Catalizadores del Mercado Impulsan el Avance de las Acciones
Las acciones estadounidenses han registrado avances recientemente, impulsadas por un trío de importantes catalizadores del mercado: una temporada de ganancias corporativas más sólida de lo anticipado, más evidencia de una inflación en enfriamiento y una desescalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Estos desarrollos han fomentado colectivamente una perspectiva más optimista entre los inversores con respecto a la rentabilidad corporativa y la trayectoria futura de la política monetaria.
Las Ganancias Corporativas Superan las Expectativas
El tercer trimestre de 2025 ha visto a Corporate America ofrecer un sólido desempeño en ganancias, superando significativamente las proyecciones iniciales. La tasa de crecimiento de las ganancias combinadas del S&P 500 para el tercer trimestre de 2025 se sitúa en un 10.7% interanual, superando cómodamente la expectativa anterior del 7.9%. Con aproximadamente el 64% de las empresas habiendo reportado, un impresionante 83% ha superado las estimaciones de ganancias consensuadas, lo que subraya la resiliencia corporativa generalizada. Mirando hacia adelante, las expectativas de tasa de crecimiento de las ganancias para los años calendario 2025 y 2026 se han revisado al alza a 11.2% y 14.0%, respectivamente. Este fuerte desempeño es notablemente liderado por las empresas tecnológicas "Magnificent 7", que incluyen Microsoft (MSFT), Meta Platforms (META), Amazon.com (AMZN), Apple, Nvidia, Alphabet (GOOGL) y Tesla. Específicamente, Alphabet, Microsoft y Amazon.com están demostrando un crecimiento sustancial, en gran parte atribuido a la creciente demanda de tecnologías de inteligencia artificial (IA). Meta Platforms ejemplificó aún más esta fortaleza con sus ingresos creciendo un 26% interanual.
La Inflación en Enfriamiento Alimenta las Esperanzas de una Fed Paloma
Concomitantemente, nuevos datos de inflación han encendido las esperanzas de una postura más acomodaticia por parte de la Reserva Federal. El informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para septiembre de 2025 resultó más frío de lo anticipado, reforzando la narrativa de presiones inflacionarias moderadas. El IPC subyacente, que excluye los componentes volátiles de alimentos y energía, aumentó un 3.0% interanual, una disminución del 3.1% en agosto y por debajo del 3.1% pronosticado. A nivel mensual, el IPC subyacente subió un 0.2%, desacelerándose de los aumentos del 0.3% observados en julio y agosto, y nuevamente, por debajo de las predicciones del mercado. Si bien las cifras del Gasto de Consumo Personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Fed, estuvieron en gran medida "en línea" con las expectativas del mercado (PCE general en 2.7% interanual y PCE subyacente en 2.9% interanual), confirmaron además que la inflación permanece bajo control sin impedir significativamente la expansión económica. Estos datos han alimentado el optimismo de los inversores de que la Fed podría pronto virar hacia recortes de tasas de interés, aliviando la presión sobre los costos de endeudamiento corporativo y estimulando la actividad económica.
La Desescalada Comercial entre EE. UU. y China Reduce el Riesgo Geopolítico
Sumándose al sentimiento positivo, Estados Unidos y China alcanzaron un "consenso básico" sobre un nuevo acuerdo comercial el 30 de octubre de 2025. Este acuerdo señala una desescalada significativa en su prolongada disputa comercial y ha impactado a los mercados financieros globales al alejar el sentimiento de los inversores de los activos de refugio tradicionales. Las disposiciones clave del acuerdo incluyen una reducción inmediata de los aranceles relacionados con el fentanilo sobre las importaciones chinas por parte de EE. UU. (del 20% al 10%) y una disminución general de los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos de aproximadamente el 57% al 47%, o una reducción a una tasa fija del 55% desde el 145% según lo sugerido por otra fuente. En reciprocidad, China reducirá sus aranceles sobre los productos estadounidenses al 10% desde el 125%. EE. UU. también extenderá una tasa arancelaria "de represalia" del 10% por un año adicional, mientras suspende una tasa adicional del 24%. Además, China ha acordado una pausa de un año en sus restricciones de exportación previamente anunciadas sobre minerales de tierras raras y se comprometió a comprar 25 millones de toneladas métricas de soja estadounidense anualmente durante los próximos tres años. Se espera que esta desescalada de la fricción comercial reduzca la incertidumbre geopolítica y proporcione un entorno más estable para el comercio global.
Implicaciones más Amplias para el Mercado y Sentimiento de los Inversores
El efecto combinado de fuertes ganancias, inflación en enfriamiento y tensiones comerciales reducidas ha contribuido a un sentimiento más alcista en los mercados de valores de EE. UU. Los principales índices como el S&P 500 (SPX), el Nasdaq Composite (NDX) y el Dow Jones Industrial Average (DJI) han reaccionado positivamente a estos desarrollos. Los "Magnificent 7" liderando la carga de ganancias resaltan el dominio continuo de las acciones tecnológicas de gran capitalización, particularmente aquellas que se benefician de los avances en IA. La perspectiva de un giro de la Reserva Federal lejos de una política monetaria restrictiva podría aliviar significativamente las presiones sobre las acciones de crecimiento y los sectores sensibles a las tasas de interés. El acuerdo comercial, al eliminar una importante incertidumbre, fomenta una mayor inversión transfronteriza y estabiliza las cadenas de suministro. Si bien el sentimiento general del mercado, como se señaló en evaluaciones anteriores, ha sido "Incierto" debido a varias "corrientes cruzadas", estos desarrollos recientes inclinan la balanza hacia el optimismo, influyendo potencialmente en el comportamiento de los inversores y la dirección del mercado a corto plazo.
Mirando Hacia Adelante: Monitoreando Indicadores Clave
En el futuro, los participantes del mercado monitorearán de cerca varios indicadores clave. La evolución de la política de la Reserva Federal seguirá siendo primordial, con especial atención a cualquier señal adicional con respecto a los ajustes de las tasas de interés. El escrutinio continuo de los informes de ganancias corporativas para el resto del tercer trimestre y principios del cuarto trimestre de 2025 proporcionará más información sobre la salud de Corporate America. La implementación y los efectos a largo plazo del nuevo acuerdo comercial entre EE. UU. y China también serán cruciales para dar forma a los pronósticos económicos globales y la confianza de los inversores. Cualquier resurgimiento de las presiones inflacionarias o eventos geopolíticos imprevistos podría reintroducir la volatilidad, pero por ahora, los mercados parecen estar reaccionando favorablemente al panorama actual de noticias económicas y corporativas positivas.
fuente:[1] Panorama general: Ganancias, flexibilización de la Fed, cierre y tendencias especulativas (SPX) | Seeking Alpha (https://seekingalpha.com/article/4836853-big- ...)[2] Aumento de las ganancias del S&P 500 en el 3T de 2025: los 7 magníficos lideran el repunte del mercado - Forbes (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] La inflación en enfriamiento enciende un repunte bursátil récord, allanando el camino para los recortes de tasas de la Fed (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)