El S&P 500 continuó su trayectoria ascendente, alcanzando nuevos máximos históricos por segundo día consecutivo. Este avance fue impulsado principalmente por un sólido optimismo en torno a la innovación en inteligencia artificial, ejemplificado por un aumento significativo en las acciones de Oracle Corporation, junto con un informe de inflación mayorista inesperadamente moderado que reforzó las expectativas de ajustes de las tasas de interés de la Reserva Federal. Aunque el sector tecnológico impulsó en gran medida las ganancias, algunos segmentos del mercado experimentaron descensos, lo que destaca la naturaleza concentrada del repunte actual.

Apertura

Las acciones estadounidenses cerraron al alza, con el S&P 500 avanzando a un nuevo récord por segundo día consecutivo. La fortaleza del mercado se vio respaldada por el entusiasmo sostenido de los inversores por los avances en inteligencia artificial y los datos económicos favorables, en particular un informe de inflación mayorista más suave, lo que intensificó la especulación sobre las perspectivas de la política monetaria de la Reserva Federal.

El Evento en Detalle

El S&P 500 subió un 0,3 por ciento, marcando su segundo cierre récord consecutivo. Este movimiento ascendente contrastó con el Dow Jones Industrial Average, que experimentó una caída de 220,42 puntos, mientras que el Nasdaq Composite registró una modesta ganancia de 6,57 puntos. Un catalizador significativo para el optimismo generalizado del mercado fue Oracle Corporation (ORCL), cuyas acciones se dispararon un 35,9 por ciento. Esta ganancia sustancial fue impulsada por la declaración asertiva de la compañía de que "la IA lo cambia todo" y su proyección de un crecimiento explosivo impulsado por la IA. La CEO de Oracle, Safra Catz, anunció la firma de cuatro contratos multimillonarios en el último trimestre, pronosticando que los ingresos de infraestructura en la nube se dispararán un 77 por ciento a $18 mil millones este año fiscal, con expectativas de alcanzar los $144 mil millones en cuatro años.

Más allá de Oracle, otras empresas tecnológicas también se beneficiaron del impulso de la IA. Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM) vio sus acciones cotizadas en EE. UU. subir un 3,8 por ciento tras un aumento del 34 por ciento en sus ingresos interanuales en agosto. Klarna, el proveedor sueco de "compra ahora, paga después", marcó su debut en la Bolsa de Nueva York con un salto del 14,6 por ciento. Sin embargo, no todas las acciones de gran capitalización participaron en el repunte; las acciones de Apple (AAPL) cayeron un 3,2 por ciento después del lanzamiento de su último iPhone, y la firma de diseño de chips Synopsys (SNPS) cayó un 35,8 por ciento después de reportar ganancias trimestrales por debajo de las expectativas.

Simultáneamente, el sentimiento del mercado se vio impulsado por un informe inesperadamente positivo sobre la inflación mayorista de EE. UU. para agosto, que mostró que la inflación se desaceleró inesperadamente. Datos separados indicaron que las solicitudes iniciales de desempleo en EE. UU. subieron a su nivel más alto en casi cuatro años.

Análisis de la Reacción del Mercado

La confluencia de la creciente demanda de IA y los datos de inflación más suaves ha moldeado significativamente la dinámica actual del mercado. El rendimiento de Oracle subraya el profundo impacto que el liderazgo percibido en el sector de la inteligencia artificial puede tener en la capitalización de mercado; su aumento del 35 por ciento por sí solo fue suficiente para contribuir a que el S&P 500 alcanzara un nuevo máximo histórico. Esto refleja la convicción generalizada de los inversores de que la IA impulsará un crecimiento sustancial de las ganancias futuras en diversas industrias.

Acompañando el entusiasmo impulsado por la IA, el informe de inflación mayorista inferior a lo esperado alivió las preocupaciones sobre las presiones persistentes sobre los precios, lo que llevó a un mayor optimismo con respecto a la posible política de tasas de interés de la Reserva Federal. Los mercados monetarios ahora están valorando casi por completo tres reducciones de tasas de la Fed en 2025, y la primera se anticipa tan pronto como la próxima semana. Este cambio de sentimiento sugiere que el mercado cree que la Fed ha aumentado la flexibilidad para ajustar las tasas en respuesta a los datos económicos.

"Está claro que la inflación está relativamente tranquila, lo que le da a la Fed la flexibilidad para centrarse más en detener la debilidad actual en el mercado laboral", afirmó Skyler Weinand de Regan Capital. "Esperamos que la Fed recorte 25 puntos básicos la próxima semana y que siga con otros dos recortes de 25 puntos básicos este año."

Contexto Más Amplio e Implicaciones

El actual repunte del mercado, en gran parte encabezado por los avances en IA y los gigantes tecnológicos, ha llevado a una notable concentración dentro de los principales índices. Nvidia (NVDA) por sí sola constituye aproximadamente el 8 por ciento de la capitalización de mercado total del S&P 500. Las cinco principales empresas del S&P 500, todas con inversiones significativas en IA, representan colectivamente casi el 30 por ciento de la ponderación del índice, un aumento sustancial de alrededor del 14 por ciento en 1990. Esta concentración plantea preguntas sobre la sostenibilidad del rendimiento del mercado en general, ya que las ganancias dependen en gran medida de unos pocos líderes tecnológicos seleccionados.

Las principales empresas tecnológicas, a menudo denominadas las "Siete Magníficas", están aumentando significativamente los gastos de capital en investigación e infraestructura de IA. Esta inversión sustancial ha sido un motor clave del crecimiento del PIB en la primera mitad del año, con el crecimiento anualizado de la inversión empresarial en equipos de procesamiento de información acercándose al 40 por ciento. Por ejemplo, Broadcom (AVGO) informó un aumento interanual del 63 por ciento en las ventas de semiconductores de IA, alcanzando los $5.2 mil millones, mientras que Meta Platforms (META) planea invertir entre $66 mil millones y $72 mil millones en el año fiscal 2025 para expandir su capacidad de IA.

A pesar del optimismo prevalente, algunos economistas y estrategas, incluidos Ray Dalio y Sam Altman de OpenAI, han expresado preocupaciones sobre la posible formación de una "burbuja de IA", sugiriendo que podría superar la escala de la burbuja Dot Com de la década de 1990. Esta precaución se ve en parte alimentada por la observación de que aproximadamente ocho de cada diez empresas que informan el uso de IA generativa no han indicado un impacto significativo en sus resultados, lo que destaca una posible desconexión entre la adopción generalizada y los beneficios financieros tangibles para muchas empresas. El S&P 500 también ha estado cotizando con valoraciones elevadas, alrededor de 22 veces las ganancias a 12 meses, un nivel observado solo en el 5 por ciento superior de los casos históricos desde 1985.

Los datos históricos corroboran aún más una perspectiva alcista dadas las condiciones actuales. Un indicador de sentimiento compuesto compilado por SentimenTrader, conocido como el Modelo de Asesor e Inversor, ha mostrado una mejora dramática, pasando de un mínimo del 1 por ciento a más del 75 por ciento. Históricamente, cuando esta medida aumenta significativamente mientras el S&P 500 está cerca de un máximo de cinco años, el índice ha estado más alto seis meses después en todas las ocasiones.

Comentario de Expertos

Las principales instituciones financieras están expresando fuertes pronósticos para el S&P 500. Goldman Sachs revisó al alza su pronóstico para el S&P 500, prediciendo que el índice alcanzará los 6.600 a finales de 2025 y los 6.900 a mediados de 2026. Federated Hermes introdujo un objetivo aún más alcista para finales de 2025 de 7.000 para el S&P 500, un aumento sustancial con respecto a un objetivo anterior de 6.000, y establece un ambicioso objetivo a dos años de 7.500 para finales de 2026.

Ahmad Assiri, estratega de investigación de Pepperstone, señaló: "La narrativa más amplia del mercado estadounidense se ancla cada vez más en las expectativas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en su próxima reunión." Este sentimiento ganó tracción después del reciente informe de inflación, que alivió las preocupaciones de que la inflación se mantuviera obstinadamente por encima del objetivo de la Fed.

Mirando Hacia Adelante

El mercado está entrando en un período de transición que puede presentar tanto oportunidades como una mayor volatilidad. La política monetaria de la Reserva Federal sigue siendo un determinante crítico; mientras que los mercados de swaps están valorando una probabilidad cercana al 90 por ciento de una reducción de tasas, algunas previsiones sugieren que la Fed podría mantener las tasas estables, lo que podría generar incertidumbre para los inversores. Se prestará atención continua a los próximos informes económicos, particularmente aquellos relacionados con la inflación y el empleo, así como a las futuras declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal.

Si bien se espera que el fuerte impulso del crecimiento impulsado por la IA continúe impactando las ganancias y valoraciones corporativas, los inversores deberán equilibrar este optimismo con una evaluación cautelosa de la concentración del mercado y las valoraciones elevadas. La sostenibilidad del repunte y el potencial de una participación más amplia en todos los sectores serán factores clave a observar en los próximos meses, especialmente a medida que las empresas continúen integrando la IA en sus operaciones principales y a medida que se desarrollen las políticas de los bancos centrales.