Uzum alcanza el estatus de Unicornio y apunta a una OPI global en 2027
Uzum, el ecosistema digital líder de Uzbekistán que abarca fintech y comercio electrónico, ha alcanzado una valoración de 1.500 millones de dólares, consolidando su posición como la primera startup "unicornio" del país. Este hito se produce tras una ronda de financiación de capital de 70 millones de dólares en agosto, liderada prominentemente por el gigante tecnológico chino Tencent y la firma estadounidense VR Capital, con la participación adicional de FinSight Capital.
La compañía está evaluando actualmente varios centros financieros globales, incluyendo Londres, el Nasdaq de Nueva York, Abu Dabi y Hong Kong, como posibles sedes de cotización para su planificada Oferta Pública Inicial (OPI) en 2027. Esta consideración estratégica destaca la ambición de Uzum de acceder a mercados de capital más profundos y a una base de inversores internacionales más amplia.
Crecimiento y dominio del mercado en detalle
Fundada en 2022, Uzum ha establecido rápidamente una presencia dominante en el mercado uzbeko. Su plataforma integrada abarca Uzum Market, una plataforma de comercio electrónico; Uzum Bank para servicios fintech, incluidas tarjetas de débito Visa de marca compartida; y Uzum Tezkor para la entrega rápida de alimentos. La compañía cuenta con 17 millones de usuarios activos mensuales, lo que representa aproximadamente la mitad de la población adulta de Uzbekistán y dos tercios de sus usuarios de teléfonos inteligentes.
Las métricas operativas subrayan este crecimiento agresivo. En el primer semestre de 2025, Uzum reportó un Valor Bruto de Mercancías (GMV) de 250 millones de dólares, lo que representa un aumento de 1,5 veces interanual. Su brazo financiero, Uzum Bank, ha emitido más de 2 millones de tarjetas de débito Visa de marca compartida para agosto de 2024, con proyecciones de alcanzar 5 millones para fin de año. La cartera de préstamos del banco se expandió significativamente, creciendo 3,4 veces interanual hasta 200 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Además, Uzum logró un ingreso neto de 150 millones de dólares en 2024, un aumento del 50% con respecto al año anterior.
Apoyando este crecimiento se encuentra una sólida infraestructura logística, que incluye 112.000 metros cuadrados de espacio de almacén capaz de procesar más de 200.000 pedidos diarios, y más de 1.500 puntos de recogida y distribución de tarjetas en todo el país. La plataforma ofrece actualmente más de 1.5 millones de SKU, un aumento sustancial de 600.000 en marzo de 2024.
Justificación estratégica para la cotización global
La importante inversión de Tencent subraya el potencial de crecimiento percibido de Uzum y de la economía digital uzbeka en general. La decisión de buscar una cotización internacional, en lugar de una exclusivamente local, está impulsada por consideraciones de liquidez y base de inversores, que impactan directamente en las valoraciones del precio de las acciones.
Nikolay Seleznev, cofundador de Uzum, indicó que si la compañía cotizara en la Bolsa de Londres, "definitivamente estaría considerando el FTSE 100". Sin embargo, la experiencia de la fintech de Kazajistán Kaspi.kz, que se retiró de Londres para el Nasdaq citando problemas de liquidez y costos regulatorios, ha introducido cautela con respecto a Londres. Seleznev reconoció que cotizar desde un mercado emergente podría llevar a "un cierto descuento en comparación con el mercado desarrollado" en bolsas como el Nasdaq.
Abu Dabi emerge como un fuerte contendiente, dado el registro existente de Uzum en el Abu Dhabi Global Market y la percibida amabilidad de la región del Golfo hacia las empresas uzbekas. Hong Kong también ha generado un considerable interés tras la inversión de Tencent.
"Me opongo a una expansión geográfica demasiado rápida. Queremos ganar y dominar adecuadamente el mercado local, para demostrar a los socios potenciales que somos capaces de construir un sistema que superaría no solo aquí, sino en otros lugares", declaró Nikolay Seleznev, enfatizando una estrategia doméstica enfocada antes de la expansión internacional.
Contexto más amplio y perspectivas futuras
El ascenso de Uzum coincide con un período de importantes reformas económicas en Uzbekistán bajo el presidente Shavkat Mirziyoyev. La nación de Asia Central, con una población de aproximadamente 37 millones de habitantes y casi el 60% menor de 30 años, combina una demografía favorable con un fuerte crecimiento del PIB, alcanzando el 6,5% en 2024. Este entorno fomenta una creciente demanda de los consumidores y una transformación digital generacional.
Sin embargo, un desafío para Uzum a la hora de atraer inversores internacionales reside en "vender Uzbekistán" en sí mismo, ya que el país aún no es un nombre familiar entre los gestores de fondos de renta variable globales. El ecosistema integrado de la compañía, que combina comercio y servicios financieros, es único en Uzbekistán y sirve como modelo para los mercados emergentes.
De cara al futuro, Uzum planea recaudar entre 250 y 300 millones de dólares en una ronda de financiación de Serie B a principios de 2026. La compañía también se está preparando para una emisión de eurobonos de 300 millones de dólares en 2026 para financiar mejoras de infraestructura y expandir su programa de tarjetas de débito Visa. La diversificación de productos incluye el lanzamiento de productos de depósito y crédito a largo plazo en septiembre de 2025, la expansión de su base de comerciantes, la mejora de los pagos con código QR y el desarrollo de soluciones para pequeñas y medianas empresas (PYMES). El comercio electrónico transfronterizo, particularmente con China y Turquía, tiene como objetivo representar entre el 10 y el 15% del comercio total. Estas iniciativas estratégicas buscan consolidar aún más el liderazgo de Uzum en el mercado y prepararla para un exitoso debut en el mercado internacional.
fuente:[1] La startup uzbeka Uzum, respaldada por Tencent, considera cotizar en Londres (https://finance.yahoo.com/news/tencent-backed ...)[2] El primer unicornio de Uzbekistán, Uzum, alcanza una valoración de 1.500 millones de dólares - Tech.az (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] La fintech uzbeka Uzum planea una OPI en 2027 - Interfax (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)