La expansión del mercado de terapias para la obesidad se acelera
El mercado de terapias para la obesidad está entrando en una fase de expansión significativa, proyectándose que se acerque a los 20.84 mil millones de dólares estadounidenses para 2033 desde los 3.92 mil millones de dólares estadounidenses en 2024, demostrando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de aproximadamente el 20.6%. Este crecimiento se sustenta en el aumento de la demanda de tratamientos farmacológicos para la obesidad y una redefinición de la obesidad como una enfermedad crónica que requiere manejo médico. Los analistas ahora pronostican que el segmento de productos farmacéuticos para la pérdida de peso podría alcanzar los 130 mil millones de dólares estadounidenses para 2030.
Los agonistas del GLP-1 lideran el rendimiento del mercado
Los agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) han surgido como la clase dominante dentro del espacio terapéutico del tratamiento de la obesidad, asegurando aproximadamente el 80% de los ingresos del mercado en 2024. Su eficacia superior y su adopción generalizada los han posicionado como un catalizador principal para el robusto crecimiento del mercado. Si bien los inyectables actualmente tienen una cuota del 82%, hay un cambio estratégico hacia el desarrollo de métodos de administración oral y otras terapias de acción prolongada para capturar el liderazgo del mercado futuro. El potencial del mercado también ha estimulado una inversión y actividad de fusiones y adquisiciones (M&A) significativas, incluido un acuerdo reciente valorado en 5.3 mil millones de dólares estadounidenses.
Los actores clave impulsan la innovación y el crecimiento
Varios gigantes farmacéuticos y biotecnológicas innovadoras están intensamente enfocados en capturar cuota de mercado dentro de este sector en expansión.
AstraZeneca (AZN.L) tiene como objetivo un crecimiento anual de porcentaje de dos dígitos medio en su segmento de obesidad hasta 2030, con un objetivo de ingresos potencial de 6 mil millones de dólares estadounidenses solo en terapias para la obesidad. La estrategia de la compañía implica una inversión sustancial en acuerdos de regalías de agonistas duales y la expansión de la capacidad de fabricación para desafiar a los actores establecidos en el dominio del GLP-1.
Rhythm Pharmaceuticals Inc. (RYTM) informó un crecimiento de ingresos interanual del 40% en 2024 dentro de su franquicia de obesidad. La cartera de la compañía incluye activos en fase avanzada que se espera que ofrezcan una eficacia de pérdida de peso superior al 20%, lo que la posiciona en competencia directa con los análogos de GLP-1 y señala una fuerte confianza de los inversores en sus enfoques novedosos.
Takeda Pharmaceutical Company Limited (4502.T) tiene como objetivo asegurar el 10% de las ventas globales de terapias orales para la obesidad para 2028, con un objetivo de ingresos interno de 2.3 mil millones de dólares estadounidenses para ese plazo. Takeda está avanzando activamente en mejoras de inhibidores de la lipasa y combinaciones supresoras del apetito, dirigiéndose a los mercados globales, incluidos Japón y la región de Asia-Pacífico.
Eli Lilly (LLY) es considerada un líder en el mercado de medicamentos para la obesidad de EE. UU. Sus productos, Mounjaro (para diabetes tipo 2) y Zepbound (para el manejo crónico del peso), tienen colectivamente un estimado de 1.1 millones de recetas activas en EE. UU. Las ventas de Zepbound aumentaron en un récord del 172%, mientras que las ventas de Mounjaro aumentaron en un 68%. Estos dos productos constituyen ahora casi la mitad de los ingresos totales de Lilly, con un crecimiento rápido continuo anticipado. Eli Lilly también está desarrollando orforglipron, un medicamento oral GLP-1 una vez al día, y retatrutide, un medicamento subcutáneo de próxima generación para la obesidad, con una solicitud regulatoria para orforglipron esperada para fin de año. Sel Hardy, analista senior de investigación de acciones de CFRA, mantiene una opinión de
fuente:[1] El panorama competitivo del mercado de terapias para la obesidad entra en una fase de alto crecimiento, impulsado por el aumento del GLP-1 y la expansión de los tratamientos orales | DataM Intelligence (https://finance.yahoo.com/news/competitive-la ...)[2] El panorama competitivo del mercado de terapias para la obesidad entra en una fase de alto crecimiento, impulsado por el aumento del GLP-1 y la expansión de los tratamientos orales | DataM Intelligence - PR Newswire (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Estas 3 acciones de medicamentos para la obesidad están a punto de dispararse este otoño y más allá | The Motley Fool (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)