Starbucks está implementando un sistema de gestión de inventario impulsado por IA en más de 11,000 tiendas de Norteamérica para septiembre de 2025, aprovechando la tecnología de NomadGo para mejorar la eficiencia operativa, reducir el desperdicio y aumentar la disponibilidad de productos.
Starbucks Acelera la Eficiencia Operacional con el Despliegue de la IA
Starbucks Corporation (SBUX) está implementando un sistema integral de gestión de inventario impulsado por inteligencia artificial (IA) en más de 11,000 tiendas de su propiedad en América del Norte. Esta iniciativa estratégica, que se implementará completamente a fines de septiembre de 2025, subraya el compromiso del gigante del café de aprovechar la tecnología avanzada para mejorar la eficiencia operativa, optimizar la logística de la cadena de suministro y mejorar la experiencia general del cliente.
Transformación del Inventario Impulsada por IA
El núcleo de este despliegue es el sistema NomadGo Inventory AI, que utiliza una sofisticada combinación de visión por computadora, inteligencia espacial 3D y realidad aumentada. Esta tecnología permite el recuento automatizado del inventario a través de teléfonos inteligentes y tabletas, lo que representa un salto significativo con respecto a los métodos manuales tradicionales. Se informa que el sistema de NomadGo ofrece resultados hasta ocho veces más rápido con un 99 % de precisión, reconociendo y contando instantáneamente artículos como jarras de leche y bolsas de café.
Este sistema está diseñado para proporcionar una visibilidad casi perfecta de las operaciones de la tienda, mejorando drásticamente la frecuencia de los conocimientos de la cadena de suministro. Al automatizar el proceso de recuento, Starbucks tiene como objetivo reducir el tiempo en la trastienda para los empleados, acelerar los ciclos de reabastecimiento y garantizar la disponibilidad constante del producto. Este control directo sobre el inventario minimiza el desperdicio y garantiza la accesibilidad del producto, abordando los desafíos comunes asociados con el deterioro y las ventas perdidas.
David Greschler, CEO de NomadGo, afirmó: "Nuestra tecnología no solo agiliza la gestión de inventario, sino que también ofrece datos frecuentes y altamente precisos que previenen situaciones de desabastecimiento y reducen el costo de los bienes vendidos".
Deb Hall Lefevre, directora de tecnología de Starbucks, enfatizó aún más el beneficio para los empleados, diciendo: "Esta tecnología agiliza una tarea crítica pero que requiere mucho tiempo. Con recuentos de inventario más rápidos y precisos, nuestros socios pueden dedicar más tiempo a lo que importa: elaborar bebidas de alta calidad y conectar con los clientes".
Impacto Estratégico Más Amplio y Desempeño Financiero
La adopción de la IA por parte de Starbucks se extiende más allá del inventario a un ecosistema más amplio de "volante digital", procesando más de 100 millones de transacciones semanales para personalizar las experiencias de los clientes y optimizar las operaciones de la tienda. La plataforma propietaria de la compañía, Deep Brew, complementa la tecnología NomadGo, lo que tiene un impacto significativo en su costo de bienes vendidos (COGS) y su rentabilidad general. Estos sistemas impulsados por IA han llevado a una reducción del 30 % en el exceso de existencias y una reducción del 25 % en las roturas de stock en 17,015 tiendas de EE. UU.
Demostrando aún más su compromiso con la eficiencia impulsada por la IA, el Siren Craft System, una herramienta de producción impulsada por la IA, ha impulsado la eficacia general del equipo del 72% al 86% en dos trimestres. Este sistema también redujo el tiempo de inactividad no planificado en un 40%, ahorrando un estimado de 9,500 horas de mano de obra de mantenimiento en el año fiscal 2024, y redujo el retrabajo del producto del 4.5% al 1.8%, lo que se traduce en $11.4 millones en evitación de costos. La compañía apunta a $3 mil millones en reducciones de costos para 2027, con las iniciativas de IA desempeñando un papel central.
En el lado de los ingresos, la IA también es un catalizador. El motor FlavorGPT, una herramienta de desarrollo de productos impulsada por IA, ha reducido el tiempo desde el concepto hasta el lanzamiento de bebidas de 18 meses a solo 6 meses. Esta aceleración permitió la introducción de tres bebidas de temporada incrementales en el año fiscal 2024, contribuyendo directamente a un aumento del 4% en las ventas de las mismas tiendas durante el período de promoción de primavera. Las recomendaciones personalizadas impulsadas por IA también han contribuido a una mayor retención de clientes y un aumento del 12% en el tamaño promedio del cheque para los miembros de Recompensas durante los mercados piloto.
streamlit
A pesar de estos avances operativos, Starbucks ha reportado resultados financieros mixtos. Para el tercer trimestre del año fiscal 2025, la compañía reportó $0.50 en ganancias por acción (EPS), faltando las estimaciones de consenso de los analistas de $0.64, aunque los ingresos alcanzaron $9.46 mil millones, superando las expectativas de $9.29 mil millones. El margen neto para el trimestre se situó en 7.18%. El margen operativo consolidado para el cuarto trimestre del año fiscal 2024 fue del 14.4%, una contracción de 370 puntos básicos con respecto al año anterior, con el margen operativo del año fiscal completo 2024 contrayéndose en 110 puntos básicos hasta el 15%. Esta contracción se atribuye en gran medida a importantes inversiones en salarios y beneficios de los socios de las tiendas, junto con un aumento de las actividades promocionales y los costos a corto plazo asociados con la estrategia "Regreso a Starbucks", lo que impactó el EPS del tercer trimestre de 2025 en $0.11.
Contexto de la Industria y Perspectivas Futuras
La adopción a gran escala de la IA por parte de Starbucks es indicativa de una tendencia más amplia dentro de los sectores minorista y de alimentos y bebidas, donde los principales actores aprovechan cada vez más las tecnologías avanzadas para combatir las ineficiencias y obtener una ventaja competitiva. Empresas como Walmart Inc. (WMT) han realizado inversiones sustanciales en IA y automatización, modernizando las redes logísticas y logrando reducciones significativas de costos a través del análisis predictivo y los sistemas automatizados.
Para los inversores, la transformación impulsada por la IA de Starbucks presenta una narrativa de un negocio que se adapta estratégicamente a un panorama minorista en rápida evolución. Si bien la IA está impulsando claramente eficiencias significativas y la evitación de costos, el reciente desempeño financiero de la compañía destaca que estos beneficios están siendo parcialmente compensados por otras inversiones estratégicas y presiones del mercado. Los próximos trimestres serán fundamentales para determinar cuán efectivamente Starbucks puede traducir sus mejoras operativas impulsadas por la IA en una expansión sostenida del margen de beneficio en medio de un mercado competitivo y cambios estratégicos en curso. El éxito a largo plazo dependerá de la inversión continua en infraestructura y talento de IA para escalar estos sistemas en su vasta huella global de más de 36,000 tiendas.



