Nvidia Corporation abordó y negó los recientes "rumores erróneos" sobre una escasez de suministro de sus chips de IA H100 y H200, confirmando que posee inventario suficiente para satisfacer todos los pedidos de los clientes. La aclaración sigue a un período de especulación de mercado que vio una caída temporal en las acciones de Nvidia.

Nvidia desmiente rumores de escasez de chips de IA, asegura inventario suficiente

Nvidia Corporation actuó esta semana para calmar las preocupaciones del mercado, desmintiendo formalmente los rumores de una escasez de suministro para sus muy solicitadas unidades de procesamiento gráfico (GPU) de IA H100 y H200. La compañía declaró que posee inventario adecuado para cumplir con todos los pedidos de los clientes sin demora, una aclaración que tiene como objetivo estabilizar el sentimiento del mercado después de un período de especulación que vio una caída en sus acciones.

El evento en detalle

Los rumores, que Nvidia describió como "charlas erróneas", sugerían que la compañía tenía limitaciones de suministro y que sus chips H100 y H200 estaban "agotados". En respuesta, Nvidia emitió un comunicado en redes sociales, enfatizando: "Tenemos más que suficientes H100/H200 para satisfacer cada pedido sin demora". La compañía aclaró además que la producción de su GPU H20 exclusiva para China no afecta el suministro de sus otros productos de IA, incluidos los H100, H200 o la próxima serie Blackwell.

La especulación inicial del mercado llevó a una caída temporal en las acciones de Nvidia (NVDA), con la acción experimentando una caída de más del 3% durante la sesión de negociación del martes. Esta reacción subraya la sensibilidad del mercado a la estabilidad de la cadena de suministro, particularmente para los componentes clave en la floreciente industria de la IA.

Análisis de la reacción del mercado

La rápida respuesta de Nvidia indica la intención de la compañía de aliviar la ansiedad de los inversores. La caída inicial en las acciones de NVDA reflejó las preocupaciones de que una escasez de suministro podría impedir la capacidad de la compañía para capitalizar la inmensa demanda de infraestructura de IA. Al negar explícitamente la escasez, Nvidia buscó tranquilizar a los inversores y prevenir una corrección del mercado más significativa o prolongada.

El sentimiento del mercado, que había estado cambiando de bajista debido a los temores de escasez, ahora se espera que tienda a neutral o ligeramente alcista, aunque se anticipa una alta volatilidad en torno a futuras noticias de la cadena de suministro. El incidente destaca la fragilidad del sentimiento en el sector de la IA en rápida expansión.

Contexto e implicaciones más amplias

Nvidia mantiene una posición dominante en la industria de la IA, con sus chips de centros de datos de IA que poseen una cuota de mercado estimada del 80-85% en el segundo trimestre de 2025. Este liderazgo se debe en gran medida a plataformas como la plataforma de computación GPU Nvidia Hopper y la plataforma Blackwell de próxima generación. Si bien la compañía ha confirmado un suministro suficiente para los H100 y H200, las llamadas de ganancias anteriores (primer trimestre de 2025) habían indicado que la demanda de los H200 y Blackwell podría superar la oferta hasta bien entrado el próximo año, lo que sugiere que, si bien se están cumpliendo los pedidos actuales, la trayectoria de la demanda sigue siendo excepcionalmente pronunciada.

Las operaciones de la compañía también están navegando por un complejo panorama geopolítico. Las restricciones a la exportación del Gobierno de EE. UU. sobre chips de IA avanzados a China han obligado a Nvidia a desarrollar variantes especializadas y compatibles con la exportación, como el chip H20 y el próximo B30A. Estas medidas, aunque necesarias para el acceso al mercado, pueden afectar los ingresos y la cuota de mercado en regiones críticas.

La valoración sigue siendo un punto de discusión entre los analistas. El ratio precio-beneficio (P/E) de Nvidia se ha observado en más de 40, en comparación con pares como TSMC con 15x, lo que genera algunas preocupaciones sobre una posible sobrevaloración, particularmente en el contexto de correcciones más amplias del mercado tecnológico.

Comentario de expertos

La declaración oficial de Nvidia abordó directamente los rumores:

"Hemos visto charlas erróneas en los medios que afirman que NVIDIA está limitada por la oferta y que los H100/H200 están 'agotados'. Como señalamos en las ganancias, nuestros socios en la nube pueden alquilar todos los H100/H200 que tienen en línea, pero eso no significa que no podamos cumplir con nuevos pedidos. Tenemos más que suficientes H100/H200 para satisfacer cada pedido sin demora."

Esta comunicación directa de la compañía fue crucial para contrarrestar la narrativa especulativa.

Mirando hacia el futuro

A medida que la industria de la IA continúa su rápida expansión, el cumplimiento sostenido de la demanda será fundamental para Nvidia. Los inversores monitorearán de cerca no solo la resiliencia de la cadena de suministro, sino también los desarrollos competitivos, ya que los principales hiperescaladores como Google, Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure invierten en el desarrollo de sus propios chips de IA personalizados. Además, compañías como AMD y Broadcom están logrando avances en los segmentos de chips de IA y redes, respectivamente, planteando desafíos potenciales al dominio del mercado a largo plazo de Nvidia.

Los factores geopolíticos, particularmente en lo que respecta a las relaciones comerciales y los controles de exportación, también seguirán siendo una variable clave que afectará las decisiones estratégicas y las fuentes de ingresos de Nvidia. La sensibilidad demostrada por las acciones de NVDA a los rumores recientes subraya la importancia de una comunicación transparente y una gestión sólida de la cadena de suministro en el sector de la IA volátil y de alto crecimiento.