El participante del sector tecnológico estadounidense SoundHound AI (NASDAQ:SOUN) ha sido mejorado a una calificación de 'Mantener' por un analista, un cambio respecto a una recomendación anterior de 'Vender'. Este ajuste refleja la significativa incertidumbre que rodea a la empresa de inteligencia artificial de voz, que los analistas categorizan como una "acción de batalla" debido a su alta volatilidad y al sentimiento polarizado de los inversores.

El evento en detalle

La mejora a 'Mantener' se emitió el 16 de septiembre de 2025, después de un período en el que la acción experimentó fluctuaciones sustanciales. Las llamadas anteriores de 'Vender' arrojaron resultados mixtos; un ejemplo vio la acción caer un 26,59% de 19,74 $ a 14,49 $ entre el 3 de enero y el 11 de septiembre de 2025, mientras que el S&P 500 subió aproximadamente un 12% en el mismo período. Por el contrario, una recomendación posterior de 'Vender' el 28 de abril de 2025 precedió a una subida de aproximadamente el 49% en las acciones de SOUN para el 11 de septiembre, en comparación con una ganancia de aproximadamente el 19% del S&P 500. Esto demuestra la extrema volatilidad de la acción, con 92 movimientos superiores al 5% durante el último año. Las acciones de SoundHound AI han cotizado entre 4,32 $ y casi 25 $ en las últimas 52 semanas, y en lo que va de año, ha bajado un 34%, aunque ha subido un 168% en las últimas 52 semanas.

Financieramente, SoundHound AI reportó ingresos en el segundo trimestre de 2025 de 42,68 millones de dólares, un aumento del 216,3% interanual, superando las estimaciones de los analistas de 32,88 millones de dólares. Sin embargo, la rentabilidad sigue siendo un desafío. Las ganancias por acción (BPA) del segundo trimestre de 2025 fueron de (0,19) $, incumpliendo la estimación de consenso de (0,06) $. Las pérdidas netas se ampliaron a 19 centavos por acción, en comparación con una pérdida de 11 centavos el año anterior. La compañía exhibe un margen neto negativo del 171,81%, un rendimiento negativo sobre el capital del 73,13% y un margen EBITDA del -162,4%. El margen de beneficio total se sitúa en -171,28%, lo que indica que los gastos superan significativamente los ingresos. Los márgenes de beneficio operativo y antes de impuestos también son negativos. En el segundo trimestre de 2025, la compañía reportó una pérdida de EBITDA ajustada de 14,3 millones de dólares, lo que marca una disminución de 326 puntos básicos con respecto al mismo período del año anterior.

Una característica notable de SOUN es su alto interés en corto, con el 29,94% de sus acciones en circulación vendidas en corto a 16 de septiembre de 2025. Este porcentaje se considera muy alto y refleja un sentimiento bajista significativo. A 31 de agosto de 2025, el interés en corto se situaba en 120,03 millones de acciones, lo que representa el 32,94% de su flotación, un aumento del 2,58% con respecto al mes anterior. El ratio de interés en corto, o días para cubrir, fue de 2,4, lo que indica que se necesitarían 2,4 días de volumen de negociación promedio para cubrir todas las posiciones cortas.

Análisis de la reacción del mercado

La decisión del analista de mejorar SoundHound AI a 'Mantener' se deriva de la profunda incertidumbre que rodea tanto las tesis de inversión alcistas como bajistas. A pesar del robusto crecimiento de los ingresos, el camino de la empresa hacia una rentabilidad sostenida y un flujo de caja libre positivo sigue sin estar claro. El alto ratio Precio-Ventas (P/S) actual de 43,62, significativamente por encima de su mediana de tres años, sugiere que el mercado ha descontado un crecimiento futuro sustancial. Esta valoración deja poco margen de error si las expectativas de crecimiento no se cumplen o si la empresa no logra traducir los ingresos en beneficios. Las continuas métricas de rentabilidad negativas, a pesar de una fuerte expansión de los ingresos, son un factor clave que impulsa esta postura cautelosa. El mercado parece ser cada vez más inmune a un fuerte crecimiento de los ingresos si no conduce a beneficios o a un flujo de caja libre.

Contexto más amplio e implicaciones

El desempeño financiero de SoundHound AI se queda atrás de pares tecnológicos más establecidos como Microsoft y Alphabet en términos de rentabilidad y flujo de caja libre. La fuerte liquidez a corto plazo de la compañía, con un ratio de corriente de 4,8 (también reportado como 3,77), proporciona cierta flexibilidad operativa. Sin embargo, su dependencia de la financiación de capital, que generó 210 millones de dólares en entradas de financiación que contribuyeron a un flujo de caja neto positivo de casi 90 millones de dólares, plantea preocupaciones sobre la posible dilución de los accionistas. Históricamente, SoundHound ha financiado su crecimiento mediante la emisión de nuevas acciones, y una oferta 'at-the-market' (ATM) está en marcha para recaudar capital según sea necesario.

Estratégicamente, SoundHound AI está expandiendo activamente su huella en el espacio de la IA de voz y la IA agéntica. La plataforma de IA de voz de la compañía procesa ahora más de mil millones de consultas al mes y está ganando terreno en el sector de los restaurantes, con implementaciones en más de 14.000 ubicaciones, incluidas marcas importantes como Applebee's, Chipotle y Red Lobster. El sector automotriz es otro pilar de crecimiento clave, con importantes asociaciones y una reciente victoria global en China. Adquisiciones como Amelia (agosto de 2024) e Interactions (septiembre de 2025) tienen como objetivo reforzar sus capacidades de agente de IA para el servicio al cliente. La integración de su nuevo modelo de IA, Polaris, que incorpora tecnología de visión, mejora aún más su suite de productos. A pesar de estos movimientos estratégicos, la compañía, en funcionamiento desde 2005, aún no ha demostrado prácticas comerciales sostenibles, lo que alimenta el sustancial sentimiento bajista y el alto interés en corto. Una investigación en curso por Bragar Eagel & Squire, P.C. sobre las prácticas de informes financieros de SoundHound, junto con una notable venta interna por parte de ejecutivos clave, podría afectar aún más la confianza de los inversores.

Comentario de expertos

El CFO Nitesh Sharan expresó optimismo con respecto a la trayectoria financiera de la compañía durante la llamada de ganancias del segundo trimestre de 2025. Sharan declaró:

"Estamos avanzando hacia la rentabilidad y lo vemos en el horizonte a corto plazo. Estamos siendo prudentes con los costos y vemos una oportunidad significativa en las integraciones en la nube y la optimización continua de la fuerza laboral, particularmente debido a las oportunidades que la IA Generativa nos está brindando operativamente. Dicho todo esto, creemos que podemos lograr la rentabilidad EBITDA ajustada al salir de 2025."

Esta perspectiva contrasta con el pesimismo predominante. El sentimiento de los analistas es mixto pero tiende a ser positivo, con seis calificaciones de compra y dos de mantener, y ninguna recomendación de venta. El precio objetivo promedio es de 15,44 $, lo que sugiere un potencial alcista del 9,88%, con un rango de 12,00 $ a 18,00 $. DA Davidson mantuvo una calificación de "Compra fuerte" y aumentó su precio objetivo de 15 $ a 17 $ el 10 de septiembre, mientras que Wedbush reiteró una calificación de "Compra" el 11 de septiembre. Sin embargo, Wall Street Zen rebajó la acción a una calificación de "vender" el 9 de agosto, y Piper Sandler reafirmó una calificación de "neutral" con un objetivo de precio de 12,00 $, lo que subraya la divergencia en las opiniones de los expertos.

Mirando hacia el futuro

El factor principal para SoundHound AI en los próximos trimestres será su capacidad para lograr su objetivo declarado de rentabilidad EBITDA ajustada para fines de 2025. El incumplimiento de este objetivo financiero crítico podría conducir a una venta significativa, particularmente dado el alto interés en corto. El mercado escudriñará de cerca si el fuerte crecimiento de los ingresos de la compañía puede finalmente traducirse en una mejora de la rentabilidad y un flujo de caja libre positivo. La orientación revisada de ingresos para todo el año 2025 (160 a 178 millones de dólares) de la gerencia, que es inferior a lo implícito por el fuerte desempeño de los ingresos del segundo trimestre, sugiere una perspectiva conservadora o una posible estacionalidad en su negocio, y requerirá un monitoreo cuidadoso. La dependencia de la compañía de "grandes acuerdos" de un trimestre a otro también presenta un riesgo de no alcanzar las estimaciones de ingresos trimestrales futuras. Si bien el alto interés en corto refleja un sentimiento bajista sustancial, algunos inversores creen que también podría sentar las bases para una "compresión de cortos" si surgen resultados o noticias positivas inesperadamente. Se aconseja a los inversores reacios al riesgo que actúen con cautela dada la naturaleza especulativa y la alta volatilidad de la acción.