El precio de las acciones de SoftBank Group ha avanzado significativamente durante el último año, impulsado por el optimismo de los inversores en torno a su exposición a las tendencias de la inteligencia artificial y los semiconductores. Este entusiasmo se ve alimentado además por el aumento proyectado del gasto de OpenAI y las adquisiciones estratégicas de SoftBank en el sector de la fabricación de chips. Sin embargo, una serie de análisis de valoración presenta un panorama mixto, sugiriendo una posible sobrevaloración junto con indicaciones de un precio de mercado justo.

Las acciones de SoftBank experimentan ganancias sustanciales

SoftBank Group (9984.T) ha visto el precio de sus acciones avanzar considerablemente durante el último año, con un aumento del 94.8% en los últimos 12 meses y una ganancia del 64.6% en lo que va del año. Este rendimiento refleja un fuerte interés de los inversores en el enfoque estratégico del conglomerado japonés en el Sector de Inteligencia Artificial (IA) y el Sector de Semiconductores. La capitalización de mercado de la compañía se ha disparado, sumando más de 65 mil millones de dólares desde principios de 2025, posicionando a SoftBank como uno de los mejores rendimientos en el mercado Prime de Tokio.

Fuerzas impulsoras: Proyecciones de OpenAI y estrategia de semiconductores

El sólido rendimiento de mercado de SoftBank Group se atribuye en gran medida a su profunda implicación en la IA y su agresiva estrategia de semiconductores. Un factor clave de este sentimiento son las proyecciones actualizadas de gasto de OpenAI. Se espera que el creador del popular chatbot ChatGPT queme aproximadamente 115 mil millones de dólares hasta 2029, un aumento significativo de 80 mil millones de dólares con respecto a las estimaciones anteriores. Este desembolso de capital sustancial está destinado a impulsar su infraestructura de IA, con proyecciones que indican un consumo de efectivo de más de 8 mil millones de dólares este año, escalando a 17 mil millones de dólares el próximo año, 35 mil millones de dólares en 2027 y 45 mil millones de dólares en 2028.

Los planes de OpenAI se extienden al desarrollo de sus propios chips de servidor de centro de datos e instalaciones, con el objetivo de controlar los crecientes costos. La compañía producirá su primer chip de IA el próximo año en asociación con un gigante de semiconductores de EE. UU. y ha profundizado sus lazos con Oracle para 4.5 gigavatios de capacidad de centro de datos, además de integrar Google Cloud como proveedor de computación. La inversión de seguimiento de 40 mil millones de dólares de SoftBank en OpenAI subraya aún más su compromiso con el ecosistema de IA.

En paralelo, SoftBank está persiguiendo activamente una audaz estrategia de semiconductores. Se informa que la compañía está en conversaciones para adquirir importantes activos de fabricación de chips y ya ha adquirido el diseñador de chips Ampere por 6.5 mil millones de dólares. Además, SoftBank posee una participación de 3 mil millones de dólares en NVIDIA Corp. y realizó una inversión reciente de 2 mil millones de dólares en Intel a mediados de agosto de 2025. Estos movimientos destacan el enfoque integral de SoftBank para controlar la cadena de valor de la IA, con inversiones que abarcan TSMC, Oracle y empresas de IA emergentes como Graphcore.

Reacción del mercado y discrepancias en la valoración

El optimismo de los inversores ha impulsado las acciones de SoftBank, y los participantes del mercado apuestan por el potencial a largo plazo de sus empresas de IA y semiconductores. Esto se evidencia por la relación Precio/Beneficio (PE) actual de la compañía de 21.8x, que es notablemente más alta que el promedio de la industria de 18.5x y el promedio de sus pares de 15.5x, lo que sugiere una prima atribuida a su enfoque estratégico en estos sectores de alto crecimiento.

Sin embargo, varios modelos de valoración presentan diferentes perspectivas sobre el precio actual de las acciones de SoftBank. Un análisis de flujo de caja descontado (DCF), por ejemplo, sugiere que SoftBank está sobrevalorada en un 128.1% a ¥6,660 por acción en comparación con su precio de mercado actual. Otro modelo DCF calcula el valor intrínseco de la acción en 11,187.06 JPY, indicando que está sobrevalorada en un 38% en comparación con un precio de mercado de 18,190 JPY (al 15 de septiembre de 2025). En contraste, un análisis DCF separado, basado en un modelo de flujo de caja libre a capital propio de 2 etapas, estima un valor intrínseco de ¥245.66 por acción, lo que implica un descuento del 6.6% y sugiere que la acción está valorada cerca de su valor justo (al 14 de septiembre de 2025). De manera similar, un análisis de la relación PE indica que SoftBank está actualmente "casi bien" en relación con su relación justa de 21.4x, con su PE actual en 21.8x.

Estos análisis contradictorios subrayan la incertidumbre en torno a la sostenibilidad a largo plazo de la valoración actual de SoftBank, lo que refleja la naturaleza especulativa de las inversiones en campos tecnológicos en rápida evolución.

Contexto más amplio e implicaciones

La ambiciosa estrategia de SoftBank, liderada por Masayoshi Son, implica una asignación sustancial de capital, incluida la obtención de miles de millones en préstamos para inversiones en IA. Este enfoque de alto riesgo se compara con apuestas industriales históricas y tiene como objetivo capitalizar lo que muchos ven como un cambio de paradigma impulsado por los avances de la IA. Si bien el Vision Fund 2 de SoftBank ha enfrentado desafíos, incurriendo en una pérdida de 22 mil millones de dólares en 280 inversiones, su inversión estratégica en OpenAI ha sido un punto de inflexión significativo, casi duplicando el valor de la participación inicial de 9.7 mil millones de dólares de SoftBank debido a la creciente valoración de OpenAI, que ahora se informa que alcanza los 500 mil millones de dólares.

A pesar de las ganancias significativas y el posicionamiento estratégico, el inmenso capital requerido para impulsar estas ambiciones, como los 320 mil millones de dólares en gastos de computación proyectados por OpenAI de 2025 a 2030, plantea preguntas sobre la posible tensión financiera. La cartera diversificada de SoftBank en varios actores de IA y semiconductores es vista por algunos como una cobertura contra los riesgos, demostrando un esfuerzo integral para controlar la cadena de valor de la IA.

Comentario de expertos

Analistas y estrategas de la industria están monitoreando de cerca la trayectoria de SoftBank. Los análisis de valoración divergentes reflejan un debate más amplio sobre si el entusiasmo actual por la tecnología, particularmente la IA, representa un cambio fundamental en la dinámica del mercado o una burbuja sobreinflada impulsada por la especulación. Algunos analistas sugieren que la prima aplicada a las acciones de SoftBank indica un fuerte optimismo de los inversores con respecto a sus apuestas a largo plazo en la infraestructura de IA, mientras que otros advierten sobre los riesgos asociados con los desembolsos masivos de capital y el potencial de correcciones del mercado si no se cumplen las expectativas de crecimiento.

Mirando hacia el futuro

En las próximas semanas y meses, los inversores estarán muy atentos a varios factores clave. La materialización de las proyecciones de gasto de OpenAI y su impacto en el panorama más amplio de la IA serán críticos. La integración exitosa y la rentabilidad de las adquisiciones de fabricación de chips de SoftBank, junto con su estrategia de inversión continua en empresas de semiconductores, también influirán en el rendimiento futuro. La sostenibilidad del modelo de inversión de alto riesgo de SoftBank, particularmente en la gestión de sus niveles de deuda frente a las masivas necesidades de capital, sigue siendo un tema central. Si bien la ejecución exitosa de sus estrategias de IA y chips podría consolidar la posición de SoftBank como un actor importante en estos campos estratégicos, cualquier déficit en el crecimiento o la rentabilidad esperados podría llevar a una mayor volatilidad y posibles correcciones de precios.