,88 millones de dólares en tokens SOL.
ZeroStack ha comenzado desde entonces a acumular su principal activo de reserva, el token 0G, comprando 772.200 0G a un precio promedio de 2,59 dólares. La compañía ahora posee aproximadamente 122,5 millones de tokens 0G, valorados en unos 352 millones de dólares.
Respuesta del mercado y preocupaciones subyacentes
Tras la noticia, las acciones de FLGC experimentaron una considerable volatilidad, con un aumento del 135,85% antes del mercado, alcanzando los 64,15 dólares. Esta reacción inicial refleja el entusiasmo de los inversores por las empresas posicionadas en el floreciente espacio de la IA descentralizada.
Sin embargo, la composición de la ronda de financiación de 401 millones de dólares ha sido objeto de escrutinio por parte de los observadores del mercado. Los expertos han señalado que la mayoría del capital anunciado comprende contribuciones en especie y warrants en lugar de efectivo nuevo. La estructura, particularmente la dependencia de warrants y contribuciones de tokens en especie de partes relacionadas, ha suscitado comparaciones con otras empresas de Tesorería de Activos Digitales (DAT) que experimentaron importantes caídas en el precio de sus acciones después de la financiación.
"Incluso en el mundo de los DAT, que se están volviendo cada vez más opacos y complicados, varios expertos dijeron que esta estructura de financiación en particular plantea interrogantes", afirmó un informe, destacando los riesgos potenciales de salidas de inversores si los precios de los tokens o las acciones flaquean.
Implicaciones más amplias para la IA descentralizada
La alianza estratégica subraya un movimiento industrial más amplio hacia la infraestructura de IA descentralizada. La Red 0G está diseñada como una blockchain de IA de Capa 1 descentralizada, con el objetivo de orquestar activos de hardware y software para cargas de trabajo de IA escalables. La investigación de 0G Labs, en colaboración con China Mobile, ha demostrado avances significativos, incluido el marco DiLoCoX. Se informa que este marco permite el entrenamiento de modelos de lenguaje grandes (LLM) que superan los 100 mil millones de parámetros en redes de ancho de banda limitado, logrando velocidades hasta 357 veces mayores en entrenamiento distribuido en comparación con los métodos tradicionales.
Este avance tecnológico sugiere el potencial para que el entrenamiento de IA sea significativamente más rápido y rentable, desafiando el dominio de proveedores de la nube centralizados como Amazon Web Services, Google Cloud y Microsoft Azure. Tal cambio podría democratizar el desarrollo de la IA, ofreciendo a las empresas un mayor control y fomentando la competencia.
Mirando hacia el futuro
Las próximas semanas serán cruciales para ZeroStack a medida que navega por su cambio de marca y consolida su posición en el panorama de la IA descentralizada. Los inversores supervisarán de cerca la recepción a largo plazo del mercado a la compleja estructura de financiación y el progreso tangible de la Red 0G. La capacidad de ZeroStack para demostrar la adopción en el mundo real y el crecimiento sostenido de su tesorería 0G, especialmente en un segmento de mercado propenso a una alta volatilidad, será clave para su valoración. El próximo evento X Spaces organizado por DFDV el 23 de septiembre de 2025, que detallará sus "Iniciativas de Aceleración de Tesorería", puede ofrecer más información sobre la dirección estratégica y la dinámica de la asociación.
fuente:[1] DeFi Development llega a un acuerdo con ZeroStack para impulsar Solana hacia la IA descentralizada (https://finance.yahoo.com/news/defi-developme ...)[2] DeFi Development Corp. anuncia una colaboración estratégica con ZeroStack en un acuerdo de acelerador de tesorería | Nasdaq (https://www.nasdaq.com/press-release/2025/09/ ...)[3] Este DAT afirma haber recaudado 401 millones de dólares. Pero el capital fresco es solo de 13,7 millones de dólares - Unchained (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)