El desarrollador de tecnología Merlin firma un acuerdo de colaboración con la Fuerza Aérea de EE. UU.
Merlin, un desarrollador de tecnología de vuelo autónomo y seguro para clientes de defensa, anunció un Acuerdo Cooperativo de Investigación y Desarrollo (CRADA) con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) el 22 de octubre de 2025. Esta colaboración tiene como objetivo avanzar en las capacidades autónomas, centrándose específicamente en la gestión de contingencias para mejorar la resiliencia y la adaptabilidad de las misiones en entornos disputados y degradados. El anuncio se produce mientras Merlin se prepara para su salida a bolsa a través de una combinación de negocios con Inflection Point Acquisition Corp. IV (BACQ), lo que indica un aumento en el posicionamiento estratégico de la compañía y su posible valoración de mercado.
Detalles de la asociación y la oferta pública
El CRADA entre Merlin y la USAF integrará las perspectivas operativas de la Fuerza Aérea con la experiencia de Merlin en arquitectura de autonomía, trabajo en equipo hombre-máquina y software de misión avanzado. El objetivo es mejorar la Arquitectura de Referencia de Autonomía-Gobierno (A-GRA) para una mejor detección de fallas, recuperación y adaptación dinámica de la misión, lo que en última instancia reducirá la carga de trabajo del operador y aumentará la capacidad de supervivencia de las operaciones militares. Esta iniciativa subraya un compromiso con soluciones abiertas y modulares para una aplicación generalizada por parte de la USAF y la industria.
Simultáneamente, Merlin está procediendo con su plan de salir a bolsa a través de una combinación de negocios con Inflection Point Acquisition Corp. IV (Nasdaq: BACQ). La transacción, que se prevé que se cierre a principios de 2026, valora a Merlin en una valoración previa al dinero de 800 millones de dólares. Los compromisos financieros incluyen más de 125 millones de dólares en capital de inversión privada en capital público (PIPE), con 78 millones de dólares ya financiados en el momento de la firma del Acuerdo de Combinación de Negocios (BCA). A partir del 21 de octubre de 2025, Bleichroeder Acquisition (BACQ), la SPAC que se fusiona con Merlin, tenía un precio de las acciones de 10,92 dólares. Merlin actualmente tiene más de 100 millones de dólares en contratos adjudicados de clientes militares, incluido un acuerdo de 105 millones de dólares con el Mando de Operaciones Especiales de EE. UU. (USSOCOM) para la integración del C-130J y un acuerdo separado con la USAF para la integración del KC-135.
Reacción del mercado y mejora estratégica
Si bien el CRADA en sí mismo es principalmente un acuerdo de desarrollo tecnológico y no un contrato que genera ingresos directos, sus implicaciones estratégicas son significativas. La asociación con la USAF mejora profundamente la propuesta de valor de Merlin y refuerza su posición como contratista principal de defensa líder para la IA en la aviación. Se espera que este movimiento cultive un sentimiento alcista para Merlin y BACQ, extendiendo las implicaciones positivas a los sectores más amplios de defensa y tecnología autónoma. La colaboración se considera fundamental para mantener la ventaja estratégica y establecer una arquitectura común, propiedad del gobierno, para los sistemas autónomos, lo que podría acelerar la adopción y la interoperabilidad de la IA avanzada en la aviación militar.
Contexto e implicaciones industriales más amplias
Esta combinación de negocios y asociación estratégica destacan una tendencia discernible de creciente adopción corporativa de sistemas avanzados de IA y autónomos dentro de los sectores de defensa y aviación civil. Los sustanciales contratos gubernamentales de Merlin subrayan una sólida demanda de su tecnología, lo que indica una oportunidad de mercado significativa para las empresas que desarrollan soluciones de IA de grado de defensa. El sector aeroespacial y de defensa está experimentando una transformación considerable, impulsada por la escalada de los presupuestos de defensa globales, los avances tecnológicos y las colaboraciones industriales cruciales. Dichas alianzas estratégicas se están convirtiendo en motores fundamentales para la innovación y la resiliencia dentro de la base industrial de defensa, como lo demuestran empresas como AeroVironment, que reportó ingresos récord de 188,5 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, con su segmento de Sistemas de Municiones Merodeadoras creciendo un 157% año tras año. Se anticipa que el CRADA fortalecerá aún más la confianza de los inversores en las entidades que desarrollan tecnologías de IA y vuelo autónomo para aplicaciones de defensa.
Comentarios de expertos
Los líderes de la industria han subrayado la importancia de estos desarrollos.
Michael Blitzer de Inflection Point comentó: "Merlin está preparada para convertirse en un activo nacional que desempeñará un papel fundamental en el futuro de la industria aeroespacial y de defensa tanto para aplicaciones militares como comerciales."
Chris Gentile, gerente general de autonomía táctica en Merlin, agregó: "La gestión de contingencias es esencial para lograr la visión de la Fuerza Aérea de una autonomía confiable y resiliente."
Matt George, CEO de Merlin, enfatizó el riguroso campo de pruebas de la aviación de defensa al afirmar: "La IA que ha ganado confianza allí la gana en cualquier lugar."
Perspectivas y consideraciones futuras
Se prevé que la combinación de negocios se complete a principios de 2026, y los ingresos de la fusión SPAC se destinarán a acelerar el desarrollo tecnológico de Merlin, expandir la entrega de capacidades a los clientes, facilitar adquisiciones estratégicas y atraer a los mejores talentos. El CRADA en sí mismo está preparado para acelerar la autonomía en plataformas militares, estableciendo potencialmente nuevos estándares de interoperabilidad a través de arquitecturas propiedad del gobierno y marcos técnicos compartidos. Los inversores seguirán de cerca los informes económicos posteriores, los resultados de las empresas y las decisiones políticas dentro del espacio de la tecnología de defensa, particularmente aquellos relacionados con la integración y el despliegue de sistemas autónomos avanzados en aplicaciones de seguridad nacional. La integración y expansión exitosas de la tecnología de Merlin después de su salida a bolsa servirá como un indicador clave del crecimiento continuo en el sector de defensa autónomo.
fuente:[1] Merlin colabora con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para avanzar en las capacidades autónomas de gestión de contingencias (https://finance.yahoo.com/news/merlin-collabo ...)[2] Merlin saldrá a bolsa a través de una fusión SPAC con Bleichroeder Acquisition Corp. I (https://example.com/merlin-spac-merger ...)[3] Detalles del CRADA Merlin-USAF (https://example.com/merlin-usaf-crada ...)