El fondo soberano noruego de 2 billones de dólares ha desinvertido de Caterpillar Inc. (NYSE:CAT) citando preocupaciones éticas sobre el uso de su equipo en Gaza, una medida que ha provocado una fuerte oposición de la administración Trump de EE. UU. y ha subrayado la creciente intersección de la inversión ESG y las realidades geopolíticas.

Fondo noruego se desinvierte de Caterpillar en medio de preocupaciones éticas

El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega Global, el fondo soberano más grande del mundo con un valor estimado de 2 billones de dólares, ha desinvertido sus participaciones en Caterpillar Inc. (NYSE:CAT). La decisión, anunciada por el banco central noruego, se debe a preocupaciones éticas sobre el uso del equipo de Caterpillar en lo que el organismo de control ético del fondo describió como "violaciones extensas y sistemáticas del derecho internacional humanitario" en Gaza y Cisjordania. El consejo de ética del fondo señaló específicamente que las excavadoras fabricadas por Caterpillar se estaban utilizando para la "destrucción ilegal generalizada de propiedades palestinas" y que Caterpillar "no ha implementado ninguna medida para evitar dicho uso". Antes de la desinversión, el fondo poseía una participación significativa en Caterpillar, valorada en aproximadamente 2.100 millones de dólares al 30 de junio.

Esta medida sigue a una decisión similar del fondo noruego de desinvertir de cinco bancos israelíes, que estaban valorados en aproximadamente 661 millones de dólares.

Oposición de EE. UU. y escalada de la fricción geopolítica

La desinversión ha provocado una fuerte reprimenda por parte de la administración Trump de EE. UU., que ha calificado las afirmaciones de "ilegítimas" y se ha involucrado directamente con el gobierno noruego. El Departamento de Estado de EE. UU. ha condenado la decisión, lo que refleja una tensión más amplia entre los mandatos de inversión ética y las alianzas geopolíticas. Según se informa, el senador estadounidense Lindsey Graham ha sugerido posibles medidas de represalia, incluyendo aranceles adicionales y restricciones de visa para los ejecutivos del fondo. Esto ocurre en un contexto en el que EE. UU. ya impone un arancel del 15% sobre las importaciones noruegas, lo que destaca el potencial de una escalada de la fricción económica. En respuesta, el Primer Ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, ha defendido la desinversión como una acción independiente y no política arraigada en las directrices éticas establecidas del fondo.

Perspectivas financieras de Caterpillar en medio de presiones arancelarias

Por otra parte, Caterpillar ha enfrentado crecientes presiones de costos por aranceles, independientemente de la noticia de la desinversión. La compañía ha advertido de un impacto financiero significativamente mayor por aranceles para el tercer trimestre de 2025 y para todo el año. Caterpillar ahora proyecta que el impacto neto de los aranceles incrementales estará entre 500 millones y 600 millones de dólares para el tercer trimestre, y aproximadamente entre 1.500 y 1.800 millones de dólares para todo el año 2025. Esta perspectiva revisada representa un aumento con respecto a las estimaciones anteriores. Los principales impulsores de estos mayores costos se identifican como los aranceles de la Sección 232 sobre el acero y el aluminio, junto con nuevos aranceles de la India, y se espera que el grupo de Industrias de la Construcción absorba aproximadamente el 55% de los impactos arancelarios totales.

A pesar de estas crecientes presiones de costos, Caterpillar mantiene sus perspectivas de ventas e ingresos para 2025, anticipando que los ingresos serán ligeramente superiores a los 64.810 millones de dólares reportados en 2024. Sin embargo, se espera que el margen de beneficio operativo ajustado de la compañía para todo el año se acerque al extremo inferior de su rango objetivo previamente establecido. Tras el anuncio de mayores impactos arancelarios, las acciones de Caterpillar experimentaron una disminución de aproximadamente el 3% al 4%. La relación P/E de la compañía se sitúa en 21,45X, ligeramente por encima del promedio de la industria de 20,31X, lo que plantea interrogantes sobre su valoración a la luz de estas incertidumbres.

Implicaciones más amplias del mercado: ESG, geopolítica y escrutinio corporativo

Este evento destaca una tendencia significativa y en evolución en los mercados financieros globales: la creciente influencia de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y las consideraciones geopolíticas en las estrategias de inversión. La decisión del Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega Global sienta un precedente notable, lo que indica un "punto de inflexión potencial en la inversión institucional" y una "tendencia más amplia que podría redefinir la evaluación de riesgos en las acciones globales". Esto sugiere un cambio institucional hacia el tratamiento de las cadenas de suministro vinculadas a conflictos como riesgos ESG fundamentales.

El compromiso directo entre los gobiernos de EE. UU. y Noruega subraya la tensión entre la inversión ética y la estabilidad geopolítica. Las empresas con operaciones en regiones políticamente sensibles o aquellas que se perciben como involucradas en violaciones de derechos humanos pueden enfrentar mayores riesgos de desinversión por parte de inversores impulsados por la ética, lo que podría llevar a una mayor volatilidad del precio de las acciones y costos operativos. Este incidente también refleja una creciente reacción corporativa relacionada con el conflicto en curso en Gaza, lo que obliga a las empresas a reevaluar sus cadenas de suministro y su ética operativa.

Mirando hacia el futuro

La desinversión de Caterpillar por parte de un fondo soberano tan prominente probablemente intensificará el escrutinio sobre otras empresas con operaciones internacionales significativas o aquellas que se perciben como involucradas en actividades éticamente cuestionables. Los inversores seguirán de cerca los acontecimientos futuros en el diálogo diplomático entre EE. UU. y Noruega, así como las implicaciones más amplias para las normas de inversión internacionales. Se espera que Caterpillar proporcione más actualizaciones sobre su desempeño financiero y los impactos arancelarios durante su próximo informe de ganancias del tercer trimestre y la teleconferencia programada para el 29 de octubre de 2025. La interacción entre los principios ESG, las realidades geopolíticas y la responsabilidad corporativa seguirá siendo un factor crítico que moldeará los panoramas de inversión globales.