El sector tecnológico lidera las ganancias tras sólidos informes de resultados
Las acciones de Tilray Brands Inc. (NASDAQ:TLRY) experimentaron recientemente una significativa volatilidad al alza, con el título disparándose hasta un 60% en un solo día. Este aumento fue catalizado por un respaldo en video del expresidente de EE. UU. Donald Trump, quien apoyó públicamente el uso de cannabidiol (CBD) para la atención médica de personas mayores, publicado en su cuenta de Truth Social. El anuncio alimentó un amplio optimismo en todo el sector del cannabis, con otras acciones destacadas de cannabis como Canopy Growth (NASDAQ:CGC) subiendo un 17%, Cronos Group (NASDAQ:CRON) un 13% y Aurora Cannabis (NASDAQ:ACB) un 28%.
El evento en detalle
El repunte de las acciones de Tilray Brands, y del mercado más amplio del cannabis, se debió directamente a la renovada especulación sobre la posible reclasificación de la marihuana bajo la ley federal en EE. UU. El video del presidente Trump destacó los beneficios potenciales del CBD y coincidió con las discusiones sobre la reclasificación de la marihuana como una droga menos peligrosa. Este cambio percibido en el impulso regulatorio encendió el entusiasmo de los inversores, particularmente para las empresas que operan dentro o están asociadas con la industria del cannabis. Tilray Brands, con una capitalización de mercado de aproximadamente 2.05 mil millones de dólares, opera principalmente en el sector de la salud, centrándose en el cultivo y la venta de cannabis medicinal y recreativo, junto con sus diversos segmentos de bebidas y bienestar.
Análisis de la reacción del mercado
La fuerte reacción del mercado subraya el profundo impacto que los posibles cambios regulatorios en EE. UU. podrían tener en la industria del cannabis. El principal motor detrás del optimismo de los inversores es la perspectiva de la reclasificación de la marihuana del Anexo I o II al Anexo III bajo la Ley de Sustancias Controladas. Dicha reclasificación ofrecería beneficios sustanciales, incluyendo el alivio de la Sección 280E del Código de Rentas Internas, que actualmente prohíbe a las empresas de cannabis deducir los gastos comerciales ordinarios. También reduciría el perfil de riesgo para las instituciones financieras, expandiendo potencialmente el acceso a servicios bancarios y capital para las empresas de cannabis. Sin embargo, para Tilray Brands, el beneficio operativo inmediato de la reclasificación es menos directo, ya que la compañía actualmente carece de una presencia significativa de cultivo o venta de cannabis en EE. UU. Su enfoque en EE. UU. sigue siendo en gran medida sus negocios de bebidas y bienestar, en lugar de operaciones directas de cannabis, lo que hace que el aumento sea en gran medida especulativo basado en el sentimiento en lugar de una ventaja operativa directa.
Contexto más amplio e implicaciones
Aunque el reciente entusiasmo del mercado, una mirada más profunda a las métricas financieras de Tilray revela desafíos continuos. La compañía ha reportado ganancias negativas y márgenes de rentabilidad, con un margen operativo negativo del 13,13% y un margen neto del -266,25%. Si bien los ingresos se situaron en 821,31 millones de dólares para el año fiscal 2025, su crecimiento de ingresos en los últimos tres años ha disminuido un 11%. Tilray también enfrenta preocupaciones relacionadas con el consumo de efectivo y la dilución de los accionistas, con analistas que han reducido sus estimaciones de ganancias. Por ejemplo, se espera que los ingresos proyectados para el año fiscal 2026 aumenten solo un 5% hasta 863.5 millones de dólares, una revisión a la baja de las previsiones anteriores. La compañía cotiza con una prima respecto a su competidor Canopy Growth, a pesar de que Canopy muestra un EBITDA anual negativo menos severo y se centra más directamente en el mercado de cannabis de EE. UU. a través de entidades como Canopy USA, a la espera de la legalización federal. El balance de Tilray muestra una liquidez adecuada con un ratio de liquidez corriente de 2,46 y un ratio deuda-capital relativamente bajo de 0,22, manteniendo 256 millones de dólares en efectivo. Sin embargo, su ratio Precio/Ventas (P/S) de 2,04 y su ratio Precio/Libro (P/B) de 1,29 sugieren una valoración que algunos analistas consideran sobrevalorada, particularmente al considerar su rendimiento operativo.
Comentario de expertos
El sentimiento de los analistas con respecto a Tilray Brands es notablemente cauteloso. Muchos califican actualmente la acción con una posición de "mantener", mientras que algunos la han rebajado a "venta fuerte" debido a la sobrevaloración tras el fuerte repunte y el aumento del número de acciones. Los analistas proyectan una posible desventaja, con algunas estimaciones que sugieren un valor justo significativamente por debajo de los niveles de negociación actuales. El consenso destaca las preocupaciones sobre las débiles perspectivas de crecimiento, la dilución continua y el beneficio directo limitado que Tilray recibiría de la reclasificación del cannabis en EE. UU. dada su posición actual en el mercado.
Mirando hacia el futuro
La trayectoria futura de Tilray Brands y del sector del cannabis en general sigue dependiendo en gran medida de los desarrollos regulatorios en EE. UU., específicamente los procedimientos administrativos en curso de la Administración de Control de Drogas (DEA) para considerar la reclasificación del cannabis. Si bien la reclasificación federal podría transformar el panorama para las empresas de cannabis centradas en EE. UU., la estrategia de diversificación de Tilray en bebidas y bienestar, junto con sus operaciones internacionales de cannabis, la posiciona de manera algo diferente. Sus ingresos internacionales por cannabis, particularmente en Europa, han mostrado un crecimiento robusto, proporcionando una fuente de ingresos alternativa fuera del volátil mercado de cannabis de América del Norte. Los inversores seguirán de cerca el progreso legislativo y la capacidad de Tilray para aprovechar su cartera diversificada y su presencia internacional para lograr una rentabilidad y un crecimiento sostenibles, ya que el fervor especulativo en torno a la reforma federal de EE. UU. continúa impulsando la volatilidad a corto plazo.
fuente:[1] Tilray: Otro repunte injustificado (https://seekingalpha.com/article/4827021-tilr ...)[2] Tilray Brands (TLRY) se dispara un 60% tras el respaldo de Trump al CBD - GuruFocus (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Las acciones de cannabis se disparan después de que Trump publica un video promocionando el uso de CBD para la atención médica de personas mayores (https://seekingalpha.com/news/4017000-cannabi ...)