Planet Labs PBC anunció un aumento del 20% en sus ingresos interanuales en sus ganancias del segundo trimestre de 2026, lo que indica una fuerte demanda de sus datos y análisis de observación de la Tierra.

Apertura

Planet Labs PBC (PL), un proveedor destacado de datos y análisis de observación de la Tierra, informó sólidos resultados financieros para su segundo trimestre fiscal de 2026, que concluyó el 31 de julio de 2025. La compañía anunció un aumento del 20% interanual en los ingresos, alcanzando un récord de 73,4 millones de dólares, superando las previsiones anteriores e indicando una fortaleza continua en la demanda de sus conocimientos derivados de satélites.

El evento en detalle

Los ingresos de Planet Labs en el segundo trimestre del año fiscal 2026 de 73,4 millones de dólares representan un avance significativo con respecto a los 61,1 millones de dólares reportados en el mismo período del año fiscal anterior, lo que marca un aumento del 20,1% interanual. Esta cifra también superó el propio rango de orientación de la compañía de 65 millones a 67 millones de dólares. Más allá del crecimiento de los ingresos principales, la compañía logró su tercer trimestre consecutivo de EBITDA ajustado positivo, reportando una ganancia de 6,4 millones de dólares en comparación con una pérdida de 4,4 millones de dólares en el segundo trimestre del año fiscal 2025. Además, Planet Labs registró su segundo trimestre consecutivo de flujo de caja libre positivo, alcanzando los 46,3 millones de dólares.

Los impulsores clave de este rendimiento incluyen una fuerte demanda de los sectores gubernamentales y sensibles a la seguridad, que experimentaron un crecimiento de aproximadamente el 41% interanual. La compañía destacó varios contratos plurianuales fundamentales, incluido un acuerdo de servicios satelitales de 240 millones de euros (aproximadamente 260 millones de dólares) con el gobierno alemán, con el reconocimiento de ingresos previsto para comenzar en 2026. Se lograron otros acuerdos importantes con la OTAN, el Departamento de Defensa de EE. UU. y socios comerciales como SwissRe.

Críticamente, la cartera de pedidos de la compañía, que representa el negocio contratado aún no reconocido como ingresos, aumentó un 245% interanual hasta alcanzar los 736,1 millones de dólares, lo que proporciona una visibilidad sustancial de los ingresos futuros.

Análisis de la reacción del mercado

Tras el anuncio de ganancias, las acciones de Planet Labs (PL) experimentaron una notable reacción positiva, subiendo un 18,07% en las operaciones previas a la apertura del mercado. Este optimismo de los inversores refleja la capacidad de la compañía para superar las expectativas de ingresos, lograr una rentabilidad EBITDA ajustada constante y generar un flujo de caja libre positivo. La mejora de los mecanismos financieros, en particular el cambio a las métricas de rentabilidad, parece haber tenido una resonancia positiva en el mercado, lo que indica un modelo de negocio más sostenible.

Contexto más amplio e implicaciones

Planet Labs opera la constelación más grande del mundo de satélites de observación de la Tierra, lo que la posiciona como un actor clave en la provisión de imágenes y análisis diarios a una base de clientes diversa, incluidos gobiernos, aseguradoras y empresas agrícolas. El énfasis estratégico de la compañía en expandir su base de ingresos recurrentes a través de un modelo de suscripción escalable y la obtención de contratos a largo plazo respalda su trayectoria de crecimiento dentro del competitivo sector de la inteligencia satelital. El aumento sustancial en la cartera de pedidos subraya una sólida cartera de negocios futuros y la creciente importancia de los datos satelitales y los conocimientos impulsados por la IA en varios sectores.

El margen bruto no-GAAP de la compañía mejoró al 61% en el segundo trimestre del año fiscal 2026, frente al 58% del año anterior, impulsado principalmente por el rendimiento superior de los ingresos de los clientes de suscripción de datos basados en el uso de alto margen. Si bien persistió una pérdida neta GAAP de (22,6) millones de dólares, el EBITDA ajustado positivo y el flujo de caja libre indican un progreso material hacia la rentabilidad a largo plazo y la eficiencia operativa.

"Nuestros resultados del segundo trimestre demuestran un impulso increíblemente fuerte en todo nuestro negocio, con ingresos récord y un crecimiento sustancial en nuestra cartera de pedidos", dijo Will Marshall, cofundador, director ejecutivo y presidente de Planet. "La creciente demanda de nuestra inteligencia terrestre única, destacada por contratos fundamentales... subraya el papel fundamental que desempeña Planet para abordar los desafíos globales y apoyar la paz y la seguridad".

Ashley Johnson, presidenta y directora financiera de Planet, añadió: "Logramos ingresos récord, nuestro tercer trimestre de rentabilidad EBITDA ajustada y nuestro segundo trimestre de flujo de caja libre positivo".

Mirando hacia el futuro

Para el tercer trimestre del año fiscal 2026, que finaliza el 31 de octubre de 2025, Planet Labs anticipa que los ingresos estarán en el rango de aproximadamente 71 millones a 74 millones de dólares. La compañía proyecta que el margen bruto no-GAAP estará entre el 55% y el 56%, con una pérdida de EBITDA ajustado que oscilará entre aproximadamente (4) millones y 0 dólares. Para todo el año fiscal 2026, Planet Labs espera que los ingresos oscilen entre 281 millones y 289 millones de dólares, con una pérdida de EBITDA ajustado de aproximadamente (7) millones a 0 dólares. Estas proyecciones destacan la expectativa de la compañía de un crecimiento continuo de los ingresos y un camino hacia la rentabilidad sostenida. Los inversores seguirán de cerca la ejecución de estas previsiones y la continua expansión de la presencia en el mercado de Planet Labs en el sector en evolución de la observación de la Tierra.