Las ofertas de empleo de agosto superan las expectativas en un mercado laboral ajustado
El mercado laboral estadounidense mostró una resiliencia continua en agosto, ya que las ofertas de empleo registraron su primer aumento en tres meses, llegando a 7,227 millones. Esta cifra superó las expectativas de los economistas de 7,190 millones, y se basó en una cifra revisada al alza de 7,208 millones en julio. Los datos, publicados por el Departamento de Trabajo, señalan una demanda persistente de mano de obra a pesar de las incertidumbres económicas más amplias.
Al mismo tiempo, otras métricas clave dentro de la Encuesta de ofertas de empleo y rotación laboral (JOLTS) indicaron una imagen matizada de la actividad del mercado laboral. Las contrataciones experimentaron una disminución, pasando de 5,240 millones en julio a 5,126 millones en agosto. Como porcentaje del empleo no agrícola, las contrataciones cayeron al 3,2%, marcando el nivel más bajo desde abril de 2020. De manera similar, el total de separaciones disminuyó de 5,221 millones en julio a 5,111 millones. Dentro de las separaciones, las renuncias también mostraron una reducción, cayendo de 3,166 millones a 3,091 millones, alcanzando el nivel más bajo del año con el 1,9% del empleo no agrícola. Los despidos y ceses también disminuyeron de 1,787 millones a 1,725 millones. Esta reducción en las tasas de contratación y renuncia, a pesar de un aumento en las posiciones disponibles, sugiere una desaceleración en el dinamismo general del mercado laboral.
Implicaciones para la política monetaria y las presiones inflacionarias
El aumento inesperado de las ofertas de empleo apunta a un mercado laboral persistentemente ajustado, un factor estrechamente monitoreado por la Reserva Federal. Esta resiliencia tiene el potencial de alimentar las preocupaciones inflacionarias, ya que una demanda sostenida de mano de obra puede contribuir al crecimiento salarial y, posteriormente, a aumentos de precios más amplios. Dicho entorno generalmente refuerza la postura de la Reserva Federal de mantener tasas de interés más altas durante un período más largo para moderar la inflación.
La disminución observada en las contrataciones y renuncias, si bien contribuye a un menor dinamismo del mercado laboral, podría paradójicamente aliviar algunas presiones salariales directas al dificultar que los nuevos entrantes obtengan empleo y que los trabajadores existentes negocien salarios más altos a través de cambios de empleo. Sin embargo, el alto nivel general de ofertas de empleo indica que los empleadores todavía están buscando talento activamente, manteniendo la rigidez subyacente. El sentimiento del mercado sigue siendo incierto a ligeramente bajista, impulsado por la perspectiva de que las presiones inflacionarias de un mercado laboral robusto podrían requerir una política monetaria más restrictiva de lo anticipado previamente.
Desempeño sectorial y perspectivas económicas
Un análisis del desempeño sectorial revela tendencias divergentes dentro del mercado laboral. El sector de la atención médica y asistencia social continuó siendo un motor importante del crecimiento del empleo, representando cuatro quintas partes de los empleos del sector privado agregados en los últimos 12 meses. Por el contrario, los sectores productores de bienes han experimentado una pérdida de empleo durante cuatro meses consecutivos, mientras que el gobierno federal ha visto una pérdida neta de aproximadamente 97,000 empleos este año.
S&P Global Ratings pronostica un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de EE. UU. del 1.9% en 2025 y del 1.8% en 2026. Se proyecta que la tasa de desempleo aumente ligeramente al 4.6% para mediados de 2026, desde el 4.3% en agosto de 2025, antes de regresar gradualmente a su promedio a largo plazo. La inversión en alta tecnología se identifica como un factor positivo para la economía estadounidense. Sin embargo, las políticas de inmigración más estrictas se señalan como un viento en contra clave a corto plazo, ya que una migración neta reducida podría respaldar los salarios en sectores que dependen en gran medida de los trabajadores inmigrantes, como la agricultura, la construcción y los servicios de salud, lo que podría contribuir a la inflación de los precios al productor.
Mirando hacia el futuro
Los inversores seguirán de cerca los próximos informes económicos, en particular el informe de situación de empleo de septiembre, para obtener más indicaciones sobre las tendencias del mercado laboral. Cualquier señal de persistente rigidez del mercado laboral o de aceleración del crecimiento salarial probablemente influirá en las expectativas con respecto a las futuras decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal. La interacción entre los datos de empleo, los indicadores de inflación y la política del banco central continuará dando forma al rendimiento del mercado de valores y las expectativas de crecimiento económico más amplias en las próximas semanas.
fuente:[1] Las ofertas de empleo aumentan ligeramente en agosto, más de lo esperado | Seeking Alpha (https://seekingalpha.com/article/4827084-job- ...)[2] Las ofertas de empleo en EE. UU. se recuperan a 7,227 millones en agosto - Nasdaq (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Resumen de ofertas de empleo y rotación laboral - Resultados de agosto de 2025 - Oficina de Estadísticas Laborales (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)