Las acciones de StubHub caen en su debut en el mercado en medio del escrutinio de los inversores

Las acciones estadounidenses presenciaron un evento notable en el sector de las plataformas de consumo, ya que StubHub (STUB) hizo su debut público en la Bolsa de Nueva York, con las acciones cerrando por debajo de su precio de oferta inicial. La oferta pública inicial (OPI) de $800 millones del revendedor de entradas en línea, el 17 de septiembre de 2025, concluyó su primer día de negociación con una caída del 6.4%.

El evento en detalle

StubHub fijó el precio de su oferta en la mitad de su rango objetivo en $23.50 por acción, lo que resultó en una valoración de aproximadamente $8.6 mil millones (o $9.5 mil millones totalmente diluidos). A pesar de una temprana subida que empujó brevemente la acción hasta $27.89, finalmente retrocedió, cerrando en $22.00. Este desempeño contrastó con algunas de las recientes "explosiones espectaculares" observadas en otros debuts tecnológicos respaldados por capital de riesgo. Los ingresos de la OPI se destinarán principalmente a abordar la sustancial carga de deuda de $2.4 mil millones de la compañía, con planes para asignar alrededor de $550 millones para la reducción de la deuda. En particular, Madrone Capital Partners, una firma de capital privado cofundada por el presidente de Walmart, Greg Penner, surgió como el mayor beneficiario económico. Su participación del 22% en StubHub fue valorada en casi $1.7 mil millones al final del primer día de negociación. Además, el cofundador y CEO de StubHub, Eric Baker, conserva un control significativo, manteniendo el 88.3% del poder de voto total a través de sus acciones Clase B, a pesar de una participación económica del 9.8%.

Análisis de la reacción del mercado

La tibia recepción del mercado para StubHub sugiere un apetito inversor más exigente, particularmente dentro del sector de las plataformas de consumo, en contraste con la fuerte demanda observada para las empresas en los dominios de la inteligencia artificial y las criptomonedas. Los analistas han destacado varios factores que contribuyen a esta postura cautelosa. Las finanzas de la compañía indican un crecimiento desacelerado y pérdidas crecientes; si bien los ingresos aumentaron un 29.5% a $1.77 mil millones en 2024, pasó de una ganancia de $405 millones en 2023 a una pérdida neta de $2.8 millones en 2024. Esta tendencia empeoró en la primera mitad de 2025, con un crecimiento de los ingresos desacelerándose al 3% ($828 millones) y las pérdidas netas expandiéndose a $76 millones. Además, los ratios deuda-EBITDA y deuda-flujo de caja libre de StubHub, que se sitúan en 15.01x y 11.91x respectivamente, están considerablemente por encima de las normas de la industria, lo que genera preocupaciones sobre su apalancamiento financiero. La valoración también ha sido un punto de contención, con algunos analistas considerando que la valoración de la OPI de 4.9 veces los ingresos de 2024 está "groseramente inflada" en comparación con rivales como Vivid Seats, que cotiza a un ratio mucho más bajo de 0.59 veces los ingresos.

Contexto más amplio e implicaciones

El débil debut de StubHub se distingue de las recepciones de mercado más entusiastas para pares como Klarna y Figma, lo que indica que la demanda de los inversores por las OPI de plataformas de consumo se está volviendo cada vez más selectiva. Este desempeño también ocurre dentro de un entorno de mercado más amplio caracterizado por el escrutinio regulatorio en la industria de la venta de entradas. Se espera que las nuevas reglas federales e iniciativas a nivel estatal, como las regulaciones de "precios todo incluido" en los EE. UU., remodelen los modelos de ingresos en todo el sector. El CEO Eric Baker ha indicado que estas regulaciones podrían conducir a una reducción del 10% en los ingresos de la firma. En respuesta, StubHub está siguiendo una estrategia de diversificación, pasando de sus raíces tradicionales del mercado secundario al mercado de venta de entradas primarias, significativamente más grande, estimado en $153 mil millones. La compañía también está explorando mercados adyacentes como las apuestas deportivas, la publicidad y las atracciones de ocio. Un acuerdo multianual reciente con la Major League Baseball subraya la importancia del deporte como un impulsor clave de ingresos.

Comentarios de expertos

Los estrategas de mercado generalmente enfatizan la creciente discernimiento entre los inversores para las nuevas ofertas públicas, especialmente en sectores que enfrentan obstáculos regulatorios y una intensa competencia. Los altos niveles de deuda y la estructura de votación desfavorable para los accionistas, donde el CEO mantiene un control sustancial con una propiedad económica limitada, a menudo se citan como posibles preocupaciones a largo plazo para los inversores institucionales.

Mirando hacia el futuro

La trayectoria de las acciones de StubHub en los próximos meses será observada de cerca, particularmente a medida que la compañía navega sus esfuerzos de reducción de deuda e implementa su estrategia de diversificación. El éxito de su giro hacia la venta de entradas primarias y otros mercados adyacentes será crítico para demostrar un crecimiento sostenible y mejorar la rentabilidad. Además, la expiración del período de bloqueo de 180 días para los accionistas existentes, incluidas firmas de capital privado prominentes como Madrone Partners, WestCap, Bessemer Venture Partners y PointState Capital, será un evento significativo. Este período podría introducir una presión de venta adicional sobre la acción, probando aún más la confianza de los inversores en las perspectivas a largo plazo de la compañía. El panorama regulatorio en evolución y su impacto en los modelos de ingresos de la industria de la venta de entradas también seguirán siendo un factor clave para el desempeño de StubHub.