Sempra da luz verde a una importante expansión de GNL y desinvierte capital en infraestructura
Sempra (NYSE: SRE) anunció dos importantes transacciones estratégicas que concluyeron con la decisión final de inversión (DFI) para el proyecto Port Arthur LNG Fase 2 y la venta de una participación sustancial en el capital de Sempra Infrastructure Partners. Estos movimientos, que suman miles de millones en inversión y desinversión, señalan un giro estratégico para la compañía de infraestructura energética, lo que lleva a un notable aumento en el rendimiento de sus acciones.
Detalles del proyecto y venta estratégica de capital
Port Arthur LNG Fase 2: La DFI de Sempra para la segunda fase de su terminal de GNL de Port Arthur en Texas representa un gasto de capital de $14 mil millones, incluyendo $2 mil millones para instalaciones comunes compartidas con la primera fase. Esta expansión agregará dos trenes de licuefacción con una capacidad combinada de 13 millones de toneladas métricas por año (mtpa) y un nuevo tanque de almacenamiento de GNL. Se espera que las operaciones comerciales para estos nuevos trenes comiencen en 2030 y 2031, respectivamente. Bechtel sigue siendo el contratista de ingeniería, procura y construcción. El proyecto obtuvo $7 mil millones en financiación de capital de un consorcio de inversores que incluye Blackstone Credit & Insurance, KKR, fondos gestionados por Apollo y Goldman Sachs Alternatives, que adquirieron una participación minoritaria del 49.9%. Sempra retendrá una participación mayoritaria del 50.1% en el proyecto. Ya se han asegurado acuerdos de compra a largo plazo con socios estratégicos como ConocoPhillips, EQT y JERA.
Venta de participación en Sempra Infrastructure Partners: En un movimiento estratégico paralelo, Sempra acordó vender una participación del 45% en el capital de Sempra Infrastructure Partners—la subsidiaria que posee Port Arthur LNG—por $10 mil millones a afiliados de KKR y la Junta de Inversiones del Plan de Pensiones de Canadá (CPP Investments). Esta transacción implica un valor de capital de $22.2 mil millones y un valor empresarial de $31.7 mil millones para Sempra Infrastructure Partners. Al cierre, previsto entre el segundo y tercer trimestre de 2026, un consorcio liderado por KKR se convertirá en el propietario mayoritario con una participación del 65%, mientras que Sempra retendrá el 25%, y la Autoridad de Inversiones de Abu Dabi (ADIA) mantendrá su participación existente del 10%. Los ingresos de esta venta se estructuran para recibirse a lo largo del tiempo, con un 47% al cierre, un 41% para finales de 2027 y el saldo aproximadamente siete años después del cierre.
Reacción del mercado y análisis
Tras estos anuncios, las acciones de Sempra (SRE) registraron un aumento de más del 4%, cerrando alrededor de $86 por acción. La lógica estratégica detrás de estas transacciones se basa en el objetivo de Sempra de simplificar su modelo de negocio, mejorar el rendimiento financiero y reducir riesgos. Este giro está diseñado para avanzar en su programa de reciclaje de capital y acelerar su transición hacia un negocio de crecimiento líder en servicios públicos de EE. UU. Específicamente, se espera que la venta de capital elimine la necesidad de nuevas emisiones de capital en el sustancial plan de capital de $40 mil millones de Sempra para 2025-2029. Además, aumentará el enfoque de la compañía en los servicios públicos regulados, que se proyecta que representen aproximadamente el 95% de las ganancias futuras. El CEO de Sempra, Jeff Martin, enfatizó que estas transacciones fortalecen la flexibilidad del balance de la compañía y proporcionan capital para el crecimiento de servicios públicos regulados en Texas y California.
Las reacciones de los analistas han sido en gran medida positivas. Evercore ISI inició la cobertura de Sempra con una calificación de "Superar el rendimiento" y un precio objetivo de $105.00, citando su perspectiva positiva. BMO Capital y Wolfe Research elevaron sus precios objetivo a $95 con calificaciones de "Superar el rendimiento", mientras que Mizuho ajustó su objetivo a $93. Incluso UBS, que mantuvo una calificación "Neutral" con un precio objetivo de $82, consideró la venta de la participación como un desarrollo positivo que reduce el riesgo de financiación para los gastos de capital.
Contexto más amplio e implicaciones futuras
La expansión de Port Arthur LNG señala una confianza continua en la sólida demanda de gas natural licuado producido en EE. UU. Este proyecto se une a una ola de decisiones de inversión recientes en GNL en todo EE. UU., incluidos el proyecto de GNL de Woodside en Luisiana y el Tren 4 de GNL de Rio Grande de NextDecade, lo que subraya el creciente papel de la nación en los mercados energéticos globales. Financieramente, se espera que las transacciones sean acumulativas, agregando aproximadamente $0.20 de ganancias por acción común (EPS) a los resultados de Sempra a partir de 2027. La distribución de efectivo por fases de la venta de capital permite a Sempra reinvertir eficientemente los ingresos en sus servicios públicos de EE. UU., alineándose con su estrategia de reducción del riesgo empresarial y un perfil crediticio fortalecido.
Perspectivas de expertos
El comentarista de mercado Jim Cramer reiteró su fuerte apoyo a Sempra, enfatizando la confiabilidad de la gerencia a pesar del rendimiento de dividendo comparativamente modesto de la acción.
"Creo que Sempra es una compra tan buena que ni siquiera me importa que solo rinda un 3%. Creo que, ya sabes, Jeff Martin es de fiar, de fiar, de fiar. Quiero que seas dueño de la acción."
Perspectivas y factores clave a monitorear
Los factores clave que los inversores deben monitorear incluyen la finalización oportuna de las aprobaciones regulatorias para la venta de capital, con un cierre anticipado entre el segundo y tercer trimestre de 2026. La estrategia de asignación de capital de la compañía con respecto a los ingresos de la desinversión será crucial para financiar su extenso plan de capital de $40 mil millones para 2025-2029. Además, la evolución de la demanda global de GNL y el panorama competitivo para las exportaciones de EE. UU. seguirán siendo significativos para el éxito a largo plazo del proyecto Port Arthur. Sempra ha reafirmado su guía de EPS ajustado y proyecta una tasa de crecimiento anual compuesta de EPS a largo plazo del 7-9% para 2025-2029, y se espera que estas transacciones contribuyan a esa trayectoria de crecimiento a partir de 2027.
fuente:[1] Cramer respalda a Sempra ya que la expansión de GNL y el acuerdo de $10 mil millones impulsan las perspectivas (https://finance.yahoo.com/news/cramer-backs-s ...)[2] Sempra aprueba la segunda fase del GNL de Port Arthur por $14 mil millones en Texas - Global Flow Control (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Sempra vende el 45% de su participación en su brazo de infraestructura a KKR y CPP Investments en un acuerdo de $10 mil millones (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)