Las acciones de Nio Inc. (NIO) han avanzado significativamente en lo que va de año, impulsadas por sólidas cifras de entrega y la expansión estratégica de su cartera multimarca. Los resultados del segundo trimestre de 2025 de la compañía muestran una reducción de las pérdidas y una mejora de los márgenes brutos, lo que la posiciona favorablemente dentro del mercado chino de vehículos eléctricos en evolución.

El avance de las acciones de Nio señala la confianza de los inversores en la estrategia multimarca

Nio Inc. (NIO), el fabricante chino de vehículos eléctricos, ha visto un avance significativo de sus acciones en lo que va de año, impulsado por sólidas cifras de entrega y la expansión estratégica de su cartera multimarca. Este rendimiento coincide con cambios más amplios dentro del sector de vehículos eléctricos, particularmente en el crucial mercado chino.

Fuerte crecimiento de las entregas y progreso financiero en el segundo trimestre de 2025

En el segundo trimestre de 2025, Nio entregó 72.056 vehículos eléctricos, lo que representa un aumento del 25,6% con respecto al mismo período del año pasado. Este impulso se extendió al tercer trimestre, con las entregas de agosto alcanzando un récord de 31.305 unidades, un aumento del 55,2% interanual y casi un 49% más que en julio. La compañía reportó ingresos totales de 2.650 millones de dólares estadounidenses, un aumento del 9,0% interanual. Si bien los ingresos no alcanzaron ligeramente las estimaciones de consenso, Nio demostró progreso en la reducción de sus pérdidas, con una pérdida operativa de 685,2 millones de dólares estadounidenses, una disminución secuencial del 23,5%, y una pérdida neta de 697,2 millones de dólares estadounidenses, un 26,0% menos que en el primer trimestre. El margen bruto mejoró al 10,0% para el trimestre. La compañía mantiene una sólida posición de efectivo de 3.800 millones de dólares estadounidenses.

La diversificación estratégica impulsa la reacción del mercado

La trayectoria positiva de las acciones de Nio, que han avanzado más del 40% en lo que va de año, refleja la creciente confianza de los inversores en sus iniciativas estratégicas. Un impulsor principal de este crecimiento es el éxito de su estrategia multimarca, que abarca la marca premium NIO, la orientada a la familia ONVO y las marcas compactas de alta gama FIREFLY. El SUV ONVO L90, lanzado recientemente, demostró ser particularmente impactante, contribuyendo con 16.434 entregas en agosto y representando el 53% de la producción mensual de Nio. Esta diversificación permite a Nio acceder a segmentos de mercado más amplios. Además, el enfoque de la compañía en la reducción de costos y las ganancias de eficiencia ha comenzado a dar resultados, como lo demuestra la reducción de las pérdidas operativas y netas.

Dinámicas cambiantes en el panorama chino de vehículos eléctricos

El sector de vehículos eléctricos chino en general está experimentando una transformación significativa. Una represión gubernamental de las guerras de precios agresivas a mediados de 2025 ha creado un campo de juego más equitativo, beneficiando particularmente a marcas premium como Nio al limitar las estrategias de grandes descuentos de competidores como BYD. Si bien BYD inicialmente apuntaba a 5,5 millones de ventas de vehículos para 2025, esto se redujo posteriormente a 4,6 millones. En comparación, Tesla (TSLA) vio cómo sus entregas en China caían a 384.000 en el segundo trimestre, frente a las 495.000 del cuarto trimestre de 2024, lo que indica una tendencia divergente del crecimiento acelerado de Nio. El fuerte impulso de entrega de Nio y sus ofertas diferenciadas, incluida su red única de intercambio de baterías, la están posicionando favorablemente dentro de este panorama en evolución.

Perspectivas de los analistas y objetivos de rentabilidad futuros

Los analistas proyectan que los ingresos de Nio crecerán un 36% en 2025, alcanzando un estimado de 12.300 millones de dólares estadounidenses, con un aumento adicional del 40% previsto para 2026. Si bien la compañía todavía reporta pérdidas, se espera que estas se reduzcan de un estimado de -¥7,44 por acción en 2025 a -¥5,07 por acción en 2026, lo que señala un camino gradual hacia la rentabilidad.

Factores clave para un crecimiento sostenido

De cara al futuro, la dirección de Nio ha establecido objetivos ambiciosos, proyectando que las entregas del tercer trimestre de 2025 estarán entre 87.000 y 91.000 vehículos, un aumento del 40,7% al 47,1% interanual. La compañía apunta a entregas mensuales de 50.000 unidades en el cuarto trimestre de 2025 en las tres marcas, con un objetivo estratégico de alcanzar el punto de equilibrio en los beneficios ajustados para finales de 2025. Nio también apunta a un margen bruto de vehículos del 16% al 17% en el cuarto trimestre de 2025, con aspiraciones a largo plazo de un margen bruto de grupo del 20%. La ejecución exitosa de estos objetivos de entrega y la mejora continua de la eficiencia de costos serán determinantes cruciales para el crecimiento sostenido y la salud financiera de NIO, particularmente dada su deuda total de ¥29.100 millones, lo que resulta en una relación deuda-capital del 439%.