Northrop Grumman enfrenta desafíos en sus programas en medio de vientos en contra del mercado
El contratista de defensa estadounidense Northrop Grumman (NYSE: NOC) está navegando por un período de vientos en contra operativos y presión del mercado, con sus acciones identificadas como un importante "motor de fondo" a partir del 15 de octubre de 2025. El sentimiento de los inversores se ha visto afectado por los sobrecostos de programas multimillonarios y las oportunidades de contratos perdidas.
El evento en detalle
El núcleo de los desafíos actuales de Northrop Grumman se deriva de dos programas de defensa críticos y una pérdida de contrato significativa. El programa de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) Sentinel, vital para la seguridad nacional, ha visto cómo su costo total estimado se disparó un alarmante 81% con respecto a las proyecciones iniciales, alcanzando ahora un estimado de 141 mil millones de dólares. Este aumento sustancial provocó una violación de Nunn-McCurdy, lo que requirió una revisión formal por parte de la Oficina del Secretario de Defensa, principalmente debido a suposiciones iniciales defectuosas sobre la renovación de los silos existentes.
Para agravar estos problemas, se suman los reveses financieros en el programa del bombardero furtivo B-21 Raider. La compañía informó una pérdida de 477 millones de dólares en el B-21 en el primer trimestre de 2025, lo que eleva las pérdidas totales del programa a más de 2 mil millones de dólares desde finales de 2023. Estas pérdidas se atribuyen a costos de fabricación y materiales más altos de lo esperado para los lotes de producción inicial de baja tasa (LRIP), junto con ajustes para acelerar las tasas de construcción.
Además, Northrop Grumman fue eliminada de la competencia inicial del Avión de Combate Colaborativo (CCA) Incremento 1 de la Fuerza Aérea en mayo de 2024. Este contrato potencialmente de 30 mil millones de dólares para drones de ala autónomos fue adjudicado a las empresas privadas General Atomics y Anduril Industries, lo que representa una importante oportunidad perdida en un área de defensa emergente crítica.
Análisis de la reacción del mercado
Estas dificultades del programa han impactado directamente las perspectivas financieras de Northrop Grumman, lo que ha llevado a una reducción de las previsiones de ganancias por acción (EPS) y una disminución de la rentabilidad. La división de sistemas aeronáuticos de la compañía experimentó una pérdida de 183 millones de dólares, lo que contribuyó a una disminución del 46% en los ingresos operativos generales en comparación con el primer trimestre de 2024. En consecuencia, la compañía redujo posteriormente su EPS proyectado para el año.
Las acciones, NOC, cayeron un 3,4% el 15 de octubre de 2025, tras los comentarios del Secretario del Tesoro Scott Bessent sobre posibles solicitudes gubernamentales a las empresas de defensa para que reduzcan las recompras de acciones, lo que provocó una venta masiva en toda la industria. A pesar de un aumento previo del 18,39% en las acciones desde el 8 de noviembre de 2024, superando la ganancia del 11,62% del S&P 500 durante el mismo período, las acciones han retrocedido aproximadamente un 4% antes de la publicación de los resultados del tercer trimestre. Los modelos de valoración sugieren que NOC no es atractiva a su precio actual de aproximadamente 608 dólares, lo que indica una posible sobrevaloración, particularmente a medida que el flujo de caja libre (FCF) por acción para los últimos doce meses disminuyó a 9,10 dólares desde 17,83 dólares en 2024.
Contexto más amplio e implicaciones
Los desafíos que enfrenta Northrop Grumman subrayan los riesgos inherentes asociados con los contratos de defensa de precio fijo a gran escala y de larga duración, especialmente en medio de presiones inflacionarias y complejidades imprevistas. La crítica violación de Nunn-McCurdy en el programa Sentinel, por ejemplo, destaca los enormes riesgos financieros y operativos involucrados en la modernización de las capacidades de defensa nacional. Estos eventos pueden señalar posibles cambios en la supervisión gubernamental y las expectativas para los principales actores de la industria, favoreciendo potencialmente a los participantes más ágiles e innovadores en los dominios tecnológicos emergentes.
A pesar de la turbulencia a corto plazo, Northrop Grumman mantiene una sólida cartera de pedidos de casi 93 mil millones de dólares, lo que proporciona una base sólida y unos ingresos estables de los contratos gubernamentales a largo plazo. La compañía también ha demostrado un crecimiento constante de dividendos. Las iniciativas estratégicas incluyen la expansión de su presencia internacional en sistemas de defensa aérea y de misiles y la continuación de la participación en el programa CCA de la Marina.
Comentarios de expertos
El sentimiento de los analistas refleja cautela, con una visión de consenso entre los analistas clasificada como "Compra moderada". De 20 analistas, 8 sugieren una "Compra fuerte", uno una "Compra moderada" y 11 proporcionan una calificación de "Mantener". Esta configuración es menos optimista que tres meses antes, cuando 11 analistas recomendaban una "Compra fuerte". El precio objetivo promedio de los analistas se sitúa en 603,75 dólares, por debajo del precio de cotización actual. La estimación de consenso de Zacks para el BPA del tercer trimestre es de 6,47 dólares por acción, lo que representa un cambio interanual del -7,6%, mientras que se espera que los ingresos aumenten un 7% hasta los 10,7 mil millones de dólares.
Mirando hacia el futuro
Los inversores seguirán de cerca la próxima publicación de los resultados del tercer trimestre de 2025 de Northrop Grumman el 21 de octubre de 2025, para obtener información crucial sobre la salud financiera y la gestión de programas de la compañía. A corto plazo (próximos 1 a 2 años), la compañía debe demostrar una gestión eficaz de las pérdidas del B-21, y los analistas anticipan que el programa alcanzará la rentabilidad después de 2026 a medida que la producción madure. Se espera que el programa Sentinel continúe debido a su imperativo de seguridad nacional, aunque puede ocurrir alguna reestructuración de los contratos de infraestructura terrestre. Las inversiones estratégicas en I+D, incluido un presupuesto de 13 mil millones de dólares para 2025, y un enfoque en las tecnologías de defensa centrales y la expansión internacional, tienen como objetivo posicionar a la compañía para contratos de modernización nuclear de varias décadas y un crecimiento sostenido en un entorno de gasto de defensa global que alcanzó los 2,5 billones de dólares en 2024.
fuente:[1] Northrop Grumman: los desafíos crecientes pueden seguir lastrando las acciones (NYSE:NOC) | Seeking Alpha (https://seekingalpha.com/article/4830698-nort ...)[2] Northrop Grumman: los desafíos crecientes pueden seguir lastrando las acciones (https://seekingalpha.com/article/4699999-nort ...)[3] Northrop Grumman lidia con reveses de programas multimillonarios y vientos en contra del mercado | FinancialContent (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)