Colaboración Estratégica para Redes Impulsadas por IA
Nokia Corp. anunció un acuerdo de licencia global con Hewlett Packard Enterprise Co. (HPE), diseñado para reforzar sus capacidades de automatización de redes de acceso radio (RAN) impulsadas por IA. Este movimiento estratégico tiene como objetivo fortalecer la plataforma MantaRay Service Management and Orchestration (SMO) de Nokia y expandir sus ofertas en automatización RAN impulsada por IA y redes autónomas. La colaboración incluye la integración del RAN Intelligent Controller (RIC) de HPE con las tecnologías MantaRay SMO y de automatización de red impulsadas por IA de Nokia. Una parte significativa del equipo de desarrollo asociado con estos activos de HPE se transferirá a Nokia Mobile Networks, a partir del 1 de octubre.
Detalles de la Transacción e Impacto Operativo
El núcleo del acuerdo implica que Nokia licencie activos tecnológicos de HPE, específicamente el Controlador Inteligente RAN. Esta integración tiene como objetivo mejorar la eficiencia con la que los clientes de Nokia gestionan redes de múltiples proveedores, preparándose para el panorama en evolución de 5G a 6G. La transferencia del equipo de desarrollo de HPE, que en gran parte se originó en la unidad de investigación RIC de Juniper Networks, proporciona a Nokia una valiosa experiencia y acelera sus esfuerzos de desarrollo en automatización RAN avanzada.
Si bien los términos financieros de este acuerdo de licencia no fueron revelados por Nokia ni por HPE, la transacción parece centrarse en la adquisición de propiedad intelectual y capital humano en lugar de una compra directa de una unidad de negocio. Esto se alinea con la estrategia de Nokia para reforzar su base tecnológica en áreas críticas sin un desembolso de capital significativo a menudo asociado con adquisiciones más grandes.
Implicaciones de Mercado y Posicionamiento de la Empresa
Para Nokia, este acuerdo es una mejora estratégica de su posición competitiva en el sector de la infraestructura de telecomunicaciones. La plataforma MantaRay SMO ya es reconocida por sus capacidades de automatización RAN impulsadas por IA, logrando el nivel 4 de redes autónomas del TM Forum y siendo totalmente compatible con Open RAN. La integración de los activos RIC de HPE solidifica aún más las ofertas de Nokia, permitiéndole proporcionar soluciones más completas para la gestión y orquestación de redes.
Tommi Uitto, presidente de Redes Móviles de Nokia, comentó sobre el acuerdo:
"Este acuerdo de licencia con HPE fortalecerá aún más nuestra probada cartera MantaRay SMO al agregar estos activos y experiencia. Nuestros clientes en todo el mundo se beneficiarán de las capacidades mejoradas de la automatización, orquestación y ecosistemas abiertos impulsados por IA de Nokia, lo que les permitirá administrar redes de múltiples proveedores de manera más eficiente y prepararse para la transición de 5G a 6G."
Para HPE, el acuerdo de licencia y la transferencia del equipo de desarrollo de RIC representan una desinversión estratégica. Este movimiento sigue a la reciente adquisición por parte de HPE de Juniper Networks por 14 mil millones de dólares, de donde se originan la tecnología y el equipo RIC. La estrategia a largo plazo de HPE implica transformarse en una "empresa prioritaria en redes" y acelerar la innovación impulsada por IA dentro de su cartera de redes Aruba. La desinversión sugiere un enfoque en otras áreas centrales y una reevaluación del ajuste estratégico de ciertos componentes de Open RAN, una tendencia observada con otros actores del mercado.
Contexto Financiero y Tendencias Sectoriales Más Amplias
El sector de la infraestructura de telecomunicaciones está presenciando una creciente consolidación y un mayor enfoque en la IA y la automatización. La inversión de Nokia subraya la creciente importancia de las arquitecturas Open RAN y las robustas plataformas SMO y RIC para las futuras operaciones de red.
Las acciones de Nokia Oyj (NOKIA.FI0009000681) cotizaban a 4,115 EUR el 2 de octubre de 2025, reflejando un cambio diario de +0,41% y un aumento de +3,10% en los cinco días anteriores. Su rendimiento acumulado en el año mostró un cambio de -3,52%.
Hewlett Packard Enterprise Co. (HPE), con una capitalización de mercado de aproximadamente 32,89 mil millones de dólares, informó ingresos de los últimos doce meses de 33,08 mil millones de dólares. La tasa de crecimiento de los ingresos a 3 años de la compañía se sitúa en un modesto 2,6%. Las métricas de rentabilidad incluyen un margen operativo del 6,15% y un margen neto del 3,77%. El balance de HPE indica una relación deuda-capital de 0,97, aunque una relación actual de 0,95 y una relación rápida de 0,69 destacan posibles restricciones de liquidez.
Las métricas de valoración para HPE sugieren un panorama mixto. El ratio P/E de 30,4 está cerca de su máximo de 3 años, y los ratios P/S de 1,04 y P/B de 1,35 también están cerca de máximos históricos, lo que sugiere una posible sobrevaloración. El sentimiento de los analistas es cautelosamente optimista, con una puntuación de recomendación de 2,2, lo que indica una compra moderada. Los indicadores técnicos, como un RSI de 63,66, sugieren que la acción se está acercando a un territorio de sobrecompra. El beta de HPE de 1,55 indica una mayor volatilidad en comparación con el mercado en general, y su Altman Z-Score apunta a dificultades financieras. La venta interna de 543.738 acciones durante los últimos tres meses también señala precaución entre los insiders de la compañía.
Outlook
El acuerdo posiciona a Nokia para competir de manera más efectiva en el cambiante panorama de las telecomunicaciones, particularmente a medida que la industria avanza hacia el 6G. El enfoque en la automatización impulsada por IA y las capacidades mejoradas de gestión de red es fundamental para los operadores que manejan redes de múltiples proveedores cada vez más complejas. Para HPE, esta desinversión estratégica permite una concentración en su estrategia de "prioridad en redes" después de la adquisición de Juniper. Es probable que el mercado en general siga viendo asociaciones estratégicas y consolidaciones a medida que las empresas compiten por el liderazgo en la próxima generación de infraestructura de red.
fuente:[1] Nokia se asocia con HPE para prepararse para el futuro 6G (https://finance.yahoo.com/news/nokia-teams-hp ...)[2] HPE mejora las capacidades de red impulsadas por IA de Nokia - GuruFocus (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Nokia licenciará tecnología de HPE para avanzar en sus activos de automatización de red y SMO impulsados por IA - GlobeNewswire (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)