La participación de Berkshire Hathaway en Nucor y la respuesta inmediata del mercado
Las acciones de Nucor Corporation (NUE) experimentaron una presión a la baja significativa el 18 de septiembre de 2025, registrando una caída del 6,09%, o 8,70 dólares por acción. Este movimiento se produjo tras la publicación por parte del fabricante de acero de una guía de ganancias para el tercer trimestre que decepcionó las expectativas del mercado. Concurrentemente, se reveló que Berkshire Hathaway de Warren Buffett inició una posición en Nucor durante la primera mitad de 2025, adquiriendo una participación de casi el 3%. Esta inversión, valorada en aproximadamente 856,8 millones de dólares por 6,61 millones de acciones, fue revelada en el formulario 13F del segundo trimestre de 2025 de Berkshire y posiciona a Nucor como una participación estratégica para el conglomerado.
La guía actualizada de Nucor proyectaba que las ganancias por acción diluida para el tercer trimestre de 2025 se situarían entre 2,05 y 2,15 dólares, una notable diferencia en comparación con la estimación de consenso de los analistas de 2,63 dólares. Este anuncio provocó preocupaciones entre los inversores, eclipsando la noticia anterior del respaldo de Berkshire Hathaway. El productor de acero atribuyó la disminución anticipada de las ganancias a desafíos operativos en todos sus segmentos, incluida la reducción de volúmenes y la compresión de márgenes en sus acerías, costos promedio más altos por tonelada en productos de acero a pesar de precios estables, y una menor rentabilidad en las materias primas debido a problemas de procesamiento de chatarra.
Señales contrastantes: respaldo vs. perspectiva de ganancias
La inversión de Berkshire Hathaway en Nucor presenta una señal aparentemente contradictoria en el contexto del reciente rendimiento bursátil de la compañía. Si bien la industria del acero a menudo se caracteriza por su naturaleza cíclica y de capital intensivo, el movimiento de Berkshire es visto por algunos como un fuerte respaldo cualitativo de la posición de Nucor dentro del sector. Esta perspectiva se refuerza con las inversiones concurrentes de Berkshire en los principales constructores de viviendas D.R. Horton y Lennar, lo que sugiere una apuesta estratégica por un resurgimiento dentro del sector de la vivienda de EE. UU. y, por extensión, una mayor demanda de productos de acero.
A pesar de las implicaciones positivas a largo plazo del respaldo de Buffett, la reacción inmediata del mercado estuvo dominada por la previsión de ganancias del T3, más débil de lo esperado. En el segundo trimestre de 2025, Nucor reportó una ganancia de 2,60 dólares por acción e ingresos de 8,46 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 4,7% interanual. Sin embargo, la compañía citó el aumento de los costos de las materias primas como un factor significativo que afectó al T2, una tendencia que parece haber continuado en el T3. La cartera de pedidos de las acerías al final del T2 aumentó casi un 30% interanual, lo que indica una demanda subyacente robusta, pero esto no se ha traducido en una estabilidad inmediata de las ganancias.
Posición estratégica y dinámica de valoración de Nucor
Nucor ocupa una posición destacada como "Rey del Dividendo", con un aumento esperado en 2025 que marcará su 53º aumento anual consecutivo de dividendos. Esta devolución constante de capital a los accionistas destaca la resiliencia financiera de la compañía y su compromiso con el valor para los inversores. Nucor también ha sido activa en la recompra de acciones, recomprando aproximadamente 0,7 millones de acciones en el T3 a un precio promedio de 140,46 dólares por acción, y 4,8 millones de acciones en lo que va del año a un precio promedio de 126,26 dólares.
Las métricas de valoración de la compañía reflejan la confianza de los inversores en su potencial a largo plazo, cotizando con una relación P/E de 26,2x y una relación P/EBITDA de 15,6x a septiembre de 2025. Estas cifras superan significativamente los promedios del sector del acero de 4,5x y 7,0x, respectivamente. Esta valoración premium se atribuye a las ventajas estructurales de Nucor, incluida una tecnología de Horno de Arco Eléctrico (EAF) verticalmente integrada que utiliza un 75% de chatarra reciclada, lo que reduce la exposición a las fluctuaciones de precios de las materias primas, y su 10% de cuota dominante en el mercado del acero de EE. UU. El EBITDA del T2 2025 alcanzó los 1,3 mil millones de dólares, con un margen EBITDA del 15,6%, superando el promedio de la industria del 9,54%.
Contexto económico más amplio y perspectivas de los analistas
El contexto más amplio de la estrategia de inversión de Berkshire Hathaway apunta a la creencia en la resiliencia de la economía estadounidense, particularmente del sector de la vivienda. EE. UU. enfrenta una escasez estimada de 5,5 a 6,8 millones de viviendas, lo que impulsa la demanda de nuevas construcciones. Si bien se proyecta que el mercado de la vivienda se suavizará en lugar de colapsar en 2025, las altas tasas hipotecarias (se espera que se mantengan en el rango medio del 6%) y el aumento del inventario podrían llevar a un crecimiento más lento de los precios.
Los analistas han ofrecido reacciones mixtas a los recientes desarrollos de Nucor. Wells Fargo respondió a la débil guía bajando su precio objetivo para Nucor de 146,00 a 140,00 dólares, mientras mantenía una calificación de 'Peso Igual'. En contraste, Goldman Sachs había revisado previamente al alza su precio objetivo para Nucor a 182 dólares, lo que refleja un optimismo anterior sobre la resiliencia operativa de la compañía. La divergencia subraya las complejidades de evaluar las ganancias a corto plazo de Nucor frente a sus ventajas estratégicas a largo plazo y el respaldo de un inversor importante.
Perspectivas: flujo de caja libre y dinámica del mercado
De cara al futuro, se espera que la trayectoria financiera de Nucor experimente un cambio significativo. El director financiero Steve Laxton indicó que la compañía anticipa un "cambio dramático en el perfil del flujo de caja libre en la segunda mitad del año" en comparación con la primera mitad. Este optimismo se deriva de una desaceleración proyectada en los gastos de capital, después de inversiones sustanciales de más de 15 mil millones de dólares desde 2017 para expandir instalaciones y realizar adquisiciones. Muchas de estas inversiones ahora están generando ingresos y flujo de caja, lo que posiciona a Nucor para una mayor generación de flujo de caja libre.
Los inversores estarán atentos a las señales de que este aumento anticipado en el flujo de caja libre se materialice, lo que podría compensar las recientes preocupaciones sobre las ganancias. El desempeño del mercado de la vivienda de EE. UU., la demanda mundial de acero y el impacto de políticas nacionales como los aranceles de la Sección 232 seguirán siendo factores cruciales que influirán en las acciones de Nucor. Si bien la volatilidad a corto plazo persiste debido a las fluctuaciones de las ganancias, el sólido balance de la compañía, su estatus de "Rey del Dividendo" y su posicionamiento estratégico reforzado por la inversión de Berkshire Hathaway, sugieren una perspectiva a largo plazo convincente para los inversores orientados al valor.