Novartis AG ha anunciado su intención de adquirir Tourmaline Bio, Inc. por aproximadamente 1.400 millones de dólares, una medida destinada a reforzar su cartera de enfermedades cardiovasculares con pacibekitug, un nuevo inhibidor de la IL-6. Esta adquisición subraya la estrategia de Novartis de aprovechar los activos en fase avanzada para abordar necesidades médicas no cubiertas e impulsar la diferenciación de su cartera de productos.
Novartis AG ha anunciado un acuerdo para adquirir Tourmaline Bio, Inc. (NASDAQ: TRML), una compañía biofarmacéutica en etapa clínica, por aproximadamente 1.400 millones de dólares. La transacción, divulgada el 9 de septiembre de 2025, posiciona a Novartis para mejorar significativamente su cartera de enfermedades cardiovasculares a través de la adquisición de pacibekitug, un novedoso inhibidor de IL-6 diseñado para tratar la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD). Pacibekitug está diseñado para tratar la ASCVD. Además, Novartis también planea adquirir una serie de empresas de biotecnología y biofarmacéutica relacionadas con tratamientos oncológicos. Aunque el enfoque inicial es la ASCVD, este movimiento estratégico permitirá a Novartis explorar el potencial de pacibekitug en otras afecciones inflamatorias, como la artritis reumatoide y la enfermedad inflamatoria intestinal, expandiendo así su presencia en el mercado y diversificando su cartera futura. El perfil de eficacia y seguridad de Pacibekitug se evaluará a través de ensayos clínicos adicionales para la aprobación regulatoria. Novartis confía en el éxito a largo plazo de pacibekitug y cree en su potencial para mejorar los resultados de los pacientes. Este movimiento también representa un paso importante para Novartis en la expansión de su alcance en el campo de las enfermedades inflamatorias y autoinmunes, aprovechando su fuerza existente en las enfermedades cardiovasculares y creando sinergias con otras áreas terapéuticas. Es importante destacar que los aspectos financieros de esta transacción incluyen el precio de adquisición por acción de Tourmaline Bio y el cronograma esperado de cierre de la transacción en el cuarto trimestre de 2025. Estos términos se determinaron después de una evaluación exhaustiva de los activos clínicos, la propiedad intelectual y el potencial de mercado de Tourmaline Bio. Se espera que esta adquisición tenga un impacto positivo en las ganancias de Novartis y contribuya a su trayectoria de crecimiento futuro. Novartis también adquirirá el equipo de investigación y desarrollo y la experiencia de Tourmaline Bio a través de esta adquisición, fortaleciendo aún más sus capacidades internas en los campos de las enfermedades cardiovasculares e inflamatorias. Al combinar las capacidades innovadoras de Tourmaline Bio con el alcance y los recursos globales de Novartis, se espera que el desarrollo y la comercialización de pacibekitug se aceleren, beneficiando en última instancia a los pacientes de todo el mundo. De cara al futuro, Novartis se compromete a garantizar la integración perfecta de pacibekitug en su cartera y a maximizar su potencial terapéutico. Una vez finalizada la adquisición, se formará un equipo dedicado para supervisar el proceso de transición y garantizar una transferencia sin problemas de los empleados y programas de Tourmaline Bio. Novartis también trabajará con las agencias reguladoras para obtener todas las aprobaciones necesarias para pacibekitug y acelerar su lanzamiento al mercado. Además, Novartis espera que esta adquisición genere sinergias, especialmente en investigación y desarrollo. Al combinar los recursos y la experiencia de las dos compañías, Novartis tiene como objetivo acelerar el descubrimiento y desarrollo de nuevas terapias, abordando así las necesidades médicas no satisfechas y mejorando los resultados de los pacientes. Novartis también planea invertir en los proyectos de investigación existentes de Tourmaline Bio para explorar las posibles aplicaciones de pacibekitug en otras indicaciones además de la ASCVD. Este movimiento estratégico permitirá a Novartis diversificar su cartera y aprovechar el potencial terapéutico de pacibekitug en una gama más amplia de enfermedades inflamatorias y autoinmunes. Esta adquisición de Tourmaline Bio por parte de Novartis tiene como objetivo fortalecer su liderazgo en las enfermedades cardiovasculares e inflamatorias y proporcionar opciones de tratamiento innovadoras a los pacientes. Al combinar el trabajo pionero de Tourmaline Bio con la fortaleza global de Novartis, se espera que esta adquisición impacte positivamente el panorama de la atención médica y mejore la vida de los pacientes en todo el mundo. A través de inversiones estratégicas y un compromiso con la investigación y el desarrollo, Novartis se dedica a superar los límites de la medicina y a ofrecer terapias que cambian la vida de los pacientes. Esta adquisición representa el compromiso de Novartis de mejorar los resultados de los pacientes a través de la innovación y las asociaciones estratégicas. Al integrar los activos de Tourmaline Bio en su cartera, Novartis está posicionada para lograr un crecimiento y éxito significativos en el campo en evolución de las enfermedades cardiovasculares e inflamatorias. Novartis es optimista sobre el impacto a largo plazo de esta adquisición y cree que tiene un inmenso potencial para brindar nuevas opciones de tratamiento a pacientes de todo el mundo. A través de su compromiso con la investigación y el desarrollo y su enfoque en adquisiciones estratégicas, Novartis se dedica a mantener su posición como líder de la industria y a continuar impulsando la innovación médica. Esta adquisición también podría abrir la puerta a que Novartis explore más sinergias relacionadas con los esfuerzos de I+D de Tourmaline Bio, lo que podría conducir al desarrollo de terapias innovadoras adicionales. Al aprovechar la experiencia y los recursos combinados, Novartis tiene como objetivo acelerar el descubrimiento y desarrollo de nuevos medicamentos para abordar las necesidades médicas no satisfechas y mejorar los resultados de los pacientes en todo el mundo. La adquisición de Tourmaline Bio por parte de Novartis es un movimiento estratégico para mantener su posición como líder de la industria en las enfermedades cardiovasculares e inflamatorias. A través de su compromiso con la innovación y las asociaciones estratégicas, Novartis está posicionada para ofrecer opciones de tratamiento que cambian la vida de los pacientes y hacer una contribución significativa al panorama de la atención médica. Novartis se dedica a superar los límites de la medicina invirtiendo en investigación de vanguardia y buscando adquisiciones estratégicas. Esta adquisición también podría facilitar el intercambio de conocimientos y experiencia dentro de Novartis, lo que a su vez podría fomentar el desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos. Al aprovechar la inteligencia colectiva y la experiencia del equipo de I+D de Tourmaline Bio, Novartis tiene como objetivo acelerar el descubrimiento y desarrollo de nuevas terapias para abordar las necesidades médicas no satisfechas y mejorar los resultados de los pacientes. La adquisición de Tourmaline Bio por parte de Novartis es un testimonio del compromiso de Novartis de mejorar los resultados de los pacientes a través de la innovación y las asociaciones estratégicas. Al integrar los activos de Tourmaline Bio en su cartera, Novartis está posicionada para lograr un crecimiento y éxito significativos en el campo en evolución de las enfermedades cardiovasculares e inflamatorias. Novartis es optimista sobre el impacto a largo plazo de esta adquisición y cree que tiene un inmenso potencial para brindar nuevas opciones de tratamiento a pacientes de todo el mundo. ## La Adquisición en Detalle Según los términos del acuerdo, Novartis adquirirá Tourmaline Bio por 48 dólares por acción en efectivo. Esto representa una prima sustancial del 59% sobre el precio de cierre de las acciones de Tourmaline Bio el 8 de septiembre de 2025. Los Consejos de Administración de ambas compañías han aprobado por unanimidad la transacción. Novartis planea iniciar una oferta pública de adquisición por todas las acciones ordinarias en circulación de Tourmaline, seguida de una fusión que integrará Tourmaline como una subsidiaria indirecta de propiedad total. Se anticipa que la transacción concluirá en el cuarto trimestre de 2025, sujeta a las condiciones de cierre habituales y las aprobaciones regulatorias. El activo principal que impulsa esta adquisición es pacibekitug, el anticuerpo monoclonal humano IgG2 anti-IL-6 de investigación líder de Tourmaline Bio. Pacibekitug es considerado por Novartis como un activo listo para la Fase 3 y está destinado a mitigar la inflamación sistémica implicada en la ASCVD. Este movimiento estratégico tiene como objetivo fortalecer la cartera cardiovascular existente de Novartis, particularmente a medida que su medicamento de gran éxito Entresto enfrenta una posible competencia genérica. ## Análisis de la Reacción del Mercado Tras el anuncio, las acciones de Tourmaline Bio (TRML) experimentaron un aumento significativo, lo que refleja la confianza de los inversores en el valor percibido de pacibekitug y la prima sustancial ofrecida por Novartis. Las acciones de Tourmaline registraron un aumento del 57% después del anuncio, lo que subraya la evaluación positiva del mercado sobre el potencial comercial de pacibekitug y la valoración de Novartis. Para Novartis (NVS), el sentimiento del mercado se inclina hacia los beneficios estratégicos a largo plazo. Si bien no se observa un movimiento alcista fuerte e inmediato en las acciones de NVS, la adquisición se considera en gran medida un paso prudente para fortalecer sus futuras fuentes de ingresos y su cuota de mercado en el espacio cardiovascular, siempre que pacibekitug demuestre ser exitoso en el desarrollo y la comercialización posteriores. ## Contexto y Implicaciones Más Amplias Esta adquisición destaca un movimiento estratégico significativo por parte de Novartis para reforzar su cartera de productos a través de adquisiciones de activos dirigidas y en etapa avanzada, una tendencia cada vez más observada en la industria farmacéutica. El perfil clínico de pacibekitug presenta un argumento convincente para su valor estratégico. Los resultados principales del estudio TRANQUILITY de Fase 2 demostraron una impresionante reducción del 85% al 86% en los niveles medianos de proteína C-reactiva de alta sensibilidad (hs-CRP), un biomarcador clave para el riesgo de enfermedad cardiovascular. Cabe destacar que estas reducciones se lograron con un régimen de dosificación trimestral, lo que podría ofrecer una ventaja significativa sobre los competidores que requieren una administración mensual, mejorando la adherencia del paciente y reduciendo las cargas del sistema de atención médica. El perfil de seguridad también parece favorable, con tasas de eventos adversos comparables a las del placebo. Según Shreeram Aradhye, Presidente de Desarrollo y Director Médico de Novartis: >