La especulación se intensifica en torno a una posible oferta de capital privado por Target
El gigante minorista estadounidense Target (TGT) se ha convertido recientemente en el foco de una intensa especulación con respecto a una posible compra apalancada (LBO) por parte de firmas de capital privado. El discurso, en gran medida impulsado por un análisis de D.A. Davidson, sugiere que el significativo bajo rendimiento de las acciones del minorista lo ha convertido en un objetivo atractivo para una adquisición sustancial, que podría remodelar su estructura de propiedad.
Análisis detallado de la candidatura de Target para una LBO
El rendimiento de las acciones de Target ha sido notablemente débil, mostrando una caída de más del 35% en lo que va de año y un 47% en los últimos cinco años. Esto contrasta fuertemente con las ganancias del S&P 500 de +11% y +85% en los mismos períodos, respectivamente. Este bajo rendimiento, junto con lo que los analistas perciben como una infravaloración, ha posicionado a Target como un candidato viable para una adquisición por parte de capital privado, a pesar de su considerable tamaño.
Los analistas Michael Baker y Keegan Cox de D.A. Davidson han añadido a Target a su cobertura de LBO, citando su valoración actual como propicia para una compra apalancada. El modelo financiero propuesto para una LBO de este tipo asume una tasa interna de rendimiento (TIR) del 25% a cinco años para el comprador, incorporando una prima de adquisición del 20% para los accionistas existentes. Esto se financiaría con un 75% de deuda y un 25% de capital. Bajo estos supuestos, el precio de adquisición se estima en 108 dólares por acción, lo que implica un valor de capital de 49.300 millones de dólares basado en 456 millones de acciones. El acuerdo requeriría aproximadamente 37.000 millones de dólares en nueva deuda y 12.300 millones de dólares en capital.
El valor empresarial de Target, combinando su capitalización de mercado (alrededor de 40.000 millones de dólares) con la deuda neta y los pasivos por arrendamiento, asciende a aproximadamente 56.300 millones de dólares. Teniendo en cuenta una prima de adquisición, el precio total de adquisición de Target podría superar los 60.000 millones de dólares. Esta cifra superaría la adquisición pendiente de 55.000 millones de dólares de Electronic Arts (EA) por parte de un consorcio de firmas de capital privado, que actualmente está a punto de convertirse en la compra apalancada más grande de la historia.
Reacción del mercado y mecanismos subyacentes
La reacción del mercado a la especulación de LBO ha introducido una capa de volatilidad y optimismo cauteloso en torno a las acciones de TGT. El 15 de octubre de 2025, las acciones de Target (TGT) experimentaron un cambio diario del 1,83%, o 1,59 dólares, cotizando a 88,94 dólares a 14 de octubre de 2025. Este repunte subraya la posible respuesta de los inversores ante la perspectiva de una prima significativa en un escenario de adquisición.
El atractivo de Target para el capital privado proviene de su posición establecida en el mercado y el potencial de eficiencias operativas para impulsar una mayor rentabilidad. Los modelos de LBO suelen proyectar mejoras anuales del EBITDA, y el análisis de D.A. Davidson sugiere que los compradores podrían generar aproximadamente un 3% de mejora anual del EBITDA, logrado a través de un 1% de crecimiento anual de las ventas y 80 puntos básicos de ganancias totales de margen EBITDA durante cinco años. Esta estrategia aprovecha los flujos de efectivo estables de la empresa y tiene como objetivo mejorar su salud financiera antes de una eventual reventa u oferta pública.
Sin embargo, una compra apalancada introduce un riesgo financiero significativo. La fuerte dependencia de la deuda para financiar la adquisición aumentaría la carga general de la deuda de Target. Para los tenedores de bonos existentes, esto podría llevar a una rebaja de los bonos de la compañía, potencialmente a la categoría de "bonos basura", aumentando los rendimientos y reduciendo los precios de mercado.
Contexto más amplio e implicaciones de inversión
Más allá de la narrativa inmediata de la LBO, Target presenta un caso convincente para los inversores a largo plazo. A pesar de su reciente rendimiento bursátil, la compañía es reconocida como un "Rey del Dividendo", con más de 50 años de crecimiento anual consecutivo de dividendos. Su actual rendimiento de dividendo adelantado del 5,33% ofrece una oportunidad de "cobrar mientras se espera" para los inversores pacientes. Además, la acción cotiza a una relación precio-beneficio (P/E) adelantada de solo 11, significativamente por debajo de su promedio reciente de entre la mitad y la parte alta de los diez, lo que sugiere una posible infravaloración.
La posible LBO de Target también destaca una tendencia más amplia en el panorama del capital privado: la focalización en empresas públicas establecidas y con bajo rendimiento que poseen activos subyacentes sólidos y flujos de efectivo estables. Esta tendencia es particularmente evidente en el sector minorista, donde las empresas buscan desbloquear valor a través de la gestión estratégica, la reducción de costos y las revisiones operativas.
Comentario de expertos
"Target es un objetivo lógico para el capital privado", señala un analista de The Motley Fool, observando que si bien el acuerdo sería de un tamaño récord, los "miles de millones en 'pólvora seca', o efectivo no invertido, que muchas firmas importantes de capital privado poseen" lo hacen una posibilidad.
D.A. Davidson mantiene una calificación de "Comprar" para Target con un precio objetivo de 108 dólares, lo que se alinea directamente con la valoración de adquisición de su modelo LBO. Sin embargo, algunos observadores del mercado sugieren que los accionistas y la gerencia existentes podrían preferir una recuperación orgánica, lo que permitiría a todos los inversores beneficiarse de un posible repunte que podría llevar las acciones incluso más alto que el precio objetivo de la LBO.
Mirando hacia el futuro
Los inversores seguirán de cerca el próximo informe de ganancias trimestrales de Target, programado para el próximo mes. Los resultados proporcionarán información crucial sobre el rendimiento operativo de la compañía y la estrategia de la gerencia, lo que podría amortiguar o alimentar aún más la especulación sobre la LBO. Los riesgos persistentes incluyen las continuas presiones sobre las ventas y los márgenes debido a los aranceles comerciales, la correlación entre las ventas minoristas y las tendencias de empleo, y la creciente competencia en línea. Estos factores podrían forzar reducciones de precios, perjudiciales para los márgenes, independientemente de una oferta de adquisición. Si bien una adquisición por parte de capital privado sigue siendo un escenario plausible, el valor subyacente de Target, la estabilidad de los dividendos y el potencial de un cambio fundamental continúan posicionándola como una entidad importante en el panorama de la inversión minorista.
fuente:[1] ¿Podría este gran minorista ser el próximo objetivo de la banca privada? | The Motley Fool (https://www.fool.com/investing/2025/10/15/cou ...)[2] ¿Podría este gran minorista ser el próximo objetivo de la banca privada? (https://www.fool.com/investing/2025/10/15/cou ...)[3] Target se convierte en un atractivo candidato para una LBO — DA Davidson (TGT:NYSE) | Seeking Alpha (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)