Occidental Petroleum (OXY) ha recibido una mejora a la calificación de 'Compra Fuerte', impulsada por sólidos fundamentos, excelencia operativa, una reducción significativa de la deuda y catalizadores de crecimiento a largo plazo. El enfoque estratégico de la compañía en la salud financiera y las tecnologías pioneras de captura de carbono la posicionan para un rendimiento sostenido en el sector energético.
Occidental Petroleum asciende a 'Compra Fuerte' en medio de sólidos fundamentos y desapalancamiento estratégico
Occidental Petroleum (NYSE: OXY) ha sido mejorada a una calificación de 'Compra Fuerte', un movimiento impulsado por los robustos fundamentos financieros de la compañía, la excelencia operativa demostrada, los avances significativos en la reducción de deuda y el posicionamiento estratégico para el crecimiento a largo plazo. Esta mejora refleja un sentimiento alcista con respecto a la capacidad de OXY para navegar la volatilidad del mercado y capitalizar las oportunidades emergentes dentro del sector energético.
La mejora en detalle: Fortalezas financieras y operativas
La mejora a una calificación de 'Compra Fuerte' para Occidental Petroleum se basa en varios factores clave. La compañía ha logrado un progreso sustancial en el fortalecimiento de su balance y la mejora de las eficiencias operativas. Durante los últimos 13 meses, Occidental Petroleum ha amortizado agresivamente $7.5 mil millones de deuda y ha anunciado $950 millones adicionales en desinversiones. Estas acciones no solo han mejorado significativamente la salud financiera de la compañía, sino que también han resultado en un ahorro estimado de $410 millones en costos de intereses anuales. La deuda financiera neta de la compañía se redujo, contribuyendo a una mejora en el apalancamiento (deuda neta/capital) del 66.8% y un ratio de apalancamiento (deuda neta/EBITDA) de 2.56, una reducción notable respecto al año anterior.
Operacionalmente, Occidental Petroleum se ha centrado en la disciplina de costos, apuntando a una reducción adicional de $150 millones en CAPEX y OPEX, contribuyendo a una reducción acumulada de costos de $500 millones para 2025. Estos esfuerzos han dado resultados tangibles, con una disminución promedio de los costos de pozos no convencionales del Pérmico del 13% en la primera mitad de 2025. A pesar de la volatilidad y debilidad del mercado petrolero durante 2025, la compañía generó un sólido flujo de caja de operaciones (CFFO) de $2.6 mil millones antes de los cambios en el capital de trabajo.
Mirando hacia el futuro, el flujo de caja libre (FCF) de Occidental Petroleum se proyecta en $3 mil millones en 2025, con un crecimiento adicional anticipado de $1 mil millones en 2026 y $500 millones en 2027. Se espera que este FCF mantenga una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (CAGR) base del 4.5% durante los primeros cinco años, continuando con un CAGR del 3% hasta 2034, lo que subraya la sostenibilidad de sus mejoras financieras y eficiencias operativas.
Contexto más amplio y diferenciación estratégica
La dirección estratégica de Occidental Petroleum la distingue de muchas de las principales petroleras tradicionales, particularmente a través de su ambiciosa estrategia de captura de carbono. La compañía considera la Captura de Carbono y la Captura Directa del Aire (DAC) como un catalizador de crecimiento fundamental, integrándolo en su modelo de negocio principal. Las iniciativas clave incluyen la planta Stratos DAC, que se espera que esté en línea a mediados de 2025, con una capacidad de 500,000 toneladas métricas de CO2 por año y apoyada por hasta $650 millones en subvenciones del Departamento de Energía. Además, el Centro DAC del Sur de Texas es parte de esta estrategia para capturar millones de toneladas de CO2 anualmente.
Esta ventaja de ser pionero en el floreciente mercado global de Captura y Almacenamiento de Carbono (CCS), proyectado para superar los $3 billones para 2050, posiciona a Occidental Petroleum de manera competitiva. Si bien se reconoce la naturaleza intensiva en capital de estas iniciativas (por ejemplo, un costo estimado de $1 mil millones para la planta Stratos), el sólido flujo de caja de la compañía, en gran parte de sus operaciones en la Cuenca Pérmica, que generaron $26.73 mil millones en ingresos y $4.42 mil millones en flujo de caja libre en 2024, proporciona un colchón contra los costos operativos.
Desde una perspectiva de valoración, el valor intrínseco por acción de OXY se estima en $88.85, lo que sugiere un potencial alcista de casi el doble desde su precio actual de las acciones. La compañía cotiza a 17.0x las ganancias a futuro, lo que refleja la disposición del mercado a pagar una prima por su reducción de deuda más rápida y su sólido perfil de activos en EE. UU., especialmente en comparación con algunos de sus pares. Su margen de beneficio del 9% también destaca una eficiencia operativa superior en relación con su tamaño.
Mirando hacia el futuro: Resiliencia y potencial a largo plazo
La calificación de 'Compra Fuerte' subraya la confianza del mercado en la capacidad de Occidental Petroleum para mantener su impulso financiero y realizar los beneficios a largo plazo de sus inversiones estratégicas. El enfoque de la compañía en la reducción continua de la deuda, las eficiencias operativas y las tecnologías pioneras de captura de carbono la posiciona como un actor resiliente en el cambiante panorama energético.
Los factores clave a observar en los próximos períodos incluyen la exitosa puesta en marcha y el aumento de la producción de la planta Stratos DAC, un mayor progreso en el desapalancamiento de la deuda y la optimización continua de sus operaciones en el Pérmico. Con un camino claro hacia una mayor fortaleza financiera y una estrategia de crecimiento diferenciada, Occidental Petroleum parece bien posicionada para una apreciación sostenida del capital y el liderazgo tanto en la producción de energía tradicional como en los esfuerzos innovadores de descarbonización.