United Parcel Service (UPS) ha obtenido una calificación de "compra" de un analista destacado, lo que indica un posible cambio para el gigante de la logística. Esta mejora se produce cuando las acciones cotizan cerca de mínimos de varios años, ofreciendo un rendimiento de dividendos sustancial del 7,7%, a pesar de los volúmenes de envío actualmente débiles. La perspectiva positiva se basa en los cambios estratégicos hacia negocios de mayor margen, medidas agresivas de reducción de costos e indicadores técnicos favorables.
Mejora de la calificación de los analistas que indica un posible repunte para United Parcel Service
United Parcel Service (UPS), la empresa global de paquetería y logística, está atrayendo un renovado interés de los inversores tras una reciente mejora de la calificación de los analistas a "comprar". Este cambio optimista sugiere un posible repunte de la acción, que ha estado cotizando cerca de mínimos históricos no observados en más de una década. La mejora es particularmente notable dado el atractivo rendimiento por dividendo del 7,7% de la empresa y una historia consistente de pagos de dividendos.
El evento en detalle: giro estratégico y atractivo de la valoración
La mejora de la calificación de los analistas se deriva de una evaluación exhaustiva de la posición actual del mercado de UPS y sus iniciativas estratégicas. A pesar de una disminución del 7,3% en el volumen diario promedio de EE. UU. durante el segundo trimestre de 2025, la compañía reportó ingresos consolidados de $21.2 mil millones, una modesta disminución del 0.8% interanual que aún así logró superar las expectativas de los analistas de $20.9 mil millones. La ganancia por acción (EPS) diluida ajustada para el trimestre se situó en $1.55.
Un factor clave que influye en las perspectivas positivas es la decisión estratégica de UPS de reducir su dependencia de los paquetes de Amazon de menor margen, una medida destinada a mejorar la rentabilidad general. Este giro es evidente en el crecimiento de los volúmenes de pequeñas y medianas empresas (SMB), que aumentaron en 230 puntos básicos para constituir el 32% de la combinación de EE. UU. de UPS. La compañía también se está expandiendo agresivamente en sectores de mayor margen, como la logística sanitaria, con la adquisición de Andlauer que se espera que refuerce su presencia en este mercado de $82 mil millones para finales de 2025.
Análisis de la reacción del mercado y los fundamentos subyacentes
La percepción del mercado sobre UPS se ha visto presionada por las preocupaciones sobre la reducción del volumen de Amazon y las incertidumbres arancelarias más amplias. Sin embargo, el análisis actual destaca la fortaleza subyacente de los fundamentos de UPS. La compañía mantiene un sólido balance con una calificación crediticia "A" de S&P, respaldada por una relación deuda neta a EBITDA TTM segura de 1.96. La gerencia ha reiterado su compromiso de devolver capital a los accionistas, con el objetivo de $5.5 mil millones en dividendos y $1 mil millones en recompras de acciones para el año actual. El dividendo, cubierto por un 86.6% de tasa de pago, cuenta con 15 años consecutivos de crecimiento, con el rendimiento actual entre los más altos en más de dos décadas.
Técnicamente, la acción está mostrando signos de un posible fondo, con señales alcistas observadas en indicadores de impulso como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y la Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD). Un rebote desde la banda de Bollinger inferior sugiere además que la acción puede haber establecido un piso, con un posible repunte desde el rango de $82-$85. Se proyecta un objetivo al alza de $105 si se superan los niveles de resistencia clave.
Contexto más amplio e implicaciones
El retorno sobre el capital invertido (ROIC) de UPS se sitúa en el 13.3%, superando significativamente a competidores como FedEx (FDX), que reportó un ROIC del 6.3%. La compañía está en medio de un programa de ahorro de costos de $3.5 mil millones y está expandiendo la automatización para impulsar la eficiencia. A pesar de los débiles volúmenes de envío, el enfoque estratégico en negocios de mayor margen y la gestión agresiva de costos posicionan a UPS para un futuro más rentable.
En el sector logístico más amplio, Maersk, un indicador clave para la industria, ha proporcionado una perspectiva positiva para 2025, pronosticando un crecimiento del cuatro por ciento en el mercado de contenedores. Si bien Maersk anticipa una disminución de las ganancias para 2025 debido a las incertidumbres macroeconómicas, su sólida actuación en 2024 y su capacidad para estabilizar los costos operativos sugieren resiliencia dentro del espacio logístico, ofreciendo un telón de fondo contextual para los propios esfuerzos de recuperación de UPS.
Comentario de expertos
Los analistas de Wall Street mantienen una calificación de consenso de "Mantener" para UPS, basada en 29 informes de analistas recientes, con 12 calificaciones de "Comprar" y 1 de "Comprar fuerte" frente a 14 de "Mantener" y 2 de "Vender". El precio objetivo promedio entre estos analistas es de $112.59, lo que indica un potencial alcista del 33.41% desde el precio actual de la acción. Las acciones específicas incluyen a Ken Hoexter de Bank of America manteniendo una calificación de "Comprar" mientras ajusta su precio objetivo a $91.00. Otras firmas, incluidas Citigroup, Truist Securities, Oppenheimer y UBS, también han emitido calificaciones de "Comprar" o "Rendimiento Superior".
La Directora Ejecutiva de UPS, Carol Tomé, reconoció el dinámico entorno comercial, afirmando:
"Quiero agradecer a todos los UPSers por su dedicación y arduo trabajo en lo que sigue siendo un entorno comercial dinámico y en evolución."
Mirando hacia el futuro
La relación precio-beneficio (P/E) a 12 meses de UPS se sitúa actualmente en 12.2, notablemente por debajo de su promedio de 10 años de 17.7 y una estimación de valor razonable de $111 por acción (correspondiendo a un P/E de 15.9). Esta disparidad de valoración, combinada con los cambios estratégicos y las iniciativas de ahorro de costos, presenta una propuesta de valor convincente para los inversores a largo plazo.
Se proyecta que el EPS diluido ajustado de UPS se recupere, con un aumento anticipado del 10.8% a $7.20 en 2026 y un crecimiento adicional del 12.5% a $8.50 en 2027. Los inversores monitorearán de cerca la efectividad del programa de ahorro de costos de $3.5 mil millones en curso, la integración exitosa de adquisiciones estratégicas como Andlauer, y las condiciones macroeconómicas más amplias para una mejora sostenida en los volúmenes de envío. Estos factores serán críticos para determinar si UPS puede lograr una recuperación sostenida y cumplir con su potencial de crecimiento a largo plazo.