Related News

La transferencia de Bitcoin de Marathon Digital provoca volatilidad en el mercado en medio de debates sobre la liquidez
## Marathon Digital transfiere sus tenencias de Bitcoin a exchanges en medio de las fluctuaciones del mercado cripto Las acciones estadounidenses mostraron un rendimiento variado el 5 de noviembre de 2025, pero el mercado de criptomonedas experimentó una notable volatilidad tras una transferencia significativa de **Bitcoin (BTC)** por parte de **Marathon Digital Holdings (MARA)**. El precio de **Bitcoin** cayó aproximadamente un 5%, y el de **Ethereum (ETH)** un 8%, a medida que los inversores reaccionaban tanto a las acciones específicas de la compañía como a los cambios de liquidez macroeconómica más amplios. ## El evento en detalle: el movimiento estratégico de Marathon Digital y su impacto en el mercado El 5 de noviembre de 2025, **Marathon Digital (MARA)** ejecutó una transferencia de 2.348 **Bitcoin**, por un valor aproximado de 236 millones de dólares, a cuatro plataformas institucionales prominentes: **Coinbase Prime**, **FalconX**, **Galaxy Digital** y **Two Prime**. Esta transacción fue señalada por **Arkham Intelligence**. Concomitantemente, **BlackRock** también movió más de 1.000 millones de dólares en **BTC** y **ETH** a **Coinbase** en el período de cinco días anterior. Tras estas transferencias sustanciales, el precio de **Bitcoin** disminuyó aproximadamente un 5%, y **Ethereum** experimentó una reducción del 8%. A pesar de la caída general del mercado, los ETF de **Solana (SOL)**, según se informó, absorbieron capital fresco durante este período. Aunque **MARA** conserva actualmente importantes tenencias de aproximadamente 1.680 millones de dólares en **Bitcoin**, el movimiento de activos a los exchanges a menudo precede a la liquidación o reequilibrio de grandes posiciones. Esta acción de **MARA** refleja un cambio en su estrategia de tesorería. La compañía ha cesado su práctica de 16 meses de "hodling" todos los **Bitcoin** recién minados, vendiendo aproximadamente la mitad de su producción de septiembre. Este ajuste se produce en medio de un aumento de los costos operativos y de las difíciles condiciones de minería, caracterizadas por una mayor dificultad de la red y una reducción de los ingresos por tarifas de transacción, lo que ha erosionado colectivamente la rentabilidad de los principales operadores mineros. ## Análisis de la reacción del mercado: dinámica de liquidez y comportamiento de los mineros La reacción inmediata del mercado a la transferencia de **MARA** fue de cautela, y algunos segmentos de la comunidad cripto anticiparon un "tsunami de ventas". Este sentimiento, combinado con el panorama financiero más amplio, contribuyó a las contracciones de precios observadas en **Bitcoin** y **Ethereum**. Un factor macroeconómico significativo que influyó en la liquidez reciente del mercado fue el aumento sustancial en la Cuenta General del Tesoro de EE. UU. (TGA), que alcanzó aproximadamente los 965 mil millones de dólares. Esta acumulación de efectivo dentro del Tesoro retiró efectivamente liquidez de los mercados más amplios. Analistas de **LondonCryptoClub** señalaron que "Cuando el Tesoro acumula efectivo en el TGA, elimina la liquidez que de otro modo circularía a través de la economía". Este endurecimiento de la liquidez también es evidente en la disminución de las reservas bancarias y el aumento de los costos de financiación, con la ampliación de la Tasa de Financiación Garantizada a un Día (SOFR) y el Servicio Permanente de Repos (SRF) de la Reserva Federal registrando su mayor utilización (10 mil millones de dólares en préstamos) desde 2021. ## Contexto e implicaciones más amplias: el papel de la política monetaria y los precedentes históricos A pesar de las presiones inmediatas del mercado, figuras destacadas como Arthur Hayes anticipan un fuerte resurgimiento en los mercados de **Bitcoin** y criptomonedas en general. Hayes atribuye este posible repunte a la expansión monetaria esperada de EE. UU., previendo que el aumento de la deuda del Tesoro y el balance en expansión de la Reserva Federal, particularmente a través de su SRF, inyectarán una liquidez sustancial. Hayes declaró: "El crecimiento del balance de la Fed es positivo para la liquidez del dólar, lo que en última instancia impulsa el precio de Bitcoin y otras criptomonedas." Él mantiene un pronóstico a largo plazo de que **Bitcoin** podría alcanzar el millón de dólares, respaldado por la expansión fiscal continua, la devaluación monetaria y la creciente demanda global de activos digitales sólidos. Los datos históricos respaldan la noción de que los movimientos del TGA pueden afectar significativamente los precios de **Bitcoin**. El analista Raoul Pal sugiere que la actual liquidez ajustada, exacerbada por el TGA, podría aliviarse en noviembre a medida que se reanude el gasto gubernamental y la Reserva Federal posiblemente concluya sus esfuerzos de reducción de balance. Casos anteriores han mostrado una clara correlación: una caída de 50 mil millones de dólares en el TGA en 2018 coincidió con un aumento del 19% en **Bitcoin**, y un retiro de 80 mil millones de dólares en 2022 vio un aumento del precio del 22%. El comentarista Satoshi Musk comparte una perspectiva similar, proyectando que una liberación mucho mayor del TGA podría impulsar a **Bitcoin** hasta un 38%, alcanzando potencialmente los 152.000 dólares. ## Comentarios de expertos > "Aunque algunos traders advirtieron sobre un potencial 'tsunami de ventas', otros vieron la transferencia como una medida estratégica de mitigación de riesgos." — **Observadores de la comunidad cripto** > "El crecimiento del balance de la Fed es positivo para la liquidez del dólar, lo que en última instancia impulsa el precio de Bitcoin y otras criptomonedas." — **Arthur Hayes** > "Esta liquidez ajustada podría aliviarse en noviembre cuando se reanude el gasto gubernamental y la Reserva Federal termine su reducción de balance." — **Raoul Pal** > "Cuando el Tesoro acumula efectivo en el TGA, elimina la liquidez que de otro modo circularía a través de la economía." — **Analistas de LondonCryptoClub** ## Mirando hacia el futuro: monitoreando la liquidez y los cambios de política El mercado de criptomonedas se mantiene en un punto crítico, influenciado por una confluencia de actividades de mineros en cadena y fuerzas macrofinancieras. Los factores clave a monitorear en las próximas semanas incluyen las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal, particularmente en lo que respecta a su balance y cualquier ajuste a la orientación de las tasas de interés. La trayectoria de la Cuenta General del Tesoro de EE. UU. y la reanudación del gasto gubernamental serán indicadores cruciales de la liquidez futura del mercado. Además, las estrategias en evolución de los principales mineros de **Bitcoin**, como **Marathon Digital**, en respuesta a la economía operativa y la volatilidad del mercado, continuarán dando forma a la dinámica de la oferta. Estos elementos determinarán colectivamente las perspectivas a corto y largo plazo para **Bitcoin** y el ecosistema de activos digitales más amplio.

Las acciones de Texas Instruments caen tras unas perspectivas moderadas para el trimestre de diciembre
## Las acciones de Texas Instruments caen tras unas perspectivas moderadas para el trimestre de diciembre Las acciones de **Texas Instruments (TXN)** experimentaron una caída significativa de más del **8%** en las operaciones posteriores al cierre tras la publicación de sus resultados del tercer trimestre y un pronóstico cauteloso para el próximo trimestre de diciembre. La guía de la compañía de semiconductores estuvo por debajo de las expectativas de Wall Street, lo que generó preocupaciones sobre los futuros ingresos y la rentabilidad. ### El rendimiento del Q3 y la guía del Q4 no cumplen las estimaciones Para el tercer trimestre, **Texas Instruments** reportó ingresos de **$4.74 mil millones** y ganancias por acción de **$1.48**, lo que representa un aumento del **14%** interanual en los ingresos. El segmento de negocios analógicos de la compañía demostró fortaleza, generando **$3.73 mil millones** en ingresos, un aumento del **16%** interanual y superando las expectativas. Sin embargo, el segmento de procesamiento embebido tuvo un rendimiento inferior, registrando **$709 millones** en ingresos. El principal impulsor de la venta masiva posterior a las ganancias fue la guía de la compañía para el cuarto trimestre. **Texas Instruments** proyectó ganancias entre **$1.13** y **$1.39** por acción y ingresos en el rango de **$4.22 mil millones** a **$4.58 mil millones**. Estas proyecciones en gran medida no cumplieron con las estimaciones de consenso de Wall Street, que habían anticipado ingresos de alrededor de **$4.5 mil millones**. Además, analistas, como Curtis de Jefferies, destacaron que el margen de beneficio bruto implícito del rango de la guía sugería un margen del **55%** para el cuarto trimestre, notablemente por debajo del consenso del **57.6%** esperado por Wall Street. La compañía atribuyó esta perspectiva conservadora a "una recuperación más lenta de lo habitual" influenciada por las preocupaciones macroeconómicas y geopolíticas en curso. ### Reacción del mercado y contexto de valoración La reacción inmediata del mercado subraya la sensibilidad de los inversores a la guía futura, particularmente con respecto a la rentabilidad. La discrepancia entre el pronóstico de **Texas Instruments** y las expectativas de los analistas provocó una rápida revalorización de la acción. Actualmente, **Texas Instruments** cotiza a una relación precio-ganancias (P/E) de **33.12**, que está por encima de su mediana histórica de **22.63**. Su relación precio-ventas (P/S) se sitúa en **9.94** en comparación con una mediana de **8.02**. Estas métricas de valoración elevadas sugieren que los inversores fueron particularmente sensibles a cualquier signo de desaceleración del crecimiento o compresión de márgenes, ya que la acción ya estaba valorada para un rendimiento robusto. ### Sector de semiconductores más amplio y tendencias de ganancias La perspectiva moderada de **Texas Instruments** llega en un momento en que el sector de semiconductores más amplio está experimentando fortunas variadas. Si bien ciertos segmentos, particularmente aquellos impulsados por la inteligencia artificial, han visto un crecimiento explosivo —ejemplificado por compañías como **NVIDIA Corp. (NVDA)** que superó brevemente una capitalización de mercado de **$5 billones** a fines de septiembre de 2025—, el sector también ha estado sujeto a una volatilidad significativa, incluidas ventas masivas generalizadas y preocupaciones sobre la "fatiga de la valoración". Por ejemplo, **NVDA** experimentó una caída del **16%** durante cuatro sesiones de negociación a principios de noviembre de 2025, y las acciones de **Advanced Micro Devices (AMD)** también cayeron a pesar de los sólidos ingresos del tercer trimestre de 2025. Incluso **Broadcom (AVGO)**, que informó un crecimiento sustancial de los ingresos de IA, experimentó caídas. Sin embargo, los desafíos de **Texas Instruments** parecen derivar más de la debilidad industrial y macroeconómica general que de la dinámica especulativa del auge de la IA. La tasa de crecimiento de los ingresos anuales prevista por la compañía del **7.21%** se queda significativamente por detrás de la previsión media de la industria de semiconductores de EE. UU. del **63.94%**. De manera similar, su tasa de crecimiento de ganancias anuales prevista del **10.63%** está muy por debajo del promedio de la industria del **49.04%**. Esta divergencia sugiere que, si bien algunas partes del mercado de semiconductores están floreciendo, los segmentos tradicionales están lidiando con vientos en contra de la demanda más convencionales. La tendencia general de disminución de las estimaciones de ganancias en todo el mercado en los últimos meses, que afecta al **S&P 500**, proporciona un contexto más amplio, indicando que **Texas Instruments** no es la única en enfrentar revisiones a la baja, aunque su guía específica fue particularmente marcada. ### Perspectivas de los analistas y futuro A pesar de la reciente caída, el consenso entre 19 analistas de Wall Street que cubren **Texas Instruments (TXN)** sigue siendo cautelosamente optimista, y la mayoría recomienda una "Compra" o "Compra fuerte". El precio objetivo promedio se establece en **$203.79**, lo que sugiere un potencial alcista del **27.88%** con respecto al precio actual de las acciones (según el pronóstico del 22 de octubre de 2026). El precio objetivo más alto es de **$255.00**, mientras que el más bajo es de **$150.00**. Sin embargo, los pronósticos de ganancias de los analistas reflejan los desafíos. Para 2025, se proyecta que los ingresos de **Texas Instruments** serán de aproximadamente **$16.24 billones**, con ganancias de alrededor de **$5.03 mil millones**. La propia postura cautelosa de la compañía sobre una "recuperación más lenta de lo habitual" debido a las incertidumbres económicas y geopolíticas globales sugiere que los inversores deben anticipar una presión continua. Si la guía de ganancias continúa siendo revisada a la baja, o si los márgenes no logran estabilizarse, la voluntad del mercado de pagar una prima por las acciones de **TXN** podría disminuir, lo que podría llevar a una mayor compresión de múltiplos. Monitorear los próximos informes económicos y cualquier cambio en las perspectivas de demanda de la compañía será fundamental para los inversores.

El sector tecnológico impulsa la inversión en infraestructura de cables submarinos para la expansión de la IA
## Gigantes tecnológicos refuerzan la columna vertebral de datos global en medio del auge de la IA Los líderes del sector tecnológico estadounidense están aumentando significativamente su gasto de capital en la infraestructura global de cables de telecomunicaciones submarinos. Esta inversión estratégica, encabezada por **Meta Platforms (META)**, **Google (GOOGL)**, **Amazon (AMZN)** y **Microsoft (MSFT)**, está impulsada principalmente por las crecientes demandas de datos de la inteligencia artificial, la computación en la nube y el impulso más amplio para una conectividad global mejorada. ## Cables submarinos: la autopista invisible para los datos internacionales Los cables submarinos sirven como la columna vertebral indispensable de internet, transmitiendo más del **95% de los datos internacionales**. Esta infraestructura crítica no solo es esencial para las comunicaciones generales, sino que también desempeña un papel fundamental en el sistema financiero global, facilitando **más de 10 billones de dólares en transacciones financieras diarias**. Los datos del Servicio de Investigación de Redes de Transporte de TeleGeography indican que los nuevos cables submarinos planificados para su despliegue entre **2025 y 2027 se prevé que atraigan inversiones que superen los 13 mil millones de dólares**. Esto representa un aumento sustancial de un promedio de más de 2 mil millones de dólares en costos de construcción anuales durante los nueve años anteriores, con un notable aumento de **más de 3 mil millones de dólares esperado en la región transpacífica**. Proyectos clave subrayan esta tendencia de inversión. **Meta Platforms** está construyendo el **Proyecto Waterworth**, un ambicioso cable submarino de 50.000 kilómetros diseñado para conectar cinco continentes, incluidos sitios de aterrizaje estratégicos en Mumbai y Visakhapatnam, India. Se prevé que este sistema entre en funcionamiento para 2030, con inversiones estimadas durante 5-10 años que podrían alcanzar los 10 mil millones de dólares, abarcando el cable, el equipo y la infraestructura de centro de datos asociada. Al mismo tiempo, **Amazon (AMZN)** está llevando a cabo su primer proyecto de cable submarino de propiedad exclusiva, **Fastnet**, que conecta Maryland, EE. UU., con el condado de Cork, Irlanda. Fastnet está diseñado para ofrecer una capacidad que supera los **320 terabits por segundo (Tbps)**, una velocidad aproximadamente 50 veces más rápida que los estándares actuales de banda ancha de alta velocidad urbana, lo que reduce significativamente la latencia para Amazon Web Services (**AWS**) y las aplicaciones de IA. ## Reacción del mercado y justificación estratégica La intensificación de la inversión refleja una respuesta proactiva de las empresas tecnológicas a los crecientes requisitos de los **modelos de IA** y los **servicios en la nube**, que necesitan un ancho de banda inmenso, baja latencia y capacidades robustas de transferencia de datos. El enfoque del mercado en la conectividad de alta velocidad se amplifica aún más por el **despliegue global de 5G**, que exige actualizaciones sustanciales de la infraestructura de red, incluidas las expansiones de fibra óptica. Estas inversiones son cruciales para sostener el rápido crecimiento de los ecosistemas digitales y satisfacer la demanda de velocidad de datos mejorada y ancho de banda ampliado. ## Contexto más amplio e implicaciones para los mercados financieros La criticidad de los cables submarinos se extiende profundamente al sector financiero. El FS-ISAC (Centro de Análisis e Intercambio de Información de Servicios Financieros) destacó recientemente la dependencia de las instituciones financieras de estos cables, enfatizando su vulnerabilidad a ataques físicos, desastres naturales y amenazas de ciberseguridad. Las interrupciones pueden afectar gravemente los servicios financieros, las comunicaciones y la conectividad general de internet, planteando riesgos sistémicos. Esto subraya la importancia estratégica de la inversión en resiliencia y planificación de contingencias para estas infraestructuras. Cuantitativamente, la capacidad de cables como Fastnet para procesar millones de tareas de IA simultáneamente tiene implicaciones directas para sectores como el trading de alta frecuencia, donde la latencia minimizada es una ventaja competitiva significativa. La expansión y mejora continuas de esta red global respaldan directamente la creciente digitalización de las economías en todo el mundo. ## Comentarios de expertos y panorama regulatorio Los expertos de la industria consideran la ola actual de inversión como un período transformador para las ambiciones digitales y de IA globales. El fundador de OpenCables Inc., Sunil Tagare, estima la escala del proyecto Waterworth de Meta como una empresa multimillonaria. La creciente conciencia de la importancia estratégica y las vulnerabilidades inherentes de la infraestructura submarina también ha impulsado acciones regulatorias. La Comisión Federal de Comunicaciones (**FCC**) de EE. UU. ha aprobado nuevas reglas para acelerar el despliegue y mejorar la seguridad de los cables de datos submarinos, particularmente en respuesta a preocupaciones de seguridad nacional. Estas regulaciones tienen como objetivo simplificar las licencias, endurecer los requisitos de seguridad y restringir la participación de entidades extranjeras consideradas riesgos para la seguridad nacional, enfatizando la dimensión geopolítica de esta infraestructura vital. ## Mirando hacia el futuro: inversión sostenida e importancia estratégica Mirando hacia el futuro, se espera que la tendencia de inversión significativa en infraestructura de cables submarinos continúe. La implacable demanda de datos, impulsada por los avances en IA, la computación en la nube y las tecnologías 5G, requerirá una expansión y actualizaciones continuas. Los factores clave a observar incluyen el despliegue exitoso de proyectos a gran escala como Waterworth y Fastnet, el ritmo del despliegue de 5G y los desarrollos geopolíticos que pueden influir en las medidas de seguridad y las colaboraciones internacionales. La competencia estratégica para controlar y asegurar estas arterias digitales seguirá siendo un elemento crítico del liderazgo tecnológico y económico global, impactando a empresas como **Sify Technologies**, que sirve como socio de aterrizaje para los proyectos de Meta, y otros proveedores de infraestructura de telecomunicaciones.
